Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Estos son los comercios adheridos a la vuelta a clases de «Elegí Bien, Comprá Mejor».

Published

on

El comienzo del ciclo lectivo 2022 trae aparejado un incremento en las ventas de los comercios vinculados al rubro escolar. Es por eso que de la mano de «Elegí Bien, Comprá Mejor» se ofrecen importantes descuentos.

Este es un programa perteneciente al Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios que tiene por objetivo fomentar el consumo en comercios locales. Además, tiene como finalidad acercar a los consumidores productos a precios accesibles.

Los locales adheridos hasta el momento son más de 70, entre zapaterías, librerías y tiendas de uniformes, entre otros. Lo destacable de esta edición es que también se sumaron muchos comercios de los departamentos más alejados del Gran San Juan.

Las promociones iniciarán el lunes 7 de febrero y se extenderán hasta el día 18 de marzo. Por cada compra se entregará un cupón para que el cliente participe del sorteo de 20 kits escolares. Los locales contarán con urnas donde deberán colocar su cupón.

La metodología es la misma que ya ha sido utilizada en campañas similares, como la del Mes de las Infancias y el Mes de Reyes. Los comerciantes deben colocar las rebajas en los productos seleccionados y deberán estar identificados con el logo de Elegí Bien, Comprá Mejor.

Este es el listado de los comercios adheridos:

Rubro: Librerías-Útiles Escolares

  • Librería Guzmán:
    – Ángel De Rojas 357 Sur, Capital
    – Sargento Cabral 1856 Oeste, Rivadavia
  • Librería De Colores:
    Rivadavia 777 Este, Capital
  • Librería Colores:
    Gendarme Argentino Romero 53 Sur, Rivadavia
  • Librería Acuarela:
    Valenzuela Varas 5869 Oeste, Rivadavia
  • Librería El Libertador
    Tucumán 75 Sur, Capital
  • Magenta
    San Lorenzo 2046 Este, Santa Lucía
  • Librería Integral
    -Santiago Del Estero 224 Sur, Capital
    -Laprida 225 Este, Capital
  • Librería Punto y Coma
    Av. Ignacio De La Roza 1557 Oeste, Capital
  • JL Librería
    Av. Ignacio De La Roza 1001 Oeste, Capital
  • Librería Clip
    Manuel Belgrano 686 Este, Capital
  • Librería Lyris
    Rivadavia 159 Oeste, Capital
  • Librería Desnivel
    Av. José Ignacio De La Roza Oeste 1279, Capital
  • Librería Pandora
    Paula Albarracín De Sarmiento 1208, Capital
  • Mundo Impreso
    Matías Zavalla Y Sargento Cabral Oeste, Capital
  • Tintero
    Rivadavia 82 Este, Capital
  • Papelería Salomón
    Rivadavia 412 Este, Capita
  • Lapicero
    Laprida 165 Este, Capita
  • Distribuidora Gómez e Hijos
    Calle Formosa y Díaz Norte, Chimbas
  • Librería 7 Lápices
    Av. Libertador 1800 Este, Santa Lucía
  • Librería Fénix
    Neuquén 158 Oeste, Chimbas
  • Librería VG
    Los Jesuitas, Martina Champanay Tulum, Rivadavia
  • Librería Sarmiento
    Av. España 2632 Sur, Rawson
  • La Librería
    Cerro Pie De Palo M A C5 Baoma, Santa Lucía
  • Librería Arte
    Diagonal Sarmiento 564, Caucete
  • Librería Mg
    Calle Giordano Barrio Salta C 14, Albardón
  • Librería Los Amores
    Comandante Cabot 3575 Sur, Rivadavia
  • Farmacia Iglesia
    Barrio Real, Calle Frontera Argentina Casa 18 Villa Iglesia, Iglesia.
  • Agos Librería
    Bella Vista, Las Flores, Iglesia
  • Juka
    Angualasto Principal S/N, Iglesia
  • Librería Daff
    Av. Rioja 474 Norte, Capital

Librerías – Venta de Libros

  • Librería Piedra Libre
    Mendoza Sur 336, Capital
  • Cúspide Libros
    – Av. Ignacio De La Roza Oeste 806, Capital
    – Rivadavia 41 Oeste, Capital
  • Librería El Quijote
    Patricias Sanjuaninas 720 Sur, Capital

Casas de Uniformes

  • Avante Indumentaria
    Sarmiento 511 Sur, Capital
  • Uniforme 21 De Septiembre
    Mitre 430 Oeste, Capital
  • Ele 23 Uniformes Colegiales
    Jujuy (entre Mitre y Santa Fe), Capital
  • Juan Pincho
    Av. Libertador 1805, Capital
  • Lorenz Indumentaria
    Tucumán 117-119 Norte, Capital
  • Juka
    Angualasto, Principal S/N, Iglesia
  • Churu
    9 De Julio 901 Este, Capital
  • Teide Indumentaria
    Mitre 385 Oeste, Capital
  • Tacú Indumentaria
    Mendoza 94 Norte, Capital
  • La Jaima
    Ramón Franco 670 Sur, Santa Lucía

Zapaterías

  • Continente Calzado
    Rivadavia 120 Este, Capital
  • La Clave
    – Comandante Cabot 3096 Oeste, Rivadavia
    – Jáchal 522, Jáchal
    – Diagonal Sarmiento 691, Caucete
  • Batistella
    General Acha 148, Capital
  • Calzados Alberto
    – General Acha 176 Sur, Capital
    – Av. Rioja 25 Sur, Capital
    – Tucumán entre Libertador y Laprida, Capital
    – Mendoza 386 Norte, Chimbas
  • Jorge Sport
    Tucumán 134 Sur, Capital
  • Calzados Perpie
    Av. España 1293 Sur, Capital
  • Calzados Necochea
    Necochea 1699 Norte, Santa Lucía
  • Modal Calzados
    Rivadavia 190 Este, Capital
  • A Tus Pies
    Rastreador Calivar 616 Sur, Rivadavia
  • Calzado Baratísimo
    República Del Líbano 649 Oeste, Rawson
  • Five Spot
    Rivadavia 160 Este, Capital
  • Casa 2000
    Peatonal Rivadavia, Capital
  • Verónica Calzados
    Laprida 178 Este, Capital

Indumentaria:

  • La Tienda
    Diagonal Sarmiento 885, Caucete
  • Avanti
    Diagonal Sarmiento 740, Caucete
  • Chocolate Café
    Boulevard Domingo Del Castillo S/N Iglesia, Iglesia
  • La Casa de Verónica
    Calle Santo Domingo y Nacira Mercado (frente a la Municipalidad De Rodeo), Iglesia
  • Ansilta
    Laprida 460 Oeste, Capital
  • Castellanas
    Av. Libertador San Martin 184 Este, Capital
  • Montagne
    Entre Ríos 107 Sur, Capital
  • Centro Moda
    Tucumán 6 Sur, Capital
  • Las 3 B
    Tucumán 64 Sur, Capital
  • Zoberano
    Tomás Edison 1824, Santa Lucía
  • Número 1
    Peatonal Rivadavia, Capital
  • Balbi
    Laprida 250 Este, Capital
  • Maxi Brant
    – Laprida entre Tucumán y Rioja, Capital
    – Rivadavia pasando Tucumán, Capital
  • Sport Brant
    Av. Ignacio De La Roza y Tucumán, Capital

San JuanPolítica & Economía 

Licitación Pública: apertura de sobres para el sector juegos en Parque Belgrano

Published

on

Se presentaron nueve ofertas para ejecutar una obra que transformará el parque con un espacio recreativo accesible, seguro y pensado para la infancia y la familia.

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Subsecretaría de Obras Públicas, llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N.º 12/2025, destinada a la ejecución de un nuevo sector de juegos infantiles en el Parque Belgrano, ubicado en el departamento Capital.

La actividad se desarrolló en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico y contó con la participación del secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio; la directora de Planificación y Proyecto, María Guadalupe Ariza; la contadora Vanesa Colavini Terranova, del Departamento Contable de Obras; y el jefe del Departamento Compras, Maximiliano Heras. También estuvo presente Roberto Tello, en representación de la Contaduría General de la Provincia. El procedimiento fue supervisado por la escribana adscripta del Registro Notarial Especial del Estado Provincial, Florencia Denise Menechelli.

En total se presentaron nueve propuestas correspondientes a las siguientes empresas oferentes: Bilbao Construcciones S.R.L., Ingeniero César Borrego S.R.L., Terusi Construcciones S.A., Valdivieso Group S.R.L., PM Construcciones S.R.L., Redescom S.R.L., Alade Construcciones S.R.L., ASFA S.R.L. y Macro Construcciones S.R.L. Todas las ofertas fueron consideradas admisibles por la mesa de apertura.

Finalizado el acto, se dejó constancia de las observaciones técnicas y administrativas efectuadas por la mesa en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. El proceso continúa con la etapa de evaluación, en la que la comisión correspondiente analizará las propuestas para avanzar hacia la futura adjudicación del contrato.

Un nuevo espacio de juegos para revitalizar el Parque Belgrano

El proyecto contempla la construcción de un nuevo sector de juegos infantiles en el Parque Belgrano, ubicado en la intersección de Avenida España Norte y Juan B. Alberdi Oeste, en el departamento Capital. La intervención busca responder a la necesidad de dotar al parque de infraestructura recreativa adecuada, promoviendo el uso activo del espacio público por parte de los niños y sus familias.

Actualmente, el parque presenta sectores subutilizados y escaso equipamiento destinado al público infantil. Por eso, la propuesta incluye la construcción de una platea de hormigón armado con piso de caucho, donde se instalarán juegos metálicos de distintos tamaños y tipologías, adaptados a diversas edades. También se incorporarán bancos de madera y de hormigón, y se realizará la remoción de elementos deteriorados, respetando la vegetación existente e integrando la obra al paisaje natural del lugar.

Esta intervención permitirá revitalizar el entorno urbano con un espacio accesible, seguro y funcional, pensado para el juego, la socialización y el disfrute familiar en un entorno saludable.

/SiSanJuan

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Hablan de despidos en las empresas que el ex ministro nacional Juan Manzur tiene en San Juan

Published

on

El actual senador tucumano y ex funcionario nacional tiene emprendimientos de aceitunas en San Juan. Desde UATRE aseguraron que está en medio de un conflicto laboral.

El actual senador y ex gobernador de Tucumán, Juan Manzur, es conocido en San Juan por haber sido ministro nacional y a la vez por ser propietario de importantes emprendimientos agrícolas en la provincia. Ahora, desde la delegación del gremio UATRE local denunciaron despidos y otras situaciones de conflictos laborales en esas empresas.

Miguel Agüero, delegado de UATRE San Juan aseguró que «hay trabajadores despedidos en distintos puntos de la provincia, más precisamente en las empresas San Juan de los Olivos y Tío Yamil. «Esta empresa, que como dueño lo tiene a Juan Manzur, el exgobernador de Tucumán, y empeorando aún más la situación, recién el día viernes a última hora, ha pagado el sueldo, pero no así el aguinaldo de los trabajadores y tampoco ha pagado liquidaciones a aquellos trabajadores que han sido despedidos».

Dijo que son alrededor de 30 personas las que fueron despedidas y «por lo que trasciende, en el transcurso de semana habría más gente despedida. Sumado al malestar que ya viene creciendo desde octubre, el año pasado, estas empresas con la demora salarial, nos encontramos con este escenario, donde sabemos que en Pocito hay alrededor de 25 compañeras que han cumplido con el contrato y han sido cesanteadas, porque ellos tienen un vivero ahí en Pocito, entonces lamentablemente estas compañeras también han quedado sin trabajo».

El gremialista sostuvo, en diálogo con Radio Sarmiento este lunes, que «aquí hay un tema, porque esta empresa sigue comprando propiedades en la provincia, entonces esto agrava aún una situación».

Y afirmó que se ha hecho una presentación ante la Subsecretaría de Trabajo: «este expediente empezó en marzo y hasta la fecha la Subsecretaría de Trabajo de la provincia también no le ha encontrado la vuelta a esta situación con estas dos empresas».

Ambas empresas son «del mismo grupo, también de las fincas agropecuarias y agrícolas que tiene en La Rioja, que están en la misma situación».

De acuerdo al sindicalista, Manzur «en este momento tiene propiedades en cinco departamentos de la provincia de San Juan y según lo trascendido habría comprado un nuevo campo en el departamento de Zonda. Estaríamos hablando que tiene propiedades en Jáchal, Valle Fértil, Ullum, Sarmiento, Rawson y Pocito. Y con las novedades que me han llegado a mí, también habría comprado un terreno importante en Zonda, sumado a dos propiedades más ahí en Ullum. Entonces, es un tema serio. Una empresa que está tan deshumanizada, incluso por los mismos contadores de la provincia de San Juan, que están pasando este tipo de situaciones. Donde no se reconoce el parte de enfermo a los trabajadores, donde por llegar a 15 minutos te suspenden por tres o cuatro días».

Sobre los motivos que esgrime la patronal, aseguró que «lo que ellos dicen es por una reestructuración de las empresas. Entonces, ellos están, según ellos, obligados a despedir los trabajadores o no dan con el perfil que ellos necesitan dentro de la empresa. Entonces, se ve aparejado toda esta situación con este desmanejo. Porque vemos, por ejemplo, en las plantas de procesamiento de la aceituna, hace un par de meses atrás, dejaron sin trabajo a 13 compañeras y compañeros allí en Ullum. Al poco tiempo contrataron. También se viene dando con esta modalidad perversa que propone esta nueva Ley Bases que va a profundizar la precarización de la mano de obra en todo el país».

¿Denuncia en la Justicia?

Agüero afirmó que «si entre hoy día lunes y mañana no aparecen las soluciones para los trabajadores, tomaremos medidas y haremos denuncias a la Justicia como corresponde, ya que no encontramos respuestas de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia».

Enfatizó que «nosotros ponemos la capacidad laboral a disposición de la empresa y no podemos estar 15, 20 días esperando que nos paguen el salario. Esto ya roza otro tipo de situaciones, porque el trabajo nuestro, el salario nuestro del trabajador rural, se transforma en alimento básico, no es para irnos de vacaciones a Miami. Si esta gente no tiene en cuenta que hay chicos, hay mujeres embarazadas dentro de ese numeroso plantel que ellos tienen y tienen necesidades básicas, entonces nosotros vamos a tomar las medidas que tengamos que tomar».

Sobre la denuncia en la Justicia, remarcó que «he estado hablando con los letrados nuestros e incluso se puede llegar a hacerles una denuncia penal por trata. Porque nosotros ponemos nuestra capacidad laboral a disposición de la empresa, pero la empresa no paga el sueldo. Vamos a cubrir todas las posibilidades que están a nuestro alcance y vamos a hacer todo lo que esté dentro de la ley, fuera de la ley, y nada dentro de la ley todo. Pero nosotros no podemos estar soportando y esperando de 15 a 20 días que nos paguen el sueldo».

Sobre Manzur

El médico y político Juan Luis Manzur actualmente se desempeña como senador nacional por la provincia de Tucumán desde 2023 y hasta 2027.

Ejerció como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2023, bajo la presidencia de Alberto Fernández y como gobernador de la provincia de Tucumán, desde octubre de 2015 hasta octubre de 2023; estando en uso de licencia tras asumir la jefatura de Gabinete. Fue ministro de Salud de la Nación de 2009 a 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández.

Está casado con la sanjuanina Sandra Mattar Sabio.

/TSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Tribunal de Cuentas imputó al exintendente de Pocito y parte de su gabinete por manejos dudosos

Published

on

Armando Sánchez y varios exfuncionarios de su gestión deberán responder por 25 cargos que abarcan pagos sin respaldo, contrataciones irregulares y ausencia de documentación clave.

El Tribunal de Cuentas de San Juan encendió las alarmas tras auditar el ejercicio 2023 del municipio de Pocito. Como resultado, formuló 25 cargos contra el exintendente Armando Sánchez y varios de sus exfuncionarios, señalando presuntas irregularidades administrativas que rondan los 120 millones de pesos. Los implicados ya fueron notificados y se encuentran en plazo para presentar descargos y documentación que los libere de la imputación de un eventual perjuicio patrimonial.

La lupa del organismo de control apuntó al último tramo de la gestión de Sánchez, exministro de Desarrollo Humano de la provincia y figura del uñaquismo, que dejó el cargo en diciembre de 2023 en manos de Fabián Aballay.

Entre las irregularidades más graves figura una adenda al contrato con la empresa Hormigones de Cuyo por una obra de repavimentación en calle Maurín. El Tribunal detectó que no hay constancia de la base de cálculo de la redeterminación de precios ni certificación de los trabajos, a pesar de que se autorizó el pago de casi $49,8 millones. Por esta operación fueron imputados Sánchez; el exsecretario de Administración y Hacienda, Claudio Collado Moll; y el extitular de Obras y Servicios Públicos, José Luis Martín, según dio a conocer el medio 0264 Noticias.

Otra de las observaciones más pesadas involucra contrataciones directas sin contrato ni facturación respaldatoria para colocar juegos y equipamiento deportivo entregado por la Secretaría de Deportes provincial. Las firmas involucradas son Hormigones de Cuyo, Yohmelju y Bulk Sas. La suma observada asciende a casi $16 millones, y entre los señalados están Sánchez, Collado Moll, la exsecretaria de Acción Social Lucía Altamirano, y el exdirector de Deportes Néstor Font Oliver.

Además, el Tribunal cuestionó un operativo de limpieza y riego por más de $9 millones, en el que no existen constancias de los contratos, ni facturas, ni registros de los servicios prestados. Nuevamente, Sánchez, Collado Moll y Martín fueron responsabilizados.

A estos cargos se suman otros pagos por alrededor de $6 millones cada uno, entre ellos la adquisición de materiales y mano de obra para espacios verdes (con la firma Más Negocios) y la compra de equipamiento para plazas a Crucijuegos, empresa que no estaba habilitada para contrataciones directas. En ambos casos, faltan comprobantes esenciales como la recepción de bienes o su incorporación al inventario municipal.

También hay dos observaciones por más de $5 millones cada una. Una por una obra de enripiado sin contrato, certificación ni cobertura de seguros para el personal. La otra, por la contratación de un servicio de catering para la fiesta de Santa Bárbara, con una factura sin conformar y un decreto de pago sin monto estipulado.

En total, el Tribunal de Cuentas identificó un conjunto de gastos sin respaldo administrativo ni legal, lo que podría derivar en una declaración de responsabilidad patrimonial directa para los implicados. Si no logran justificar las erogaciones, podrían enfrentar un proceso de cobro judicial por parte de Fiscalía de Estado, que quedaría habilitada a ejecutar la deuda.

No obstante, los exfuncionarios aún pueden defenderse: primero ante el propio Tribunal, luego, si es necesario, con un recurso ante la Corte de Justicia. Todo dependerá de la validez de los descargos que presenten.

/C13

Continue Reading

Continue Reading