Connect with us

San JuanEducaciónCiencia & Tecnología

Estudiantes de la UNSJ ganaron el 2º puesto en un Concurso de la NASA 

Published

on

Estudiantes de la UNSJ ganaron el 2º puesto en un Concurso de la NASA 

El NASA Space Apps Challenge 2024 en San Juan se realizó con trece equipos involucrados en su desarrollo, se caracterizó por el alto nivel de participación, demostrando el creciente interés en la innovación espacial y tecnológica en la comunidad de jóvenes interesadas/os en estas temáticas.

El equipo “Informático” integrado por Mateo Castro (Licenciatura en Sistemas de Información), Francisco Tejada (Lic. en Ciencias de la computación) y Santiago Giménez (Lic. en Ciencias de la computación), estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ, lograron ganar el segundo lugar en el hackathon más grande del mundo.

Este año, el NASA Space Apps Challenge se destacó por su tema “The Sun Touches Everything” (“El Sol Toca Todo”), alineado con la celebración del Helio Big Year de la NASA Heliophysics.

La experiencia de los ganadores

El equipo ganador explicó que cada grupo alrededor del mundo elige uno de esos desafíos y plantea una solución: “Nosotros aprovechamos los datos de observación de la Tierra para la toma de decisiones agrícolas fundamentadas».

El equipo “Informático” desarrolló en 48 horas «AgroMate», un asistente agrícola que mediante algoritmos de aprendizaje profundo permite a agricultores/as tomar decisiones fundamentadas: “El sistema además permite el intercambio de datos fundamentales entre agricultores y entidades gubernamentales para optimizar el manejo de los recursos hídricos, especialmente en regiones afectadas por la sequía como San Juan”.

Según explicaron los expertos, al combinar imágenes satelitales y datos mediante API’s de la NASA, condiciones climáticas y las necesidades específicas de cada tipo de cultivo por región, ofrece recomendaciones, alertas e información en tiempo real al alcance de la mano para el óptimo desarrollo agronómico.

Durante este desafío, los estudiantes aprendieron muchísimo sobre el potencial de la tecnología espacial y el aprendizaje automático para transformar la agricultura: “Cada uno aportó sus conocimientos en el área que apunta a desenvolverse en el futuro. Integrando y aprendiendo nuevas habilidades, pudimos realizar el desafío”.

El proyecto obtuvo el segundo puesto a nivel provincial, lo que significó una muy buena noticia por el esfuerzo realizado y una motivación grande para seguir con el desarrollo, profundizar conceptos y perfeccionarlos para que se adapte lo mejor posible a la región.

Mateo, Francisco y Santiago invitan a intercambiar conocimientos sobre la investigación realizada, las potenciales soluciones que la aplicación ofrece o cualquier otro interés relacionado.

Más información en el siguiente enlace.


UNSJ/

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading