«Desde el sindicato médico denunciaron realizar medidas directas, es decir paros. Por lo cual se inició una conciliación con el Ministerio de Salud de la provincia y tras varias reuniones, tomó intervención el Ministerio de Hacienda, quien hizo ofrecimiento salariales, pero no han sido aceptados por el gremio médico y se dio como fracasada la conciliación«, declaró el subsecretario de Trabajo Jorge Oribe.

La situación del personal de salud ha tenido mucho repercusión este año en particular. Sin lugar a duda la pandemia por coronavirus ha sobrecargado a los trabajadores de la salud. Desde el Sindicato de Médicos amagan con hacer paros si no se llega a un acuerdo salarial para los trabajadores.
Oribe fue entrevistado por Radio Colón durante esta mañana sobre la situación de médicos y la intervención del Ministerio de Hacienda. «El sindicato médico hizo dos reclamos, uno salarial y otra con planteamientos con posibles solución inmediatas como cambios en el sistema jubilatorio, aumentos en el sistema jubilatorio, poner en funcionamiento las oficinas de concurso», detalló el subsecretario.
En cuanto a lo que se viene luego de la intervención de Hacienda, el funcionario dijo «al haber fracasado esta instancia de conciliación obligatoria, ambas partes han quedado en libertad de acción, por lo cual el gremio médico tiene la potestad de tomar medidas directas, pero siempre que no afecte a la sociedad».

 
                                    