Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Intentaron vender la casa de la Masacre de Monte Grande.

Publicado

En

El colectivo de organizaciones que integra la Mesa de DDHH de Esteban Echeverría y Ezeiza repudió “enérgicamente la reciente puesta en venta de la propiedad donde el 24 de mayo de 1977 se llevó a cabo el fusilamiento de 16 compatriotas en un aberrante suceso conocido como la ‘Masacre de Monte Grande’, postularon en un comunicado que consensuaron apenas se enteraron de la situación y difundieron durante la semana.

El juzgado federal número 3, a cargo de Daniel Rafecas y al frente de la investigación sobre los hechos, dispuso una inspección ocular para mediados del mes que viene para definir si aplica una medida de no innovar.

Supieron de la puesta a la venta del inmueble cuando pasaron por el lugar y vieron los carteles de venta. Chequearon en internet: más de una inmobiliaria lo ofrecía: Importante lote sobre avenida en venta”,gran terreno, 900 m2”. Avisos en buscadores inmobiliarios, en Mercado Libre. 

Ninguno, por supuesto, aclaraba que el lugar había sido escenario de una masacre durante la dictadura.

En el comunicado, los colectivos exigen a la Justicia que actúe. Tras enterarse de la posible venta del lugar, Pablo Llonto, uno de los abogados querellantes en la instrucción de la causa que investiga el hecho, insistió ante el juez Rafecas para que el inmueble sea “protegido” con una medida de no innovar.

Tras la reconstrucción de la masacre que se llevó a cabo en el marco del primer juicio de lesa humanidad por los crímenes de Vesubio, el lugar fue modificado: sus ocupantes construyeron dos locales al frente que ocultan el chalet escenario de la matanza de 16 militantes. Con el fin de analizar “la viabilidad” de la medida requerida por el abogado, Rafecas ordenó la realización de una “inspección ocular” en el lugar el próximo 13 de mayo a las 11.

En tanto, la Mesa de DDHH de Echeverría y Ezeiza insistió a las autoridades municipales, provinciales y nacionales para que declaren el lugar como sitio de memoria. Desde el Observatorio de Derechos Humanos de Echeverría, una de las agrupaciones que integran la mesa, sueñan con que finalmente el lugar sea convertido en Espacio de Memoria, para que pueda rehabitarse con el fin de aportar al proceso de Memoria, Verdad y Justicia, aunque saben que “el primer paso es declararlo como sitio para preservarlo”, apuntó una de sus integrantes Alicia Perelló.

La masacre.

Era mayo de 1977 y El Vesubio, uno de los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio bajo la órbita del Ejército, funcionaba a pleno. La noche del 23 de mayo un grupo de detenidos desaparecidos en aquel centro clandestino fueron llamados por represores que actuaban en el lugar.

Luis María Gemetro, Luis Alberto Fabbri, Catalina Juliana Oviedo de Ciuffo, Daniel Jesús Ciuffo, Luis Eduardo de Cristófaro, María Cristina Bernat, Julián Bernat, Claudio Julio Giombini, Elisabeth Käsemann, Rodolfo Goldín, Mario Augusto Sgroi, Silvestre Esteban Andreani, Miguel Ángel Harasymiw, Nelo Antonio Gasparini y dos mujeres que aún no pudieron ser identificadas, en su mayoría militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), de la Organización Comunista Poder Obrero (OCPO) y la Juventud Universitaria Peronista (JUP), fueron “manguereados” y vestidos con ropa limpia.

Según les informaron, iban a participar de una conferencia de prensa donde debían declararse culpables, para luego pasarlos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. Era mentira.

En realidad, fueron llevados al chalet ubicado en Boulevard Buenos Aires, en ese entonces Uriburu, 1151, en Luis Guillón. Allí, según la instrucción, “se habría producido un operativo fraguado y/o enfrentamiento simulado en el que resultaron asesinadas las víctimas, encontrándoselas luego fallecidas en el lugar”. En el operativo fraguado participó personal del Ejército e, incluso, soldados conscriptos que entonces cumplían el Servicio Militar Obligatorio en el Regimiento de Infantería 3 de La Tablada, lindero a El Vesubio.

Daniel Casinelli, que la noche del 24 de mayo de 1977 era bombero voluntario en la zona y estaba de guardia, trasladó los cuerpos de las víctimas de la casa de Bv Buenos Aires 1151 hasta el cementerio de Monte Grande.

En el marco del debate de 2010 por los hechos de Vesubio, Casinelli declaró que el cuartel quedaba aproximadamente a quince cuadras de la casa aunque “no escuchó ningún disparo”; indicó que “al ingresar a la morada, lo primero que vio fueron cadáveres en el patio delantero y trasero, como así también en distintas habitaciones (…) había un auto Ford Falcon que en su interior tenía dos o tres personas muertas, aunque “el rodado no presentaba vidrios rotos o señales de disparos”. Sostuvo que depositaron los cuerpo en “el lugar de los NN” que habia “en el fondo” del cementerio local.

Los diarios Clarín, La Razón y La Nación informaron al otro día la muerte de los y las militantes a través de un comunicado firmado por Guillermo Suárez Mason, jefe del 1° Cuerpo del Ejército.

Algunos restos de las 16 víctimas asesinadas en el hecho, como el de la ciudadana alemana Käsemann, fueron identificados. 

Sociedad Actualidad

Mercado Pago: las cuentas bancarias dejarán de estar vinculadas a las billeteras virtuales.

Publicado

En

Los usuarios podrán ingresar el dinero a través de transferencias a la aplicación, que seguirán siendo inmediatas y gratuitas.

Por una disposición del Banco Central (BCRA), a partir del próximo viernes las cuentas bancarias dejarán de estar vinculadas a billeteras virtuales para el ingreso de dinero. La medida, no obstante, permite el ingreso de dinero a esas billeteras a través de transferencias bancarias, que seguirán siendo inmediatas y gratuitas.

Las modificaciones fueron anunciadas a través de las comunicaciones A 7514 y A 7841 de la autoridad monetaria, y fueron tomadas para reforzar los sistemas de seguridad y evitar posibles fraudes.

Los cambios refieren a una variación en los modos de ingreso de dinero. Dejarán de hacerse a través de la operatoria de débito inmediato (DEBIN) y deberán pasar a pedidos de fondos (pull).

A pesar de que el cambio ofrece mayores niveles de seguridad, la empresa Mercado Pago puso el grito en el cielo. A través de mails y redes sociales, advirtió a sus usuarios que esa medida “afectará” a más de 4 millones de personas.

No obstante, reconoce que sus clientes van “a poder seguir ingresando dinero” en su cuenta “mediante transferencia bancaria, que es gratuita y se acredita al instante”. Es decir, sin tantos trastornos.

El comunicado de la firma de Marcos Galperín indica, además, que está “esperando una respuesta del Banco Central para solucionar este problema”.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Britney Spears vuelve a preocupar a sus seguidores con un inquietante video.

Publicado

En

La Princesa del Pop ha usado su cuenta de Instagram en varias ocasiones para mostrarse desnuda, lo cual muchos seguidores no han aprobado del todo.

Britney Spears sorprendió nuevamente a sus más de 42 millones de seguidores en Instagram al compartir un video en el que aparece en la cama sin ropa, usando únicamente un collar de encaje. La cantante de 41 años saludó a sus fans con un sencillo “Buenos días”. Durante el video, incluso se dejó ver su mascota, un cachorro llamado Snow.

La Princesa del Pop ha usado su cuenta de Instagram en varias ocasiones para mostrarse desnuda, lo cual muchos seguidores no han aprobado del todo, razón por la que Britney decidió desactivar los comentarios. Según reportes, los hijos de Britney también han optado por alejarse de su madre ya que no se sienten cómodos con la idea de que se exhiba de esa forma.

La respuesta de Britney Spears a por qué aparece desnuda en sus redes

Spears compartió en sus memorias, mismas que se volvieron best seller de inmediato, que su deseo de posar desnuda en redes ha sido una respuesta a la constante presión que vivió de joven en el punto más álgido de su carrera, donde se le ordenaba cómo, dónde y cuándo posar y vestir.

“Sé que mucha gente no entiende por qué me encanta hacerme fotos desnuda o con vestidos nuevos. Pero creo que si hubieran sido fotografiados por otras personas miles de veces, pinchados y posados para la aprobación de otras personas, entenderían que me da mucha alegría posar como me siento sexy y hacerme mis propias fotos”, confesó Britney en The Woman in Me.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Sucesos

Burlando será el abogado de la familia de Lautaro Alvaredo, el chico asesinado a golpes a la salida de un boliche

Publicado

En

El abogado aseguró que trabaja con la familia de la víctima desde el primer día. La defensa buscará que los tres acusados sean condenados a la máxima pena.

Fernando Burlando representará a la familia de Lautaro Alvaredo, el joven de 19 años asesinado a golpes a la salida de un boliche en la localidad bonaerense de Laferrere.

A pocos días de que se haya confirmado la triste noticia del fallecimiento de Lautaro producto de una brutal golpiza, y por la cual estuvo internado con muerte cerebral durante 11 díasBurlando anunció que representará como particulares damnificados a Diego y Tamara Alvaredo, padre y madre de la víctima.

Este fin de semana se detuvo al último sospechoso prófugo de haber atacado al joven a la salida del local bailable Cirux.

Los tres capturados son Patricio Nicolás Moreira, de 19 años, Fabricio Román Stella, de 18, e Ian Noguera Galiano, de 19, y todos están imputados por el delito de “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de tres o más personas” que prevé una pena de prisión perpetua.

Desde el comienzo del caso se lo relacionó con el de Fernando Báez Sosa, el adolescente asesinado en Villa Gesell por ocho jóvenes en enero de 2020. Ahora, con la defensa de Burlando, los familiares buscarán que sean condenados a la máxima pena como lo hizo el TOC 1 de Dolores con cinco de los ocho rugbiers que mataron a Báez Sosa.

Un dato que aportó el abogado es que trabaja con la familia de Lautaro desde el primer día, pero recién ahora confirma la noticia ya que esperaban una posible evolución médica del chico, algo que lamentablemente no ocurrió.

“Lauty necesita de todos, siempre todos fuimos Lauty. A compartir y apoyar por justicia verdadera”, escribió Diego Alvaredo junto a una foto con su esposa, su bebé y Fernando Burlando.

El caso es investigado por el fiscal Matías Folino, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo