Connect with us

Sociedad Sucesos

Femicidio de Lucía Pérez: La Corte bonaerense confirma que habrá un nuevo juicio.

Published

on

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la realización de un nuevo juicio oral para los dos acusados de abusar sexualmente y asesinar a la adolescente Lucía Pérez, en 2016, en la ciudad de Mar del Plata, luego de que ambos fueron absueltos en un primer debate cuya sentencia posteriormente quedó revocada, informaron este miércoles fuentes judiciales.

De esta manera, los miembros del máximo tribunal provincial rechazaron por «inadmisibles» los recursos extraordinarios federales presentados por las defensas de Matías Farías (27) y Juan Pablo Offidani (46) que pretendían llevar el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la intención de evitar un nuevo debate oral.

La resolución fue firmada por los jueces Hilda Kogan, Daniel Soria, Luis Genoud y Sergio Torres, y coincidió con el fallo que el mismo tribunal dictó el 12 de mayo en el marco de la misma causa y en el que rechazaron un recurso extraordinario de inaplicabilidad de la ley interpuesto por los defensores.

Según las fuentes, los imputados Farías y Offidani recurrieron a la Suprema Corte luego de que el Tribunal de Casación bonaerense revocó las absoluciones de ambos dictadas en el primer juicio y ordenó la realización de un segundo debate.

Los recursos extraordinarios federales rechazados en última instancia habían sido interpuestos por el abogado particular de Offidani, Matías Crespo Cestona; y la defensora oficial adjunta ante Casación, Ana Julia Biassotti, en representación de Farías.

El máximo tribunal provincial consideró que los recursos «no pueden ser admitidos, por cuanto en ellos no fue refutado el fundamento por el cual esta Corte rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido por el señor defensor oficial adjunto ante el Tribunal de Casación Penal».

En aquel fallo, el supremo bonaerense había subrayado que «la nulidad» del primer juicio «obedeció a la existencia de vicios esenciales«, y en ese marco, consideró que la realización de uno nuevo se sustenta en la afectación a la garantía de «imparcialidad judicial», en referencia a los estereotipos de género discriminatorios que Casación observó en la sentencia del Tribunal Oral en lo Criminal 1 (TOC 1) marplatense.

Primer juicio.

Durante el primer juicio, realizado en noviembre de 2018, Farías y Offidani fueron condenados a ocho años de prisión por el TOC 1 como coautores del delito de «tenencia de estupefacientes con fines de comercialización», con el agravante de ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de la escuela a la que asistía Lucía (16).

Los jueces Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas consideraron, en cambio, que no había podido probarse la acusación del abuso ni el femicidio en el caso de ambos imputados, y absolvieron además a Alejandro Maciel (62), acusado de «encubrimiento agravado» y quien falleció en julio de 2020.

Pero esa sentencia fue revocada en agosto de 2020 por Casación, lo que derivó en los recursos de ambas defensas que buscaron evitar que los dos acusados sean sometidos a un nuevo juicio y con perspectiva de género.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que tras este nuevo fallo del supremo bonaerense, las defensas podrán presentar un «recurso de queja por recurso extraordinario denegado«, directamente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Lucía.

La muerte de Lucía ocurrió en la mañana del 8 de octubre de 2016, y de acuerdo a la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, la adolescente había conocido a Farías y Offidani un día antes, cuando ellos se acercaron a través de una amiga de la Escuela Media 3 de Mar del Plata para venderle un cigarrillo de marihuana.

Al día siguiente, Farías citó a la chica en su domicilio de la calle Racedo al 4800, en la zona sur de la ciudad, donde habría sido drogada y abusada hasta la muerte.

Por su parte, los jueces Gómez Urso y Viñas fueron acusados en abril último de «negligencia, incumplimiento de los deberes de cargo y parcialidad manifiesta» por la Comisión Bicameral de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados de Buenos Aires a raíz de su intervención el la sentencia absolutoria de Farías y Offidani.

Mientras que Carnevale renunció para jubilarse y así evitó ser sometido a un jury de enjuiciamiento.

Sociedad Sucesos

Dos adolescentes y un chico de 22 años amenazaron con un cuchillo carnicero a un taxista: le robaron todo

Published

on

El hecho ocurrió en el barrio Costa Canal, capital. Los sospechosos abordaron el taxi y lo amenazaron con un cuchillo tipo carnicero, llevándose dinero en efectivo, documentos y pertenencias personales del conductor.

Un chofer de taxi fue asaltado en la madrugada de este viernes en Capital. Dos menores y un joven de 22 años fueron detenidos tras sustraer dinero y pertenencias del conductor.

El hecho ocurrió en Barrio Costa Canal, cuando un chofer de un taxi Toyota Etios , fue abordado por tres personas. Uno de los menores exhibió un cuchillo tipo carnicero y le advirtió: “ENTREGA LAS COSAS O TE PINCHAMOS”. Los delincuentes le robaron $50.000, la licencia de conducir, DNI, tarjeta de débito, zapatillas Adidas y un celular Samsung.

Los sospechosos fueron aprehendidos por la Motorizada en la intersección de calles Tucumán y Mary O’Graham. Intervienen la UFI Flagrancia y el Primer Juzgado Penal de la Niñez y Adolescencia.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Accidente en 9 de Julio y General Acha: un herido tras violento choque por semáforo en rojo

Published

on

Un conductor que habría pasado en rojo provocó un violento choque en 9 de Julio y General Acha a la hora pico. La camioneta involucrada terminó sobre la vereda de una estación de servicio, mientras que el otro vehículo quedó destruido. 

Un violento siniestro vial se registró en las primeras horas de la mañana de este miércoles 20 de agosto, en la intersección de las avenidas 9 de Julio y General Acha, en el corazón de Capital. El siniestro, ocurrido minutos antes de las 7.00, tuvo como consecuencia daños materiales de consideración y la asistencia médica de al menos uno de los conductores involucrados.

Según las fuentes policiales preliminares, el origen del impacto se habría producido cuando el conductor de uno de los vehículos, que se intenta establecer, avanzó con luz roja en el semáforo que regula el cruce. La infracción hizo inevitable la colisión con el otro automóvil que en ese momento circulaba por la arteria con la luz verde habilitante.

La violencia del choque proyectó a una camioneta Chevrolet S10 contra la vereda de la estación de servicio YPF ubicada en la esquina, la cual quedó con importantes deformaciones en su estructura. El otro vehículo implicado, identificado como un automóvil Peugeot 307, resultó con daños de tal magnitud que fue calificado como destruido en el lugar.

Personal policial y de emergencias acudió al sitio para realizar las tareas de auxilio, control del tránsito y el inicio de las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas y las responsabilidades legales que deriven del hecho. 

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Incendio y presunto crimen en Capital: cómo sigue la investigación

Published

on

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.

Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.

Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.

Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.

La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.

Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading