Connect with us

San JuanDeportes 

En victoria de Werner, Tobías Martínez fue la gran atracción de las TC Pick Up

Published

on

Gran balance de fin de semana. Las TC Pick Up llegaron nuevamente a San Juan y con un buen marco de público el espectáculo fue realmente muy bueno. Y en ello, nuestro representante, Tobías Martínez (Chevrolet) tuvo mucho que ver, más allá de la lucha en la punta de la carrera entre Mariano Werner (Toyota) y Hernán Palazzo (Toyota), que terminó con la victoria del campeón entrerriano.

En la serie, Tobías fue sacado de pista por Matías Rodríguez (Toyota), por lo que este piloto fue sancionado con 10 segundos de recargo, pero al finalizar la serie, el piloto sanjuanino lo fue a buscar luego de la bandera a cuadros y por ello fue excluido de la serie y obligado a largar la final desde el fondo de la grilla, en el puesto 19°.

Las TC Pick Up cerraron el espectáculo de domingo en el San Juan Villicum. Largando en la recta opuesta, Werner tomó la punta. Tobías desde el fondo, y logró ganar un par de puestos en la primera curva, y cuando había cerrado la primera vuelta, ya había ganado cinco lugares.

2024-10-13 DEPORTE: En victoria de Werner, Tobías Martínez fue la gran atracción de las TC Pick Up

En la vuelta 3 ingresa el auto de seguridad por despiste de Agustín Martínez (Ford) y Tobías ya se encontraba 12°. En carrera a 15 vueltas, el sanjuanino aprovechó el relanzamiento de la carrera, para seguir ganando posiciones y en la vuelta 5 ya estaba 10°.

Luego llegaron las superaciones a Andy Jakos (Toyota), Gastón Mazzacane (Volkswagen) y Julián Santero (Ford), entrando en la vuelta 7, ya en mitad de carrera, en el 8° lugar. El puntero del campeonato, Juan Pablo Gianini (Ford), hace un trompo, en la curva 6, queda enterrado en la leca, al quedarse sin frenos, ingresando nuevamente el auto de seguridad. Tobías ya estaba en el 7° puesto.

Se retira el pace car, relanzamiento de la competencia en la vuelta 9 y superación a Rodrigo Lugón (Ford) y puesto 6° para Tobías. El sanjuanino, que de acuerdo al gran desgaste que realizó, debía cuidar sus frenos y gomas para poder terminar la carrera, hizo caso omiso y a 4 vueltas del final ya estaba en el 5° puesto, por detrás del líder Mariano Werner, y sus escoltas Hernán Palazzo, Valentín Aguirre (Chevrolet) y Germán Todino (Toyota).

2024-10-13 DEPORTE: En victoria de Werner, Tobías Martínez fue la gran atracción de las TC Pick Up

Las últimas vueltas lo tuvieron a Tobías asegurando ese quinto lugar, mientras que la atracción pasó a la punta de la carrera, finalizando con victoria de Werner y podio para Palazzo y Todino. El Gobernador Marcelo Orrego entregó los premios en el podio, junto al ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik y el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone.

Gran balance para Tobías Martínez, que remándola desde el fondo ganó 14 posiciones para finalizar en el 5° lugar. Es evidente que de no tener el toque en la serie con Rodríguez, estaba para pelear por la posibilidad de podio.

La Copa de Oro es liderada por Juan Pablo Gianini, que a pesar de su abandono suma 100 puntos, seguido por Gastón Mazzacane con 80 y Valentín Aguirre con 77,5. Tobías, que comenzó a correr a mitad de temporada, no pelea por la Copa de Oro y se ubica 18° en el campeonato con 152 unidades.

Las autoridades de secretaría de Deporte, entregaron distinciones a expilotos. En esta ocasión fueron distinguidos Armando Aubone, Vicente Mestre, Daniel Nocolay, Adrián Fallos y José Antonio Morilla, viejas glorias del automovilismo sanjuanino.

2024-10-13 DEPORTE: En victoria de Werner, Tobías Martínez fue la gran atracción de las TC Pick Up

TC Pista Pick Up

La categoría menor tuvo su carrera final entre la Copa Bora y las TC Pick Up. Con distintas incidencias en pista, el ganador lo hizo en forma clara. Ignacio Fain (Ford), fue el ganador de la competencia, aventajando por casi un segundo y medio al segundo, Marcos Castro (Toyota) y por 3,8 seg a Joaquín Ochoa (Ford).

Un total de 22 camionetas formaron parte de las TC Pista Pick Up, que tuvo en el podio la entrega de trofeos por parte del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik y el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone.

2024-10-13 DEPORTE: En victoria de Werner, Tobías Martínez fue la gran atracción de las TC Pick Up

Fain estiró la diferencia en la Copa de Plata donde lidera con 121 puntos, seguido por Sebastián Salse (Ford) con 82 y en tercer lugar Marcos Castro con 79.

En lo que va de la presente temporada 2024, las TC Pick Up y sus categorías teloneras, no salieron nunca del Autódromo Roberto Mouras de La Plata. Llegar al Villicum, por la 9° fecha, fue la primera salida de la temporada, por lo que representó un desafío para pilotos y equipos, que después de tres años de ausencia, no tenían referencias del circuito sanjuanino. La próxima fecha también será fuera de La Plata, ya que llegarán al Oscar Cabalén en Alta Gracia, Córdoba, el fin de semana del 2 y 3 de noviembre, penúltima fecha de la presente temporada.



[ad_2]

SISJ/

San JuanPolítica & Economía 

Penitenciarios: Aseguran que en 45 días sumarán a 120 nuevos agentes

Published

on

El Gobierno de San Juan aún evalúa cómo afrontar el costo de incorporar 120 nuevos efectivos al Servicio Penitenciario, de un total de 400 egresados, en un contexto de estricta austeridad fiscal.

El Servicio Penitenciario Provincial de San Juan se encuentra a la espera de una decisión clave que impactará directamente en su estructura y, por ende, en las arcas provinciales. Tras meses de evaluación y planificación, se confirmó la inminente incorporación de 120 nuevos efectivos, puntualmente en 45 días, que elevará la planta total del Penal de Chimbas a 1.500 trabajadores. 

Enrique Delgado, titular de la Secretaría de Seguridad, confirmó que «en los próximos 45 días se inciorporarán a los 120 nuevos agentes del Servicio Penitenciario Provincial». Además, el funcionario dijo que «la decisión ya está tomada y antes de que quede inaugurado el nuevo sector 5, ya estaremos sumando más personal». 

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que “la incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos. La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias.

Estos 120 nuevos efectivos no son improvisados; forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya finalizaron con su formación y que aguardaban su nombramiento. Su incorporación permitirá no solo cubrir vacantes existentes, sino también ampliar significativamente la capacidad operativa del penal. Con el aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna.

El desafío para el Gobierno radica en cómo cuadrar estos nuevos egresos con la premisa de la austeridad. Cada sueldo adicional representa un impacto en el presupuesto provincial, y la administración actual se ha caracterizado por un estricto control del gasto público. La balanza entre la inversión necesaria en seguridad ciudadana y el compromiso con la disciplina fiscal es delicada. La decisión no solo marcará el rumbo del Servicio Penitenciario, sino que también será una clara señal del equilibrio que el Gobierno busca mantener entre sus prioridades.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Fuertes vientos y frente frío: martes con tiempo complicado en San Juan

Published

on

Se viene una jornada de transición entre los días cálidos y el ingreso de un sistema frontal con temperaturas bajas.

Este martes, el tiempo dará la nota en San Juan ya que la transición entre días templados y las bajas temperaturas será “revoltosa”. Así lo marcó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que también activó un alerta Amarilla por Zonda.

La jornada tendrá una mínima de 7º y una máxima de 18º. Tras una mañana y una tarde tranquilas pero cálidas, con nubosidad en aumento, se vendrá el cambio en la tarde. El viento Sur tomará una velocidad de 23 a 31 km. por hora y ráfagas de 42 a 50 km. por hora.  

Mientras que en la noche, con una temperatura que caerá a los 11º, el Sur se intensificará. Tiene una velocidad entre 32 a 41 km. por hora y ráfagas entre 60 a 69 km. por hora.

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego inauguró un nuevo centro de desarrollo infantil en San Martín

Published

on

Los CDI son espacios para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.

El Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el departamento San Martín, un moderno espacio pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto, acompañado por  el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; intendenta de San Martín, Analía Becerra y demás funcionarios.

“Estar acá no es un día más para mí. Esta obra no es solo una estructura, es la posibilidad concreta de que nuestros niños estén bien cuidados. Hace un año, cuando entregamos el barrio en San Martín, nos preguntábamos qué iba a pasar con este proyecto que aún estaba en pañales” dijo el Gobernador ante los presentes y agregó: “Me toca administrar en un contexto muy difícil, con un 60% menos de recursos que en gestiones anteriores. Ya no contamos con fondos nacionales clave ni programas de salud, educación u obra pública. Y sin embargo, acá estamos, con una obra tangible, real, que va a cuidar a nuestros chicos con nutricionistas, psicopedagogos, trabajadoras sociales y mucho amor”.

Para finalizar dijo: “La política debe ser la herramienta para resolver injusticias y estar cerca de cada vecino. Siempre la prioridad deben ser los niños, nuestros jubilados, quienes más lo necesitan. Vamos a seguir trabajando con innovación y unidad, porque si estamos unidos, no hay obstáculo que no podamos superar. Que Dios nos bendiga y que San Juan siga brillando alto”.

Por su lado, el ministro Carlos Platero aseguro que “este Centro de Desarrollo Infantil forma parte de una red presente en toda la provincia, donde se atiende a 1.500 niños, apostando fuertemente a nuestras infancias. En particular, este espacio en San Isidro es muy importante por la confluencia de distritos cercanos, como Boca del Tigre y los nuevos barrios recientemente inaugurados, donde vive mucha población que trabaja en lo rural. Estos centros permiten que las familias puedan salir a trabajar, sabiendo que sus hijos están contenidos y cuidados por un equipo interdisciplinario con docentes, auxiliares y profesionales”.

Este nuevo edificio, ubicado en una zona rural del departamento, se suma a los CDI ya habilitados en Angaco, Pocito y 25 de Mayo, fortaleciendo así una red de contención y acompañamiento en distintos puntos de la provincia. La política pública de creación de estos centros refleja una decisión estratégica: priorizar la primera infancia como base del desarrollo humano y social.

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de San Martín cuenta con una superficie aproximada de 240 metros cuadrados, especialmente diseñada para atender a niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años. El edificio contempla distintas salas organizadas según las edades y un espacio de recreación al aire libre, lo que permite ofrecer una atención integral centrada en el cuidado y el desarrollo pleno de la primera infancia. Entre los servicios disponibles se destacan la asistencia nutricional, la estimulación temprana y el abordaje psicomotriz.

La distribución del CDI incluye un acceso principal, un área administrativa con sanitario, cocina, sanitario para personas con discapacidad, lactario, sala de deambulación, salas para niños de 2, 3 y 4 años, comedor, sanitarios para los niños y niñas, patios internos y un patio técnico donde se ubican los tanques de reserva y bombas, según especificaciones técnicas.

En cuanto a sus características constructivas, el edificio se ejecuta con una estructura metálica montada sobre una platea de hormigón armado. Los tabiques exteriores e interiores están compuestos por paneles de roca de yeso y paneles cementicios, con sus respectivas aislaciones térmicas y acústicas, lo que garantiza confort y seguridad para los pequeños.
Los pisos interiores combinan mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, mientras que los exteriores son de cemento alisado.

Las carpinterías se realizan en aluminio, chapa y madera, conforme a la documentación técnica del proyecto. Tanto la cocina como los sanitarios llevan revestimiento cerámico blanco de 20 x 20 cm, colocado hasta la altura especificada en los planos.

/DC

Continue Reading

Continue Reading