Deportes San Juan
La Federación Sanjuanina de Voley tiene su Secretaría de Género.
Un grupo de mujeres que juegan al vóley crearon, recientemente, la Secretaría de Género de la Federación Sanjuanina de Voley. “Queremos crear una Liga de Voley Femenino”
Con el fin de capacitar en diversas aristas con perspectiva de género y estar atentas a las situaciones concretas de violencia de género (física, verbal, simbólica, sexual, social, entre otras), un grupo conformado por mujeres profesionales que juegan al vóley decidieron que era momento de crecer dentro de la federación.
Ahora San Juan charló con Natalia Sad, una de las integrantes de la secretaría. Ella es abogada y ex jugadora de voley. “Nosotras lo hemos sufrido en carne propia, era otra época, sin perspectiva de género” dijo Natalia en relación a su paso ‘activo’ por el vóley.
En un inicio la intención de las mujeres era crear el Colectivo Doble Cambio en la provincia. Este colectivo, de Buenos Aires, agrupa a mujeres autoconvocadas para visibilizar las diferencias que existen entre varones y mujeres en el vóley. La idea cambió cuando desde la Federación Sanjuanina les abrieron las puertas y las invitaron a debatir dentro de su espacio.
Galeote también es el presidente de la FeVa, por lo que la aprobación de la Confederación para la creación de la Secretaria de Género fue más rápida de lo esperado. En febrero de este año se puso en marcha la Secretaría.
“El presidente de la federación está muy comprometido y nos apoya mucho, quizás algunos técnicos están medios reticentes, pero en realidad es porque no hemos tenido la oportunidad de explicar bien que vamos a hacer, aún no hemos tenido esos espacios por la pandemia”
Natalia cuenta que en la provincia el dilema está en “quién vamos a poner como dirigente si armamos una Liga, quién se va a animar a dirigir un equipo femenino” . La secretaría ha propuesto federalizar el vóley femenino en la provincia.
La Secretaria de Genero de la federación se sumó al Consejo Provincial de Protección Integral de la Mujer. La idea es, por medio de una red, poder canalizar en todas las instituciones civiles con las demandas que cada institución necesita, hacer un trabajo de delegadas que será quien se acerque directamente a la Dirección de la Mujer.
Próximamente la Secretaría de Género realizará una capacitación sobre la Ley Micaela el 18 y 29 de mayo. Estará dirigida a quien quiera participar, pero puntualmente a la comunidad del vóley en San Juan.
Como actividades a futuro “Hay un proyecto de intercambio para hacer con España, de jugadoras, eso lo estamos gestando”.
La Secretaría de Género invita a quien quiera participar a sus reuniones, que son cada 15 días, los jueves, en la sede de la Federación de Voley sanjuanina. La próxima fecha es el 6 de mayo de 19:30 a 21.
El “Frodo Cup” es un evento solidario que tiene como fin recaudar alimentos no perecederos que luego son donados. En esta oportunidad el evento será en le Club Juventud Unida Zondina el próximo 6 de octubre. Para el evento varias celebridades nacionales ya confirmaron su presencia.
Agustín Guardis, ex participante de Gran Hermano es el organizador de la actividad solidaria que iniciará a las 18hs.
Agustín Guardis – Ex Gran Hermano
Nacho Castañares – Finalista de Gran Hermano 2023
Andrés Icazati – Influencer
Gerónimo ‘Momo’ Benavides – Streamer
Emiliano Patinella – Empresario
Alejandro Puebla – Periodista de América
Daniel Baca – Empresario
Gonzalo Diaz – Modelo
@Canal13
/Fuente de imagen: Canal 13
Ese número se concretó con las dos últimas inauguraciones en el interior sanjuanino.
El pasado martes hubo dos importantes inauguraciones de obras deportivas en nuestra provincia. En primer lugar, un circuito cerrado de ciclismo en el Aero Club de Jáchal, y el restante, una cancha de césped sintético de fútbol en el Club Pismanta de Iglesia. En el departamento mencionado inicialmente significó la primera obra de estas características, mientras que la segunda infraestructura tuvo aún más repercusión, porque se trata de la primera cancha de césped sintético en fútbol de nuestra provincia.
En el marco de estas inauguraciones y en la Semana Americana del Deporte, la Secretaría de Deportes llegó a más de 1000 obras deportivas, distribuidas en los 19 departamentos de San Juan. “Hemos sido netamente federales porque San Juan es un solo en todo sentido, y marcamos una huella en el deporte de nuestra provincia con el deporte como política de Estado y con un proyecto llamado Revolución Deportiva”, dijo Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, durante su permanencia en Jáchal.
Ser anunciada San Juan como Capital Americana del Deporte 2024, generar esa cantidad de infraestructura deportiva, y que eso además se concrete en el interior de nuestra provincia, hacen de este lugar uno de los más importantes del mundo en materia deportiva. El trabajo de la Secretaría de Deportes, a través de una Política de Estado impuesta por el gobierno provincial, y con un proyecto denominado “Revolución Deportiva”, permitió que existan diversos programas de actividad deportiva (que incluye desde niños hasta adultos), eventos de máximo nivel nacional e internacional, como así también el número de infraestructura mencionada. Todo esto pone a San Juan como un gran modelo no solo en todo el país, sino a nivel continente y mundial.
En nuestra provincia se realizaron más de 1000 obras deportivas en ocho años de gestión, contando playones deportivos, plazas saludables, refacción en clubes e infraestructuras deportivas nuevas. Estas son los 17 techados de canchas de hockey sobre patines, tres de básquet y una en proceso como Del Bono, 14 canchas de césped sintético, un techado de boxeo como el Julio Mocoroa, los estadios La Superiora en Rawson, Enólogo Marcelo García en Pocito, Villa San Salvador en Angaco o el Martha Orellana en San Martín, el Circuito San Juan Villicum, el mejoramiento del Aldo Cantoni, la pista de atletismo sintética Jesús “Ñandú” Morales y el nuevo velódromo techado Vicente Alejo Chancay, entre otras.
Estas son las obras que se realizaron, departamento por departamento:
- Zonda
- Pocito
- Iglesia
- 9 de Julio
- Jáchal
- San Martín
- Sarmiento
- Rivadavia
- Capital
- 25 de Mayo
- Calingasta
- Angaco
- Chimbas
- Albardón
- Ullum
- Valle Fértil
- Rawson
- Santa Lucía
- Caucete
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/
El candidato a Diputado Nacional por Unión por la Patria dijo, “estamos a dos meses de hacer el traspaso de gestión pero no vamos a descansar para seguir logrando el sueño de cada una de las disciplinas que se han permitido crecer y soñar”.
“Me acuerdo que hace mucho tiempo en un saloncito de este hermoso club junto a Karim y al intendente Miguel Vega conversábamos con los papás y nos comprometimos a darle alguna solución para todos los chicos que practican esta disciplina. Que muchas veces tienen que salir a pedalear a la ruta y no es seguro para el desarrollo de la actividad. Así que hoy podemos decir que la palabra empeñada en ese momento está cumplida, muchos chicos van a tener esta hermosa oportunidad de desarrollarse en un club”, señaló Chica.
Este óvalo, tiene una longitud de 500 metros, estará emplazado en el Aero Club Frontera y será utilizado para entrenamientos y competencias de ciclismo infanto-juvenil, así como para actividades de recreación. Además, el circuito es una parte esencial del plan
maestro que contempla la futura Ciudad Deportiva del departamento de Jáchal.
“La Revolución ha llegado a cada rincón de la provincia y significó un punto de partida igualitario para todos los departamentos”, finalizó el candidato.
@prensa
/Imagen principal: ©foto prensa
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 4 semanas
Agata Galiffi, “la Flor de la Mafia” rosarina radicada en San Juan.
-
Sociedad / Relatos de Vida hace 2 semanas
“La profe”: Romina, la multifacética sanjuanina que reluce desde lo educativo y lingüístico hasta lo cultural y artístico.
-
Ciencia & Ambiente / Ciencia & Tecnología hace 2 meses
Este viernes llegan a Barreal las primeras partes del Radiotelescopio chino-argentino.
-
Deportes / San Juan hace 2 meses
San Juan hace historia en el fútbol silencioso: conocé los detalles y cómo podes ayudar en este sueño.
-
Cultura / Cosas Nuestras hace 2 meses
Llega la 3° edición de la Feria Medieval “Castillos, Espadas y Brebajes”.
-
Política & Economía / Latinoamérica hace 4 semanas
Suprema Corte de Justicia de México despenaliza el aborto a nivel federal.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Massa anunció medidas para compensar los efectos de la devaluación: “Va a haber una suma fija para los trabajadores”.
-
Política & Economía hace 2 meses
PASO 2023: minuto a minuto.