Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

“Kits Escolares” una herramienta de inclusión y asistencia a las familias de San Juan.

Published

on

Con la intención de garantizar el inicio de clases con los elementos escolares adecuados y en la previa de cada inicio de ciclo lectivo, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Políticas Alimentarias, entregó más de 1770 kits educativos a niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores del departamento Chimbas, en el marco de las Colonias de Verano 2022.

Los estudiantes recibieron lapiceras, lápices de colores, cartuchera, cuadernos, mochila y un guardapolvo para continuar y acompañar los procesos de aprendizajes de cara al próximo ciclo lectivo 2022.

En ese contexto, 1710 niños y niñas de entre 6 a 12 recibieron sus respectivos Kits y tal como es el caso de Verónica Funes, mamá de Bautista de 7 años, beneficiario del programa, expresó “esta entrega es muy linda, porque los elementos que trae son de mucha utilidad en nuestra casa y economía familiar por eso estoy agradecida al ministerio por esta acción”.

Las Colonias son muy lindas, son recreativas y mi hijo la pasa muy bien, además aprende muchas cosas, se entretiene y recibe contención por parte de los profes, asique siempre me gustó inscribir a mi hijo a que participe de las Colonias de Verano”, agregó Verónica.

Por su parte, Sandra Ahumada, mamá de uno de los beneficiarios de este kit, comentó que es la primera vez que su hijo de 7 años asiste a las Colonias de Verano, quien pudo vivenciarla una semana producto de la suspensión de actividades por aumentos de casos por Covid. Además, sentenció “es una ayuda muy agradable y viene bien tanto el guardapolvo como los útiles escolares, más con los valores que hay en la actualidad”.

Asimismo, este programa busca la contención, promoción y la protección integral a través de las políticas públicas, donde se trabaja intensamente junto a municipios, escuelas, áreas sociales, referentes departamentales, entre otros, garantizando la efectividad y entrega de los mismos.

San JuanPolítica & Economía 

San Juan conoce a todos los canditados para las elecciones legislativas nacionales 2025: todo lo que se sabe

Published

on

Los principales frentes -Por San Juan, La Libertad Avanza y Fuerza San Juan- todavía no difundieron los nombres de sus representantes. Tienen tiempo hasta las 23:59 de este domingo para presentar a sus candidatos.

Este domingo se conocerán todos los candidatos de los frentes de San Juan que buscarán ocupar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. De cara a las elecciones legislativas, que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, los principales espacios -Por San Juan, La Libertad Avanza y Fuerza San Juan- todavía no difundieron los nombres de sus representantes.

El Frente Por San Juan, fuerza que representa al orreguismo, avanza en la definición de sus candidatos para las elecciones del 26 de octubre, donde se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, el vicegobernador y exintendente de Rivadavia, Fabián Martín, aparece como el principal nombre para encabezar la lista, mientras que la ministra de Gobierno, Laura Palma, se perfila como segunda. En tanto, el tercer lugar estaría reservado para el Partido Bloquista, que recientemente se alineó con el oficialismo, y allí toma fuerza la figura del actual diputado provincial Federico Rizo.

La interna se hizo fuerte en el peronismo en la previa al cierre de listas, con los exgobernadores Sergio Uñac y José Luis Gioja enfrentados por la definición del primer candidato de Fuerza San Juan. Mientras el uñaquismo impulsa a Cristian Andino, con el respaldo de varios intendentes, desde el giojismo rechazan su postulación y advierten que no representa al peronismo tradicional. La intendenta de Chimbas, Daniela Rodríguez, también expresó su oposición, mientras que en Rawson el intendente Carlos Munisaga mantiene su sociedad política con Fabián Gramajo, quien podría negociar un lugar expectante en la lista. La Mesa Ejecutiva del PJ, dominada por el sector de Uñac, aparece como el ámbito clave donde se resolverá la pulseada, aunque no se descarta que Gioja marque distancia si no hay consenso.

Según indicaron, el visto bueno de la lista de La Libertad Avanza llegaría desde Buenos Aires. Hubo una reunión el último sábado en una finca de Médano de Oro. El diputado nacional José Peluc es la pieza clave en el armado del espacio que representa al oficialismo nacional y la danza de nombres incluyó a dirigentes como Martín Turcumán, la máxima autoridad del INV, Abel Chiconi; Mariana Coria y el bloquista Juan Sancassani. La definición llegará este domingo.

El resto de los frentes

Evolución Liberal

Este sábado, durante la tarde, el excandidato a gobernador de San Juan, Sergio Vallejos, confirmó que encabeza la lista de postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación. Lo hace bajo el paraguas del -recientemente validado- partido Evolución Liberal. Está acompañado por Noelia Herrera y Héctor Bastías. Los suplentes son Rosa Palma, Sergio Proto y Celeste Clavel Lanteri.

Provincias Unidas

El Frente Provincias Unidas oficializó su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025, con el exministro de Gobierno y exintendente capitalino Emilio Baistrocchi a la cabeza. Lo acompañarán Paola Díaz, docente de Calingasta, y Pedro Rodríguez, comisario mayor retirado de Caucete. Como suplentes figuran Silvia Guevara, funcionaria del Ministerio de Salud; Martín Vega Sánchez, abogado de Rivadavia; y Natalia Castro, dirigente socialista y docente de Albardón.

Cruzada Renovadora

El frente será encabezado por su presidente, Alfredo Avelín Nollens, en una estrategia que esta vez competirá sin alianzas. Lo acompañarán como titulares Carmen Chimino y Alejandro Gómez, mientras que los suplentes serán Rosa Ana Aguirre, José Marcelo Pereyra Cuevas y Laura de Sisterna.

Frente de Izquierda

La lista estará encabezada por el dirigente del MST y excandidato a gobernador, Cristian Jurado, acompañado por Gloria Cimino (Izquierda Socialista) y Lucas Casciaro (Partido Obrero). Durante la presentación, Jurado criticó a las demás fuerzas por sus vínculos empresariales y aseguró que el FIT-U es “el único frente que va a dar batalla política”, con el objetivo de representar a trabajadores, docentes, médicos, jubilados y sectores vulnerables de la provincia.

Generación para un Encuentro Nacional -GEN-

El partido presidido por Marcelo Arancibia jugará en soledad en estas elecciones. Es que el espacio político, que en el 2023 participó de Unidos por San Juan, el lema que llevó a Marcelo Orrego a la gobernación, no pudo cerrar un acuerdo con ninguno de sus potenciales socios. Hasta la mañana de este domingo, el espacio no definía sus representantes.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

San JuanSociedad 

Día del Niño: el ticket promedio fue de $35.000 en el Gran San Juan

Published

on

La Cámara de Comerciantes Unidos informó que las compras en jugueterías marcaron un 40% y que la cantidad de cuotas varió entre 3 y 6.

La cuenta regresiva para el Día del Niño está en su último tramo y los padres lo hicieron saber en los últimos días. En los comercios del Gran San Juan, este viernes se pudo ver a muchos papás y mamás buscando el regalo para sus hijos, y en promedio, el ticket fue de $35.000, según indicó un relevamiento realizado por la Cámara de Comerciantes Unidos.

Esta entidad, que tiene en cuenta a los comercios del centro sanjuanino y otros del Gran San Juan, indicó que el ticket promedio fue de $35.000 y que juguetería se llevó un 40% del total de las compras.

A los juguetes, le siguieron otros rubros como electrónica que marcó un 30%, calzado con un 20% e indumentaria y otros que indicó un 10%.

En cuanto a la modalidad de pago, el relevamiento señaló que los sanjuaninos están prefiriendo utilizar la tarjeta para comprar el regalo para sus hijos, nietos, sobrinos, ahijadas y demás. Las cuotas variaron entre 3 y 6, siendo las 12 cuotas las menos elegidas por los compradores.

Aunque este viernes es día no laborable con fines turísticos, los comercios sanjuaninos dedicados a la venta de juguetes no bajan la persiana. La proximidad del Día del Niño, una de las fechas más importantes para el sector comercial, mantiene a los locales trabajando a pleno y con horarios extendidos.

En un recorrido por uno de los principales puntos de venta, Canal 13 dialogó con Nati, encargada del local, quien expresó: “Estamos con mucha alegría, esperando que vengan todos a comprar, preparados para recibirlos. Hay mucha variedad y opciones para todos los gustos y bolsillos”.

Entre los artículos más buscados, Nati señaló que este año la moda la marcan los “productos virales” que se popularizan en redes sociales, como las “Labubu” —pequeños muñecos decorativos que se cuelgan en carteras— y las capibaras en formato de mochilas, llaveros o peluches. Sin embargo, los clásicos no pierden vigencia: triciclos, bicicletas, autos a batería, muñecas y juegos de mesa como el tradicional Monopolio siguen siendo un éxito de ventas.

Los precios varían desde los $500 en adelante, y el ticket promedio se ubica entre los $60.000 y $100.000, dependiendo del tipo de juguete. “No hay grandes descuentos porque ya tenemos precios bajos, pero sí muchas opciones de financiación sin interés con distintas tarjetas, algo que la gente busca mucho”, explicó la encargada.

Para facilitar las compras, el comercio amplió su horario de atención de 9 a 21 horas de corrido durante todo el fin de semana. “Queremos que todos puedan venir tranquilos, incluso en horario de siesta”, agregó.

Durante la recorrida, también se observó a clientes comprando no solo para sus hijos o sobrinos, sino también para reventa online a través de redes sociales. La demanda, tanto de artículos innovadores como de productos tradicionales, confirma que el Día del Niño sigue siendo una fecha clave para el comercio local.

Continue Reading

Continue Reading