Deportes
España venció a Inglaterra y levantó su cuarta Eurocopa.

La Roja se impuso por 2 a 1 y se convirtió en el máximo ganador histórico de la Euro.
¡España es campeón de la Eurocopa! Derrotó 2-1 a Inglaterra y se consagró en un torneo que ganó de punta a punta, demostrando el mejor fútbol y con el premio de llevarse el trofeo de Berlín, conquistarlo por cuarta vez y ser el más ganador del continente. Premio merecido para un equipo con juego, con jóvenes talentos brillando y jugadores de experiencia para no salirse nunca del libreto.
La final fue vibrante. Inglaterra jugó a anular a España y ni uno ni otro conseguían imponerse para crear peligro. Pero en el segundo tiempo pasó todo: al minuto la Roja rompió esa resistencia con una trepada de Lamine Yamal con pase de izquierda a derecha para el ingreso de Nico Williams y un derechazo cruzado para el 1-0. Jugada y pase del chico que el sábado cumplió 17 años para el otro extremo que el viernes festejó sus 22.
Con la ventaja, los de Luis De la Fuente se soltaron, se animaron para buscar más mientras los ingleses no sabían como lastimar. Pero ahí, en una jugada, los tantos talentos poco explotados que tienen conectaron. Pase de Bukayo Saka, pivoteo y pase de Jude Bellingham y golazo desde afuera de Cole Palmer con un leve desvío para el 1-1.
Pero a España nada le cambia su idea base, de jugar y buscar. Había avisado con varias jugadas previas entre Williams y el talentoso Dani Olmo, pero el gol del título terminó llegando por dos de los inesperados. Mikel Oyarzabal, delantero de la Real Sociedad que había reemplazado a Morata, anticipó y empujó a gol un centro perfecto de Marc Cucurella. El 2-1 que desató la alegría cinco minutos antes del final.
El festejo tras el 2-1. (EFE)
Y sí, España se quedó con el título y absolutamente nadie lo puede discutir. Ganaron los siete partidos, empezando con un 3-0 a Croacia y bailando a Italia en la fase de grupos y de cuartos de final para adelante al fixture más difícil: en cuartos al local y nada menos que Alemania (en tiempo extra), en semifinales a Francia y ahora en la final a Inglaterra. A todos por un 2-1 como para que no queden dudas.
Del otro lado queda la desazón de Inglaterra. Una vez más. Perdieron su segunda final de Euro consecutiva tras lo vivido ante Italia por penales en 2021 y este desenlace. Con muchos nombres pero poco funcionamiento colectivo durante este campeonato, lo mejor que tuvo fue el carácter para levantar partidos. Le funcionó en octavos, cuartos y semi y en esta final intentó pero no le alcanzó.
Probablemente sea el final del ciclo de Gareth Southgate como entrenador, quien asumió en 2016 y desde entonces peleó todos los torneos (Mundiales 2018, 2022 y estas dos Euros) pero le faltó lo más importante según sus propias palabras: coronar. Así, su sequía sin títulos de que lleva 58 años desde la Copa del Mundo de 1966 se seguirá estirando. Si saben reconducirse a tiempo, tienen material para ilusionarse con seguir intentando rumbo al 2026.
Del otro lado la alegría es de Luis De la Fuente. El entrenador de 63 años que asumió en total silencio para reemplazar a Luis Enrique tras el fiasco de Qatar 2022 había trabajado una década en las Juveniles. Conocía a todos los futbolistas y para esta Euro apostó por una reversión del estilo de juego de toque que había adoptado la Roja en los últimos años. Le sumó velocidad, explosión y saber jugar de contraataque como dijo el propio DT. Y se explica desde Lamine Yamal y Nico Williams, sus extremos.
Los campeones celebran el título. (REUTERS)
Título inolvidable para España, su cuarta Euro tras las de 1968, 2008 y 2012 y desempatando así también las tres que había conseguido Alemania. Un campeonazo con todas las letras, que festejará su trofeo con todo y que también sacó otro boleto importante: estará en la Finalissima del 2025 contra el ganador de la Copa América.
@Ole
/Imagen principal: ©foto Ole


Tras el batacazo de Platense ante River, así quedó el cuadro de cara a las semifinales del torneo argentino de fútbol.
Luego de la victoria por penales de Platense ante River ya quedaron definidos los cuatro mejores del campeonato argentino de fútbol y este fin de semana se sabrá quiénes disputarán la final.
Los de Vicente López dieron el batacazo en el último encuentro al vencer en los penales a River, mientras que en la misma instancia San Lorenzo superó a Argentinos Jrs.
En el caso de Independiente, el Rojo derrotó a Boca y Huracán dejó en el camino a Rosario Central. El pase a Semis lo lograron todos los equipos que jugaron de visitante.
De esta manera, en Parque Patricios se medirán Huracán – Independiente el sábado a las 18.30.
En tanto, Platense visitará a San Lorenzo el domingo a las 16. Ambos partidos irán por ESPN Premium y TNT Sports.
La final será el domingo 1 de junio, en Santiago del Estero desde las 15.30.
San Lorenzo ganó su último título en 2015 (Supercopa Argentina), Independiente en 2018 (Suruga Bank), Huracán en 2014 (Copa Argentina) y Platense logró el Ascenso a Primera en 2021.
/P12

El equipo de Herrón mejoró en el primer tiempo, pero después volvió a mostrar las limitaciones de siempre. Los de Avellaneda recibirán a Huracán en las semifinales.
El clima que se vivió en el estadio de Boca en la última presentación del equipo, la victoria por penales ante Lanús, generó múltiples ramificaciones por la situación que atraviesa el plantel y también la institución.
Boca tenía que afrontar los cuartos de final del torneo Apertura ante Independiente, y lo que se había visto aquel día no había sido nada agradable. Por ese motivo, el público cambió su postura en esta ocasión, y se unió para brindarle aliento a los jugadores, tratando de ignorar a las autoridades de la entidad.
El grupo de protagonistas también colaboró para que el ambiente fuera diferente, sobre todo por lo que exhibió desde el principio: compromiso, actitud, vocación ofensiva y vehemencia para defender en su campo. La primera opción para ponerse en ventaja llegó rápido: Merentiel remató al arco a los cuatro minutos, y Rey rechazó la pelota con acierto.
/P12

El Xeneize busca revancha tras una temporada turbulenta, mientras que el Rojo llega en alza y con hambre de gloria.
Con la obligación de ganar para mantenerse con vida en el certamen, Boca recibirá este lunes por la noche a Independiente de Avellaneda en un clásico de alto voltaje, correspondiente a los cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.
El partido se jugará a las 21:30 en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera, y será transmitido por ESPN Premium. El árbitro principal será Nicolás Ramírez, mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR.
El Xeneize llega a este compromiso luego de superar a Lanús por penales, en un encuentro marcado por un clima tenso en las tribunas, donde los hinchas expresaron su descontento con el clásico cántico de «que se vayan todos».
Dirigido de manera interina por Mariano Herrón, Boca atraviesa un difícil 2025: quedó eliminado de forma insólita en la segunda fase de la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú y, recientemente, perdió el Superclásico frente a River, lo que precipitó la salida de Fernando Gago como entrenador.
Del otro lado, Independiente había cerrado la primera fase con una preocupante baja en su rendimiento que lo dejó en el tercer lugar, pero en sus últimas presentaciones mostró una notoria recuperación y se posiciona nuevamente como uno de los principales aspirantes al título.
En octavos de final, el conjunto dirigido por Julio Vaccari venció 1-0 a Independiente Rivadavia, gracias a un espectacular gol de chilena de Santiago Montiel.
Probables formaciones de Boca – Independiente de Avellaneda:
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado, Kevin Zenón; Carlos Palacios; Milton Giménez y Miguel Merentiel. DT: Mariano Herrón.
Independiente: Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdéz, Álvaro Angulo; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Santiago Montiel, Gabriel Ávalos y Diego Tarzia o Lautaro Millán. DT: Julio Vaccari.
Datos del partido:
Estadio: Alberto J. Armando (La Bombonera)
Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Silvio Trucco
Hora: 21:30
TV: ESPN Premium
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 1 semana ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra