Sociedad
En su mensaje de Navidad, el Papa pidió silenciar las armas en Medio Oriente

El Sumo Pontífice denunció la situación humanitaria “gravísima” en Gaza y recordó “la martirizada Ucrania”. Además, instó a las autoridades políticas de Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua a encontrar soluciones para promover la armonía social.
El papa Francisco pidió este miércoles en su mensaje de Navidad que callen las armas en Ucrania y se “tenga la audacia de abrir negociaciones para una paz justa” y que en Gaza “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”.
Como es tradicional, Francisco aprovechó su mensaje de Navidad para recordar los conflictos y los problemas en el mundo, antes de impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’ ante una plaza de San Pedro a la que acudieron unas 30.000 personas.
“Que callen las armas en la martirizada Ucrania. Que se tenga la audacia de abrir la puerta a las negociaciones y a los gestos de diálogo y de encuentro, para llegar a una paz justa y duradera”, dijo el papa.
Y continuó: “Que callen las armas en Oriente Medio. Con los ojos fijos en la cuna de Belén, dirijo mi pensamiento a las comunidades cristianas de Israel y Palestina, en particular a Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima”.
“Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se ayude a la población extenuada por el hambre y la guerra”, añadió el pontífice.

El papa también aseguró que lleva “en el corazón también a la comunidad cristiana del Líbano, sobre todo del sur, y a la de Siria, en este momento tan delicado” y animó a buscar soluciones que permitan la reconciliación nacional en Libia.
“Que se abran las puertas del diálogo y de la paz en toda la región, lacerada por el conflicto”, añadió y también recordó los conflictos en Myanmar o en Sudán, entre otros.
Asimismo, el papa también pidió a las autoridades políticas soluciones para promover la armonía social en todo el continente americano y en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua.
“Que el Niño Jesús inspire a las autoridades políticas y a todas las personas de buena voluntad del continente americano, con el fin de encontrar lo antes posible soluciones eficaces en la verdad y la justicia, para promover la armonía social, en particular en Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua”, pidió el papa en su mensaje.
Y agregó: “Que se trabaje, especialmente durante este Año jubilar, para edificar el bien común y redescubrir la dignidad de cada persona, superando las divisiones políticas”.
Francisco recordó que este martes se abrió la Puerta Santa con la que inició el Jubileo, que se celebra cada 25 años, y deseo que ayude a reconciliarse con nosotros mismos, entre nosotros, incluso con nuestros enemigos.
“En esta Navidad, inicio del Año jubilar, invito a todas las personas, a todos los pueblos y naciones a armarse de valor para cruzar la Puerta, a hacerse peregrinos de esperanza, a silenciar las armas y superar las divisiones”.
En su mensaje, el papa también pidió “que el nacimiento del Salvador traiga un tiempo de esperanza a las familias de miles de niños que están muriendo a causa de la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones del oriente de ese país y a las de Burkina Faso, de Malí, de Níger y de Mozambique”.
También pidió paz para los países del Cuerno de África y “el acceso de la población civil de Sudán a las ayudas humanitarias y poner en marcha nuevas negociaciones con el propósito de un alto el fuego”.
Y deseo que “el Jubileo sea ocasión para derribar todos los muros de separación: los ideológicos, que tantas veces marcan la vida política, y los materiales, como la división que afecta desde hace ya cincuenta años a la isla de Chipre y que ha lacerado el tejido humano y social”.
El papa recordó también “a todos los niños que sufren por la guerra y el hambre” a “los ancianos, obligados muchas veces a vivir en condiciones de soledad y abandono” a “los que han perdido la propia casa o huyen de su tierra, tratando de encontrar un refugio seguro” , “a cuantos han perdido o no encuentran trabajo” y “a los encarcelados que, a pesar de todo, siguen siendo hijos de Dios”.
Francisco aprovechó también la ocasión para pedir “que el Jubileo sea la ocasión para perdonar las deudas, especialmente aquellas que gravan sobre los países más pobres”.
Y concluyó deseando a todos “una serena y santa Navidad” e impartiendo la bendición ‘Urbi et Orbi’.
/DC

Sociedad
Caen dos menores por comercializar droga en Trinidad

La labor estuvo a cargo de los efectivos de la Policía Federal Delegación San Juan. Dos menores eran los encargados de revender la sustancia.
Con tres intervenciones, casi en simultáneo, efectivos de la Delegación San Juan de la Policía Federal Argentina (PFA) en diferentes puntos del Gran San Juan, se logró localizar y clausurar tres puntos de venta de droga, utilizando, además, la modalidad delivery, un sistema de venta que ha crecido muchísimo en este último tiempo.
Los investigadores habían determinado que, en cercanías de la Plaza de Trinidad, funcionaba uno de los puntos de venta. En ese lugar, fueron secuestrados 50 gramos de cogollos y cigarrillos armados de marihuana. Allí había un menor comercializando la sustancia.
En el segundo procedimiento, se desarrolló en la zona de Desamparados, los uniformados secuestraron 60 gramos de flores de marihuana (denominados cogollos) cuyo costo es de muy alto valor de mercado por ser lo más puro de la droga.
Y finalmente, el tercer hecho se llevó a cabo en cercanías de avenida de Circunvalación y Abraham Tapia, donde se secuestró un poco más de 80 gramos de la misma sustancia, también comercializada por un menor.
En total fueron secuestrados 190 gramos de marihuana, que, si bien no representa en volumen una gran cantidad, en dinero si se puede hablar de una importante suma. Según los investigadores, el gramo de flores de marihuana cuesta unos $18.000.
Los detenidos, al ser menor, quedan alojados por su condición de minoridad y eso es aprovechado por adultos, quienes buscan a este tipo vendedores para su beneficio y sin riesgo de ser detenidos.
/DZ

Se trata de José Ramón Cayo de quien se desconocía su paradero desde el pasado 5 de mayo. Se realizaron múltiples operativos.
El operativo de búsqueda que se realizaba en Jáchal para dar con el paradero de José Ramón Cayo terminó de la peor manera. Finalmente fue hallado el cuerpo sin vida del hombre de 71 años.
Así lo confirmaron fuentes del caso que participaban de la búsqueda en determinadas zonas del departamento. El hombre había sido visto por última vez el pasado 5 de mayo. Y desde entonces se realizaron diferentes operativos de búsqueda, allanamientos y secuestros de prendas y elementos.
Esta tarde mientras se realizaba el rastrillaje se dio con los restos del hombre. Se esperan más detalles del hallazgo. Algunas fuentes señalaron que el cuerpo no presentaría signos de violencia.
/LPSJ

Desde la Policía de San Juan dieron a conocer datos de la persona desaparecida
A través del programa provincial de búsqueda de personas extraviadas “San Juan te busca”, dieron a conocer sobre una adolescente que hace cinco días falta a su casa. Se llama Valentina Margarita Montaña tiene 16 años y desapareció el pasado 11 de este mes.
Es de contextura física mediana, tez blanca, cabello corto tipo lacio, color rojizo. Mide 1,60 metro, como señas particulares tiene cara fina, ojos color verde, boca mediana, labios delgados y 60 kilos.
Vestía buzo color negro, jean color celeste y zapatillas negras.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o dirigirse a la seccional policial más cercana.
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad / Actualidad 1 semana ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra