Connect with us

Sociedad Actualidad

Inauguran una guardería infantil en el Centro de Adiestramiento René Favaloro.

Published

on

Inauguran una guardería infantil en el Centro de Adiestramiento René Favaloro.

Esto además de una nueva guardia. Se entregó un ecógrafo para el Servicio de Ginecología y se oficializó la Residencia de Enfermería.

En la mañana de este miércoles, con la presencia de la ministra de Salud Pública, Alejandra Venerando, quedaron inauguradas la urgencia del Centro Adiestramiento Dr. René Favaloro; las instalaciones de la Guardería “La Rotondita” y se entregó un ecógrafo para el Servicio de Ginecología. Además se oficializó la Residencia de Enfermería

Acompañaron en este acto a la jefa de la cartera sanitaria, el secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la jefa de Zona Sanitaria V, Dra. Ivana Garzón; la directora del Centro Adiestramiento Rene Favaloro, Dra. Lidia Alonso; la directora de Programas Nacionales y Provinciales de Salud, Lic. Teresa Laciar; la jefa del Área Programática Rawson, Dra. Ema Ferrero; entre otras autoridades y equipos de salud.

En el desarrollo del acto el padre José Pepe Nieto realizó las correspondientes bendiciones de las diferentes instalaciones y del nuevo equipamiento.

Venerando expresó: “Me siento muy orgullosa de los importantes avances que ha ido alcanzando el Centro Adiestramiento René Favaloro. Hoy puedo observar la disponibilidad que tenemos con esta nueva urgencia, con todo el equipamiento que posee este nuevo sector, para poder brindarles a los profesionales un lugar digno y cómodo para realizar la atención de los pacientes tanto adultos como pediátricos, que se merecen ser atendidos con calidad”.

“Es muy importante tener una sala de RX, el servicio de Laboratorio y poder contar con una guardería para los más pequeños, para que nuestro recurso humano posea un lugar donde traer a sus hijos hasta los 3 años de edad, para que se los puedan contener sin tener que descuidar el vínculo entre la madre y el hijo”, agregó.

Otro de los grandes logros que resaltó la funcionaria fue la Residencia de Enfermería, “creo en seguir capacitando a nuestro recurso humano, a nuestro personal en esta formación tan importante como es el Adulto Mayor, seguir fomentando el trabajo en este grupo etario forma parte de nuestras políticas de Estado”, concluyo.

Por otro lado la Dra. Lidia Alonso precisó que la guardia se terminó de construir en el año 2019 y debido a la pandemia comenzó a funcionar sin ser inaugurada oficialmente.

En ella trabajan de lunes a domingo las 24 horas, 14 médicos; 17 enfermeros; 7 oficiales de guardia; personal de seguridad y limpieza. Cuenta con 5 camillas; una de ellas para pacientes con obesidad; 3 monitores; 2 cardiodesfibriladores; 4 aspiradores; un electrocardiógrafo; una cialítica; carro de paro; 3 carros de curaciones.

También funciona en la guardia el servicio de Radiología donde trabajan 9 personas entre técnicos y licenciados y cuenta con un equipo digital atendiendo las 24hs. de lunes a domingo.

En lo que va del año se atendieron 24.469 personas, entre adultos y niños, con un promedio de 3000 atenciones mensuales, aproximadamente.

Otro de los eventos importantes es la apertura de la residencia en la especialidad de Enfermería en Salud del Adulto, que tiene como sede el Centro de Adiestramiento René Favaloro.

La Residencia de Enfermería en Salud del Adulto, que estará coordinada por al Lic. Marita Sosa, busca formar profesionales con avanzado desarrollo disciplinar. La formación especializada tiene como resultado un egresado con mayor grado de conocimientos y competencias, destrezas y habilidades concretas.

Ecógrafo

Con fondos del Programa Redes de Salud, que coordina la directora de Programas, Lic. Teresa Laciar, y que a través de proyectos y materiales se financia para que en las provincias logren acciones para el cumplimiento de indicadores sanitarios, se adquirió un ecógrafo destinado al Centro de Adiestramiento René Favaloro y que a su vez funcionará en el consultorio de Diagnóstico por Imágenes. La profesional a cargo de las ecografías será la Dra. Mónica Más. La adquisición de este equipo beneficiará ampliamente a la comunidad.

El ecógrafo Doppler es color rodante, Marca Esaote, Modelo Mylab X75, con transductor intracavitario, un transductor lineal y uno convexo. Este equipo tuvo un costo de 16 millones de pesos, aproximadamente.

Guardería La Rotondita

Asimismo, se dejó habilitado el nuevo edificio de la guardería infantil La Rotondita, que durante muchos años funcionó en el interior del edificio principal de este centro asistencial. Muchos trabajadores de este lugar tuvieron el placer de conocerla de niños, porque en ellas pasaron muchas horas de sus vidas.

Por ello, es que esta inauguración se transforma en un hecho muy importante en la jornada de hoy, y en el que fueron reconocidas dos personas que estuvieron en la guardería y fueron trascendentales para los pequeños que pasaron por ese lugar: las señoras Victoria Rosales y Delia Marcelina Rosales, dos hermanas que trabajaron muchos años en la guardería y fueron madres postizas de los niños.

Anteriormente la guardería estaba destinada a los hijos del personal femenino de la institución, en el año 1978 llamada “Bambi”, y funcionó hasta el año 2017. Las señoras Elba y Delia Rosales, cuidaron con amor y entrega a todos los pequeños. Por ella pasaron hijos e inclusive algunos de los que hoy trabajan en el CARF, teniendo hermosos recuerdos de su estadía en ella.

Este espacio acogerá a niños desde los 45 días hasta los tres años, brindándoles un ambiente seguro, lleno de estímulos y cuidado afectuoso, y estará a cargo de Cecilia Alday y Natalia Garrido.

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading