viernes, octubre 24, 2025
InicioDeportes Ginestar invitó a emular la Secretaría de Género de la Federación Sanjuanina...

Ginestar invitó a emular la Secretaría de Género de la Federación Sanjuanina de Voley.

La Secretaría de Estado de Deporte convocó a una Mesa de Deporte y Género en el marco del Acuerdo San Juan, para trabajar cuestiones de género y deporte de modo transversal.

En el encuentro estuvieron Adriana Ginestar, directora de la Dirección de la Mujer, demás funcionarias representantes de distintos sectores del Estado, federaciones deportivas de distinta línea, deportistas, dirigentes/as, técnicos/as, y la Secretaria de Género de la Federación Sanjuanina de Voley.

Eugenia Olivera, una de las integrantes de la Secretaria de Género de la Federación Sanjuanina de Voley, dialogó con Ahora San Juan.

Durante la reunión, Olivera cuenta que Ginestar dijo “ invito a todas las federaciones que puedan emular lo que ha hecho la federación de vóley y que sea un espacio de intercambio”. La Secretaría de Género es la primera Secretaria de Género en una federación deportiva en la provincia.

Además, la Dirección de la Mujer está a cargo de la capacitación de la ley Micaela para los/as funcionarios/as del Estado en la provincia. “La Secretaría de Género de la federación realizará una capacitación sobre la ley Micaela a los distintos actores de la comunidad del vóley, el 18 y 20 de mayo”  explicó Eugenia Olivera. La capacitación se llevará a cabo vía Zoom, con previa inscripción y con entrega de certificación.

En el encuentro también estuvo Rodolfo Domínguez, delegado de INADI San Juan. Eugenia explicó que “la idea es trabajar cuestiones vinculadas a la discriminación en el deporte, que se manifiestan en hechos como la violencia, los estereotipos, la estigmatización. Los cuales también se expresan en la práctica deportiva”. “Con el Inadi, tenemos pendiente llevar a cabo a fines de mayo un conversatorio sobre Discriminación y Deporte”, concluye Olivera.

Del encuentro, se llegó a la conclusión de la necesidad de reunirse un viernes de cada mes para debatir acciones conjuntas. Si bien aún es un espacio a construir, será un proceso que permitirá avanzar en temáticas de género-deporte.

 El objetivo es “hacer esto visible para generar espacios mucho más saludables, mucho más inclusivos y de igualdad en el deporte” dictaminó Eugenia Olivera.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -