Connect with us

Deportes 

Gastón Pastén se quedó con el Rally de Angaco.

Published

on

Gastón Pastén se quedó con el Rally de Angaco.

Corrió con su novia Fernanda de navegante y se adjudicó la primera fecha del rally sanjuanino.

Gastón Pastén representa a San Juan a nivel nacional en el rally argentino. Piloto del Programa Alto Rendimiento de la Secretaría de Deportes, el pocitano se adjudicó el Rally de Angaco a bordo de un Ford Ka de la Clase RC5, navegado por su novia, Fernanda Pérez Motta. Con un total de 45 máquinas en carrera, el rally sanjuanino volvió a la competencia después de cuatro años de inactividad. La competencia contó con el auspicio de la Municipalidad de Angaco y la Secretaría de Deportes, se disputó durante sábado y domingo.

Unas 5000 personas entre ambos días presenciaron el Rally sanjuanino que después de 4 años, con el Rally de Sarmiento 2017, regresó con una muy buena cantidad y calidad de autos, que incluso podrían llegar a incrementarse en la próxima fecha aún por confirmar.

Lo que sí sabemos es: que se realizaría durante el mes de octubre en uno de los departamentos cercanos al Gran San Juan, ya que el cierre de campeonato en Noviembre, podría trasladarse a Valle Fértil.

Desarrollo de las carreras:

En la primera etapa del sábado, se adjudicaba la victoria transitoria el albardonero Gabriel Abarca, también representante sanjuanino en el Rally Nacional, con un VW Gol de la Clase A, con 53 segundos de ventaja sobre Pastén, sin embargo la selectora de la caja de cambios le jugó una mala pasada y debió abandonar en el segundo especial del domingo.

Pastén logró estirar las diferencias en los tres especiales del domingo, y asegurar la victoria en la clasificación general y en su categoría, la RC5, escoltado por Juan Pablo Batista – Nicolás Cordeje (Ford Ka RC5) y en tercer lugar Diego Alvarado – Maximiliano Kamaratich (Ford Fiesta Kinetic RC5). Posteriormente en la revisión técnica, un faltante en el auto de Batista obligó su exclusión, pasando Alvarado al 2º lugar y Lucas Martín – Ariel Martín (Ford Ka RC5), al tercer lugar en el podio.

Contra viento y marea: La carrera transitó por dos días con marcadas diferencias climáticas. Un sábado ventoso complicó a todos, mientras que el domingo se presentó más agradable y con mejores condiciones.

Clasificación General (primeras 15 posiciones)

1º Gastón Pastén – Fernanda Pérez Motta – Ford Ka – Tiempo acumulado 55:33.972 min
2º Diego Alvarado – Maximiliano Kamaratich – Ford Fiesta Kinetic – a 1:06 min
3º Lucas Martín – Ariel Martín – Ford Ka – a 3:04 min
4º Mariano Martín – Julián Oliveres – VW Gol Trend – a 3:57 min
5º Edgar Fullana – Darío Brizuela – VW Gol – a 4:26 min
6º Julián Castro – Diego Chávez – VW Gol – a 4:42 min
7º Gerardo Mas – Joaquín Mas – VW Gol – a 5:05 min
8º Gustavo Portillo – Leonardo Noguera – VW Gol – a 6:04 min
9º Luis Canizo – Carlos Canizo – VW Gol – a 6:44 min
10º Federico Morilla – Pablo Gallastegui – Chevrolet Celta – a 7:37,047 min
11º Leandro Saleme – Ariel Felicito – VW Gol – a 7:37,711 min
12º Azzio Monti – Sebastián Correa – VW Gol Trend – a 7:43 min
13º Gustavo Monti – Gustavo Correa – Ford Ka – a 9:45 min
14º Tito González – Julián González – Peugeot 206 – a 10:42 min
15º Jorge Terussi – Jorge Osman – Ford Ka – a 11:05 min

Clase RC5
1º Gastón Pastén – Fernanda Pérez Motta – Ford Ka – Tiempo acumulado 55:33.972 min
2º Diego Alvarado – Maximiliano Kamaratich – Ford Fiesta Kinetic – a 1:06 min
3º Lucas Martín – Ariel Martín – Ford Ka – a 3:04 min

Clase N2 Light
1º Mariano Martín – Julián Oliveres – VW Gol Trend – 59:31,020 min
2º Edgar Fullana – Darío Brizuela – VW Gol – a 0:28 min
3º Julián Castro – Diego Chávez – VW Gol – a 0:45 min

Clase A
1º Gerardo Mas – Joaquín Mas – VW Gol – 01h:00m:39s027
2º Luis Canizo – Carlos Canizo – VW Gol – a 1:38 min
3º Andrés Correa – Gabriel Algañaraz – Fiat Palio – a 8:23 min

Clase N6
1º Leandro Saleme – Ariel Felicito – VW Gol – 01h03m11s683
2º Ciro Jofré – Juan Martín Jofré – VW Gacel – a 31:36 min
3º Alfredo Graffigna – Ventura Graffigna – VW Gacel a 44:31 min

Clase A5
1º Cristian Reyes – Javier Reyes – Fiat 128 – 01h:21m:09s317
2º Franco Corso – Leandro Olivares – Fiat 128 – a 4:50 min
3º Leandro Arnau – Guillermo Arnau – Fiat 128

San JuanDeportes 

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

Published

on

Definieron qué ciclistas sanjuaninos viajarán a los Argentino de Catamarca

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.

Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:

NombreCategoríaPrueba
Cristian Nahuel RomeroEliteEn línea
Matías Gerardo TivaniEliteEn línea
Rodrigo Daniel DíazEliteEn línea
Daniel Agustín VidelaEliteEn línea
Kevin Alejandro Castro CarvajalEliteEn línea
Mauricio Ricardo Campos DomínguezEliteEn línea
Adolfo Exequiel Alarcón BarreraEliteEn línea
Adrián Gustavo AlbarracínEliteEn línea
Emil Álvaro CalivaEliteEn línea
Leonardo Franco Cobarrubia LuceroEliteEn linea-CRI
Ana Pilar Amarfil FernándezDamasEn linea-CRI
Romina Ayelén Alarcón BarreraDamasEn linea
Maribel Roxana Aguirre MangueDamasEn linea-CRI
Samar Taina Medrano QuinteroDamas sub-23En linea
Ludmila Angela Aguirre MangueDamas sub-23En linea
Delfina Dibella LatorreDamas sub-23En linea-CRI

Selección Sanjuanina Sub-23

Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI

Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea

Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea

Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea

Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea

Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea

Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea

Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea

Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea

Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea

Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea

Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado

Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1

Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1

Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4

Maximiliano Pérez García – categoría MB

Sebastián Fernández – categoría MH3

Alfredo Ramón Tejada – categoría MB

Néstor William Quintero – categoría MB

Angel Omar Rodríguez – categoría MB

Maximiliano Olmedo – categoría MB

María Magdalena Sergo – categoría C4

Sergio Gómez – categoría C3.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

Published

on

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.

Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.

El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.

Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.

El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.

En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.

Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.

/SJ8

Continue Reading

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading