San JuanPolítica & Economía
Inauguraron las obras de transformación urbana sobre calle 25 de Mayo, en Capital

El gobernador Marcelo Orrego participó de la inauguración de las obras de transformación urbana sobre calle 25 de Mayo, en el departamento Capital.
Los trabajos realizados abarcan la pavimentación de una longitud de 1.000 metros lineales de calzada con nuevas luminarias, y la construcción de veredas, banquinas, cunetas, paradas de colectivos, bancos, rampas, nuevos sectores parquizados, y hasta un sector para práctica de calistenia, lo que mejora la seguridad, comodidad y estética del tramo comprendido entre calles Matías Zavalla y Paula Albarracín de Sarmiento.
En este sentido, el gobernador resaltó la importancia de esta obra, y expresó: ”Quiero recalcar el buen trabajo que viene haciendo el Ministerio de Infraestructura y toda esta gestión, porque cuando tomé la decisión de poder generar este Plan Urbano de Pavimentación y estos trabajos, era un momento muy difícil para tomar decisiones por la crisis económica que atravesaba el país. Sin embargo, se logró ordenar las finanzas de la Provincia, y por eso San Juan puede seguir construyendo obras como esta, que son para el disfrute de todos los sanjuaninos”.
Asimismo, Orrego destacó: ”Este gobierno no cuenta con las herramientas que contaron las administraciones anteriores, pero sí está claro que contamos con el apoyo de los sanjuaninos, y eso hace que podamos hacer obras que satisfagan las necesidades de la gente, como esta que inauguramos hoy”.
Por su parte, la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar, agradeció la iniciativa del Gobierno provincial y enfatizó: “Les pido que recuerden como estaba esta zona hasta hace unos meses y la comparen con lo que es hoy; esto es gracias a la presencia de un Estado que cuida a sus vecinos en toda la provincia. Esta obra está pensada para que sea disfrutada por vecinos de todos los departamentos, y es necesario que la cuidemos entre todos”.
Respecto a los trabajos realizados sobre la calzada, los mismos se desarrollaron desde avenida Paula Albarracín de Sarmiento hasta calle Urquiza, abarcando una longitud aproximada de 1.000 metros, donde se realizaron labores como el reacondicionamiento y conformación de banquinas en tramos puntuales, levantamiento y adecuación de tapas de servicios para mayor seguridad vial, repavimentación con concreto asfáltico en caliente, y la colocación de señalización horizontal.
Las tareas fueron ejecutadas por la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco de la 1° etapa del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal, y las mismas mejoran significativamente la circulación, optimizando el flujo vehicular en una arteria clave del ejido capitalino.
Asimismo, atendiendo a las necesidades de los vecinos de la zona y de los miles de sanjuaninos que transitan cada día por esta arteria, también se realizaron obras complementarias que contribuyen a la seguridad y a la estética de este tramo. Puntualmente, se construyeron 2.000 m² de veredas de hormigón, 400 m² de banquina y 12 rampas de accesibilidad, lo que representa una mejora fundamental para quienes caminan día a día por esta zona, y facilita el acceso y el estacionamiento en una zona clave como lo es el complejo deportivo El Palomar.
Además, se parquizaron 1.769 m² del sector, incorporando un sistema de riego por goteo que permitirá mantener la calidad del espacio a lo largo del tiempo, y se instaló una pista destinada a la práctica de calistenia, pensando en la importancia del deporte y la salud en la comunidad.
En este tramo fueron instaladas 138 luminarias, y se refaccionaron las cinco paradas de colectivos que se encuentran en el lugar, para que todos puedan esperar el transporte público en un ámbito de comodidad y resguardo. También, fueron incorporados y colocados 47 bancos y 20 basureros.
También, pensando en el sistema de desagües y acequias, y con el objetivo de evitar anegamientos y problemas de erosión o acumulación de agua, fueron revestidos 768 metros lineales de acequias con piedra bola, y se entubaron otros 300 metros con caños de hormigón, asegurando un funcionamiento más eficiente del sistema pluvial de la zona.
Además de Orrego, de la actividad también participaron el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Roberto Gutiérrez; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; el secretario de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado; el jefe de la Policía de San Juan, Néstor Álvarez; la diputada Nacional, Nancy Picón; la diputada Departamental por Capital, Mónica González; el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer; y demás autoridades municipales.
/SiSanJuan

San JuanPolítica & Economía
El mileísmo sanjuanino presentó sus candidatos para «defender la libertad» y anticipó una reunión con Karina

En el búnker de Libertador y Urquiza, el representante de Javier Milei, el diputado nacional José Peluc, hizo públicos a los postulantes de La Libertad Avanza.
La Libertad Avanza ya tiene su lista oficial de candidatos en San Juan para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y el anuncio estuvo encabezado por su principal referente en la provincia, el diputado nacional José Peluc.
Durante la presentación, Peluc hizo pública la nómina completa y aprovechó para delinear los ejes de lo que será la campaña del espacio libertario en el distrito. Confirmó que los postulantes tendrán una reunión con el presidente Javier Milei, y luego comenzarán a recorrer los departamentos.
«Vamos a recorrer una, dos, tres y diez veces los departamentos, juntos y separados afirmó Peluc durante la conferencia de prensa, marcando el espíritu territorial que buscan imprimirle a la campaña.
Los nombres
El primer candidato será Abel Chiconi, actual titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Chiconi es una figura cercana al armado político de Peluc y mantiene un vínculo directo con el ministro de Desregulación nacional, Federico Sturzenegger, quien recientemente destacó su tarea al frente del organismo por su papel en la desburocratización.
El segundo lugar es para Cristina Mabel Tejada Heredia, abogada y ex dirigente de Dignidad Ciudadana, quien fue primera candidata suplente a diputada provincial en las elecciones de 2019. Se integró a La Libertad Avanza en 2023.
Completa la lista el bloquista disidente Juan Sancassani, quien decidió alejarse del Partido Bloquista y sumarse al espacio libertario. Su incorporación se da en un contexto de disputa por la representación del histórico partido en la provincia. Desde el armado libertario confían en que su presencia en la lista pueda traccionar votos de un electorado más tradicional.
También se dieron a conocer los candidatos suplentes, quienes representan la renovación generacional dentro del espacio: Silvina Tomeo, Alexis Robles y Rosario Fernández.
/TSJ
San JuanPolítica & Economía
Uñac felicitó a los candidatos de Fuerza San Juan y destacó su experiencia y trayectoria

El senador nacional utilizó sus redes para saludar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo. «Este equipo no será condescendiente a un Gobierno nacional que insiste en recortar…» publicó
Comienzan a aparecer las primeras repercusiones luego de que se confirmaran las listas de candidatos del oficialismo y de la oposición justicialista. Justamente, en este segundo caso, fue el senador nacional quien tomó la palabra en sus redes sociales para felicitar a Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, tras conformarse la lista que competirá en las legislativas de octubre.
«Quiero felicitar y agradecer el compromiso de Cristian Andino, Romina Rosas y Fabián Gramajo, compañeros justicialistas que encabezarán nuestra lista de candidatos a diputados nacionales», reza el encabezado del mensaje que el ex gobernador escribió en sus redes.
Luego reconoció la trayectoria de los ex intendentes de San Martín y Chimbas; y de la intendenta de Caucete, en el ámbito político, social y territorial.
«Ellos conocen cada rincón de nuestra provincia, tienen la experiencia de la gestión y una importante trayectoria de lucha por la justicia social. Estoy convencido de que van a llevar la voz y las necesidades de los sanjuaninos al Congreso, defendiendo y priorizando estos intereses, con fuerza y responsabilidad», señaló
Por último, señaló que, de ser elegidos, no se alinearán al Gobierno nacional, del cual aseguró, busca «recortar y debilitar».
«Este equipo no será condescendiente a un Gobierno Nacional que insiste en recortar y debilitar el federalismo y los derechos conseguidos. Porque unidos somos más fuertes, y juntos vamos a garantizar que San Juan se ponga en movimiento», concluyó.
/0264
San JuanPolítica & Economía
Fabián Martín liderará la lista de Por San Juan, y Laura Palma irá en segundo lugar

El vicegobernador será el primer candidato del oficialismo, mientras que la ministra de Gobierno irá en segundo lugar. El tercer lugar quedó para el bloquista Federico Rizo.
A contrarreloj, el Frente Por San Juan reveló los nombres de sus candidatos de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. El actual vicegobernador Fabián Martín encabezará la lista del oficialismo y la ministra de Gobierno, Laura Palma, irá en segundo lugar, mientras que el tercer lugar quedó para el bloquista Federico Rizo.
A horas de que se venciera el plazo para presentar a los candidatos, se conocieron los nombres de los elegidos como candidatos titulares. El vicegobernador y la ministra de Gobierno serán los candidatos a diputado nacional, que se decidirán con el voto popular en los comicios del 26 de octubre.
En cuanto al tercer candidato, Rizo asumió una banca como diputado provincial el 10 de enero de 2025, tras el fallecimiento del legislador Horacio Quiroga y luego de que Florencia Peñaloza, anunció que no iba a asumir la banca porque iba a seguir en el cargo en la Defensoría del Pueblo.
La alianza del oficialismo está compuesta por Producción y Trabajo, PRO, UCR, Activar, Dignidad Ciudadana y el Bloquismo.
Los frentes y partidos
Frente Por San Juan: el oficialismo suma al bloquismo
El gobernador Marcelo Orrego presentó el frente Por San Juan, siendo la base Producción y Trabajo y con sus aliados tradicionales como el PRO, UCR, Dignidad Ciudadana y una docena de sellos menores. El espacio cuenta con una novedad clave como es la incorporación del Partido Bloquista, quien desde hace más de una década venía actuando de socio del peronismo. También se sumaron sectores con pasado justicialista como Unidad y Progreso y Unidad Popular. Al mismo tiempo, sufrió la baja del GEN de Marcelo Arancibia y de Evolución Liberal de Sergio Vallejos, socios que tuvo durante las elecciones generales de 2023.
El oficialismo sanjuanino estuvo hasta último momento dialogando en un intento de alianza con La Libertad Avanza, pero no prosperaron las conversaciones para ir juntos a Javier Milei.
Fuerza San Juan: el peronismo, reagrupado
El justicialismo lidera la nueva alianza opositora Fuerza San Juan, que reúne a nueve partidos políticos entre los que se hallan: Frente Grande, MID, Patria Grande, Convicción Federal y Frente Renovador San Juan. También cuenta con 48 agrupaciones políticas y sociales como adherentes.
La coalición se presenta como más reducida que la de 2023, ya que perdió aliados clave como el Partido Bloquista y los ya mencionados en el espacio de Por San Juan.
La Libertad Avanza: Milei, con lista propia en San Juan
El diputado nacional José Peluc, referente de Milei en la provincia, confirmó que La Libertad Avanza competirá en soledad. No hubo acuerdos con otras fuerzas, y los candidatos serán definidos internamente. Tendrán adherentes sueltos de otros espacios, pero sin alianzas formales, entre los que se halla un exfuncionario con pasado en el uñaquismo y de raíz bloquista, una disidente del PRO y otros exmiembros del partido amarillo.
Provincias Unidas: el armado de Baistrocchi
Tras romper con el uñaquismo y alejarse del PJ, Emilio Baistrocchi encabeza el frente Provincias Unidas, junto a Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista y Para Adelante. Se referencian a nivel nacional con el espacio que gobernadores alejados de Milei, presentaron la semana pasada lo que quieren expresarse como una avenida del medio, lejos de la polarización de los libertarios y kirchneristas.
La denominación política será “Provincias Unidas”, pero competirán bajo el sello de “Hacemos por San Juan”, por ser los únicos de la coalición que tienen personería jurídica vigente.
Frente de Izquierda: unidad en la izquierda
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad mantiene su estructura clásica con el MST, Partido Obrero, PTS e Izquierda Socialista. Su primer candidato será Cristian Jurado, excandidato a gobernador.
Partido Libertario: Agüero, cabeza de su propia lista
Tras participar en 2023 dentro del armado que ganó las elecciones nacionales, el Partido Libertario decidió competir con lista propia. La fórmula estará encabezada por Yolanda Agüero, presidenta provincial y nacional del espacio, junto a Manuel Galdeano y Nancy Illanes.
GEN: Arancibia juega en solitario
El partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), liderado por Marcelo Arancibia, participará sin alianzas a diferencia de las elecciones de 2023 en las que conformó frente con el actual oficialismo provincial.
Ideas de la Libertad: lista propia de los libertarios disidentes
El espacio Ideas de la Libertad, liderado por Carlos Montiveros, se alejó de La Libertad Avanza y presentó su propia lista encabezada por Gonzalo Medina y Gastón Briozzo. Ambos fueron candidatos en 2023 dentro del esquema liberal, pero rompieron con Peluc por diferencias internas, aunque reivindican una “libertad original” frente al armado actual del oficialismo libertario.
Evolución Liberal: Sergio Vallejos también va solo
El empresario Sergio Vallejos, tras varios intentos de integrarse a frentes liberales, consolidó su propio partido y obtuvo el sello propio hace apenas unos días.
Cruzada Renovadora: para demostrar vigencia
La histórica Cruzada Renovadora, encabezada por Alfredo Avelín, rechazó alianzas y competirá de forma independiente, buscando reivindicar su rol activo en la política local. Tuvo algunos coqueteos con las ideas libertarias y liberales durante los últimos años, aunque luego mostró distancia.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses