Connect with us

Sociedad 

La basílica de San Pedro abrió sus puertas para el último día del adiós al papa Francisco

Published

on

La muerte del papa Francisco, quien deja tras de sí un legado reformista en la Iglesia católica, generó conmoción mundial y repercusiones de toda índole. Miles de fieles despiden al Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro hasta este viernes a las 20 hora de Roma. El funeral de Estado se llevará a cabo el sábado por la mañana.

Sociedad 

Delincuentes logran ingresar al sistema y apoderarse de 110 millones

Published

on

La rápida intervención de la UFI Delitos y Estafas informáticas, lograron recuperar cerca de 36 millones antes de que pudieran ser enviadas a otras cuentas fantasmas. La maniobra se realizó el pasado jueves.

Una de las clínicas más importantes de San Juan, como es El Castaño, fue blanco de una ciberestafa, ya que, en menos de 30 segundos, delincuentes informáticos lograron sustraer más de 110 millones de su cuenta bancaria. La primera investigación realizada por la UFI de Estafas y Delitos informáticos, se concretó a través de un virus conocido como «troyano», un sofisticado software que permite ingresar a los sistemas de las empresas y obtener datos sensibles para realizar las transferencias, en este caso fueron 8 con sumas millonarias enviadas a distintas cuentas digitales.

El hecho fue detectado cuando representantes de la clínica fueron alertados por el banco sobre movimientos irregulares en la cuenta institucional. Al verificar que no se trataba de operaciones autorizadas, la clínica radicó de inmediato la denuncia ante la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) de Estafas y Delitos Informáticos.

Según fuentes judiciales, el virus lleva el nombre de «Grandoreiro», un troyano bancario de origen alemán, que se introdujo mediante un correo electrónico malicioso recibido por un empleado de la clínica. Al hacer clic en un enlace, el virus se alojó en los archivos del sistema y capturó las credenciales bancarias de manera remota.

La UFI, se logró rastrear rápidamente el recorrido del dinero y congelar las cuentas receptoras, conocidas como «cuentas mulas», que suelen ser creadas específicamente para lavar dinero de origen delictivo. Como resultado, este viernes se habilitó la feria judicial y, por orden de la jueza de Garantías Flavia Allende, se recuperaron 36 millones, que fueron devueltos a la clínica.

La investigación está a cargo del fiscal Duilio Ejarque, acompañado por el ayudante fiscal Federico Pereyra y los peritos Federico Martínez y Juan Pablo Romera. Hasta el momento no hay imputados, ya que los presuntos autores del ataque aún no han sido identificados, aunque se sospecha que podrían operar desde el exterior.

Continue Reading

Sociedad 

Un invierno sin barreras: San Juan avanza hacia un turismo más inclusivo

Published

on

Alumnos de la Escuela de Educación Especial Susana Castelli recorrieron el Centro Ambiental Anchipurac y el Dique Punta Negra, donde también disfrutaron de una navegación en catamarán.

En el marco de las actividades por las vacaciones de invierno, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Secretaría de Turismo llevó adelante una nueva salida del programa San Juan sin Barreras. Una iniciativa que promueve el turismo accesible e inclusivo en la provincia.

La jornada se realizó el jueves 10 de julio y contó con la participación de estudiantes de la Escuela de Educación Especial Susana Castelli. Un total de 40 chicos vivieron una experiencia inolvidable, que incluyó una visita al Centro Ambiental Anchipurac y un paseo por el Dique Punta Negra, donde también disfrutaron de una navegación en catamarán.

Fue una oportunidad única para que los chicos conocieran paisajes icónicos de San Juan y compartieran un día distinto en un entorno adaptado a sus necesidades. La jornada estuvo marcada por la alegría, el disfrute y el contacto con la naturaleza.

Estas acciones dan continuidad a experiencias similares realizadas en años anteriores. En 2024, durante el receso de invierno y verano, se llevaron a cabo salidas con el mismo enfoque inclusivo, consolidando una política sostenida de turismo accesible que crece año a año.

El turismo accesible es una modalidad que busca garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, puedan disfrutar de las actividades turísticas con autonomía, seguridad y comodidad. Implica el diseño y la adecuación de espacios, servicios, transporte, señalización e información, considerando la diversidad de necesidades de los visitantes. Además de ser un derecho, representa una oportunidad estratégica para diversificar la oferta turística y fortalecer la imagen de un destino comprometido con la inclusión.

El programa San Juan sin Barreras es una muestra concreta del trabajo articulado entre organismos públicos y comunidades educativas, que busca construir una provincia más equitativa, donde el turismo sea una herramienta de integración social y desarrollo.

/SiSanJuan

Continue Reading

Sociedad 

Un fuerte sismo sacudió la madrugada de San Juan y se sintió en otras provincias

Published

on

El temblor tuvo una magnitud de 4,7º y se originó a las 03:52 del 12 de julio. En Mendoza, Córdoba y La Rioja fue percibido.

En plena madrugada de este sábado 12 de julio un fuerte sismo sacudió los hogares sanjuaninos. Según precisó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el temblor tuvo una magnitud de 4, 7º y se produjo a las 03:52.

El movimiento telúrico no solo se sintió en la provincia, sino también en Córdoba, Mendoza y La Rioja, según detalló el INPRES. Además, el organismo nacional informó que la profundidad fue de 128 kilómetros.

El epicentro del sismo se ubicó a 59 kilómetros al Oeste de El Encón, 25 de Mayo. El INPRES informó que el temblor fue percibido con una intensidad Mercali Modificada de III en Media Agua, Los Berros, Caucete, Ciudad de San Juan, Ciudad de Mendoza y otras localidades mendocinas; y levemente en Chepes y Ciudad de Córdoba.

/C13

Continue Reading

Continue Reading