Sociedad
Identificaron los restos de una desaparecida durante la última dictadura militar

Se trata de una joven que tenía 21 y estudiaba Derecho en Mar del Plata, cuando fue asesinada en 1977. Fue enterrada en una fosa común en Avellaneda.
Este miércoles se confirmó la identificación de los restos de una joven desaparecida que fue asesinada en abril de 1977 durante la última dictadura cívico-militar. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que se trata de Virginia Beatriz Tempone, quien fue enterrada en una fosa común en Avellaneda, Buenos Aires.
Según indicó el EAAF, tras la identificación y restitución de los restos de Tempone, estos fueron trasladados a Alicante, España, donde reside actualmente su familia. La joven tenía 21 cuando fue secuestrada el 26 de enero de 1977. Era estudiante de Derecho, militante política y vivía en la ciudad de Mar del Plata.
La investigación estableció que el 5 de abril de ese año, poco más de un mes después de su secuestro, fue asesinada en Acceso Sudeste y Arroyo Santo Domingo, Avellaneda, junto a Guillermo Enrique Pérez y Carlos Alberto Waitz. Estos últimos fueron identificados por el equipo forense en 2009 y 2012, respectivamente.

Los restos de Tempone fueron inhumados en una fosa común del Cementerio Municipal de Avellaneda el 19 de abril de 1977. El EAAF los exhumó de ese cementerio en 1989 y pudo identificarlos gracias a que sus familiares aportaron muestras de sangre para el cotejo de ADN.
A finales de marzo, el equipo restituyó los restos de Antero Daniel Esquivel, un inmigrante paraguayo que había llegado a Argentina en la década de 1970 y desapareció el mismo año que Tempone. El 2 de febrero de 1977, un grupo de tareas irrumpió en su casa en Villa Caraza (Lanús), lo secuestró y lo detuvo en el centro clandestino Vesubio.
Esquivel era electricista y miembro de la Juventud Obrera Católica (JOC), además de ser uno de los fundadores del Equipo Pastoral Paraguayo en Argentina (EPPA), que brindaba apoyo a inmigrantes en el país.
Tras la recuperación de la democracia, su familia recurrió a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), sin obtener respuesta. En 2005, se exhumó una fosa común en el Cementerio de Lomas de Zamora, recuperando cuerpos de víctimas de la dictadura, entre ellos el de Esquivel. La identidad de los restos permaneció desconocida hasta que una investigación del equipo permitió contactar a su hermana, Genoveva, y comparar su ADN.
El equipo forense se encarga de recuperar cuerpos y restituir identidades desde 1984. Gracias a su trabajo en 16 provincias argentinas, Ciudad de Buenos Aires, Uruguay y Paraguay, se logró localizar restos óseos relacionados con delitos de Lesa Humanidad cometidos durante el terrorismo de Estado en Argentina.
“En una porción muy significativa, se ha logrado la identificación de personas que habían sido denunciadas como desaparecidas. En paralelo, también fueron identificadas víctimas de la represión en la documentación oficial cuyos cuerpos no pudieron recuperarse, en general debido a la práctica administrativa de trasladar los restos óseos al osario de los cementerios”, indica el sitio web de la organización.
Hasta el momento, existen casi 700 personas identificadas con cuerpo; más de 140 identificadas sin cuerpo (a través de sus huellas dactilares) y otras 800 aún sin identificar. Según los investigadores, el mayor porcentaje de víctimas identificadas desaparecieron en 1976 y 1977, coincidiendo con los años en que se reportó la mayor cantidad de personas como desaparecidas.
/C13


Tras una investigación de varios meses, la Justicia Federal incautó 350 dosis de cocaína, otros trozos compactos y dinero en efectivo, lo que asciende a un valor de 6 millones de pesos.
La Justicia Federal, tras varios meses de investigación, llevó a cabo un exitoso allanamiento en el que detuvo a dos mujeres, madre e hija, por presunta infracción a la Ley de Estupefacientes.
Según fuentes judiciales, durante el procedimiento se incautaron un total de 350 dosis de cocaína listas para su venta, varios trozos de cocaína compactada sin fraccionar, $200.000 en efectivo y cuatro teléfonos celulares que serán analizados para continuar con la investigación.
El valor estimado de la droga secuestrada asciende a unos 6 millones de pesos en el mercado ilegal. Las dos mujeres detenidas, que se encontraban en el domicilio al momento del operativo, quedaron a disposición de la Justicia Federal.
/DZ
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13

Un joven que trabaja como delivery fue a dejar una entrega a un barrio en Concepción y fue víctima de un violento robo. Lo maniataron, golpearon y le robaron la moto.
Un joven fue víctima de un violento atraco en la ciudad de Concepción, donde fue sorprendido por un delincuente que lo golpeó con la culata de un arma de fuego, lo maniató y le robó sus pertenencias, incluida la moto y el teléfono celular.
Los hechos ocurrieron cuando el joven realizaba una entrega como delivery. Fueron interceptados por al menos un individuo armado, quien aprovechó la situación para agredirlo físicamente, impactando con la culata del arma en la cabeza o rostro, y luego lo mantuvo inmovilizado mientras sustraía sus objetos de valor.
Una vez neutralizada la resistencia, el agresor huyó con la motocicleta de uso laboral del joven y su teléfono celular, dejándolo herido y atado en el lugar.
Este tipo de atraco armado, en el que se emplea violencia física con armas, está tipificado como un delito agravado. La utilización de armas de fuego y agresión directa coloca el hecho en la categoría de alto peligro para la víctima, con penas más severas si hay lesiones físicas.
En este caso, no sólo hubo intimidación, sino también agresión con arma, lo que configura un robo con violencia agravada, que podría implicar sanciones más duras bajo el código penal local.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 5 días ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron