Connect with us

Actualidad

Final feliz: ¡Apareció Berta!

Published

on

Ayer desde Ahora San Juan compartimos el relato de una familia sanjuanina que buscaba a su hijita perruna Berta, una Yorkshire de 4 años que se perdió en Córdoba. Hoy tenemos el agrado de dar la noticia de que finalmente se reencontraron con la pequeña perrita sana y salva. Luego de hacer una nota televisiva que generó una gran cantidad de llamados telefónicos, hasta recibir el llamado correcto durante la mañana de este 16 de febrero. «Está perfecta, la cuidaron bien«, aseveró Alejandra.

Hoy por la mañana, la pareja salió en el noticiero de canal 12 de la provincia de Córdoba pidiendo ayuda para dar con el paradero de Berta. Alejandra nos comentó al respecto: «Empezó a llamar mucha gente, un hombre nos dijo que la presión social es importante así que va a aparecer. Yo estaba incrédula, hasta que a media mañana recibo la llamada definitiva«, inició el relato. Acto seguido, describió lo que esta persona que dijo haberla encontrado le explicó: «Al parecer iba manejando en su auto y vio a Berta cruzar corriendo frente a él, frenó y cuando va a agarrarla se le acerca una pareja. Los cuales advirtieron ser dueños de la perrita pero que tienen problemas con ella ya que se les escapa seguido y no sabían qué más hacer. Que estaban hartos de ella y buscaban venderla. Y fue cuando este sujeto aparentemente le dijo que la compraba para su hija de 16 años. Quien se puso muy feliz con la nueva mascota. Hasta que hoy su suegro se comunicó con esta persona y le comentó sobre que Berta salió en el noticiero y que la estaban buscando ya que había sido robada. Su hija poco feliz con la noticia, reveló que no quería devolverla, pero que sus padres la hicieron entrar en razón de que la perra no era de ella. Y ahí fue cuando acordamos en encontrarnos«.

Alejandra sumó a lo vivenciado en este feliz 16 de febrero, que el señor se negó a brindar una dirección y quedaron en verse en una estación de servicio. Donde su marido, Alejandro, asistió y recuperó a Berta luego de dar la correspondiente recompensa al hombre.

Recordemos la imagen que se compartió en todas las redes sociales con la esperanza puesta en dar con ella pronto, ofreciendo recompensa a quien la vea:

Tal como compartimos en la entrevista anterior que realizamos desde Ahora San Juan con los papás humanos de Berta, vale destacar nuevamente que esta perrita no pasa desapercibida. Antes de que se extraviara ya cargaba con una historia muy linda. El matrimonio pasó cuatro años intentando ser padres, la tristeza y un cúmulo de sentimientos los sobrepasaba al mismo tiempo que asistían a diversos tratamientos para cumplir su sueño. Y así fue como Berta toma protagonismo en esta historia. Ella llegó como un precioso regalo para llenarlos de amor.

Pero las alegrías para esta familia no terminaron ahí: Al poco tiempo concibieron a Justiniana, la hijita que tanto anhelaban. Al fin lograron establecer el equipo completo, cuando la mala suerte los visita esta vez con la pérdida de Berta. Entre viajes laborales la perrita quedó a cuidados de Agustina la cuñada de Alejandra, y ahí fue cuando desapareció. «Fueron 5 largos días» tal y como lo expresaron en la nueva publicación que colgaron a sus redes:

Alejandro muestra su felicidad plena al por fin tener en brazos a su hijita perruna Berta:

En el momento de la entrega: Alejandro junto a Agustina (quien la cuidaba al momento de perderse) recibiendo a Berta.

Algo a resaltar de esta pequeña Yorkshire aventurera, es que entre todas sus anécdotas tiene: viajes, mudanzas, paseos al mar, a las montañas, tours en bicicleta mientras disfruta de la comodidad de su mochila transportadora.

Berta disfrutando de la playa.

Ricas comidas en compañía de su familia humana, noches de fieles abrazos y cariños, siempre la primera pasajera que se alista para ir en avión, auto o lo que sea. Sin olvidar que no deja de estar presente cuando Alejandro trabaja, cuando son los cumpleaños, por supuesto si van al parque, o si hay que arreglarse y ponerse linda para salir de nuevo.

Berta junto a su papá mientras trabaja.
Berta de paseo en el parque.
Berta en los cumpleaños, lista para soplar las velitas.
Siendo aplastada por el amor de su mamá.
Acompañando a su papá mientras duerme.

Ella adora a su hermana bebé humana, así que también tiene experiencia como niñera. Y ahora a todo su listado de mil cosas que vivió y le quedan por vivir, sumó la anécdota de haberse extraviado pero conseguir volver con sus papás cinco días después.

Berta poniéndose linda.

Quién sabe lo que pasó, lo que sintió, seguramente extrañó a su familia y a su hogar viajero. Pero gracias a la perseverancia de ésta que no se quedó de brazos cruzados, lograron reencontrarse.

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Actualidad

Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

Published

on

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.

El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.

Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.

Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Actualidad

El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

Published

on

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.

El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).

Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.

Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.

El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.

Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.

En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.

Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.

/C13

Continue Reading

Continue Reading