Connect with us

Sociedad Actualidad

Entregaron los premios a los ganadores del “San Juan Escribe 2023”.

Published

on

Roberto Gattoni, encabezó el acto de entrega de premios a los participantes que resultaron ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2023 “Jorge Leonidas Escudero”. La ceremonia fue llevada a cabo en el auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Legislatura.

Acompañaron en la ocasión, los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo; Administrativo, Roberto Iglesias; los legisladores Juan Carlos Abarca, Horacio Quiroga, Celina Ramella; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHyA) de la Universidad Nacional de San Juan, Myriam Arrabal; la secretaria de Cultura de la provincia, Virginia Agote; el coordinador del Programa San Juan Escribe, Mario Zaguirre; miembros del jurado, y los escritores que concursaron.

Cabe señalar que este certamen forma parte de la agenda cultural de la provincia y busca estimular la vocación y la tarea literaria en escritores e investigadores de todos los departamentos de San Juan, favoreciendo así la multiplicidad de voces, que le imprimen su variado colorido local y su aporte a la identidad sanjuanina.

Con el fin de jerarquizar este concurso literario, que año tras año convoca el interés de autores, la Cámara de Diputados abrió las puertas a destacadas personalidades de cinco provincias argentinas para conformar el jurado federal de selección final de obras. Este jurado ha trabajado de forma anónima desde sus lugares de residencia. En la oportunidad dieron a conocer su identidad. Ellos son: Olga Alicia Amata por la provincia de Salta; Luis Emilio Abraham por la provincia de Mendoza, Gustavo Romero Borri por la provincia de San Luis; Lautaro López Maggioni por la provincia de San Juan; Fernando María Justo por la provincia de La Rioja.

Luego, el vicegobernador Roberto Gattoni hizo entrega de los diplomas de participación como miembro como jurado y el profesor Fernando María Justo, en representación del resto, dedicó unas palabras de agradecimiento.

Acto seguido, la decana de FFHyA también expresó su agradecimiento y destacó la decisión política de federalizar este certamen a través de la inclusión de especialistas de distintas provincias del país como miembros del jurado y además por abrir el concurso a todos los departamentos de la provincia en busca de personas que tienen vocación, don y gusto por escribir.

Después, el presidente de la Cámara de Diputados relató cómo surgió esta iniciativa y recordó la figura de Jorge Leonidas Escudero. Asimismo, felicitó a todos los que trabajaron en la gestión de este concurso.  “Hemos podido completar más de ciento veinte obras publicadas de autores locales. Esto es muy importante, y gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura, estos escritos los hemos podido exhibir en la Feria Internacional del Libro”, manifestó el vicegobernador.

Más adelante, indicó que “en estos años nos dimos cuenta que había un derecho constitucional que no se estaba ejerciendo que era el derecho de autor. Empezamos colaborando con algunos autores en registrar estas obras en Buenos Aires. Era un trámite complejo pero luego terminamos firmando un convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y hoy tenemos en la Cámara de Diputados funcionando una oficina local de la Dirección Nacional de Derecho de Autor permitiendo que se haga directamente el registro en la provincia. Hasta el día de hoy hemos registrado más de quinientas obras literarias de autores sanjuaninos y más de doscientas piezas musicales”.

Por último, fue llevada a cabo la entrega de premios y menciones especiales de cada categoría a los participantes que ganaron el concurso.

GANADORES

Categoría Ensayo

Primer Lugar

Título de la obra: “Más que yuyos”- Departamento Calingasta. Autores: María Gabriela Toro; Mila Jenifer, Alvarez; Fátima Beatriz, Araya; Tomas Bilbao; Gustavo Caballero; Felipe Campillay; Malena Campos; Emily Castillo; Lurdes Cortez; Martín Cortez; Maya Elizabet Espin; Kevin Gamboa; Priscila Gamboa; Gonzalo Mallea; Román Rojas; Lurdes Olivares; Milagros Tapia; Valentina Valdez; Milagros Segovia; Brenda Pujado.  

Categoría Poesía

Primer lugar

Título de la obra: “ Crucigrama”- Departamento Capital. Autor: Tomás Pablo Las Peñas.

Segundo lugar

Título de la obra: “Laberinto de mi alma”- Departamento Capital. Autor: Teresa Eda del Valle Signorato.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Mater”- Departamento Capital. Autor: Paula Florencia Leyes Núñez.

Título de la obra: “La culpa es de los chinos”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Categoría Cuentos

Primer lugar

Título de la obra: “ La ferocidad de los tangos”- Departamento Rivadavia. Autor: Beatriz Gonzales Delia

Segundo lugar

Título de la obra: “El ojo rojo de la noche”- Departamento Rivadavia. Autor: Jesús Leandro Tello.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cuentos de Tallo”- Departamento Rivadavia. Autor: Ana Paula Ávila.

Categoría Relatos Breves

Primer lugar

Título de la obra: “Estirpe”- Departamento Chimbas. Autor: Nora Mónica Pin

Segundo lugar

Título de la obra: “Carta de Viaje”- Departamento Rivadavia. Autor: David Walter López.

Menciones Especiales

Título de la obra: “La antorcha de Puerto Rico”- Departamento Capital. Autor: Franco Muñoz Díaz.

Título de la obra: “Escultura la mujer de barro”- Departamento Capital. Autor: Constanza Segovia Aballay.

Categoría Novela

Primer lugar

Título de la obra: “Los sueños y las urgencias”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Segundo lugar

Título de la obra: “Esta novela!”- Departamento Capital. Autor: Jésica Johana Godoy.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Tentado por el diablo”- Departamento Capital. Autor: Solange Belén Guajardo Santillán.

Categoría Relatos breves “40 años de democracia”

Primer lugar

Título de la obra: “En democracia: 4 historias de una historia nefasta”- Departamento Capital. Autor: Helena Escale Lonné.

Segundo lugar

Título de la obra: “Mi hermano Walter”- Departamento Rawson. Autor: Alejandra Bondanza.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cosas de allá, cosas de aquí. Cosas nuestras”- Departamento Albardón. Autor: Germán Alberto Guerrero Pizarro.

 Categoría Tesis, tesinas y trabajos de investigación

Primer lugar

Título de la obra: “Política educativa de emergencia sanitaria por COVID 19 en nivel primario de entornos rurales. Un estudio de caso en el departamento Zonda”- Departamento Zonda. Autor: Diego Arguello González.

Segundo lugar

Título de la obra: “Cine y Apología del delito. La protección del Estado en Argentina”- Departamento Rivadavia. Autor: Matías Germán Rodríguez Romero.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Zonda eres, Zonda somos”- Departamento Capital. Autor: Bernardo Anibal Rossi Zibarelli

Título de la obra: “Cuando la dictadura no supo callar todas las voces”- Departamento Santa Lucía. Autor: Vanesa Tello Martínez.

Categoría Drama

Primer lugar

Título de la obra: “El sombrero olvidado”- Departamento Rivadavia. Autor: Gastón Marcelo Gallardo Soriano.

Segundo lugar

Título de la obra: “Migrantes”- Departamento Capital. Autor: María Patricia Savastano.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Más amigas que nunca”- Departamento Rivadavia. Autor: Delia Aurora Montiveros.

@diputadossanjuan

/Imagen principal y contenido:©fotos diputadossj

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading