Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.

Published

on

Con un discurso en el que repitió parte de lo dicho en los debates presidenciales, Milei culpó al déficit fiscal y a la emisión monetaria como eje de todos los males. Y volvió a insistir en su consejo desestabilizador de no renovar los plazos fijos de los ahorristas.

Visiblemente enojado Javier Milei dio una conferencia de prensa en Bull Market, la financiera de su candidato a jefe de gobierno porteño Ramiro Marra, para tratar de deslizarse de la responsabilidad en la corrida cambiaria de los últimos días, en la que tras de recomendar que no se renueven los plazos fijos y asegurar que una disparada del dólar sería un buen augurio para su plan económico, el dólar «blue» llegó a los 1.000 pesos. «Ahora van a aprender», dijo, desafiante.

Con un discurso leído, al que le agregó paréntesis de descargas de ira, Milei se victimizó frente a la denuncia penal presentada por el presidente Alberto Fernández y criticó también a los medios de comunicación y los referentes de Juntos por el Cambio que criticaron sus dichos de lunes. Lejos de mostrar la «responsabilidad democrática» solicitada por el propio sistema bancario, Milei redobló: «En una economía con inflación decirle a los argentinos que se queden en pesos es condenarlos a la pobreza, es destruirles los ahorros«.

«Nuestras declaraciones lejos de ser imprudentes son las únicas responsables pensando en el bienestar de los argentinos», aseguró Milei e insistió en que «pretender hacer responsable de esta corrida a la única fuerza que plantea el cambio es una callada típica del kirchnerismo». Sin embargo, durante la conferencia, Milei repitió su análisis económico sobre los «últimos 100 años de decadencia» sin precisar qué soluciones aportaría y apenas destacó como medida económica la convertibilidad menemista.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza comenzó por hilar las críticas gremiales contra sus declaraciones y la promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de encarcelar a los responsables de la corrida cambiaria para elucubrar que la denuncia penal se trata de «un intento del kirchnerismo para ensuciar el proceso electoral o, incluso, proscribir a la fuerza política más votada». «Al presidente Fernández, a la vicepresidenta Kirchner y al presidente en funciones Massa, les digo, hagan todas las denuncias que quieran, nada va a poder evitar la paliza que les vamos a dar el 22 de octubre en las urnas», desafió en el escenario improvisado que compartió con Marra y Agustín Romo, candidato a diputado provincial por la Provincia de Buenos Aires.

Visiblemente enojado —lo que le llevó a interrumpir su lectura para increpar y tildar de «grosero» a un periodista que habló durante su presentación–, Milei se quejó de que «el Gobierno pretenda desligar de la responsabilidad que tiene del descalabro económico con las medidas que toma» y mencionó el déficit fiscal, la emisión monetaria, la toma de deuda, las leliqs, el cepo y las regulaciones e impuestos.

«Si el Gobierno quiere detener a los responsables de la política cambiaria tienen que mirarse el espejo», volvió a apuntar y calificó de «impresentables» a los ex ministros de Economía Martín Guzmán y Silvina Batakis.

En cuanto a Massa, el candidato de ultraderecha le apuntó por el «plan platita», en referencia a las políticas desplegadas para menguar el efecto de la devaluación del 12 de agosto, y desafío: «¿Qué creían que iba a pasar con el plan platita? Yo estoy a favor de la baja de impuestos, pero también hay que bajar los gastos, esa es la parte que siempre se olvidan los políticos».

En ese tono, Milei volvió a hablar de los gastos políticos a los que calificó de «señoraje» y ubicó en gastos por 25 mil millones de dólares anuales, también volvió a cargar contra el Banco Central como responsable de la emisión monetaria. «La inflación es siempre y, en todo lugar, un fenómeno monetario, que se genera por un exceso de oferta de dinero«, insistió en su mirada ortodoxa de la economía y volvió a criticar que «han utilizado la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal».

«Ahora estamos pagando los resabios de la politica monetaria, ahora van a aprender lo que son los resabios de la politica monetaria», lanzó como amenaza a futuro, a pesar de mostrarse negociador ante el FMI –por pedir durante su encuentro de agosto que se sostenga el sistema de pagos rollover–, pero sin repetir que su plan es el de «hacer un ajuste más fuerte que el pide el FMI», como dijo meses atrás.

«Llevo en política casi 2 años, ¿me van a echar a mí la culpa de la decadencia de los últimos 100 años y, en especial, el escándalo de los últimos 40 años. En especial, desde el siglo 21 con el kirchenerismo. ¿Por qué no se hacen cargo de los problemas y no de los que venimos a aportar una solución verdadera?», dijo Milei sin explicar las soluciones, marcando su animosidad contra los gobiernos de corte popular –desde Yrigoyen al kircherismo– y excluyendo como problema el modelo económico establecido, hace 47 años, por la dictadura cívico-militar.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei le sacó una foto a Patricia Bullrich imitándolo en un desayuno en la quinta de Olivos

Published

on

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la ministra de Seguridad visitó al mandatario. «¡Estamos en marcha!», aseveró la funcionaria.

Este domingo por la mañana, Javier Milei usó sus redes sociales para compartir una foto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en uno de sus habituales desayunos, y reveló que debaten sobre las elecciones nacionales del 26 de octubre, en el que se espera que la funcionaria sea candidata.

A través de su cuenta de X, el mandatario reveló también que el encuentro que tuvo lugar hoy en la quinta de Olivos y que incluyó café y galletitas, les permitió trazar «nuevos objetivos de cara al futuro por la prosperidad de los argentinos de bien».

«Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC!», publicó junto a una imagen del momento.

Por su parte, la ministra expresó: «Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder».

«Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad. ¡Estamos en marcha! VLLC», concluyó por el mismo canal de comunicación.

Esto también se tomó como una burla a Cristina Kirchner, quien en las últimas horas se mostró haciendo el desayuno en su casa junto a su hijo Máximo Kirchner.

En la particular imagen de esta mañana, la extitular del PRO ahora afiliada a La Libertad Avanza, emuló el gesto que realizó el Presidente para la foto que ilustró la tapa de la revistar Forbes de la entrevista que brindó el 28 Diciembre de 2023 y que encuadrada y colgada en uno de los despachos de la residencia presidencial.

/m1

Continue Reading

NacionalSociedad Política & Economía 

Con gran afluencia de público, comenzó el operativo de auditorías de pensiones en Jáchal

Published

on

Con largas filas se realizó la auditoría de pensiones por discapacidad. El operativo alcanzará a unos 3.000 beneficiarios.

Este sábado 12 de julio se dio inicio en Jáchal al operativo de auditorías de pensiones no contributivas por discapacidad.

Una importante cantidad de beneficiarios acudieron para completar el trámite en busca de conservar sus prestaciones. El proceso continuará el próximo sábado 26 de julio, en el marco de un cronograma que abarca a unas 3.000 personas en el departamento del norte de la provincia

Desde las primeras horas de la mañana, se registró una notable concurrencia en los puntos de atención dispuestos para llevar adelante la revisión de los casos. Los lugares quedaron chicos ante la gran cantidad de público, lo que generó mucha incomodidad para los asistentes.

La convocatoria forma parte de una política nacional de auditoría que busca revisar la situación de los beneficiarios activos, en el marco de los nuevos lineamientos implementados para el sistema de pensiones.

/DPSJ

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Villarruel se despachó contra Milei en las redes sociales 

Published

on

La vicepresidenta criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos», afirmó.

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirmó que si el oficialismo quiere recortar gastos, “ahorre en viajes y en la SIDE”. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.

“Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, respondió Villarruel ante la consulta de un seguidor que le preguntaba las razones por las cuales se abrió el recinto el jueves pasado y si buscaba romper el equilibrio fiscal. 

Villarruel sostuvo que cumplió su «función constitucional», luego de que Milei, sin nombrarla, la tildara de «traidora» en la Bolsa de Comercio. «No traiciono pero no convalido mentiras ni decisiones que perjudiquen a los argentinos», sostuvo al respecto. Afirmó que los insultos recibidos «por los jubilados y los discapacitados» le dan «la tranquilidad de estar en apoyo de los argentinos más vulnerables». 

Fue más allá y expresó que «cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla».

Cuestionada en la red social, aprovecho para referirse al Te Deum del 25 de mayo, cuando Milei le negó el saludo en la Catedral. La relación entre ellos ya estaba rota desde hacía meses. «Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder. Hacele el reclamo a él que yo la educación no la pierdo nunca», respondió a un usuario que la criticó por el distanciamiento.

Cuando otro usuario le dijo que «el dueño de las ideas» es el mandatario, aprovechó para fustigar a Karina Milei y a Lilia Lemoine. «No se por qué no puso a la hermana o a la limones que a ustedes les gustan tanto», respondió con ironía. Villarruel suele ser un blanco dilecto de ataques de la diputada en X.

Otro comentario apuntó a que la vice quiere ser como la casa por sus viajes en avión. Y contestó: «En avión de línea, no un avión privado. No uso aviones del Estado, esos los usa Milei y su hermana».

Sobra la crítica de una usuaria que le dijo sentirse desilusionada con ella, manifestó que «si el pueblo argentino se decepciona porque un vice cumple con su función, no es un chupamedias ni un servil y su objetivo es la Patria y no políticos que hoy dicen una cosa y mañana otra, entonces es un problema de los que razonan así».

Y remató con un mensaje críptico, a modo de advertencia para Balcarce 50: «Yo razono con rectitud. Si fuera desleal hace rato que estoy haciendo merengue con lo que veo».

/P12

Continue Reading

Continue Reading