Connect with us

Cultura Cosas Nuestras

Encuentro de escritores en La Industrial: «Con Palabra Propia». Adelanto de algunos escritos sanjuaninos

Published

on

Con motivo  de la culminación del proyecto “Con Palabra Propia, del espacio curricular literatura de la EIDFS, las docentes María Isabel Paredes, Daniela Fabaro y María Laura González, invitaron a los alumnos de los ocho 6tos años de dicho establecimiento al encuentro con escritores sanjuaninos que se hará el próximo lunes 27 de junio en el Rectorado de la Universidad Nacional de San Juan (Mitre 396 este) desde las 9:00 hasta las 11:30 hs.  Se trata de un proyecto de literatura que se viene trabajando y que finaliza en el encuentro con los escritores sanjuaninos (no abierto al público, sólo alumnos, escritores y docentes).

Una de las profesoras a cargo: Daniela Fabaro, conversó con Ahora San Juan y comentó acerca del evento:»El objetivo es que conozcan la producción y las editoriales sanjuaninas, además de estimular a los chicos que escriben a que se animen a seguir haciéndolo y a publicar» y agregó: «Además de leer aprenden a producir ya que hacen y leen glosas, biografías, invitaciones, regalos vinculados a sus especialidades, videos de la previa al encuentro«.

En esta oportunidad, los jóvenes lectores establecerán diálogo con un grupo de autores y junto a ellos, valorarán la producción propia de la comunidad que forman parte, la importancia de escribir y lo que implica el proceso de escritura. La actividad que se vino llevando a cabo, consistió en que durante un mes hicieran actividades de Lectura y escritura de Autores sanjuaninos contemporáneos y se culmina este 27 de junio con el encuentro entre autores y alumnos. Asistirán al encuentro los escritores: Leonardo García Pareja, Denis Leal, Damián López, Eduardo Albornoz, Alfia Arredondo, Adriana Luna y Reina Sosa.
Las profes a cargo son: La jefa de área Isabel Paredes, Maria Laura González y Daniela Fabaro.

Escrituras sanjuaninas de los autores que estarán presentes en el encuentro, con su permiso concedido para compartir algo de ellas desde Ahora San Juan:

1) Espejos (Denis Leal)
Los espejos reclaman su alma
al hombre y sus tribulaciones
amuletos de una eternidad efímera despojos
atisban realidades de inviernos largos
soplos renacidos con una divinidad.
La etérea llave ya no abre la cerradura de
la puerta misteriosa de los rostros.
El devenir no es negocio sino injuria
que cruel hiere las paredes
los espejos reclaman su alma
la huera engreída vanidosa
idea de la felicidad

2) Soledad (Denis Leal)
Ciudad desnuda de hombres
calle Laprida a las dos am
espinazo de altos edificios con colores neutrales
escenario de extrañeza descarnada
columnas árboles vidrieras de luces extinguidas
solo contemplación deliberada
me siento en el borde de un cordón
nadie se ve nadie
puede salvar la recóndita sensación
de soledad
rémora chispa de felicidad pronta a
implosionar

3) La pared, en tus ojos… (Adriana Luna)
La pared, en tus ojos
la piedra, en tus labios
y la grieta
la grieta, amor
siempre, la grieta
abismo
sangrante.

4) Paisaje (Adriana Luna)
Todo el paisaje
se esconde
en el silencio
de una mancha.
Y te habla.

5) Compro oro (Reina Sosa, Todo lo que quiero decirte ya lo hizo la noche
(cinco poemas para no leer en clase)).
Me he quedado con
vales adulterados con
boletas de carbón con
rotas cadenas
y con polvo como para
dibujar con los dedos como para
imaginar a
las ratas comiendo mediahoras patinado por discos de tango
degollando
lámparas de oropel
sin nadie que tome prestado de ninguno de estos estantes estoy
con el precio inconveniente y conformándome
con el menudeo
de tus besos de edición limitada
en las catacumbas céntricas me he quedado rascando tu etiqueta tu
estampa tu terciopelo
como para desangrarme de a poco y mantener un calendario
por las ferias del centro viejo de mí
estoy palpando polvo
salvoconductos
fajos de australes caricias
y en los bolsillos de un tapado con hombreras
regateo una efeméride
pujo contra lauchas y arañas por revistas de rock

y me picoteo con la bailarina fría de mis 17

y entre montones de latitas
y avisos fúnebres acunando momias
compro oro, amor,
y acumulo poemas

6) La Lógica del Jazmín (Alfia Arredondo Orozco)

Han nacido dos jazmines
casi en mayo,
yo no sé por qué nacen los jazmines
yo no sé por qué el calor o el frío
o esta soledad
como un camino en medio de la pampa.
Una vez
llegó un poema con olor a jazmín,
otra
esa flor del cuenco de tus manos,
aquel nido de pétalos
en medio de mi pecho se consumió
por la sangre que bullía.
Me di cuenta
que los jazmines son frágiles
y el amor era demasiado.
Hoy los recuerdos se abisman
pero han nacido dos jazmines
casi en mayo,
yo no sé por qué nacen los jazmines.

7) Rutina (Damián C. López, textos de basado en hechos reales, inédito)
Todo lo que me importan cabe en una casa
un puñado de respiraciones
la paciencia del fruto
un rumor de artefactos sutil y permanente
como nuestras decisiones
la certeza apostólica de los libros
y la menguante probabilidad
de un abrazo de amigos convidados a la mesa
denle a otros los paisajes los romances la sed
a mí déjenme con mis pasos contados
y ciertos ángulos de la luz
desflecándose entre las sillas
todo lo importante tiene su lugar
en este insilio amplio y bien provisto
la memoria el fastidio
mi planificado estoicismo
y otros gestos prescindibles


Sociedad Cosas Nuestras

El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Published

on

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos

El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.

“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.

Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.

En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.

Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.

La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.

Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.

Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.

Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.

Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.

/LPSJ

Continue Reading

Cultura Cosas Nuestras

Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

Published

on

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.

San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.

Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.

Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.

Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.

/DLPSJ

Continue Reading

Sociedad Cultura Cosas Nuestras

Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

Published

on

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.

Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos. 

Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.

Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.

Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.

La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

Continue Reading