Deportes
Jugó con Riquelme, estuvo en prisión y llega para darle vuelo ofensivo a Independiente

A pocas horas del inicio de 2025 y con los equipos de primera división a punto de retomar los entrenamientos, el mercado de pases ya forma parte de la novela del verano para todos los clubes del fútbol argentino. Dentro de este movimiento de jugadores, Independiente llegó a un acuerdo de palabra para incorporar a Luciano Cabral. Este futbolista nació en la Argentina, tuvo sus inicios en Argentinos Juniors y luego pasó al fútbol brasileño. En un momento, su vida dio un giro inesperado, que logró superar con mucho esfuerzo; rehabilitado, le llega ahora otra oportunidad.
Este fin de semana, la dirigencia de Independiente comenzó a tener reuniones con representantes del Grupo Pachuca, propietario del club León, de México, y llegaron a un acuerdo de palabra por el futbolista. El Rojo está dispuesto a adquirir el 70% del pase a cambio de un millón de dólares. En la operación, además, se incluyó el 70% de la ficha de Braian Chaco Martínez, delantero que en el último tiempo estuvo a préstamo en Everton, de Chile.
De este modo, Julio Vaccari podría contar desde los primeros días de la pretemporada con un futbolista creativo capaz de darle a Independiente más peso ofensivo, una de las falencias que tuvo el equipo de Avellaneda en esta temporada. Cabral es el volante que llegaría al Rey de Copas para terminar con una sequía significativa: el Rojo sólo marcó 39 goles en 41 partidos, y Gabriel Ávalos, el delantero por quien se hizo un esfuerzo para su llegada, marcó 10 tantos en 45 encuentros.
Luciano Javier Cabral nació el 26 de abril de 1995 en General Alvear, Mendoza. Desde allí, se fue a la CAI (Comisión de Actividades Infantiles) de Comodoro Rivadavia, a continuar con sus deseos de ser futbolista. Desde el club de la Patagonia lo prestaron para jugar en la séptima división de River y se consagró campeón, en un equipo en el que tuvo como compañero en el Millonario a Giovanni Simeone. Regresó a la CAI y en 2011 debutó en la primera división, cuando el equipo militaba en la B Nacional.
Rápidamente, Argentinos Juniors se fijó en este joven mendocino, que demostraba ser una gran promesa. En 2012 el club de La Paternal lo adquirió, durante un tiempo actuó en las divisiones inferiores y el 16 de marzo de 2014 tuvo su debut en primera en el empate 1 a 1 contra Boca, en un duelo correspondiente a la fecha 8 del Torneo Final, cuando entró a los 18 del segundo tiempo.
Humberto Grondona lo convocó en 2014 para disputar un amistoso con la selección argentina Sub 20 en agosto frente a Ecuador, donde jugó 70 minutos. Sin embargo, Hugo Tocalli, quien por aquellos años estaba al mando del combinado chileno de esa categoría, aprovechó que Cabral podía nacionalizarse chileno por su abuelo, y finalmente lo convocó para disputar el Sudamericano 2015 que se jugó en Uruguay.
Durante su paso por Argentinos Juniors jugó 59 partidos, entre primera división y la B Nacional, y marcó cuatro goles. Sus buenos rendimientos hicieron que Athletico Paranaense se fijara en él y así salió a préstamo a mediados de 2016. Pero en el equipo brasileño no tuvo un buen primer semestre y disputó sólo seis partidos. Cuando debía volver al equipo de Curitiba, la vida del volante ofensivo dio un giro inesperado.
Cómo juega Cabral
La madrugada del 1° de enero de 2017 un hombre llamado Joan Villegas, de 27 años, fue asesinado en la localidad de General Alvear, en Mendoza, después de una tremenda golpiza. Por este hecho culparon a dos personas. Uno de ellos fue Luciano Cabral, y el otro, José Cabral, su padre. Desde ese momento, todo cambió para el futbolista por quien los dirigentes del equipo brasileño analizaban hacer uso de la opción de compra de su pase por 1.500.000 de dólares.
El caso fue un golpe devastador. En enero de 2018, la Cámara Primera del Crimen de San Rafael lo consideró “coautor de homicidio simple” y lo condenó a cumplir nueve años y medio en prisión en la Unidad Penitenciaria de San Rafael. Por su parte, su padre José Cabral, recibió una pena de 16 años de cárcel, luego de confesar que fue el autor del homicidio. Tras cinco años en prisión, el 15 de septiembre de 2022 Cabral recibió la libertad condicional por buena conducta. Años más tarde, en una entrevista televisiva con el canal DSports, contó cómo atravesó los días dentro de un penal: “Se siente miedo día a día estando preso”. También, aseguró que ser futbolista “en algunos momentos me favoreció” dentro del penal y que “en otros fue perjudicial con los internos”. También, sostuvo que los compañeros del establecimiento carcelario “entendieron que lo único que quería era salir lo más pronto posible”.
Cabral fue liberado de manera condicional por buena conducta. Luego de su calvario entre las rejas, comenzó a entrenarse en Argentinos Juniors y en noviembre de 2022 lo contrató Coquimbo Unido, equipo de Chile. “Las segundas oportunidades como entrega nuestro club y la posibilidad de retomar nivel son la conjunción que tiene el nuevo refuerzo porteño, Luciano Javier Cabral, como otra de las incorporaciones nacionales que llega al puerto coquimbano”, confirmó.
En el conjunto de Coquimbo debutó el 22 de enero de 2023 en la derrota ante Curicó Unido por 1 a 0 y luego de algunos partidos disputados se sintió futbolista nuevamente. “Estoy muy contento de retomar mi carrera. Estoy recuperándome día a día para tener el nivel de antes”. También, expresó y contó las sensaciones de volver a jugar un partido de fútbol: “Cuando volví a pisar una cancha sentí una alegría y emoción inmensa”.
Otra de las observaciones que hizo Cabral, fue que el haber estado preso lo llevó a ver la vida de otra manera: “Hoy, disfruto del día a día. De poder tener un trabajo. Antes no me gustaba correr o ir al gimnasio, hoy lo disfruto al máximo. Disfruto cada detalle”. En toda la temporada con la casaca de Coquimbo Unido jugó 52 partidos y marcó 7 goles.
Los rendimientos de este volante diestro dejaron en claro la clase de jugador que es. Un mediocampista creativo, asistidor, de buen pie y con gol. Tiene gambeta y pase filtrado. Tanto demostró durante su estadía en el fútbol chileno que el entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, aprovechó su nacionalidad y sus desempeños para incluirlo en la lista preliminar para disputar la Copa América de Estados Unidos 2024. Sin embargo, tuvo que quedarse fuera de la lista definitiva por las restricciones de las autoridades del país organizador respecto de las personas con antecedentes penales.
Pero Cabral tuvo revancha y el 19 de noviembre de este año tuvo su estreno oficial en la selección de Chile. Fue por la fecha 12 de las eliminatorias, en el triunfo de La Roja por 4 a 2 frente a Venezuela, en Santiago. Aquella noche, el futbolista, de 29 años, entró con la casaca número 10 a los 21 de la segunda etapa en lugar de Arturo Vidal.
Para entonces, Cabral ya jugaba en México. En julio pasado, el Grupo Pachuca compró al volante por 1,5 millones de dólares. Con el pase en su poder, lo ubicó en el Club León, institución que forma parte de este grupo empresario mexicano. En el equipo de Guanajuato jugó 15 partidos, anotó un gol y dio tres asistencias. Allí fue dirigido por el entrenador argentino Eduardo Berizzo, que en una conferencia de prensa reveló que Cabral pidió irse del equipo: “Luciano nos ha pedido salir, tiene una explicación personal y frente a eso no se puede hacer nada. Ante eso, respetamos su decisión e intentaremos reemplazarlo adecuadamente”, expresó. Para entonces, el jugador ya sabía que había ofertas de parte de Independiente y de Colo Colo; finalmente, la balanza se inclinó hacia el lado del Rojo, que ya había adquirido como primer refuerzo a Pablo Galdames.
LN

Deportes
Tobías Martínez larga en el noveno lugar

Son 48 pilotos pero han pasado los primeros y se conoce que el sanjuanino Tobías Martínez sacó la bolilla 9 y largará desde esa posición en la final del domingo.
El Sorteo en el estadio Aldo Cantoni y ante una multitud se está realizando con mucha expectativa la formación de la grilla de partida para los pilotos
Asi va quedando la grilla para la final del domingo 12.45
2- Agustin Caranelli
6- Norberto Fontana
7- Jerónimo Teti
9- Tobías Martínez
11- Santiago Alvarez
12- Matías Canapino
14- Juan Cruz Benvenutti
22-Valentín Aguirre
23- Kevin Candela
24- Jose Capraro
25-Cristian Ledesma
27- Gastón Ferrante
32- Juan Bautista De Benedictis
33- Juan Martin Trucco
36- Julian Santero
41- German Todino
42- Otto Fritzler
46- Hernan Palazzo
47- Mauricio Lambiris
48- Marcelo Agrelo
/DZ
Deportes
Nicolás Tivani ganó la 1º etapa de la Vuelta a Portugal y quedó cerca del liderazgo

El ciclista sanjuanino se impuso con un potente sprint en la llegada al Santuario de Sameiro y quedó a solo dos segundos del líder en la clasificación general. El intendente de Pocito celebró el triunfo con un mensaje emotivo en sus redes.
Nicolás Tivani volvió a dejar el nombre de San Juan bien alto en una competencia internacional. Este jueves 7 de agosto, el ciclista oriundo de Pocito se adjudicó la primera etapa de la 86ª edición de la Vuelta a Portugal, tras imponerse en un final emocionante en el Santuario de Sameiro, en la ciudad de Braga.
La jornada tuvo un recorrido exigente de 162,3 kilómetros entre Viana do Castelo y el mítico puerto de Sameiro, donde Tivani, que corre para el equipo Aviludo-Louletano-Loulé, mostró toda su potencia y experiencia. En un sprint corto, pero demoledor, el sanjuanino venció a sus rivales directos y cruzó la meta con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 4 segundos.
La etapa estuvo marcada por varios intentos de fuga en los últimos kilómetros. Detrás de Tivani llegaron el colombiano Jesús David Peña (AP Hotels & Resorts – Tavira – Farense) y el australiano Brady Gilmore (Israel Premier Tech Academy), quienes también registraron el mismo tiempo que el ganador y completaron el podio del día.
Con este triunfo, el sanjuanino se ubica segundo en la clasificación general, apenas dos segundos por detrás del portugués Rafael Reis (Anicolor-Tien), quien retuvo el maillot amarillo. Gilmore, por su parte, se mantiene en el tercer lugar, a cinco segundos del líder. La pelea por el liderato se vuelve cada vez más intensa, y se anticipa un cierre ajustado en las próximas etapas.
La segunda jornada de la Vuelta a Portugal se correrá este viernes, con una distancia de 167,9 kilómetros entre las localidades de Felgueiras y Fafe. Será una nueva oportunidad para que el sanjuanino siga descontando segundos y se acerque al primer lugar de la general.
El logro de Tivani fue celebrado con entusiasmo en su tierra natal. Desde Pocito, el intendente Fabián Aballay compartió un emotivo video en sus redes sociales para felicitar al deportista: “Una vez más se nos infla el pecho de orgullo. Nuestro amigo Nico Tivani sigue haciendo historia en el ciclismo mundial, ahora quedándose con el primer puesto de la etapa inicial de la Vuelta a Portugal. Todo Pocito te aplaude de pie. Grande Nico!!!”.
/DH
Deportes
Boca: confirman que este miércoles se disuelve el Consejo de Fútbol y echan a Serna y Cascini

Boca Juniors atraviesa uno de los peores momentos de su historia, con un presente deportivo para el olvido y una gran crisis institucional.
Este miércoles 6 de agosto de 2025 se disolverá el famoso Consejo del Fútbol de Boca Juniors, despidiendo del club a los ex jugadores Raúl Cascini y Mauricio Serna, mientras que se formará una Secretaría Técnica, que tendrá varios integrantes y uno será Marcelo Delgado, según decidió Juan Román Riquelme.
En las próximas horas se definirá si la nueva Secretaría Técnica la encabeza el «Chelo» Delgado, pese a ser hincha fanático de Racing, o si suman para ese lugar a Fernando Navarro Montoya, que viene ser despedido del club Santamarina de Tandil.
Boca volverá a jugar el sábado en La Bombonera, enfrentando a Racing, que en condiciones normales debería ganarle sin problemas a este perdido equipo de Miguel Russo pero La Academia tiene la mente puesta en la Copa Libertadores, teniendo un partido clave 72 horas después ante Peñarol, en Montevideo.
En medio de la crisis y con la gente muy molesta, Riquelme tomó la decisión de disolver el Consejo de Fútbol, según confirmó el periodista Pablo Ladaga, y despedir del club a Serna y Cascini.
Habrá que ver si se confirma una Secretaría Técnica y si alguien acepta encabezarla, teniendo en cuenta que todas las decisiones de Boca, hasta la formación de equipo, las toma Juan Román Riquelme.
Si bien Russo aseguró estar bien y con fuerzas, en las últimas horas trascendió que una derrota el sábado ante el equipo de Gustavo Costas provocará el cambio de entrenador en Boca.
El resultado del sábado podría alargar la agonía de Russo al frente del equipo porque la decisión de reemplazarlo está firme. Inclusive un empate con Racing podría provocar su salida.
La relación entre Frank Fabra y los hinchas de Boca lleva tiempo rota. Sus actuaciones irregulares, algunos errores determinantes y la falta de autocrítica lo convirtieron en uno de los jugadores más resistidos del plantel en los últimos años. Sin embargo, este martes, Miguel Ángel Russo confirmó que el lateral colombiano seguirá en el club y que tendrá minutos en este nuevo ciclo que arrancó de la peor manera y todavía no consiguió un triunfo.
«Hablé con él y tuvo ofertas, pero dijo que quiere quedarse en Boca. Se va recuperando y de a poco recupera su nivel», expresó el entrenador en diálogo con TyC Sports, echando por tierra cualquier rumor sobre una posible salida en este mercado.
La decisión no cayó bien en gran parte de la hinchada, que en redes sociales volvió a mostrar su descontento por la continuidad de un jugador al que consideran “ciclo cumplido”. El malestar se hizo sentir con comentarios críticos, cuestionando que no se haya apostado por otro perfil o por juveniles surgidos del club.
/m1
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia