Connect with us

Actualidad

Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson

Published

on

Dos fueron detenidos el viernes último. Otro se entregó esta tarde. Uno de ellos, que tiene una condena por abusar de una menor, fue acusado de someter a la chica desde los 14 años hasta los 18 y de prostituirla. Los otros supuestamente pagaban por tener sexo con la chica.

Tres jubilados fueron detenidos en el marco de una causa en la que se investiga la explotación sexual de una adolescente. A uno de los hombres mayores se lo acusa de abusar de la chica desde que tenía 14 años y de entregarla a los otros dos imputados -uno de los cuales se entregó este lunes por la tarde- y a un tercero no identificado, quienes supuestamente pagaban por tener sexo con ella.

La causa es escabrosa, además porque José Alberto Furnari -el principal sospechoso- ya había abusado de otra chica de 14 años a la que sometía y fotografiaba desnuda en 2023. Este sujeto de 71 años, que decía ser taxista, fue condenado en octubre de ese año a la pena de 6 años de prisión efectiva por los delitos de producción de representaciones de un menor de 18 años, dedicados a representaciones sexuales explicitas de un menor con fines sexuales, y abuso sexual con acceso carnal.

Furnari estuvo preso en el penal de Chimbas hasta diciembre último, mes en el que le otorgaron la prisión domiciliaria. Ahora afronta otra causa penal a raíz de la denuncia hecha en febrero último por una joven, que actualmente tiene 19 años. Por esa causa lo detuvieron el viernes último, al igual que Ramón Hipólito Yakin, de 75 años, y el dueño de una farmacia de Rawson de nombre Juan Carlos Yanadel, quien era buscado por la Policía y se entregó recién este lunes a la tarde.

En una audiencia realizada este lunes ante el juez de garantías Eugenio Maximiliano Barbera, la fiscal Adriana Ginestar de la UFI CAVIG imputó a Furnari por el delito de abuso sexual con acceso carnal y promoción y facilitación de la prostitución, agravada por la edad de la víctima. A Yakin le atribuyó el presunto delito de abuso sexual con acceso carnal, agravada por tratarse de una menor de edad. Este último es representado por los abogados César Jofré y Cristina Soriano, mientras que Furnari es defendido por el letrado Roberto Olivera.

La historia es doblemente dramática, pues la víctima ya venía de sufrir abusos por parte de su abuelo. La fiscal Ginestar expuso que la chica denunció que en noviembre de 2020, y con 14 años, empezó a trabajar como empleada de limpieza para Furnari en su casa en Rawson. A la semana, el sujeto la convenció para que tuvieran sexo a cambio de dinero y ropa.

Así comenzaron los abusos, pero también el hostigamiento, dado que Furnari la controlaba y la maltrataba porque se sentía dueño de la vida de la adolescente. En abril de 2021, ella dejó de ir a la casa del hombre mayor, pero en mayo él la encontró y volvió a aprovecharse de su vulnerable situación.

No sólo que abusaba de ella, también la manipuló para que se prostituyera. Ahí es donde entraron Yakin y Yanadel, según la imputación. La chica denunció que Furnari la trasladó en su auto en distintas ocasiones hasta la calle Vidart, frente a la fábrica de cerámicos, y la entregó a Yakin, propietario de una distribuidora, y Yanadel, dueño de una farmacia. La joven relató que esos hechos ocurrieron entre mayo y junio de 2021. Hay un tercero sujeto que hacía lo mismo y al que aún no identifican.

Cada uno por su lado la buscaba en sus respectivas camionetas y la llevaban a un hotel alojamiento en las calles Hipólito Yrigoyen y Comandante Cabot, según la acusación. También aseguró que esos hombres le pagaban 2.000 pesos por estar con ella durante una hora, que Furnari la esperaba a que regresaran y ahí él se quedaba con 1.500 por los “gastos” de gestiones. Contó que con Yakin y con Yanadel fueron 4 veces al hotel alojamiento, y con el otro hombre sólo una vez.

Furnari actuaba como proxeneta. Al tiempo, la chica no quiso seguir siendo explotada sexualmente y cortó vínculo hasta con el principal acusado, pero éste la siguió hostigando. En su desesperación, la chica recurrió a la hija del hombre para que éste no la molestara y ahí consiguió algo de paz. Sin embargo, en enero 2024, el jubilado volvió a aprovecharse de ella mediante engaños y continuó sometiéndola hasta fin de año.

La investigación recién empieza. Con la detención de Yanadel en la tarde de este lunes, en los próximos días habrá otra audiencia para formalizar la imputación en su contra. Mientras tanto, el juez Barbera habilitó la investigación penal preparatoria por el plazo de un año y dispuso la prisión preventiva, bajo la modalidad de detención domiciliaria, para Jorge Alberto Furnari. En el caso de Yakin le concedió la libertad, pero le prohibió acercarse a la víctima.

/TSJ

Actualidad

Domingo frío en San Juan: se esperan lluvias y fuertes ráfagas del sur

Published

on

La jornada comenzó con apenas 2°C y se espera una máxima de 15°C. Anuncian probabilidad de precipitaciones y viento del sector sur con ráfagas de hasta 59 km/h.

Este domingo 22 de junio se presenta con condiciones invernales en San Juan. Según los datos meteorológicos, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 2°C y se espera que la máxima apenas alcance los 15°C.

Durante todo el día, predominará el viento del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 23 y 31 km/h. Además, se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente durante la tarde. 

En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias aisladas, con un porcentaje de entre 10% y 40% durante la mañana. Para la tarde y la noche, el pronóstico indica baja o nula posibilidad de lluvias.

La temperatura se moverá en un rango estimado de 5°C a 15°C durante el día, descendiendo nuevamente hacia la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población abrigarse bien, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones si deben circular en zonas expuestas al viento.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

El tren de Capital Humano se suma al San Juan Cerca

Published

on

Del 23 de junio al 18 de julio, se harán operativos integrales en Albardón, Caucete y Sarmiento. Además de los trámites provinciales, habrá consultorio oftalmológico para niños de 6 a 12 años y atención de organismos nacionales como ANSES y Renaper.

Por contar con conexión ferroviaria, los pobladores de Albardón, Caucete y Sarmiento recibirán durante las últimas semanas de junio y principios de julio no sólo al operativo San Juan Cerca, sino también al Tren de Capital Humano, una formación especial que permite acceder a trámites y servicios de cobertura nacional además de atención médica puntual, como odontología y oftalmología, entre otros.


Con estas gestiones se potenciarán las acciones que ya viene desplegando el programa San Juan Cerca -gestionado desde la Dirección de Políticas para la Equidad del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- que lleva dependencias de todos los ministerios del gobierno provincial a los distintos puntos para facilitar a la población la realización de trámites, en un mismo lugar, en la misma jornada, de manera gratuita.

En un trabajo mancomunado y articulado entre provincia y Nación se coincidió en que ambas iniciativas se proponen lograr mayor equidad territorial y la promoción del desarrollo de las personas y las familias en sus contextos.

Esta vez el calendario será extendido y no un solo día como suele ejecutarse cada San Juan Cerca. Del 23 al 27 junio y del 30 de junio al 4 julio, la actividad se hará en Albardón (en la estación ubicada en La Laja y Nacional), del 7 a 11 de julio, en la estación de trenes de Caucete (a metros de Diagonal Sarmiento) y del 14 al 18 de julio, en la Estación de Cañada Honda, en Sarmiento. La atención será de 9 a 15 horas.

Los interesados sólo deberán acercarse y llevar sus DNI y fotocopias de los mismos u otros documentos requeridos para los distintos trámites, tanto a nivel provincial como nacional. La atención se realiza por demanda espontánea, no hay que sacar turnos.

Cada operativo se complementará con actividades recreativas organizadas desde distintos organismos del gobierno de San Juan, como la Ludoteca del Ministerio de Salud y actividades recreativas de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Entre otros trámites se podrá pedir certificados de convivencia, supervivencia y domicilio; Regularización Dominial de terrenos y escrituras, tarjeta SUBE y la aplicación de beneficios de Tarifa Social, turnos de EMICAR, pedir el desbloqueo y cambio de pilas de netbook de alumnos de secundaria, pedir subsidios de energía eléctrica y agua potable, pedir la deuda del IPV y abonarla mediante pagos a través de billeteras virtuales y transferencias, crear cuenta de Ciudadano Digital, consultar sobre el programa Aprender, Trabajar y Producir.

Servicios del tren

En los 11 vagones del Tren de Capital Humano, se prestan distintas atenciones ya que cuenta con consultorios de enfermería, clínica médica, pediatría, odontología (para tratamientos de caries, limpiezas y control dental), oftalmología, (la sala de refracción ocular está equipada con gráficos de proyección, oftalmoscopios y auto refractómetros también un laboratorio de óptica en la que con las historias clínicas con la graduación de los pacientes atendidos en oftalmología, se pueden confeccionar anteojos de cerca y/o de lejos que se entregan de forma inmediata y gratuita para niños de 6 a 14 años), Salud Mental (atención psicológica), Fonoaudiología, equipo de Rayos X digitalizado y de revelado automático, Mamografía Digital y Farmacia (provee medicamentos básicos a las personas atendidas en ese momento a través del Botiquín Remediar).

Además, cuenta con espacios para la atención de Renaper, Anses y el equipo de Trabajadoras Sociales.

Trae incorporado un espacio para generar acciones educativas y culturales, con una biblioteca y un microcine gestionado por la Biblioteca Nacional Argentina Mariano Moreno y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Allí se hacen talleres para construir historias, estimulación de la escritura de cartas y dibujos para los chicos de la próxima estación y la lectura colectiva, juegos con poesías para niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, además de proyección de cortos de diferentes contenidos para debatir para personas de todas las edades y de obras de teatro argentinas e internacionales a través de la plataforma TEATRIX.

Desde la Biblioteca Nacional -que trae alrededor de 800 libros- se hacen encuentros de escritores, narraciones y actividades de lectura con escuelas y organizaciones, exposiciones de muestras itinerantes, entre otras.

/SiSanJuan

Continue Reading

Actualidad

Hackearon Ámbito.com: «#CFKPRESA»

Published

on

El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.

Continue Reading

Continue Reading