Connect with us

Sociedad Actualidad

Indignante: Eduardo Cáceres apoyó a un grupo de condenados por la violación grupal de Florencio Varela en el 2019.

Published

on

Eduardo Cáceres, ex diputado nacional de Juntos por el Cambio de San Juan e integrante del PRO, formó parte de una marcha en defensa de un grupo de jóvenes condenados por violar a una menor de 17 años en Florencia Varela en abril del 2019.

El ex legislador, que tiene una causa de violencia de género en su contra tras haber sido denunciado por Gimena Martinazzo, se hizo presente en dicha manifestación y con megáfono en mano expresó: «La igualdad en el país viene para quedarse para evitar que todos estos jueces se salteen el principio de igualdad que está en la constitución».

Frente al Tribunal de Casación de La Plata, Cáceres defendió megáfono en mano con un discurso a los condenados por la violación, al menos, a quienes dieron negativo en el test. Allí dijo: “La igualdad se los va a a llevar puestos, porque la igualdad está creciendo en nuestro país y viene para quedarse para evitar que los jueces se salteen el principio de igualdad que está en la Constitución. Hay una prueba de ADN negativo en este caso, ¡y se lo ha condenado por violación! Miren señores jueces, señores fiscales, ¡no hay peor violación que condenar inocentes!”

Cáceres es el impulsor de la llamada “Ley Alejo”, llamada así por Alejo Oroño, un joven de Hurlingham asesinado de una puñalada en el corazón por su ex pareja, un intento de visibilizar que los varones también sufre violencia por parte de mujeres. 

El hoy exdiputado también fue procesado en diciembre de 2020 en San Juan por violencia de género, acusado de golpear a la dirigente de su espacio, Gimena Martinazzo, con quien mantenía una relación. La Cámara aprobó su desafuero para que se ponga a disposición de la Justicia. El procesamiento fue confirmado en diciembre de 2021 por la Sala II de la Cámara Penal sanjuanina.

Ahora San Juan revisó las redes sociales de los principales dirigentes sanjuaninos del PRO y JxC no hemos podido encontrar ningún tipo de mención, reclamo o repudio ante el accionar de Cáceres sobre la decisión de apoyar a un grupo de violadores.

¿Se puede hablar de igualdad en un país donde hay un femicidio cada 26 horas? ¿Se puede hablar de igualdad en un país donde se denuncia cada día 79 ataques sexuales hacia las mujeres? No, no se puede, porque los femicidios y las violaciones son la expresión más salvaje de la violencia patriarcal que viven las mujeres. Y quienes ejercen la violencia son los hombres.

“Todas tenemos una amiga que sufrió abusos. Pero nadie tiene un amigo abusador. No dan las cuentas”, con esta frase el feminismo expuso en evidencia que entre los hombres existe un pacto de silencio, de complicidad ante la violencia hacia la mujer.

A continuación se relata brevemente el caso en el cuál, Eduardo Cáceres adhiere al reclamo de los familiares de los condenados de la violación ocurrida en Florencia Varela en el 2019. También se relata el estremecedor caso sucedido hace apenas una semana atrás en Palermo.

Florencia Varela, abril de 2019.

En abril de 2019, una joven de 17 años fue violada por un grupo de varones en una fiesta en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela, en inmediaciones de la cancha de Defensa y Justicia.

En esa fiesta la atacaron. Se turnaron para denigrarla, burlándose de ella. Se despertó a la mañana siguiente, en pánico, con sus breteles destrozados, con el piso mojado y un olor punzante a lavandina. Corrió por una calle de tierra y frenó a un patrullero. Luego, hizo la denuncia.

El daño que le hicieron fue la prueba misma. Su relato fue consistente con las heridas compatibles con abuso halladas en varias partes de su cuerpo. Se recogieron muestras para pericias de ADN: se hallaron restos de semen de al menos diez varones en su cuerpo y su ropa. El juez Diego Agüero rápidamente ordenó detenciones, con una instrucción llevada adelante por el secretario Martín Grizzuti, que tuvo un rol esencial en contener a la menor.

La víctima hizo visible su testimonio con un video viralizado en Facebook, filmado con un celular que una amiga le prestó mientras se escondía atemorizada. La madre de uno de los acusados la amenazó explícitamente: “Te voy a partir el alma si no retirás la denuncia”, le dijo.

La pericia de ADN a cargo de la Procuración Bonaerense reveló que cinco de los acusados dieron positivo, otros cinco dieron negativo. Había cinco perfiles de violadores desconocidos. Siguen desconocidos hasta hoy.

El 20 de diciembre de 2021, el Tribunal N°1 de Florencio Varela condenó a 15 años y seis meses de prisión a Laureano Martín Coria, Octavio Joel Coria, Alexander Germán Crick, Eric Hernán Krick, Nicolás David Barreto, Agustín Emiliano Varela, Leonardo Ezequiel Silva, Matías Guillermo Lamboglia, Nahemías Ezequiel Fernández y Alan Lazarte como coautores responsables del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas, según los fundamentos de la condena a los que accedió Infobae. Hay otro acusado en un proceso paralelo, ya que era menor al momento del ataque: Tenía apenas 14 años.

En la lista se encuentran quienes dieron positivo en el ADN: Nicolás Barreto, Alexander Krick, Leonardo Silva, Alan Lazarte, Octavio Coria. También, los que no: Laureano Coria, Eric Krick, Matías Lamboglia, Nahemías Fernández, Agustín Varela. En la casa de los Krick, por ejemplo, fue donde ocurrió la violación.

Los familiares habían protestado a lo largo de la causa por diversos motivos. Tras la condena, algunos de ellos reagruparon sus fuerzas. Formaron un grupo de Facebook y comenzaron escraches en el Juzgado N°6 de Varela a cargo de Diego Agüero y en el Tribunal de Casación platense, con las caras de los magistrados de la investigación y la condena, así como el fiscal de juicio Dino Maistruk. Los animaba un solo argumento: los resultados de ADN negativos Decían, dicen, que sus hijos fueron condenados por una Justicia feminista, por la “persecución de ideología de género”. “Basta de jueces feminazis”, decía una de sus pancartas.

Palermo, marzo de 2022.

La semana pasada, el horror de una violación en Palermo conmovió a la sociedad argentina que inmediatamente recordó lo sucedido en Florencia Varela en 2019.

En esta oportunidad, seis sospechosos fueron arrestados por abusar de una joven a la que habrían conocido pocas horas antes en un boliche de la zona. Por la intervención de vecinos el caso tuvo una fuerte repercusión pública. Pero no fue esa la única agresión sufrida por una mujer ese día, porque en otra parte del país, en otra provincia, había otra mujer denunciando o peor aún callando una violación sufrida. Se trata de episodios de violencia de género que quedan invisibilizados, pero que las estadísticas criminales señalan en preocupante ascenso. 

La información oficial establece que en la Argentina se denuncian cada día 79 ataques sexuales.

Los datos del Ministerio de Seguridad de la Nación determinan que durante 2020 se denunciaron en todo el país 5703 violaciones y 23.213 agresiones sexuales. El crecimiento de los ataques a la integridad sexual queda expuesto al comparar las cifras de 2020 -último registro oficial- con años anteriores: 16.618 abusos notificados durante 2019 y 12.729, en 2018.

Los especialistas saben que todo delito tiene una “cifra negra”, una cantidad de eventos no denunciados por diferentes cuestiones. La cantidad anual de ataques sexuales en la Argentina puede, entonces, ser bastante más elevado que la conocida en forma oficial.

Las violaciones y otros ataques sexuales son parte de los episodios de violencia de género, cuya manifestación más extrema es el femicidio.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading