Connect with us

San JuanCultura Cosas Nuestras

Hace 40 años, Argentina se consagró campeón del mundo de hockey sobre patines en Italia

Published

on

Hace 40 años, Argentina se consagró campeón del mundo de hockey sobre patines en Italia

Mientras en estos días se disputan los World Skates Games en Novara, Italia, es inevitable recordar a esa ciudad de la región del Piamonte y lo que aconteció hace 40 años, coincidiendo con aquel 21 de setiembre, cuando el seleccionado argentino, conducido por Miguel Gómez, obtenía el máximo galardón.

La copa lograda en Novara, Italia 1984, fue el segundo campeonato mundial obtenido por el seleccionado argentino de hockey sobre patines, integrado por jugadores cuyanos, y fue la primera consagración de Gómez.

El elenco argentino dio la vuelta olímpica en condición de invicto, con el halago y reconocimiento público del mismísimo Antonio Livramento, jugador portugués de hockey patines considerado por muchos como el mejor jugador de todos los tiempos.

Argentina había logrado ser campeón en el Mundial 1978, en San Juan. El representativo nacional había ocupado el segundo puesto en Talcahuano Chile 1980 con la conducción de Santos Álvarez, y tercero por sistema olímpico en Barcelos y Lisboa, Portugal 1982 bajo la orientación de Raúl Martinazzo.

Tras una extensa temporada europea, para el 26º Campeonato del Mundo Novara – Italia 1984, la preparación comenzó el 25 de julio, tuvo concentración y entrenamientos en Pismanta departamento Iglesia, en el Estadio del Parque de Mayo y partidos amistosos en San Juan y Mendoza.

Según comentaron los protagonistas, desde un primer momento Miguel Gómez les comunicó quiénes iban a ser titulares y los que serían suplentes.

Plantel y cuerpo técnico nacional en el departamento Iglesia, junto a los cronistas Miguel Ángel Carrasco, Dante Pantuso y Néstor Páez. Imagen de Diario de Cuyo del 16 de agosto de 1984.

Fue el debut de Miguel Gómez como entrenador mundialista ya que había asumido un año antes dirigiendo el Panamericano de Sertaozinho Brasil.

La delegación que viajó a Italia contaba con un grupo de experimentados como Daniel Martinazzo, Carlos Coria, Mario Agüero, Mario Rubio y Ángel Maldonado y juveniles arqueros: Oscar Hidalgo (19) y Gustavo Bueno (18).

El plantel tuvo siete jugadores sanjuaninos y tres mendocinos; también viajo Ricardo Jorge, pero en condición de invitado, el ex Concepción había quedado al margen de la lista de buena fe.

La delegacional nacional saluda al gobernador Leopoldo Bravo, previo al viaje.

       

En el día a día, los sanjuaninos se informaban del Mundial Novara Italia 1984 con las transmisiones de Radio Colon a través de los relatos de Néstor Páez y comentarios de Hugo Rodríguez. Luego, la consagración se vio reflejada en la edición 3390 de la Revista El Gráfico y el trabajo de José Luis Barrio.

    Oscar Hidalgo           Fredy Luz                Mario Rubio               Mario Agüero

           

Al arribo de la delegación en Milán, Oscar Hidalgo perdió una valija. Sus compañeros hicieron una colecta de 600 dólares para asistir al arquero de Social San Juan que vivía su segunda experiencia mundialista (en Portugal 1982 fue suplente del mendocino Da Pra y terminó atajando 9 partidos).

Daniel Martinazzo        Gustavo Bueno            José Martinazzo           Carlos Coria

           

La competencia reservada para 10 seleccionados era todos contra todos por puntos. Comenzó con la victoria 7-2 sobre Alemania el viernes 14 de setiembre, y tuvo 9 triunfos consecutivos hasta el 1-0 ante Holanda el sábado 22 de setiembre en el Palazzetto dello Sport de Novara.

Otra acotación es que Carlos Coria y Ángel Maldonado (campeones del mundo 1978) no fueron titulares y no tuvieron tanta presencia en cancha.

Tras los enfrentamientos con Estados Unidos (3-2) y Brasil (3-0), llegó la primera exigencia ante Portugal al que se le ganó 4-3 (Mario Agüero 3 y Daniel Martinazzo 1). La secuela de ese duelo fue una dolencia en la rodilla de Oscar Hidalgo por lo que el delegado, Francisco Yannello, lo trasladó a Milán para que sea atendido por Rubén Oliva, médico del seleccionado argentino de futbol campeón 1978 que residía en esa ciudad.

Al margen de la producción del seleccionado argentino, la siempre candidata España perdió con Estados unidos y Chile quedando sin chances cinco fechas antes. Algo parecido fue lo de Portugal, aun cuando participó con una formación muy joven, luego de la derrota con Argentina. El duelo Argentina (4)- Portugal (3) por la 4º fecha fue el más emocionante de la competencia.

También Daniel Martinazzo requirió atención de Rubén Oliva. El iniciado en Estudiantil padecía un desgarro en la parte superior del muslo derecho siendo asistido por el facultativo y el trabajo del kinesiólogo Conrado Canto, previo al partido decisivo contra Italia.

Triunfo sobre Italia y consagración

Fue el viernes 21 de setiembre, árbitro: Antonio Nunes (Portugal).

Italia (1); Genrico Citterio; Stefano Dal Lago, Alessandro Barsi, Tommaso Colamaria y Ansomo Caricato.

Argentina (2): Oscar Hidalgo; Jorge Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero (FI) José Martinazzo, Carlos Coria y Gustavo Bueno.

Goles: 4,00. Alessandro Barsi (1-0)- 12,03. Mario Agüero (1-1)-  14,34. Mario Agüero (2-1).

Santos Álvarez fue acompañante permanente de la delegación. El entrenador campeón del mundo 1978, llevaba tres años dirigiendo al Vercelli logrando ese año el campeonato con Carlos Coria en el plantel.

Como aconteció luego en el Mundial de fútbol Italia 1990, hubo mucha hostilidad de los italianos contra los jugadores argentinos. Consumada la victoria y consagración “albiceleste”, los hockistas Colamaria, Mariotti y Dal Lago se hicieron presentes en la cena para saludar y pedir disculpas por dicho comportamiento a los flamantes campeones del mundo.

La prensa acreditada votó como equipo ideal del Mundial 1984 a Oscar Hidalgo; Fredy Luz, Mario Rubio, Daniel Martinazzo y Mario Agüero, es decir el equipo titular de Argentina.

Posiciones: Argentina (18), Italia (15), Portugal (12), España (11), Brasil y Estados Unidos (8).

Descenso: Holanda, Alemania y Suiza (4).

Goleadores del campeonato: Bernardini (Italia), Joaquín Pauls y Jimmy Trussell (Estados Unidos) 16.

Goleadores de Argentina: Daniel Martinazzo y Mario Agüero (11), Mario Rubio y José Martinazzo (4) y Fredy Luz (3).             

Leopoldo Bravo, gobernador de San Juan, recibe la Copa del Mundo; lo rodean Jorge Anea, Fredy Luz, Miguel Gómez, Gustavo Bueno y Oscar Hidalgo.

(NdR: En la presente publicación se utilizaron testimonios de los protagonistas, además de material, datos e imágenes de Revista El Grafico, Diario de Cuyo y Biblioteca Franklin.)

Destino San Juan

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading