Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Indonesia: la polémica construcción de un «Jurassic Park» con los dragones de Komodo.

Published

on

Indonesia: la polémica construcción de un «Jurassic Park» con los dragones de Komodo.

Las obras del complejo turístico en Indonesia se llevan a cabo en el área protegida para los dragones de Komodo, una especie en peligro de extinción.

Fue en redes sociales que se presentó el nuevo «Jurassic Park», como denominaron al complejo que se desarrolla en el Parque Nacional de Komodo, pese a que la UNESCO no está de acuerdo por el impacto ambiental que podría causar.

El gobierno indonesio confirmó el avance de la construcción en la isla que es una de las 7 maravillas del mundo, y que es hábitat del lagarto más grande del planeta: dragones de Komodo. Los cuales se encuentran en peligro de extinción. Aunque actualmente hay presencia humana en el lugar, el principal objetivo es la conservación de la especie y no la explotación turística. Es por eso, que la UNESCO (Unidad Científica y Cultural de las Naciones Unidas) se preocupó con la noticia.

Fue el año pasado que se presentó el proyecto y desde entonces se ha llevado a cabo la construcción, una de las fotos de este proceso se viralizó generando descontento por saber cómo sería el destino de estos animales:

Cruce entre obreros y un dragón de Komodo.

El mes pasado, voceros de la UNESCO, advirtieron al Comité del Patrimonio de la Humanidad de la ONU, que el proyecto requiere estudios de impacto ambiental sobre las repercusiones que podría tener: tanto en la pesca ilegal de la zona, como en un riesgo potencial para la especie que habitaría el parque.

«Las obras avanzarán, se probó que no tiene impacto«, expresó Wiratno, funcionario del Ministerio de Ambiente Indonesio. Y además, sostuvo que se harán innovaciones en las estructuras existentes sin ningún peligro para los dragones de Komodo.

El dinosaurio de la actualidad:

Este animal en peligro de extinción que desean exhibir, es el lagarto más grande del mundo y por eso resulta atractivo. Un ejemplar adulto alcanza hasta los 3 metros de largo y pesa hasta 90 kilos, tiene una expectativa de vida de entre 28 y 32 años y es gracias a las bacterias de su boca y saliva que consigue matar a sus presas generándoles diversas infecciones hasta su fin. Alcanzan una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora y así consiguen atrapar su carnada.

Sus hábitats, son las islas de indonesia: Komodo, Rinca, Padar, Gili Motang, Nusa Kode. Territorios comprendidos dentro del Parque Nacional Komodo, al ser recluídos por las acciones humanas de otras islas del archipiélago indonesio donde también moraban antiguamente. Y se calcula que este sitio alberga alrededor de 3100 ejemplares de dragones de Komodo, según datos gubernamentales.

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading