Conéctate con nosotros

Sociedad Sucesos

Abuso sexual en la infancia: El caso de Belén y Rosalía llega a juicio.

Publicado

En

El próximo lunes comienza en Chaco un juicio por el abuso sexual a dos mujeres, delitos ocurridos cuando eran niñas, en las décadas de 1970 y 1980, convirtiendo este caso en el más antiguo denunciado que llega a instancia judicial.

Daniel Pacce, ex diputado nacional fallecido en 2018 y su esposa Noemí Alvarado fueron denunciados por Rosalía Alvarado y María Belén Duet, de haberlas abusado cuando eran niñas.

A la mujer se la acusa de ser “participe necesario de abuso sexual deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora” en una de las causas y “por corrupción de menores en calidad de autora”, en la otra. Ambos juicios avanzan de manera unificada con el agravante de que Alvarado es la tía de una de las sobrevivientes.

El tiempo transcurrido entre los abusos y la denuncia imponía el argumento judicial de la prescripción, sin embargo, luego de una larga historia de lucha y acciones judiciales,  las mujeres recién pudieron realizar la denuncia formal en 2016, luego de la reforma de la ley nacional 27.206 de “Respeto a los tiempos de las victimas” para los abusos sexuales en las infancias.

En un principio, la investigación había recaído en la Fiscalía N°9, donde se archivaron las causas por considerarlas prescritas, ya que los hechos habían sucedido antes de la entrada en vigencia de esa norma. Sin embargo, se hizo lugar al desarchivo tras la instancia de apelación.

Ahora, el juicio estará a cargo de la Cámara Tercera en lo Criminal, presidida por Ernesto Azcona, e integrada por las juezas Virginia Ise y Natalia Kuray.

Según declararon las dos denunciantes en diálogo con la agencia de noticias Télam, este proceso judicial “es un cierre necesario para nosotras y para todas las sobrevivientes de abusos” .

En 2016, cuando quisieron llevar adelante una instancia judicial por los abusos y obtuvieron una respuesta negativa, juntas se comprometieron a formar un colectivo que se transformó en una ONG llamada “Al fin justicia”, que se presenta como un espacio de acompañamiento a personas que pasaron por situaciones de violencia sexual.

Sociedad Actualidad

Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos: 50 personas firmaron hoy el Acta de Donación Voluntaria.

Publicado

En

El 30 de mayo es el Día Nacional del Donante de órganos y Tejidos, en esta fecha se busca revalorizar a la donación de órganos. Durante la mañana de este martes en el cruce de las peatonales Tucumán y Rivadavia hubo actividades en conmemoración a la fecha.

Mucho interés y un gran movimiento de particulares, profesionales y medios de comunicación se concentraron en el corazón del área Peatonal de la Capital para recordar con actividades el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. Ahí, el coordinador jurisdiccional del Instituto de Ablación e Implantes de San Juan (INAISA), Dr. Fernando Sarmiento, contó que 50 sanjuaninos se registraron hoy como donantes y firmaron el Acta de Expresión de Voluntad de Donación.

Hasta el momento, en lo que va del año se han realizado 39 trasplantes a pacientes sanjuaninos. Hubo 11 donantes de órganos y tejidos. Según contó Sarmiento, 38 pacientes sanjuaninos, de un total de 80, recibieron donaciones de córneas gracias a la decisión de las familias que apoyaron este mecanismo.

“Esto es fantástico, porque gracias a estos trasplantes y donaciones mucha gente recupera su calidad de vida, por ello hay que reconocer la predisposición de las familias en donar. Y también hay que tener en cuenta que este mecanismo de la ablación es el único tratamiento médico que depende de la solidaridad de las personas. Sin esta solidaridad, no sería posible hacer los trasplantes”, expresó el funcionario.

El coordinador jurisdiccional de Inaisa aceptó que “todavía sigue habiendo algunos mitos y miedos, pero cada vez menos con respecto a los años anteriores. Venimos de una época muy dura sobre rumores de tráfico, o que el hospital no hacía nada por la donación de órganos. Con el transcurso de años, la situación ha ido cambiando para bien”, dijo.

En cuanto a la modalidad, la complejidad, el recurso humano, las leyes que tenemos vigentes que han llegado para bien, Sarmiento resaltó que en este tiempo no ha habido ninguna denuncia, ningún acto incorrecto. “Hay que decir que el Incucai trabaja de manera excelente con todos los hospitales, todas las clínicas, hay un aparato armado que funciona muy bien”.

En lo que respecta a San Juan, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia viene ampliando la labor en beneficio de la donación de órganos permanentemente. Desde el Inaisa se busca derribar algunos mitos que, como mitos, son imaginarios y pocos reales.

Hay otro dato importante para entender la donación de órganos. El doctor Sarmiento explicó que “de cada mil fallecidos, cuatro personas reúnen las características de poder ser donante. O sea, tiene que reunir ciertos atributos, pacientes sin contraindicaciones, haber estado en terapia intensiva, asistido por maquinarias, por ejemplo. Todos estas condiciones hacen que se descarten muchos fallecidos”.

Cada 30 de mayo se busca revalorizar a la donación de órganos. Es un hecho trascendente y muy solidario optar por esta mecánica para ayudar a otros. En los últimos años la situación ha ido mejorando y son muchas personas que demuestran su decisión de firmar el consentimiento.

Se apunta a dejar un mensaje claro y directo. Es verdad que arriba los órganos no se usan, por eso hay que dejarlos en la tierra para darle la posibilidad de vida a quien no la tiene.

@PrensaSalud.

/Imagen principal: PrensaSalud/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Los trabajadores de la Administración Pública tendrá acreditados sus haberes el 1 de junio.

Publicado

En

Desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el próximo jueves 01 de junio se encontrarán acreditados en cajeros, los haberes correspondientes al mes de mayo de 2023 para la Administración Pública Provincial.

También y según lo informado oportunamente, a partir de mayo los contratos de colaboración tendrán un incremento del 30% en promedio.

Asimismo, se recuerda que los cajeros automáticos funcionan las 24 horas, por lo que se sugiere mantener medidas de higiene y prevención en la manipulación de cajeros y dinero.

También, tener presente que están vigentes las extracciones con tarjeta de débito en los principales supermercados y estaciones de servicio de la provincia, entre otros comercios identificados con el logo de Visa – Extra cash.

@Haciendayfinanzas

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Sociedad Actualidad

Por una obra de empalme para el loteo Rueda, se verá afectado el servicio de agua en Rawson.

Publicado

En

Los trabajos se realizarán este martes 30 de mayo, afectando el servicio de 9 a 18 horas en el radio de calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega.

Personal del Departamento Obras de OSSE realizará, este martes 30 de mayo de 2023, la obra “Ampliación Red Distribuidora Loteo Rueda”. El objetivo es incorporar al sistema de red de agua potable a dicho loteo, ubicado calle Meglioli, entre República del Líbano y Dr. Ortega, en el departamento Rawson.

Para realizar las tareas deberá ser interrumpido el vital suministro de manera momentánea en la franja horaria comprendida entre las 9 y 18 horas, aproximadamente, en el radio de las calles Meglioli, Agustín Gómez, Segundo Sombra y Dr. Ortega; y barrios y zonas aledañas.

Obras Sanitarias recomienda a los usuarios cuidar la reserva del tanque domiciliario, priorizando el consumo de agua potable para actividades básicas de higiene, bebida y alimentación; prever el guardado de agua potable para consumo humano en recipientes aptos; y recordar que las reservas domiciliarias permiten afrontar eventos de estas características por más de 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua.

La empresa, pone a disposición vías de contacto ante consultas y/o reclamos:

  • WhatsApp 264 506 4444 -solo texto-.
  • Línea gratuita 0800 222 6773

@OSSE

/Imagen principal: foto archivo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo