Connect with us

Política & Economía 

Gremios marchan al CCK el lunes para apoyar a Cristina.

Published

on

El sindicalismo alineado con Cristina de Kirchner hará el lunes la primera movilización orgánica a favor de la vicepresidenta luego de la condena en su contra por el juicio de Vialidad. La protesta, pautada para las 17 frente al Centro Cultural Kirchner, adonde la mandataria se reunirá con presidentes de otros países, congregará al menos a los sectores afines dentro de la CGT y a la CTA de los Trabajadores. Será, sin embargo, un preludio de más acciones concatenadas antes de fin de año y donde los espacios kirchneristas buscan coordinar incluso con el núcleo más tradicional de la CGT.

«Fuera la Corte y los jueces corruptos. Restitución de la ley de Medios, ya», reza la convocatoria del lunes promocionada ayer por la tarde por la CTA de Hugo Yasky. La movilización tiene el carácter saliente de ser la primera que cuenta con el visto bueno de la propia Cristina, que esta semana desalentó otras marchas que propusieron espacios sindicales y sociales afines. De ahí que las concentraciones el día de la sentencia frente al Congreso y a los tribunales federales de Comodoro Py tuviesen una adhesión modesta.

Cerca de la vice explicaron que optó por diferir el arranque de las movilizaciones para evitar eventuales disturbios el mismo día de la condena. También porque el kirchnerismo venía de una secuencia desgastante de acciones desde el día siguiente al atentado del 1 de septiembre y que tuvo otros hitos callejeros el 17 de octubre y el 17 de noviembre. En cambio, para el lunes próximo hubo luz verde de la principal referente del Frente de Todos.

Los organizadores tuvieron la posibilidad de verse las caras y también mantener contacto con los núcleos tradicionales de la CGT. En una reunión con el Consejo Económico y Social europeo, del que participaron las tres centrales obreras argentinas (estuvo también la CTA Autónoma), participaron Gerardo Martínez (albañiles de Uocra), Andrés Rodríguez (estatales, UPCN) y Rodolfo Daer, exponentes cabales del poder permanente en la CGT. Si bien la central obrera mayoritaria ya había condenado la sentencia contra Cristina, sus interlocutores de otras organizaciones dijeron haber notado ayer a sus referentes con buena disposición a reabrir canales de diálogo y consenso con el resto de las expresiones del sindicalismo argentino.

Por lo pronto, para el lunes se da por hecho que acudirán al CCK la CTA de Yasky; la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), que encabezan el bancario Sergio Palazzo y el gráfico Héctor Amichetti, y gremios del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona), que lidera Pablo Moyano. Allí conviven dirigentes que se reivindican kirchneristas como Mario «Paco» Manrique, número dos del sindicato de mecánicos Smata, y Omar Plaíni, de Canillitas. Incluso los convocantes para el lunes dan por sentado que se plegará la CTA Autónoma, a cargo del visitador médico Ricardo Peidró y del estatal de ATE Hugo «Cachorro» Godoy.

/Ámbito.

NacionalPolítica & Economía 

Luis Caputo: «El video es una operación para generar inestabilidad»

Published

on

El ministro de Economía se refirió a una publicación que circuló en redes sociales y apuntó contra operaciones que pretenderían desestabilizar la gestión.

En línea con las últimas declaraciones del Presidente de la Nación, Luis Caputo ratificó el rumbo económico, desestimó un desequilibrio fiscal y criticó la sesión del Senado impulsada por los gobernadores. En una entrevista televisiva, el ministro volvió a referirse a una publicación que circuló por redes sociales sobre una futura crisis económica: «El video es una operación para generar inestabilidad».

«El fondo de la cuestión es romper el equilibrio fiscal. Hay gente dispuesta a hacer cualquier cosa para volver a robar», insistió el ministro.

«No normalicemos que, porque estemos en un período electoral, esté bien lo que están haciendo. Ellos están queriendo mandar leyes para que al país le vaya mal, no para que al país le vaya bien», agregó Caputo y advirtió: «por más que lo intenten no va a pasar nada porque tenemos la economía sana».

El video de la publicación está acompañado por presuntas citas textuales del conductor Alejandro Fantino, que dan a entender el falso diálogo que mantuvo con el ministro. «Hablé con Toto Caputo y se los quiero contar por si se angustian cuando vean en los próximos lo que pase con respecto al dólar y los números que van a empezar a venir», dice el texto, mientras que en otro destacado asegura: «Va a ser bravo. La vamos a pasar para el orto, va a volar el riesgo país y va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba, va haber ruido en la calle, y van a ser 3 meses picantísimos».

Luego de anoticiarse de la publicación, el ministro Caputo tuiteó para desmentir las versiones del video. «Supongo que esto será IA o armado de alguna manera. Nada que sorprenda a esta altura…», dijo y se refirió al llamado del conductor: «Me llamó Alejandro para que le explicara el tema de la cuenta corriente, como impacta el turismo, y ya. Lo que le dije es lo contrario a lo que dice este clip».

El propio Fantino aclaró la situación en sus redes sociales: «Este es el video completo de mi editorial de hoy, hicieron circular algo editado y armaron una operación berreta y de manual. Lo que dije hoy es todo lo contrario, a lo que el video editado muestra. Tómense el tiempo de ver el video completo».

Luis Caputo criticó la iniciativa de los gobernadores

Entrevistado en LN+, Luis Caputo entendió que desde las provincias «mandan leyes para que el país le vaya mal» y cuantificó en 2,5 del PBI el impacto fiscal de las propuestas que se tratarán este jueves en el Senado, que incluye jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación.

«El fondo de la cuestión no son los jubilados, los fondos de los ATN, ni nada, sino romper el equilibrio fiscal que es el ancla que que permite que la Argentina sea hoy un país estable», dijo el ministro pero relativizó el impacto de su potencial aprobación: «No hay que tener temor, porque tenemos una economía sana, por más que lo intenten, puede haber volatilidad, eso es todo. No es un problema».

Finalmente, aseguró que la tensión con las provincias no es real: «Los gobernadores se van de mi oficina, me dan un abrazo y me pidan que siga así. Pero muchos hacen el juego de la política porque son políticos y viven de eso».

Luis Caputo sobre el dólar: «Va a haber volatilidad, porque el tipo de cambio flota»

Consultado sobre la política financiera, el ministro de Economía reiteró que «nosotros no manejamos el dólar» y relativizó los movimientos del tipo de cambio en las últimas semanas, al plantear que «el dólar no subió tanto».

En ese marco, también remarcó los logros en términos de reservas: «Desde que hicimos el acuerdo con el Fondo, acumulamos u$s5.000 millones». «Lo lógico sería que nosotros tendremos refinanciamiento, como todos los países normales», añadió, en referencia a las posibilidad de mediano plazo.

Luego sostuvo que «con la macro ordenada el dólar puede tener volatilidad pero no puede tener cimbronazos»: «El esquema nuestro está diseñado para que el peso sea la moneda más fuerte, en el medio vas a tener volatilidad porque el tipo de cambio flota, y esa volatilidad la tienen todos los países».

Para finalizar, planteó una nueva posibilidad para estabilizar la inflación a la baja: «Si pudieran muchos comercios empezar a vender en dólares, y ni hablar en dólares en cuotas, vamos a ver una reducción fuerte de precios por caída de la carga financiera«.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Fuerza Patria es el nombre de la alianza electoral que acordaron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa

Published

on

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, el referente del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador buscan terreno en común para las elecciones.

Mientras La Libertad Avanza y el PRO lograron formar una alianza «antikirchnerista» para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la reunión que mantuvieron este miércoles Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa en La Plata concluyó con el acuerdo electoral y la conformación de «Fuerza Patria».

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió nuevamente al referente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, para ultimar los detalles de esa alianza teniendo en cuenta que el plazo para inscribirla ante la Justicia Electoral vencía a las 23.59 de este 9 de julio.

Día patrio mediante, los tres actores principales de la flamante «mesa chica» de este acuerdo lograron definir las reglas para confeccionar las listas de candidatos.

El acuerdo tripartito se generó el sábado pasado durante la Cumbre del Partido Justicialista bonaerense, en la que se acordó la construcción de un frente opositor a la alianza del PRO con La Libertad Avanza, la «PRO-LLA».

Para eso se creó una mesa «ad hoc» que constará de cinco personas: por un lado, los kirchneristas Federico Otermín y Mariel Fernández, y por el otro, Verónica Magario y Gabriel Katopodis, partidarios de Kicillof.

«Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector», indicaron los voceros y apuntaron que la junta electoral interna también estará conformada por un representante de cada espacio.

La junta electoral estará conformada por el ministro de Gobierno provincial Carlos Bianco (por Kicillof), el intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini (por el kirchnerismo) y el diputado provincial Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

/m1

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

El mensaje de Cristina en Parque Lezama: «No recuerdo otro 9 de julio con este grado de dependencia»

Published

on

La expresidenta emitió un mensaje por audio, luego de una serie de actividades folclóricas para celebrar el Día de la Independencia.

En el marco de los festejos por el 209° Día de la Independencia, la organización La Cámpora convocó a una movilización a favor de la expresidenta Cristina Kirchner en el Parque Lezama. Bajo la consigna «Argentina con Cristina», militantes y dirigentes acompañaron una serie de actividades culturales con la demanda por la libertad de la expresidenta, quien desde el 17 de junio cumple una condena domiciliaria y la inhabilitación para ocupar cargos públicos.

Luego del himno nacional, se pasó un audio de Cristina Kirchner, en donde se la escuchó decir: «No recuerdo otro 9 de julio como este. Desde el año 1956, que lo recordaron a Perón y trajeron al FMI, nunca tuvimos este grado de dependencia«.

«La pregunta obligada que tenemos que hacernos como argentinos es: ¿somos realmente libre e independientes?», continuó la exmandataria, y planteó: «Estamos otra vez ejecutando políticas dictadas desde afuera, aceptando sin chistar condiciones del FMI o de otros, que perjudican tanto a nuestra gente. Lo que se vive hoy en la Argentina no es simplemente el ajuste, una crisis o una tormenta pasajera: es un verdadero problema estructural».

En silencio, los manifestantes convocados escucharon el audio de la titular del Partido Justicialista recordando que «los peores vencimientos de deuda de capital e intereses con el FMI y los bonistas lo van a tener que afrontar los próximos dos gobiernos. Todavía no se le ha pagado ni un solo peso de capital al FMI».

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading