Deportes
Jugó con Riquelme, estuvo en prisión y llega para darle vuelo ofensivo a Independiente

A pocas horas del inicio de 2025 y con los equipos de primera división a punto de retomar los entrenamientos, el mercado de pases ya forma parte de la novela del verano para todos los clubes del fútbol argentino. Dentro de este movimiento de jugadores, Independiente llegó a un acuerdo de palabra para incorporar a Luciano Cabral. Este futbolista nació en la Argentina, tuvo sus inicios en Argentinos Juniors y luego pasó al fútbol brasileño. En un momento, su vida dio un giro inesperado, que logró superar con mucho esfuerzo; rehabilitado, le llega ahora otra oportunidad.
Este fin de semana, la dirigencia de Independiente comenzó a tener reuniones con representantes del Grupo Pachuca, propietario del club León, de México, y llegaron a un acuerdo de palabra por el futbolista. El Rojo está dispuesto a adquirir el 70% del pase a cambio de un millón de dólares. En la operación, además, se incluyó el 70% de la ficha de Braian Chaco Martínez, delantero que en el último tiempo estuvo a préstamo en Everton, de Chile.
De este modo, Julio Vaccari podría contar desde los primeros días de la pretemporada con un futbolista creativo capaz de darle a Independiente más peso ofensivo, una de las falencias que tuvo el equipo de Avellaneda en esta temporada. Cabral es el volante que llegaría al Rey de Copas para terminar con una sequía significativa: el Rojo sólo marcó 39 goles en 41 partidos, y Gabriel Ávalos, el delantero por quien se hizo un esfuerzo para su llegada, marcó 10 tantos en 45 encuentros.
Luciano Javier Cabral nació el 26 de abril de 1995 en General Alvear, Mendoza. Desde allí, se fue a la CAI (Comisión de Actividades Infantiles) de Comodoro Rivadavia, a continuar con sus deseos de ser futbolista. Desde el club de la Patagonia lo prestaron para jugar en la séptima división de River y se consagró campeón, en un equipo en el que tuvo como compañero en el Millonario a Giovanni Simeone. Regresó a la CAI y en 2011 debutó en la primera división, cuando el equipo militaba en la B Nacional.
Rápidamente, Argentinos Juniors se fijó en este joven mendocino, que demostraba ser una gran promesa. En 2012 el club de La Paternal lo adquirió, durante un tiempo actuó en las divisiones inferiores y el 16 de marzo de 2014 tuvo su debut en primera en el empate 1 a 1 contra Boca, en un duelo correspondiente a la fecha 8 del Torneo Final, cuando entró a los 18 del segundo tiempo.
Humberto Grondona lo convocó en 2014 para disputar un amistoso con la selección argentina Sub 20 en agosto frente a Ecuador, donde jugó 70 minutos. Sin embargo, Hugo Tocalli, quien por aquellos años estaba al mando del combinado chileno de esa categoría, aprovechó que Cabral podía nacionalizarse chileno por su abuelo, y finalmente lo convocó para disputar el Sudamericano 2015 que se jugó en Uruguay.
Durante su paso por Argentinos Juniors jugó 59 partidos, entre primera división y la B Nacional, y marcó cuatro goles. Sus buenos rendimientos hicieron que Athletico Paranaense se fijara en él y así salió a préstamo a mediados de 2016. Pero en el equipo brasileño no tuvo un buen primer semestre y disputó sólo seis partidos. Cuando debía volver al equipo de Curitiba, la vida del volante ofensivo dio un giro inesperado.
Cómo juega Cabral
La madrugada del 1° de enero de 2017 un hombre llamado Joan Villegas, de 27 años, fue asesinado en la localidad de General Alvear, en Mendoza, después de una tremenda golpiza. Por este hecho culparon a dos personas. Uno de ellos fue Luciano Cabral, y el otro, José Cabral, su padre. Desde ese momento, todo cambió para el futbolista por quien los dirigentes del equipo brasileño analizaban hacer uso de la opción de compra de su pase por 1.500.000 de dólares.
El caso fue un golpe devastador. En enero de 2018, la Cámara Primera del Crimen de San Rafael lo consideró “coautor de homicidio simple” y lo condenó a cumplir nueve años y medio en prisión en la Unidad Penitenciaria de San Rafael. Por su parte, su padre José Cabral, recibió una pena de 16 años de cárcel, luego de confesar que fue el autor del homicidio. Tras cinco años en prisión, el 15 de septiembre de 2022 Cabral recibió la libertad condicional por buena conducta. Años más tarde, en una entrevista televisiva con el canal DSports, contó cómo atravesó los días dentro de un penal: “Se siente miedo día a día estando preso”. También, aseguró que ser futbolista “en algunos momentos me favoreció” dentro del penal y que “en otros fue perjudicial con los internos”. También, sostuvo que los compañeros del establecimiento carcelario “entendieron que lo único que quería era salir lo más pronto posible”.
Cabral fue liberado de manera condicional por buena conducta. Luego de su calvario entre las rejas, comenzó a entrenarse en Argentinos Juniors y en noviembre de 2022 lo contrató Coquimbo Unido, equipo de Chile. “Las segundas oportunidades como entrega nuestro club y la posibilidad de retomar nivel son la conjunción que tiene el nuevo refuerzo porteño, Luciano Javier Cabral, como otra de las incorporaciones nacionales que llega al puerto coquimbano”, confirmó.
En el conjunto de Coquimbo debutó el 22 de enero de 2023 en la derrota ante Curicó Unido por 1 a 0 y luego de algunos partidos disputados se sintió futbolista nuevamente. “Estoy muy contento de retomar mi carrera. Estoy recuperándome día a día para tener el nivel de antes”. También, expresó y contó las sensaciones de volver a jugar un partido de fútbol: “Cuando volví a pisar una cancha sentí una alegría y emoción inmensa”.
Otra de las observaciones que hizo Cabral, fue que el haber estado preso lo llevó a ver la vida de otra manera: “Hoy, disfruto del día a día. De poder tener un trabajo. Antes no me gustaba correr o ir al gimnasio, hoy lo disfruto al máximo. Disfruto cada detalle”. En toda la temporada con la casaca de Coquimbo Unido jugó 52 partidos y marcó 7 goles.
Los rendimientos de este volante diestro dejaron en claro la clase de jugador que es. Un mediocampista creativo, asistidor, de buen pie y con gol. Tiene gambeta y pase filtrado. Tanto demostró durante su estadía en el fútbol chileno que el entrenador de La Roja, Ricardo Gareca, aprovechó su nacionalidad y sus desempeños para incluirlo en la lista preliminar para disputar la Copa América de Estados Unidos 2024. Sin embargo, tuvo que quedarse fuera de la lista definitiva por las restricciones de las autoridades del país organizador respecto de las personas con antecedentes penales.
Pero Cabral tuvo revancha y el 19 de noviembre de este año tuvo su estreno oficial en la selección de Chile. Fue por la fecha 12 de las eliminatorias, en el triunfo de La Roja por 4 a 2 frente a Venezuela, en Santiago. Aquella noche, el futbolista, de 29 años, entró con la casaca número 10 a los 21 de la segunda etapa en lugar de Arturo Vidal.
Para entonces, Cabral ya jugaba en México. En julio pasado, el Grupo Pachuca compró al volante por 1,5 millones de dólares. Con el pase en su poder, lo ubicó en el Club León, institución que forma parte de este grupo empresario mexicano. En el equipo de Guanajuato jugó 15 partidos, anotó un gol y dio tres asistencias. Allí fue dirigido por el entrenador argentino Eduardo Berizzo, que en una conferencia de prensa reveló que Cabral pidió irse del equipo: “Luciano nos ha pedido salir, tiene una explicación personal y frente a eso no se puede hacer nada. Ante eso, respetamos su decisión e intentaremos reemplazarlo adecuadamente”, expresó. Para entonces, el jugador ya sabía que había ofertas de parte de Independiente y de Colo Colo; finalmente, la balanza se inclinó hacia el lado del Rojo, que ya había adquirido como primer refuerzo a Pablo Galdames.
LN


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón