Connect with us

Sociedad Actualidad

Entregaron los premios a los ganadores del “San Juan Escribe 2023”.

Published

on

Entregaron los premios a los ganadores del “San Juan Escribe 2023”.

Roberto Gattoni, encabezó el acto de entrega de premios a los participantes que resultaron ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2023 “Jorge Leonidas Escudero”. La ceremonia fue llevada a cabo en el auditorio Emar Acosta del edificio Anexo de la Legislatura.

Acompañaron en la ocasión, los secretarios Legislativo, Nicolás Alvo; Administrativo, Roberto Iglesias; los legisladores Juan Carlos Abarca, Horacio Quiroga, Celina Ramella; la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHyA) de la Universidad Nacional de San Juan, Myriam Arrabal; la secretaria de Cultura de la provincia, Virginia Agote; el coordinador del Programa San Juan Escribe, Mario Zaguirre; miembros del jurado, y los escritores que concursaron.

Cabe señalar que este certamen forma parte de la agenda cultural de la provincia y busca estimular la vocación y la tarea literaria en escritores e investigadores de todos los departamentos de San Juan, favoreciendo así la multiplicidad de voces, que le imprimen su variado colorido local y su aporte a la identidad sanjuanina.

Con el fin de jerarquizar este concurso literario, que año tras año convoca el interés de autores, la Cámara de Diputados abrió las puertas a destacadas personalidades de cinco provincias argentinas para conformar el jurado federal de selección final de obras. Este jurado ha trabajado de forma anónima desde sus lugares de residencia. En la oportunidad dieron a conocer su identidad. Ellos son: Olga Alicia Amata por la provincia de Salta; Luis Emilio Abraham por la provincia de Mendoza, Gustavo Romero Borri por la provincia de San Luis; Lautaro López Maggioni por la provincia de San Juan; Fernando María Justo por la provincia de La Rioja.

Luego, el vicegobernador Roberto Gattoni hizo entrega de los diplomas de participación como miembro como jurado y el profesor Fernando María Justo, en representación del resto, dedicó unas palabras de agradecimiento.

Acto seguido, la decana de FFHyA también expresó su agradecimiento y destacó la decisión política de federalizar este certamen a través de la inclusión de especialistas de distintas provincias del país como miembros del jurado y además por abrir el concurso a todos los departamentos de la provincia en busca de personas que tienen vocación, don y gusto por escribir.

Después, el presidente de la Cámara de Diputados relató cómo surgió esta iniciativa y recordó la figura de Jorge Leonidas Escudero. Asimismo, felicitó a todos los que trabajaron en la gestión de este concurso.  “Hemos podido completar más de ciento veinte obras publicadas de autores locales. Esto es muy importante, y gracias a la colaboración del Ministerio de Cultura, estos escritos los hemos podido exhibir en la Feria Internacional del Libro”, manifestó el vicegobernador.

Más adelante, indicó que “en estos años nos dimos cuenta que había un derecho constitucional que no se estaba ejerciendo que era el derecho de autor. Empezamos colaborando con algunos autores en registrar estas obras en Buenos Aires. Era un trámite complejo pero luego terminamos firmando un convenio con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y hoy tenemos en la Cámara de Diputados funcionando una oficina local de la Dirección Nacional de Derecho de Autor permitiendo que se haga directamente el registro en la provincia. Hasta el día de hoy hemos registrado más de quinientas obras literarias de autores sanjuaninos y más de doscientas piezas musicales”.

Por último, fue llevada a cabo la entrega de premios y menciones especiales de cada categoría a los participantes que ganaron el concurso.

GANADORES

Categoría Ensayo

Primer Lugar

Título de la obra: “Más que yuyos”- Departamento Calingasta. Autores: María Gabriela Toro; Mila Jenifer, Alvarez; Fátima Beatriz, Araya; Tomas Bilbao; Gustavo Caballero; Felipe Campillay; Malena Campos; Emily Castillo; Lurdes Cortez; Martín Cortez; Maya Elizabet Espin; Kevin Gamboa; Priscila Gamboa; Gonzalo Mallea; Román Rojas; Lurdes Olivares; Milagros Tapia; Valentina Valdez; Milagros Segovia; Brenda Pujado.  

Categoría Poesía

Primer lugar

Título de la obra: “ Crucigrama”- Departamento Capital. Autor: Tomás Pablo Las Peñas.

Segundo lugar

Título de la obra: “Laberinto de mi alma”- Departamento Capital. Autor: Teresa Eda del Valle Signorato.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Mater”- Departamento Capital. Autor: Paula Florencia Leyes Núñez.

Título de la obra: “La culpa es de los chinos”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Categoría Cuentos

Primer lugar

Título de la obra: “ La ferocidad de los tangos”- Departamento Rivadavia. Autor: Beatriz Gonzales Delia

Segundo lugar

Título de la obra: “El ojo rojo de la noche”- Departamento Rivadavia. Autor: Jesús Leandro Tello.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cuentos de Tallo”- Departamento Rivadavia. Autor: Ana Paula Ávila.

Categoría Relatos Breves

Primer lugar

Título de la obra: “Estirpe”- Departamento Chimbas. Autor: Nora Mónica Pin

Segundo lugar

Título de la obra: “Carta de Viaje”- Departamento Rivadavia. Autor: David Walter López.

Menciones Especiales

Título de la obra: “La antorcha de Puerto Rico”- Departamento Capital. Autor: Franco Muñoz Díaz.

Título de la obra: “Escultura la mujer de barro”- Departamento Capital. Autor: Constanza Segovia Aballay.

Categoría Novela

Primer lugar

Título de la obra: “Los sueños y las urgencias”- Departamento Rawson. Autor: Nicolás García Binaghi.

Segundo lugar

Título de la obra: “Esta novela!”- Departamento Capital. Autor: Jésica Johana Godoy.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Tentado por el diablo”- Departamento Capital. Autor: Solange Belén Guajardo Santillán.

Categoría Relatos breves “40 años de democracia”

Primer lugar

Título de la obra: “En democracia: 4 historias de una historia nefasta”- Departamento Capital. Autor: Helena Escale Lonné.

Segundo lugar

Título de la obra: “Mi hermano Walter”- Departamento Rawson. Autor: Alejandra Bondanza.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Cosas de allá, cosas de aquí. Cosas nuestras”- Departamento Albardón. Autor: Germán Alberto Guerrero Pizarro.

 Categoría Tesis, tesinas y trabajos de investigación

Primer lugar

Título de la obra: “Política educativa de emergencia sanitaria por COVID 19 en nivel primario de entornos rurales. Un estudio de caso en el departamento Zonda”- Departamento Zonda. Autor: Diego Arguello González.

Segundo lugar

Título de la obra: “Cine y Apología del delito. La protección del Estado en Argentina”- Departamento Rivadavia. Autor: Matías Germán Rodríguez Romero.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Zonda eres, Zonda somos”- Departamento Capital. Autor: Bernardo Anibal Rossi Zibarelli

Título de la obra: “Cuando la dictadura no supo callar todas las voces”- Departamento Santa Lucía. Autor: Vanesa Tello Martínez.

Categoría Drama

Primer lugar

Título de la obra: “El sombrero olvidado”- Departamento Rivadavia. Autor: Gastón Marcelo Gallardo Soriano.

Segundo lugar

Título de la obra: “Migrantes”- Departamento Capital. Autor: María Patricia Savastano.

Menciones Especiales

Título de la obra: “Más amigas que nunca”- Departamento Rivadavia. Autor: Delia Aurora Montiveros.

@diputadossanjuan

/Imagen principal y contenido:©fotos diputadossj

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Published

on

Tres menores intoxicados con monóxido de carbono fueron internados y abandonados por su padre

Tres menores terminaron en el Hospital de Caucete tras intoxicarse con monóxido de carbono y ser abandonados por su padre.

Una familia de Caucete casi vivió una tragedia en el barrio Pie de Palo, cuando tres menores de edad fueron internados de urgencia en el Hospital César Aguilar por una intoxicación con monóxido de carbono. Aunque lo más llamativo del caso fue que su padre los dejó en la puerta del nosocomio y se fue nuevamente a su domicilio.

Los niños, que se encontraban durmiendo al momento del incidente, fueron afectados por una fuga de gas en su vivienda. Según confirmaron fuentes médicas, los menores llegaron al nosocomio con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido. Tras ser estabilizados, se constató que su estado de salud es bueno y están fuera de peligro. Permanecen en observación por precaución.

Lo que llamó la atención del personal del hospital fue la actitud del padre de los niños. El hombre los dejó en la guardia y se retiró rápidamente, sin esperar parte médico ni brindar mayores explicaciones. Ante su prolongada ausencia, las autoridades decidieron acudir a su domicilio, ubicado también en el barrio Pie de Palo, donde fue finalmente localizado.

La familia Castillo, residente de esa zona, habría estado utilizando un artefacto a gas en condiciones precarias. Las primeras pericias apuntan a una fuga que se habría producido mientras los menores dormían la siesta, generando la acumulación del gas tóxico.

/DH

Continue Reading

Continue Reading