Deportes
Fernando Gaviria se quedó con la 4ta etapa de la Vuelta a San Juan.

Una etapa muy dura que los equipos habituales en la Vuelta a San Juan no conocían, ya que Calingasta por primera vez recibió a la Vuelta de todos los sanjuaninos. Prácticamente una etapa neta de montaña que dejó muchos cambios en el clasificador general y con una trepada feroz en la Ruta 149 que trajo consecuencias, ya que varios de los principales competidores bajaron su rendimiento, dividiendo al pelotón mayoritario en dos, y entrando este segundo grupo a once minutos del primero. En ciclismo es un mundo de diferencia.
La etapa fue brillantemente ganada por el colombiano Fernando Gaviria (Movistar), que en un sprint mano a mano con Peter Sagan (TotalEnergies), dejó una definición de lujo para el entusiasta público calingastino que colmó la llegada. Con Sam Bennett muy lejos en la definición de esta etapa, Gaviria pasó a ser el nuevo líder de la clasificación General
La etapa arrancó en el Circuito San Juan Villicum. La carrera tomó Ruta Nacional 40 con dirección norte, y como en etapas anteriores, comenzaron en forma temprana las fugas de varios pedalistas para asegurarse las metas sprint y de montaña. De esta manera los primeros escapados fueron 16 pedalistas, que de a poco fue disgregando este grupo y bajando la cantidad de fugados.
Sin embargo, con mucho esfuerzo se integró Egan Bernal del Ineos a este grupo líder, cuando ya habían dejado la ruta 436 y comenzaba la terrible trepada de la Ruta 149. Este grupo fue desintegrándose lentamente, quedando nueve pedalistas, después 6 y después 5, hasta que fue neutralizado por un grupo de unos 45 pedalistas que formaba un primer pelotón, ya que el grupo mayoritario se había dividido en dos, debido a la rigurosidad de la trepada previa al puente de Pachaco.
La primera meta sprint la ganó Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) ubicada en RN 40, antes de la bifurcación con Ruta 436, mientras que la segunda meta, a la altura de Tamberías, fue para Quinn Simmons (Trek – Segafredo). De esta manera, Daniel Juárez mantiene el liderazgo de la general de metas sprint, seguido muy de cerca por Gerardo Tivani, ambos con 8 puntos y ambos de la Agrupación Virgen de Fátima.
Las metas de montaña ratificó al argentino Tomás Contte (Selección Argentina) como líder absoluto, ya que se impuso en las tres metas dispuestas para hoy. La primera de ellas en los Baños de Talacasto, la segunda en la Gruta de la Virgen de Andacollo en Ruta 149, que otorgó 10 puntos, y la última en RP 406, pasando la Villa de Calingasta. Con 26 puntos sacó una importante diferencia sobre el italiano Manuele Tarozzi (Bardiani) que suma 11 puntos.
Luego de dejar Calingasta y tomar la Ruta 406, este grupo de unos 45 participantes comenzó a trabajar en los últimos 40 kilómetros de carrera, intensificando el ritmo luego de la última meta sprint en Tamberías, a 24,7 kms de la meta.
La pasada por el puente de Sorocayense y el empalme a la derecha con Ruta 149 ya era vertiginoso. Una recta de 10,3 kms hasta la plaza de Barreal, dejó unos emocionantes kilómetros de carrera, más aun si tenemos en cuenta que en este grupo no transitaban el líder Sam Bennett (Bora – Hansgrohe), ni sus escoltas Fabio Jakobsen (Soudal Quick Step), ni el italiano Giacomo Nizzolo (Israel-Premimer Tech). En cambio si venían para la meta Fernando Gaviria (Movistar), Peter Sagar (TotalEnergies), Filippo Ganna (Igneos) y entre ellos Nicolás Tivani (Corratec) y Juan Pablo Dotti (SEP San Juan).
Sprint largo para la definición de Gaviria, el pedalista más ganador de etapas de la Vuelta Internacional a San Juan, que debió pelearla con Sagan principalmente, pero también con Filippo Ganna para un final electrizante y el protagonismo absoluto en la cuarta etapa y en la clasificación general. Lamentablemente se cae Juan Pablo Dotti y no puede entrar en la definición, pero si en el tiempo de los ganadores, quedando 3° en la general como mejor argentino. Gran tarea nuevamente de Nico Tivani que entró nuevamente en el pelotón de punta y es 5° en la general, ubicándose como segundo mejor argentino y mejor sanjuanino.
Hoy se pateó el tablero y todo cambio en la general, de cara al día de descanso de mañana jueves, donde los equipos deberán replantearse la estrategia para las últimas tres etapas, y entre ellas, la etapa reina a los Altos del Colorado el próximo viernes 27.
Clasificación Etapa 4
1°- COL Fernando Gaviria (Movistar) – 4:35:27 hs
2°- SLO Peter Sagar (TotalEnergies)
3°- ITA Filippo Ganna (Igneos)
4°- BEL Yves Lampaert (Soudal Quick Step)
5°- ALE Niklas Markl (DSM)
6°- COL Brandon Rivera (Igneos)
7°- ARG Nicolás Tivani (Corretec)
8°- USA Quinn Simmons (Trek Segafredo)
9°- ARG Laureano Rosas (Gremios por el Deporte)
10°- RCH Mathías Vacek (Trek Segafredo)
Clasificación General
1°- COL Fernando Gaviria (Movistar) – 16:06:19 hs
2°- SLO Peter Sagar (TotalEnergies) a 10 segundos
3° ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) a 13”
4°- ITA Filippo Ganna (Igneos) a 14”
5°- ARG Nicolás Tivani (Corretec) a 16”
6°- DIN Lund Tobías Andersen (DSM) a 16”
7°- ITA Daniel Oss (TotalEnergies) a 16”
8°- BEL Yves Lampaert (Soudal Quick Step) a 16”
9°- RCH Mathías Vacek (Trek Segafredo) a 16”
10°-ESP Oscar Sevilla (Medellín) a 16”
General Metas Sprint
1°- ARG Daniel Juárez (Virgen de Fátima) – 8 puntos
2°- ARG Gerardo Tivani (Virgen de Fátima) – 8 puntos
3°- ARG Leandro Velárdez (Municipalidad de Pocito) – 5 puntos
4°- ARG Emiliano Contreras (Chimbas Te Quiero) – 4 puntos
5°- ARG Leonardo Cobarrubia (SEP San Juan) – 4 puntos
General Metas de Montaña
1°- ARG Tomás Contte (Selección Argentina) – 26 puntos
2°- ITA Manuele Tarozzi (Bardiani) – 11 puntos
3°- ARG Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) – 8 puntos
4°- COL Egan Bernal (Igneos) – 4 puntos
5°- ARG Laureano Rosas (Gremios por el Deporte) – 3 puntos


Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.
El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.
Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.
Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.
Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.
/TSJ

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario
Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.
El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).
Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.
Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.
Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.
Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.
/C13

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.
San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.
En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.
“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.
El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.
El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.
/DH
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío