Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Fabián Martín: “en esta elección legislativa, puede ser que la mujer tenga una participación activa e importante”.

Published

on

Fabián Martín: “en esta elección legislativa, puede ser que la mujer tenga una participación activa e importante”.

El intendente de Rivadavia y referente del Frente Todos declaró que “en estas elecciones legislativas, puede ser que la mujer tenga una participación activa e importante”. Esta declaración hace pensar que los rumores que sobrevuelan los nombres de Nancy Picón y Marcela Quiroga, como posibles candidatas pueden ser ciertos.

Martín dio una entrevista para Radio Sarmiento, aquí dijo que a su parecer el Frente con Vos debería presentar una sola lista, pero en caso de no ser posible, que no existan más de tres listas.

Además, confirmó que mantuvo una charla con representantes de Consenso Ischigualasto, conformado por ADN, Cruzada Renovadora, y Gen, aunque no se ha definido nada en Juntos por el Cambio.

San JuanEducación

El gobierno y sindicatos docentes se encuentran en la etapa obligatoria de negociación

Published

on

El gobierno y sindicatos docentes se encuentran en la etapa obligatoria de negociación

 El Secretario General de la Gobernación describió el escenario oficial.

Mientras se espera por la respuesta de los docentes acerca de si aceptan la propuesta elevada por el Gobierno provincial en el marco de la conciliación obligatoria por el conflicto salarial y paritario, desde el Gobierno provincial anunciaron lo que sucederá en caso de negativa: habrá descuento del día de paro y no se pagarán los $100 mil.

En declaraciones a Estación Claridad, el Secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, sostuvo que es poco probable que el gobierno provincial pueda realizar otra oferta a los docentes. Es que el último ofrecimiento fue de un aporte de $100.000 no remunerativos, otorgados en dos tramos, uno al comienzo de abril y la otra mitad sobre los últimos días del mes.

Cabe recordar que la conversación se da en medio de la conciliación obligatoria que dictó la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, horas antes de una jornada doble de huelga docente, lo que ocasionó la suspensión de la medida de fuerza.

Achem, sostuvo que ‘el gobierno va a seguir planteando la situación’, acerca de que no hay dinero por la merma en la recaudación. ‘Nadie está maquillando los números, nosotros no los maquillamos a los números. Entiendo que probablemente las experiencias de 20 años para atrás que estos gremios tienen con gobiernos anteriores los ha llevado a que a no confiar. Por desgracia, nosotros los números no los podemos dibujar ni a favor ni en contra. La nación no emite dinero y la provincia no va a emitir un bono para endeudarse’, dijo uno de los principales hombres de confianza del gobernador Orrego.

De los tres gremios, sólo UDAP salió el pasado viernes a anunciar el rechazo de la propuesta, mientras que UDA y AMET bajaron a las bases el ofrecimiento, por lo que aún no se expresan.

Sobre la propuesta, Achem mencionó que ‘la verdad que nosotros, no es mucho más lo que podemos hacer para el corto plazo’.

Al ser consultado sobre si hay posición política de parte de los gremios en las reuniones de negociación, el ladero de Orrego sostuvo: ‘Nosotros vamos sin prejuicios, pero en San Juan nos conocemos todos, los que venimos trabajando en política y obviamente los gremialistas trabajan en política desde hace muchos años y sabemos también sus posiciones inclusive político-partidarias’ y añadió que ‘nosotros también sabemos que eh infiltrados y apoyos y probablemente empujones eh siempre hay de desde el lado de la política y más en un año electoral’.

El Secretario de General de la Gobernación sostuvo que habrá descuento del día de paro y no se pagarán los 100 mil pesos, en caso que los docentes no acuerden o acepten el ofrecimiento.

Lo que se ofreció no es poco, son 100.000 pesos en dos cuotas porque es lo que podemos hacer, más el no descuento del día de paro, que son entre 40.000 pesos para arriba, dependiendo de  las horas que tengo un docente. Eso es lo que está en el acuerdo, que no es poca cosa. El problema de no llegar al acuerdo es que no vamos a poder pagar ese bono y vamos a tener que hacer el descuento del día de paro’, dijo.

Achem agregó que ‘eso es lo que no quiere el gobierno. Nadie quiere, nunca el gobierno quiere hacer un descuento por día de paro, eso la verdad que está fuera de nuestra idea, pero es lo que la ley nos obliga’.

Por último, haciendo mención a la posibilidad de una nueva propuesta, Achem dijo: ‘Yo lo veo muy difícil hacerla a corto plazo. Nosotros siempre hemos hablado de que nos den la posibilidad de proponer de abril hacia adelante, que es cuando probablemente en la medida en que vayan mejorando la recaudación fiscal’ y sentenció sobre la chance de pasar los 100 mil pesos al remunerativo que ‘nosotros no somos pícaro, no andamos con la picardía, a ver si le sacamos un pesito, o no le sacamos un pesito. No estamos en esa. Decimos lo que realmente podemos cumplir. Hacerlo remunerativo implica un 32% más y además un escalamiento mes a mes que no se puede sostener’.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con sorpresas en la lista de convocados, San Martín ya se encuentra en Córdoba a la espera del duelo por Copa Argentina

Published

on

Con sorpresas en la lista de convocados, San Martín ya se encuentra en Córdoba a la espera del duelo por Copa Argentina

El Verdinegro se enfrentará este miércoles a Gimnasia de Jujuy en el Estadio Julio César Villagra, en lo que será el debut oficial de Leandro Romagnoli como entrenador.

San Martín ya está en Córdoba para afrontar su primer desafío en la Copa Argentina 2025. Este miércoles, el Verdinegro se medirá ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el Estadio Julio César Villagra, en lo que será el debut oficial de Leandro Romagnoli como entrenador, tras la salida de Raúl Antuña.

Antes de partir, el nuevo DT dio a conocer su primera lista de convocados, con dos sorpresas. La nómina es casi idéntica a la que jugó ante Platense en la última fecha del Torneo Apertura de Primera División, pero con las novedades de Diego González y Tomás Lecanda.

El «Pulpo» González, que llegó hace menos de 15 días, superó la adaptación física y se metió en la convocatoria, compartiendo equipo con su hermano Sebastián. Por su parte, Lecanda, exdefensor de River, vuelve a estar en la lista de Primera tras un paso por la Reserva.

San Martín y Gimnasia de Jujuy se enfrentarán por los 32avos de final del certamen. El ganador jugará en la siguiente ronda ante Racing. El partido, que promete ser intenso, será este miércoles a las 17:00 en el estadio de Belgrano.

/0264

Continue Reading

San JuanSociedad 

Hoy notificarán a los ex directivos de FECOVITA que están imputados por el delito de estafa

Published

on

Hoy notificarán a los ex directivos de FECOVITA que están imputados por el delito de estafa

Se trata de la segunda citación para Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez. Si no se presentan, podrían ser llevados por la fuerza pública. La investigación los acusa de haber desviado fondos millonarios en perjuicio de Iberte

La causa que investiga la presunta estafa de directivos y ex directivos de FECOVITA en perjuicio de la empresa Iberte llega a un punto muy importante hoy 25 de marzo. Los imputados Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta y Juan Ángel Rodríguez recibirán formalmente la notificación de su imputación. En caso de no presentarse, podrían ser llevados por la fuerza pública en una próxima citación.

Según fuentes judiciales, esta sería la última oportunidad que tienen los imputados para comparecer voluntariamente. En caso contrario, la querella ha solicitado que se proceda con su conducción forzada, siempre que no exista una justificación válida para su ausencia. Carlos Aguinaga, abogado de la parte querellante, explicó: «Si el imputado no se presenta justificadamente ante la Fiscalía, corresponde que se lo lleve con el auxilio de la fuerza pública. En ese caso, podría considerarse un peligro procesal, lo que podría derivar en una prisión preventiva o alguna otra restricción a su libertad».

El pasado 7 de marzo, el Jefe de Fiscales de la Fiscalía de Delitos Económicos impuso a los imputados diversas restricciones procesales, como la fijación de una caución, un domicilio y la obligación de comparecer a las citaciones. Además, les prohibió obstruir el esclarecimiento de los hechos y ordenó la investigación de su patrimonio.
Panella, Sancho, Irañeta y Rodríguez fueron citados originalmente para el 5 de marzo, pero su defensa presentó un recurso para impedir la notificación de la imputación. Ante esto, Alejandro Iturbide, Jefe de Fiscales, reprogramó la audiencia para hoy 25 de marzo y dispuso nuevas medidas para garantizar la comparecencia de los acusados. También ordenó la investigación de sus bienes y, de ser necesario, de los patrimonios de sus familiares con el fin de evaluar eventuales indemnizaciones a los afectados.

En el expediente Nº P-17.924/23 «Fs. En Av. Estafa», la Fiscalía de Delitos Económicos e Informáticos sostiene que FECOVITA, a través de una supuesta colaboración empresarial en la sociedad EVISA, habría inducido a Iberte a invertir $3.139 millones en capital, mientras simultáneamente realizaba maniobras para apropiarse de esos recursos sin aportar los activos comprometidos, entre ellos la Bodega Resero y terrenos en San Juan.

Según la Fiscalía, los fondos habrían sido desviados a cuentas de FECOVITA bajo el concepto de «anticipos de productos» que nunca fueron entregados, lo que configura una estafa tipificada en el artículo 172 del Código Penal. Señalan que los directivos de FECOVITA no solo defraudaron a Iberte, sino también a los cooperativistas de la entidad, a quienes persuadieron para respaldar la operación bajo la premisa de una «oportunidad de capitalización a tasa 0%», ocultando las verdaderas intenciones detrás del acuerdo.

La audiencia de hoy es muy importante para determinar los próximos pasos en la investigación y las posibles medidas cautelares sobre los imputados.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading