Política & Economía Internacional
Emergencia en Florida ante el colapso de una represa con agua contaminada.
En Florida, Estados Unidos, declaran emergencia ante el colapso de una represa con agua contaminada. Las autoridades temen que el área circundante pueda inundarse rápidamente tras detectar una ruptura en una de las paredes del tanque. Ante la preocupación, y para evitar mayores inconvenientes, ya evacúan a las familias de la zona.
Las autoridades de Florida, en Estados Unidos, iniciaron la evacuación de las zonas de peligro y declararon el estado de emergencia ante el riesgo “inminente” de que colapse la presa de una antigua planta de fertilizantes en el condado de Manatee, que almacena agua de mar contaminada con fósforo y nitrógeno, informaron los medios locales.
La planta de fosfatos pertenece a la compañía HRK Holdings y no está en funcionamiento desde 2001, pero sus desechos están en varios estanques de retención alrededor de las instalaciones.
En uno de ellos, que contiene entre 700 y 800 millones de galones, es decir entre 2.600 y 3.000 millones de litros de líquido, se descubrieron varias grietas en los últimos días, lo que se suma a las filtraciones que ya presentaba en su fondo.
Según el Departamento de Medio Ambiente de Florida, es un agua ligeramente ácida y con contenido en amoniaco, fósforo y nitrógeno, pero no a un nivel que pueda ser “preocupante”. Sin embargo, diversos medios de la zona dicen que la balsa contiene también un tipo de yeso peligroso.
Los funcionarios emplearon piedras y otros materiales para intentar tapar el agujero encontrado en una de las paredes del tanque pero los intentos no tuvieron éxito. Ante esta situación, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia para asegurar los recursos necesarios que ayudarán a enfrentar el problema.
Los servicios de emergencia han intensificado las evacuaciones alertando a más de 300 hogares para que evacúen inmediatamente la zona de peligro. “El colapso de Piney Point Stack es inminente. Salgan ahora” indicaba la alerta.
Por su parte, el administrador del condado de Manatee, Scott Hopes, declaró que la principal preocupación es que el agua inunde la zona, que en su mayoría es agrícola y de baja densidad de población. “Estamos hablando de la posibilidad de que unos 2.300 millones de litros salgan del estanque en cuestión de segundos y minutos e inunden la zona circundante”, precisó.
Mientras tanto, equipos de trabajadores han estado trazando caminos de desfogue y bombeando miles de galones por minuto en el sitio para reducir el impacto en caso de que colapse la represa. Sin embargo, bombear todo el estanque tomaría de 10 a 12 días.
Por el momento, ninguna autoridad se ha referido, ni se ha preocupado, por la posible contaminación que generaría ese estanque, ya que podría contener posibles contaminantes “radiactivos” y otros “productos químicos tóxicos” que daría lugar a una catástrofe medioambiental.
La forma en que las autoridades han minimizado la posible catástrofe, que podría producir el colapso de esta represa, ha provocado la alarma de diversos grupos ecologistas.
Política & Economía San Juan
En vivo: el minuto a minuto de la asunción del Gobernador de la Provincia, Marcelo Orrego.
Marcelo Orrego se prepara para la jura que lo convertirá en el próximo gobernador de los sanjuaninos por 4 años. Las actividades, comenzarán desde las 17 horas en las Legislatura.
Todo iniciará a las 16.30 en el 4to piso del Anexo de la Legislatura, donde el vicegobernador electo, el doctor, Fabián Martín, dialogará con la prensa, para luego cruzar a la Cámara de Diputados e iniciar la sesión, a las 17.00, con el cuerpo legislativo actual.
Allí, la comisión de exterior recepcionará al vicegobernador electo en la puerta del recinto por calle Las Heras. Luego, lo recibirá la comisión de Interior, acompañándolo a la sala de sesiones, donde el vicegobernador actual, doctor Gattoni, le tomará juramento al Vicegobernador electo acompañado de su familia.
Posteriormente, se despide al doctor Gattoni y a la Cámara de Diputados salientes. Se ubican los diputados electos.
Fabián Martín, ya en funciones, les toma juramento a los 36 diputados electos, secretarios y a las demás autoridades legislativas: Ya constituida la Cámara con todas sus autoridades, se procederá a la conformación de la comisión de exterior e interior que buscará al gobernador electo Dr. Marcelo Orrego.
Las comisiones buscarán al gobernador electo de la misma forma que se hizo con el vicegobernador. Posteriormente, después de haber jurado como gobernador, se dará el primer discurso como tal. Las autoridades dan por finalizada la sesión y se trasladan desde la legislatura hasta el Teatro del Bicentenario.
Allí, será el inicio del acto con el Himno Nacional argentino y el Himno a Sarmiento provincial. Marcelo Orrego y el gobernador saliente, Sergio Uñac, pasarán al escenario. En ese momento, se hará entrega de los atributos, por parte de Uñac al gobernador Marcelo Orrego.
Luego de haber recibido los atributos, se procederá con la toma de juramento a los ministros y secretarios del gabinete provincial. Se firmará el acta correspondiente. Finalmente, Orrego brindará su discurso y culminará, de esa forma, el acto de asunción.
Las comisiones buscarán al gobernador electo de la misma forma que se hizo con el vicegobernador. Posteriormente, después de haber jurado como gobernador, se dará el primer discurso como tal. Las autoridades dan por finalizada la sesión y se trasladan desde la legislatura hasta el Teatro del Bicentenario.
Allí, será el inicio del acto con el Himno Nacional argentino y el Himno a Sarmiento provincial. Marcelo Orrego y el gobernador saliente, Sergio Uñac, pasarán al escenario. En ese momento, se hará entrega de los atributos, por parte de Uñac al gobernador Marcelo Orrego.
Luego de haber recibido los atributos, se procederá con la toma de juramento a los ministros y secretarios del gabinete provincial. Se firmará el acta correspondiente. Finalmente, Orrego brindará su discurso y culminará, de esa forma, el acto de asunción.
Política & Economía Internacional
Milei saludó a las delegaciones extranjeras en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
En el Salón Blanco, el Presidente recibió los saludos de los visitantes acompañado por Victoria Villarruel y por la designada canciller, Diana Mondino. Además del Rey de España, son 3 los mandatarios europeos y 4 los sudamericanos que participaron de la asunción en Congreso.
Volodomir Zelensky, el Rey de España Felipe VI, el expresidente Jair Bolsonaro, el presidente de Chile Gabriel Boric y el canciller israelí Eli Cohen, entre las firuras internacionales que llegaron a la Argentina.
El presidente Javier Milei recibió en el Salón Blanco de la Casa Rosada el saludo de las delegaciones extranjeras que llegaron al país para su asunción, entre ellos el rey de España, Felipe VI; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y otros mandatarios europeos y latinoamericanos.
Sin contar al monarca ibérico, son 3 los mandatarios europeos y 4 los sudamericanos que participaron de la asunción en Congreso y que, desde las 14.10 en Casa Rosada, saludaron al primer mandatario.
Felipe VI es un asiduo visitante de Argentina: se pueden rastrear encuentros con todos los presidentes desde el retorno de la democracia, incluyendo una visita a la Casa de Gobierno, en 1987, para entregarle a Raúl Alfonsín una carta enviada por su padre, el hoy emérito Juan Carlos de Borbón.
Una de las visitas más destacadas es la del ucraniano Volodimir Zelenski, quien llegó al país esta madrugada mientras su nación se mantiene en guerra con Rusia.
En el saludo en el Salón Blanco, Milei le entregó a Zelenski un candelabro denominado “menorá” que es uno de los principales símbolos del mundo judío.
Otro de los europeos que está presente es el primer ministro húngaro, Viktor Orban, quien habló de “una nueva esperanza para América Latina”.
“¡Una nueva esperanza para América Latina! Felicité al presidente Javier Milei hoy por su aplastante victoria en las elecciones presidenciales en Argentina. ¡Gracias por la invitación!”, escribió Orban en su cuenta oficial de X quien mantuvo antes un encuentro con el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
El mandatario de Armenia, Vahagn Jachaturián, llegó a la Argentina y ya se reunió con el presidente electo; mismo gesto que tuvo el canciller del Estado de Israel, Eli Cohen.
Llegaron también dos presidentes del Mercosur, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el Paraguayo Santiago Peña, a los que se suman las delegaciones de Brasil y Bolivia, encabezadas por los cancilleres de ambos países.
El trasandino Gabriel Boric y el ecuatoriano Daniel Novoa también estarán presentes durante la jornada.
Otro que concita la atención -es uno de los que más activos se ha mostrado- es el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, que estará junto a líderes políticos conservadores como el español Santiago Abascal.
@Telam
Política & Economía TV BRICSBRICSInternacional
Las elecciones presidenciales en Rusia se celebrarán el 17 de marzo de 2024.
El Consejo de la Federación aprobó una resolución sobre la celebración de elecciones presidenciales en Rusia el 17 de marzo de 2024.
Según la Constitución de la Federación de Rusia, los ciudadanos rusos elegirán al Presidente por un período de seis años mediante votación secreta y sobre la base del sufragio universal, igual y directo. Así lo informa el sitio web oficial de la Duma Estatal de la Federación de Rusia .
El procedimiento para la celebración de elecciones presidenciales está determinado por la ley federal, según la cual la decisión sobre la designación de las elecciones debe tomarse no antes de 100 ni más tarde de 90 días antes del día de la votación.
/ Imagen principal: © TV BRICS / IStock
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa pidió un psicotécnico para los candidatos que lleguen a un ballotage.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.