La Administración del presidente Joe Biden ha anunciado este miércoles que apoyará en la Organización Mundial del Comercio (OMC) la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra el coronavirus mientras dure la pandemia.
El anuncio, que puede calificarse de histórico, se produce cuando la situación en la India recuerda a los Estados más desarrollados que hasta que el coronavirus no sea derrotado en todo el mundo nadie estará totalmente a salvo por el riesgo de que surjan nuevas variantes.
La exención de propiedad intelectual permitirá a los países más pobres fabricar las dosis en sus territorios. “Esta es una crisis de salud mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de la covid-19 exigen medidas extraordinarias”, ha sostenido en un comunicado la representante de Comercio Exterior estadounidense, Katherine Tai.
El movimiento de Washington da un vuelco a una situación que se remonta al pasado octubre, cuando India y Sudáfrica solicitaron a la OMC liberar las patentes.
Hasta ahora, Estados Unidos y la Unión Europea habían sido los dos mayores opositores a la idea de flexibilizar las protecciones de la propiedad intelectual con el objetivo de aumentar la producción de vacunas.
Sin embargo, la presión sobre Biden era cada vez mayor, con más de la mitad de la población adulta estadounidense vacunada (el 56%), varios organismos internacionales e incluso miembros de su propio partido abogaron para que apoyara la propuesta.
De esta manera, el gobierno de Joe Biden realizó un importante anuncio que tiene como objetivo la inmunización mundial masiva, apoyando la liberación global de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 e indicó que negociará los términos de esta cesión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)
«El Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra el covid-19», agregó Katherine.
En nuestro país, uno de los primeros en reaccionar a este anuncio fue Felipe Solá, quien escribió en su cuenta de Twitter que “la Argentina recibe con alegría el respaldo del gobierno de Joe Biden a la suspensión de las patentes de las vacunas contra el Covid”.
“Implica una gran posibilidad de aumento de la producción. Muchos países podrán verse liberados de esa limitación”, concluyó el Ministro de Relaciones Exteriores.
En los últimos meses, India y Sudáfrica han logrado que otros 60 gobiernos, la mayoría entre los de menor renta del globo, se conviertan en patrocinadores de la liberación de patentes. En total, más de 100 países apoyaron en la OMC la primera propuesta presentada en octubre por India y Sudáfrica.
