Connect with us

Sociedad 

Tercer día de nuestro enviado a Moscú: cuando el conocimiento se combina con la oportunidad.

Published

on

Nuestro periodista elegido por Ahora San Juan para participar del “Programa de pasantías InteRussia para periodistas de América Latina”, Gabriel Saquilan Ruffa, nos cuenta en un nuevo reporte cómo transcurre el tercer día en Moscú. Ahora Rusia tiene una nueva entrega, en la que Gabriel, nos relata cómo el conocimiento se presenta como una oportunidad para el desarrollo y crecimiento como periodista y como persona.

Tercer día en el frío Moscú.

Se suele decir que uno se acostumbra a todo, y no sé si este es el caso. Pero algo sí que nos vamos habituando. Que haga frío no es una novedad, aunque hoy estaba bastante más suave que ayer, tan solo -1°C. Tiene sus inconvenientes, pero cuando alguien me cuenta el calor que hace hoy en San Juan, personalmente, me parece más lindo el frío.
El viaje en metro ya lo vamos teniendo dominado con los compañeros. El trayecto es sencillo y directo. Lo que no quita en que en algún momento haya habido alguna confusión, pero lo normal dentro de cualquier grupo. Es fácil encontrarnos, si uno sigue el ruido al final dará con nosotros. No es que seamos estridentes, sino que por contraste con el silencio de la mayoría de la gente, pareceríamos más escandalosos. Las miradas que recibimos se suelen repartir entre la extrañeza y la alegría.


Nuestras actividades suelen darse en inglés, aunque algunas de ellas pueden ser en castellano, dependiendo del profesional que nos toque. Hoy nos esperaba la responsable de Sputnik Mundo. Durante toda la mañana el tiempo fue repartido entre que aprendiéramos más sobre la organización y operatividad de ellos, además de tener un rico intercambio con los otros compañeros latinoamericanos. Compartiendo cada uno mucho de su experiencia y de las peculiaridades de las de realidades de cada país. Nos damos cuenta cómo algunos problemas son comunes al periodismo para todos, mientras que también existen diferenciales a nivel más nacional. Es muy interesante ver como cada cual genera diferentes herramientas para combatir los problemas que se le plantean.


Posteriormente tuvimos un taller en el que trabajamos la redacción, desde una práctica periodística informativa. Dentro del grupo de InterRussia Americá Latina, hay compañeros con diferentes formaciones, no sólo en periodismo y comunicación. Por lo cual, poner en práctica una labor de redacción enfocado desde la línea de una agencia de noticias, es enriquecedor y desafiante.

Les quiero contar, también que hoy mi opinión con respecto a esta experiencia única e inolvidable, salió en un medio internacional como SPUTNIK en la sección Mundo. Un orgullo para nuestro medio que es el único sanjuanino y argentino en vivir este programa.
A veces cuesta orientarse en el día con el tiempo. Al no tener el Sol de guía, a veces se puede desorientar un poco uno con la hora. Puede darse el caso que tengamos la sensación que es muy tarde, o el cielo nos hace sentir que serán por lo menos las 10 pm, y no son más de las 16:30.
Al terminar nuestra actividad de formación del día, nos fuimos a pasear un poco. Visitando como no podía ser menos, la Plaza Roja y sus alrededores. Además de la belleza, se destaca mucho la zona por mezclas y contrastes. Con Marco, compañero de México, comentábamos que en verano ha de ser bonito, pero que por suerte vinimos ahora porque ver todas las atracciones de Moscú nevadas es una maravilla. Pronto tendremos más actividades culturales, también volviendo a estos lugares, con la Gorkachov Fund. Por lo que ya les contaré más en profundidad. ¡Pronto tendré nuevas novedades que contarles Ahora Rusia!

Sociedad Sucesos

Una mujer murió tras descompensarse en la plaza departamental de Albardón

Published

on

En horas de la mañana de este sábado, una mujer se descompensó mientras iba caminando por la plaza departamental. Dos policías le realizaron RCP durante varios minutos, pero lamentablemente la mujer, a quien ya identificaron, perdió la vida.

Una mañana que parecía tranquila en la plaza departamental de Albardón terminó en tragedia. Pasadas las 11:30 de este sábado, una mujer se descompensó repentinamente mientras se encontraba en el espacio público y, pese a los esfuerzos por asistirla, perdió la vida en el lugar.

Según relataron testigos, en un primer momento varias personas intentaron ayudar a la víctima. Poco después, dos mujeres policías que llegaron a la escena comenzaron a practicarle maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que se extendieron por más de diez minutos.

Minutos más tarde arribó personal de emergencias médicas, que continuó con las tareas de reanimación avanzada. Sin embargo, pese a la rápida intervención y los intentos sostenidos por salvarla, la mujer no logró recuperarse.

Fuentes oficiales confirmaron que la víctima fue identificada como Margarita Soria de Rosado, vecina de la zona de Campo Afuera. Su repentina muerte generó conmoción entre quienes transitaban por la plaza en ese momento.

Como parte del operativo, el tránsito fue interrumpido parcialmente en las inmediaciones de la plaza departamental, mientras se realizaban las actuaciones de rigor por parte de la Policía y personal judicial.

/C13

Continue Reading

San JuanSociedad 

Expo Oliva reprogramada por viento Zonda: las actividades se concentrarán el domingo

Published

on

La primera jornada de Expo Oliva debió suspenderse por las fuertes ráfagas de viento Zonda. Las actividades, incluido el concurso de pizzas y degustaciones, se reprogramaron para el domingo en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán

La Expo Oliva, uno de los eventos más esperados para el sector olivícola y el público en general, debió suspender su primera jornada debido al alerta meteorológico por fuertes ráfagas de viento Zonda. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, que informó que las actividades previstas para este sábado se trasladarán al domingo.

La propuesta, que este año se enmarca en el Concurso Internacional Mario Solinas, se llevará a cabo el domingo 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, desde las 17.00 hasta las 00.00. 

Programa renovado para el público
El domingo, los visitantes podrán recorrer los stands de empresas olivícolas, participar de las degustaciones de aceites de oliva virgen extra y presenciar el concurso de pizzas, que estaba previsto para hoy. Además, habrá food trucks, sorteos y espacios para adquirir productos locales de alta calidad.

El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, destacó que «este evento es una oportunidad para consolidar a San Juan como referente del sector olivícola», subrayando la importancia de vincular a productores, empresarios y consumidores en un mismo espacio.

Trabajo conjunto para impulsar el sector
La organización de Expo Oliva es posible gracias al esfuerzo articulado entre la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Ministerio de Producción, la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos.

De esta manera, la feria se consolida como un punto de encuentro para difundir la calidad de los productos sanjuaninos, potenciar las exportaciones y fortalecer la identidad de una de las economías regionales más destacadas de la provincia.

/DZ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El empresario al que le encontraron un arma de fuego y droga en Rawson acordó pagar 1,5 millones de pesos y hacer tareas comunitarias

Published

on

Se trata de Rodrigo García, propietario de ‘La Francesca’, quien recibió una probation tras el allanamiento que tuvo en su local el miércoles pasado. Ahora, sigue con otras dos causas abiertas.

Mediante una probation, el empresario gastronómico, Rodrigo García Manzano, cerró una de las tres causas judiciales que tenía en su contra. Se trata del propietario de ‘La Francesca’, ubicado en el departamento Rawson, a quien el pasado miércoles le encontraron en un allanamiento en el local un arma de fuego y marihuana.

Así, quedó detenido y esta jornada realizó un acuerdo al admitir que la pistola marca Dreysi era de su propiedad, aunque nunca la utilizó y que la tiene desde que su abuelo se la regaló. De esta manera, admitió el delito de «tenencia de arma de uso civil sin autorización», acordando pagar 1,5 millones de pesos a FUNDAME, realizar 120 horas de trabajos comunitarios en el municipio de Rawson, y una multa de $10.000 por infringir el Código Penal en su artículo 189 bis.

Cabe recordar que, en principio, la Policía allanó esta semana ‘La Francesca’ por una denuncia laboral de una exempleada de García. Aunque, se desarrolló una situación más compleja, que derivó en esta probation para el empresario.

Entonces, ahora el sujeto tendrá que afrontar otras dos causas aún sin resolver. Por un lado, la denuncia por supuesta estafa de su exempleada por haberle hecho firmar una renuncia ficticia. Mientras que, también deberá responder ante la Justicia Federal por la tenencia de marihuana.

/0264

Continue Reading

Continue Reading