Actualidad
Final feliz: ¡Apareció Berta!

Ayer desde Ahora San Juan compartimos el relato de una familia sanjuanina que buscaba a su hijita perruna Berta, una Yorkshire de 4 años que se perdió en Córdoba. Hoy tenemos el agrado de dar la noticia de que finalmente se reencontraron con la pequeña perrita sana y salva. Luego de hacer una nota televisiva que generó una gran cantidad de llamados telefónicos, hasta recibir el llamado correcto durante la mañana de este 16 de febrero. «Está perfecta, la cuidaron bien«, aseveró Alejandra.

Hoy por la mañana, la pareja salió en el noticiero de canal 12 de la provincia de Córdoba pidiendo ayuda para dar con el paradero de Berta. Alejandra nos comentó al respecto: «Empezó a llamar mucha gente, un hombre nos dijo que la presión social es importante así que va a aparecer. Yo estaba incrédula, hasta que a media mañana recibo la llamada definitiva«, inició el relato. Acto seguido, describió lo que esta persona que dijo haberla encontrado le explicó: «Al parecer iba manejando en su auto y vio a Berta cruzar corriendo frente a él, frenó y cuando va a agarrarla se le acerca una pareja. Los cuales advirtieron ser dueños de la perrita pero que tienen problemas con ella ya que se les escapa seguido y no sabían qué más hacer. Que estaban hartos de ella y buscaban venderla. Y fue cuando este sujeto aparentemente le dijo que la compraba para su hija de 16 años. Quien se puso muy feliz con la nueva mascota. Hasta que hoy su suegro se comunicó con esta persona y le comentó sobre que Berta salió en el noticiero y que la estaban buscando ya que había sido robada. Su hija poco feliz con la noticia, reveló que no quería devolverla, pero que sus padres la hicieron entrar en razón de que la perra no era de ella. Y ahí fue cuando acordamos en encontrarnos«.
Alejandra sumó a lo vivenciado en este feliz 16 de febrero, que el señor se negó a brindar una dirección y quedaron en verse en una estación de servicio. Donde su marido, Alejandro, asistió y recuperó a Berta luego de dar la correspondiente recompensa al hombre.
Recordemos la imagen que se compartió en todas las redes sociales con la esperanza puesta en dar con ella pronto, ofreciendo recompensa a quien la vea:

Tal como compartimos en la entrevista anterior que realizamos desde Ahora San Juan con los papás humanos de Berta, vale destacar nuevamente que esta perrita no pasa desapercibida. Antes de que se extraviara ya cargaba con una historia muy linda. El matrimonio pasó cuatro años intentando ser padres, la tristeza y un cúmulo de sentimientos los sobrepasaba al mismo tiempo que asistían a diversos tratamientos para cumplir su sueño. Y así fue como Berta toma protagonismo en esta historia. Ella llegó como un precioso regalo para llenarlos de amor.
Pero las alegrías para esta familia no terminaron ahí: Al poco tiempo concibieron a Justiniana, la hijita que tanto anhelaban. Al fin lograron establecer el equipo completo, cuando la mala suerte los visita esta vez con la pérdida de Berta. Entre viajes laborales la perrita quedó a cuidados de Agustina la cuñada de Alejandra, y ahí fue cuando desapareció. «Fueron 5 largos días» tal y como lo expresaron en la nueva publicación que colgaron a sus redes:

Alejandro muestra su felicidad plena al por fin tener en brazos a su hijita perruna Berta:

Algo a resaltar de esta pequeña Yorkshire aventurera, es que entre todas sus anécdotas tiene: viajes, mudanzas, paseos al mar, a las montañas, tours en bicicleta mientras disfruta de la comodidad de su mochila transportadora.


Ricas comidas en compañía de su familia humana, noches de fieles abrazos y cariños, siempre la primera pasajera que se alista para ir en avión, auto o lo que sea. Sin olvidar que no deja de estar presente cuando Alejandro trabaja, cuando son los cumpleaños, por supuesto si van al parque, o si hay que arreglarse y ponerse linda para salir de nuevo.






Ella adora a su hermana bebé humana, así que también tiene experiencia como niñera. Y ahora a todo su listado de mil cosas que vivió y le quedan por vivir, sumó la anécdota de haberse extraviado pero conseguir volver con sus papás cinco días después.

Quién sabe lo que pasó, lo que sintió, seguramente extrañó a su familia y a su hogar viajero. Pero gracias a la perseverancia de ésta que no se quedó de brazos cruzados, lograron reencontrarse.

Actualidad
Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.
El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.
Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.
El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.
En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).
Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.
> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.
/DC
Actualidad
Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.
Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.
/C13
Actualidad
Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.
El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio.
El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio.
“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina.
Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»