Conéctate con nosotros

Sociedad Actualidad

Este domingo la Red Tulum será gratis.

Publicado

En

El convenio fue establecido entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan.

Este domingo el servicio de transporte público será gratuito en la provincia tras un convenio entre el Minsterio de Transporte de la Nación y el Ministerio de Gobierno de la provincia de San Juan.

El documento acordado por las partes deja establecida la gratuidad del servicio de transporte público automotor urbano para este próximo domingo 19 de octubre, durante toda la jornada, con motivo de garantizar el pleno ejercicio de la población en el marco de las elecciones nacionales.

La medida rige para tramos de corta y media distancia, y funcionará con frecuencias reducidas, como lo hace habitualmente los días sábado.

@PrensaMinGob.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Actualidad

Shell aumentó un 15% promedio el precio de sus combustibles.

Publicado

En

En promedio, el retoque fue del 15%, pero en San Juan el salto en el gasoil fue mucha más. En la provincia esta petrolera tiene siete bocas de expendio.

El incremento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberalizar los precios de los combustibles. La nafta súper pasó a $ 439 (+19%), Premium (V-Power) a $ 499 (+14%), gasoil a $ 479 (+17%) y gasoil Premium (Euro) a $ 529 (+13%).

La petrolera Shell implementó en la madrugada del viernes un aumento del 15% promedio en sus combustibles en todo el país.Pero en San Juan el salto en el gasoil fue mucha más, hasta el 22,5%.

“Se debe apuntar a una fluctuación libre, sin el control indirecto que hoy ejerce el gobierno en el mercado a través de YPF”, afirmó el futuro secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, en una entrevista al portal especializado Surtidores, en sintonía con la promesa del presidente electo, javier Milei, quien había prometido liberalizar los precios de los combustibles.

No obstante, afirmó que se instrumentará un “fondo compensador” para “morigerar los aumentos y reducciones de precio internacional que impactaría en el precio doméstico”.

Se trata de la segunda suba en menos de un mes; el 25 de noviembre pasado, YPF aumentó los precios en un 12% promedio, lo que fue seguido por las demás cadenas.

NUEVOS PRECIOS EN SAN JUAN:

-Super: pasó de $370 a $440

-V-Power Nafta: pasó de $468 a $540

-Gasoil: pasó de $395 a $484

-V-Power Diesel: pasó de $524 a $598

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Se aprobó el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Rawson.

Publicado

En

En reunión del Consejo Técnico del Ministerio de Salud se aprobó por resolución y se presentó el proyecto del servicio de Fonoaudiología del Hospital Dr. Guillermo Rawson.

En un nuevo encuentro del Consejo Técnico, con la presencia del secretario técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco, la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán junto a los directores y jefes de zona se presenció la presentación, a cargo de la Lic. Marta Orduña, del nuevo Servicio de Fonoaudiología del Hospital Dr. Guillermo Rawson, esta nueva área cuenta con fonoaudiólogas preparadas en distintas especialidades, desde las tradicionales hasta las más innovadoras y complejas de alta tecnología.

La Lic. Orduña explicó que se llevan a cabo Programas Nacionales y Provinciales Interdisciplinarios de Detección y Atención temprana, orientados a la Prevención y Asistencia de casos de complejidad que requieren de estándares de calidad. Con un cambio de paradigma y de lugar físico, generamos una organización objetiva y sistematizada, estandarizando los procesos para un mejor cumplimiento de los objetivos.

El Servicio está conformado por dos Áreas: Área Audiología y Área Lenguaje, Voz y Estomatología, realizando la atención de pediatría, jóvenes y adultos, en prevención, detección, diagnóstico, asesoramiento y tratamiento de patologías que afectan la comunicación.

La derivación e Interdisciplina se realiza con médicos ORL, pediatras, neonatólogos, infectólogos, neurólogos, reumatólogos, psiquiatras y profesionales kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, trabajadores sociales, etc.

“Contamos con consultorios para cada una de nuestras especialidades, con equipamiento adecuado para su aplicación, en referencia a Instituciones destacadas y consensos nacionales e internacionales”.

Se trabaja en Interdisciplina in-situ, en Consultorio de Hipoacusia, Vértigo, Laringe y Disfagia, de igual manera con la concurrencia a Consultorio del estudio de Video-deglución.

Se concurre diariamente a internado de Pediatría y Adultos para la atención directa de derivaciones como así también generando y acompañando en espacios de prevención de equipos de Salud.

La misión del servicio es “Garantizar una atención integral, cálida y humanizada del paciente”

El crecimiento en competencias transversales y personales, define el camino de nuestros resultados, con el convencimiento de que nos encontramos en un contexto que requiere un alto nivel de cohesión, con una gran responsabilidad compartida.

@Salud

Continuar leyendo

Sociedad Sucesos

Jujuy inaugura su tren turístico solar que recorrerá la Quebrada de Humahuaca.

Publicado

En

Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.

El tren turístico solar de Jujuy hará su viaje inaugural desde el poblado de Volcán hasta Tumbaya, en la Quebrada de Humahuaca, con lo cual se pondrá en marcha un medio de movilidad de gran envergadura, innovador e inédito en su tipo para Latinoamérica, sobre rieles recuperados del ferrocarril General Belgrano.

La formación, adquirida a la compañía china CRRC por el Gobierno de Jujuy, está equipada con baterías de litio, que lo convierte en un sistema 100 por ciento sustentable, con dos duplas con capacidad para 70 pasajeros sentados.

Este jueves a las 10.30 será el acto oficial en Volcán, situado al sur de la quebrada de Humahuaca y a 42 kilómetros al norte de San Salvador de Jujuy.

Foto GobiernoJujuy
Foto: @GobiernoJujuy

Empleados de la empresa que lo construyó, ferroviarios y funcionarios, integrarán el pasaje en la inauguración y el momento marcará un hecho histórico para la provincia después que hace más de 30 años dejó de circular por la zona una formación ferroviaria.

“Haremos un viaje simbólico en una de las duplas que tiene capacitad para 72 pasajeros y, a partir de ahí, se inicia todo el proceso de pruebas para terminar puliendo todos los mecanismos para que el tren funcione partir del 1 de marzo”, indicó a Télam el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.

Las obras del tren turístico de la Quebrada, que empezaron a ejecutarse en 2017, forman parte de un proyecto mayor, de tres fases, que incluye la recuperación en total de 300 kilómetros de recorrido ferroviario entre San Salvador de Jujuy y La Quiaca, con miras a restablecer la conexión con Bolivia.

Este jueves, después de su partida de la estación de Volcán, el tren seguirá su recorrido por unos 10 kilómetros hasta Tumbaya, donde se espera una gran recepción a los pasajeros.

El primer tramo del tren conectará también Purmamarca, Maimará, Tilcara (donde una familia resiste al desalojo de las vías ordenado por la justicia provincial) hasta Humahuaca, dentro de un circuito de poco más de 50 kilómetros.

De esta manera, los viajeros podrán unir los destinos más característicos de la región, disfrutando de paisajes naturales de gran belleza y relacionarse con la cultura autóctona de una manera distinta a cualquier otro medio de transporte.

“El tren potenciará los destinos turísticos de la zona, con un servicio eficiente y favorecerá al desarrollo económico y social de sus habitantes”, afirmó el Gobierno provincial.

Foto GobiernoJujuy
Foto: @GobiernoJujuy

Según Posadas, con el arribo del tren a la quebrada, se agiliza la formación de una sociedad del estado para llevar adelante “todas las contrataciones que hay que hacer para armar los equipos y terminar de readecuar las estaciones con todos los detalles que están faltando para ponerlo en funcionamiento”.

@Telam

Continuar leyendo

Continuar leyendo