El volcán Pacaya, que se encuentra al sur a 25 km de la Ciudad de Guatemala, continúa su erupción y está quemando vegetación en la zona cercana. La catástrofe natural ha provocado pérdidas y estragos para los agricultores locales.

Se estima que más de 600 hectáreas, lo que equivale a 6 km cuadrados, de plantaciones de café y aguacate han sido destruidas y al menos 1.300 familias que se ocupan de su cultivo se han visto afectadas.
El volcán de 2.552 metros de altura lleva más de 50 días activo, lo que se considera como la erupción más larga de la historia. Pacaya es uno de los volcanes más activos de los 32 que tiene Guatemala.
Todavía no se han reportado víctimas mortales y las autoridades han pedido calma a los aldeanos de los alrededores, que no llegan a los 2.000. Con la evolución de los ríos de lava se decidirá evacuar de forma masiva o no.