Actualidad
Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.

La última hora del desarrollo de las elecciones a Intendentes y Diputados. Este domingo 14 de Mayo los sanjuaninos acuden a las urnas a votar para Intendentes, Concejales y Diputados. Las elecciones a Gobernador y Vicegobernador fueron suspendidas y tendrán que ser reprogramadas.
18:10 – Los resultados primeros resultados podrían estar pasada la medianoche.
Según lo trascendido, los primeros resultados del conteo electoral podrían estar después de las 00:00 hs. Ahora comienza un conteo de votos que se anticipa como complicado por el gran número de candidatos.
18:00 – A las 18 horas, cerraron los comicios en la provincia
A las 18 horas, cerraron los comicios en la provincia y se espera que sea una jornada extensa tras el conteo de votos. Se vivió una jornada normal este domingo en la provincia.
Vale destacar que fueron alrededor de 6.641 candidatos en total (sin contar los 10 candidatos a gobernador y los 10 a vice) los que buscan consagrarse en las urnas, de los cuales 358 son candidatos a intendentes. Los frentes que participaron fueron 4 y 10 subagrupaciones.
En total se distribuyeron en las escuelas 20.004.444 de boletas de todos los partidos. Las elecciones en San Juan contaron con un importante operativo que involucró a más de 3.000 efectivos.
14:30 Emilio Baistrocchi: «Votar hoy es el mejor homenaje a 40 años del retorno de la democracia»
El intendente de Capital Emilio Baistrocchi emitió su voto durante la mañana de este domingo en la Escuela Fray Mamerto Esquiú. «Vine con mucha expectativa, con algunas ansiedades ya que se van planteando en lo que va del día. Hemos tenido una campaña intensa, todos esperamos este momento» comentó.
Baistrocchi dirigió un sentido mensaje a la ciudadanía. «Vengan a votar, ejerzamos nuestro derecho, de elegir y ser elegidos. Es importante que esto pase. En estos más de 200 años que tiene este país, es la primera vez que tenemos 40 años de democracia ininterrumpida. Y esto que hoy podemos hacer, votar, es en función de lo que muchos lograron a raíz de mucho esfuerzo. Así que es importante que elijamos«, declaró.

14:00 Alberto Hensel votó en Sarmiento.
El candidato a intendente y actual ministro de Gobierno Alberto Hensel emitió su voto en la escuela Victorina Lenoir Navarro, en Media Agua. «Celebramos la democracia ejerciendo nuestro derecho a elegir», señaló.
Por último celebró «¡Vamos Sarmiento, es un día de festejo».

12:50 – Carlos Munisaga: «El sanjuanino ha salido a defender sus derechos».
El candidato a intendente de Rawson, Carlos Munisaga, se mostró confiado en que habrá alta participación de votantes y se desmarcó de sus competidores. Para el actual secretario de Seguridad, “estamos viendo una buena concurrencia y seguramente terminaremos con un 70% del padrón que votó”.
Munisaga dijo que “vamos a seguir recorriendo escuelas como lo hemos hecho desde temprano, asistiendo a los fiscales y a las autoridades de mesa. Hay que valorar el esfuerzo de toda la sociedad”.
Para finalizar, Carlos Munisaga expresó que “es una jornada atípica porque no podemos elegir gobernador y es una sorpresa ante la suspensión. Pero igual observo que el sanjuanino ha salido a defender sus derechos y va a dar un mensaje en las urnas a pesar de que no lo estén dejando elegir gobernador”.
12:45 – Juan José Orrego: «La gente debe votar con tranquilidad».
Juan José Orrego, el intendente de Santa Lucía que va por la reelección para su cargo por la subagrupación San Juan Cambia, (en Unidos por San Juan) acudió a emitir sufragio, acompañado por su hermano, el candidato a gobernador Marcelo Orrego.
En diálogo con la prensa, antes de ingresar a la escuela Carlos Pellegrini en Santa Lucía, expresó que «no solo hay falta de voto sino otros problemas. Esperamos que se cambie estas situaciones. Estamos en contacto con las autoridades del partido y con los fiscales y encargados de las diferentes escuelas».
Agregó que «la ciudadanía tiene que ir a votar con tranquilidad, con respeto. Hay que cambiar la sociedad porque con las malas jugadas no se gana».

12:40 – Eduardo Cáceres votó en el Colegio Central Universitario.
El candidato a gobernador por San Juan al Futuro, de la agrupación Cambia San Juan, Eduardo Cáceres emitió su voto en el Colegio Central Universitario e hizo fuertes críticas a la organización de los comicios.
“Es un día normal en una provincia y un país caracterizado por la trampa, caracterizada por lo ilegal. Ayer pudimos ver como un montón de dirigentes de un mismo color político transgredían las normas”, dijo en relación a la veda electoral.
Dijo que es un día muy importante para los sanjuaninos para poder salir de “esta etapa y encontrar una etapa normal”. Dijo que en la mayoría de las mesas estaban sin los votos que llegan de las urnas y señaló, “hay una persona encargada que tiene un sueldo para hacer una tarea que es poner los votos que nosotros pagamos con el esfuerzo”.
12:30 – Daniela Rodríguez votó en la Escuela Ingenieros de San Juan.
La candidata a Intendente por Chimbas, Daniela Rodríguez emitió su voto en la Escuela Ingenieros de San juan, acompañada de sus hijas y de los candidatos a diputado, Gabriel Sánchez y vicegobernador, Fabián Gramajo.
La actual concejal de la ciudad de Chimbas y vicepresidenta del Partido Justicialista de San Juan, afirmó que “es una jornada cívica en la que todos los ciudadanos nos expresamos y celebramos el derecho a elegir en libertad. Lamentamos la suspensión de la categoría a gobernador y vice, pero esto solo nos corrió la línea de llegada».
«Los chimberos deben concurrir a las a escuelas y votar, ya que es la manera de decidir quiénes serán las personas que defenderán nuestros intereses y el progreso del departamento», sentenció.
12:20 – Walter Vázquez “voté, apenas habilitaron mi mesa y lo pude hacer recién a las 9.15. La organización es de las peores que vi en muchos años”
El candidato a intendente por Rivadavia, el bloquista Walter Vázquez, denunció que “volvieron las viejas prácticas” en las elecciones. Indicó que hay faltante y robo de boletas en casi todas las mesas.
Vázquez, dijo que “voté, apenas habilitaron mi mesa y lo pude hacer recién a las 9.15. La organización es de las peores que vi en muchos años”. Además, expresó que “está dándose todo lo que ocurría hace 20 años, todas las viejas prácticas que dejamos en el pasado”.
El rivadaviense se mostró preocupado y no apuntó a un sector político en particular, sino que se refirió de modo general.
12:10 – Rodolfo Colombo votó en la Escuela Obreros del Porvenir.
El candidato a intendente de la Capital, Rodolfo Colombo, llegó a la Escuela Obreros del Provenir para cumplir con el voto junto a sus hijos. En ese contexto es que decidió hablarles a los fiscales de su subagrupación y les pidió que “no aflojen”.
Por último, dijo que “nos acerquemos a emitir nuestro voto, porque es la principal herramienta que tenemos en nuestra democracia para hacer valer nuestros derechos y nuestra opinión. Yo sé que estamos todos aturdidos con tanto cambio de reglas, pero también confío en que hoy vamos a decir basta y vamos a despertar”.
12: 05 – Carlos Maza ya votó y busca renovar su mandato al frente de Angaco.
El candidato reconoció que «estamos muy felices de poder participar de una nueva elección, esperamos que la jornada se desarrolle con total normalidad».
«Este acto democrático es la principal herramienta con la que cuentan los ciudadanos para elegir a quienes los representarán los próximos 4 años, por eso esperemos que prime la paz», precisó. También insto a que los vecinos acudan a las urnas.

12: 05 – Rubén García votó en la Escuela Juana Aberastain.
El intendente de Rawson y candidato por la reelección en Rawson de la subagrupación Vamos San Juan, del frente San Juan por Todos, Rubén García, llegó hasta la Escuela Juana Aberastain para emitir su voto.
«Este año, en el que se cumplirán 40 años de democracia, es un honor para mí votar porque significa que seguimos sosteniendo esta forma de vida en comunidad que hemos elegido y que ha costado tanto conseguir», destacó García.
En la oportunidad, le pidió «a el pueblo de Rawson es que ejerzan su derecho al voto porque todas y todos somos parte importante de la democracia».

12:00 horas – Cristian Jurado emitió su voto.
El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda Unidad votó este domingo e hizo una fuerte critica a la organización de los comicios: «La organización de la elección ha sido un desastre».
El docente de izquierda denunció, no solo que comenzó mas tarde el acto cívico, sino que las autoridades de mesa colocaron los votos, únicamente de las listas que tienen fiscales de mesa. «El resto de votos son guardados en las cocinas de las escuelas. En mi caso, tardé una hora para votar porque la autoridad de mesa nunca puso los votos. Una maniobra que beneficia a las agrupaciones que, con plata del estado, tiene fiscales de mesa».

11:50 horas – Leonardo Gioja: «Es importante que la gente venga a votar, es un día de fiesta».
‘Estoy con todas las ganas y veo muchas mesas con muchos fiscales’, señaló el candidato a intendente de Capital por San Juan Vuelve. El candidato expresó: «Hay que destacar que estamos cumpliendo 40 años de democracia en el país y eso es muy bueno. Por eso hay que celebrarlo y agradecerles a los que están trabajando en esta elección».
Luego añadió: «Los sanjuaninos tienen el derecho y la obligación de venir a votar. Es bueno que vengan que se acercan, que se expresen por la idea que les guste o que tengan en mente, pero tienen que venir a votar».
Sobre la suspensión de la elección a Gobernador y Vice se dijo que «Bueno ya está, hay que jugar con la cancha que tenemos. Espero que después todos los sanjuaninos entiendan que poner el voto completo está bien, no se anula».

11: 45 horas – Sergio Vallejos emitió su voto.
Sergio Vallejos, candidato a gobernador por Evolución Liberal, de la agrupación Unidos por San Juan, llegó con expectativa a la elección parcial en la provincia y realizó denuncias por inconvenientes con los votos.
Destacó que lo relevante de la jornada de votaciones es que «el sanjuanino va a dar un paso adelante en recuperar la democracia en un sistema republicano. Esta es una elección atípica y vertiginosa. En 8 meses nos conformamos como partido político, nos presentamos y denunciamos una irregularidad gravísima que se estaba produciendo. Hemos puesto nuestras candidaturas a consideración de los sanjuaninos; ellos tienen una opción más fuera del populismo y la socialdemocracia. Tenemos ganas de hacer cosas para que San Juan se supere».
Vallejos y su candidata a vicegobernadora Federica Mariconda van a acompañar a sus candidatos y a los fiscales generales, en una jornada intensa.

11: 40 horas – Darío Burgoa: «Estamos felices de poder votar en Valle Fértil para que el departamento despierte».
El candidato a intendente por el departamento de Valle Fértil, Darío Burgoa por la subagrupación “Cambia San Juan”, en la fórmula que lidera Marcelo Orrego, emitió su voto y declaró que si bien les hubiera gustado votar todas las categorías, esta feliz con que la fiesta cívica se haya dado este domingo, también expresó que tienen muchas esperanzas en los resultados.

11: 40 horas – Fabián Aballay: «Nos hubiese gustado votar a todos».
El candidato a intendente de Pocito por San Juan por Todos y actual ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, habló en la previa de la emisión de su voto y se lamentó por no haber podido sufragiar en todas las categorías. Le envió un fuerte mensaje a la Corte Suprema de Justicia: “Es una jornada que se ha visto alterada por una decisión ajena a los sanjuaninos. Nos hubiese gustado votar a todos”, planteó.
Finalmente, comentó que su idea es llegar a todos los puntos de Pocito este domingo, sobre todo a cada una de las escuelas, para acompañar a la gente que está en su equipo de trabajo.

11:30 horas – Alejandro Venerando comentó que “estamos tranquilos, hemos hecho lo mejor para los rivadavienses”.
Alejandra Venerando, actual ministra de Salud Pública de la Provincia y candidata a intendenta de Rivadavia por San Juan por Todos emitió su voto temprano este domingo y habló sobre sus primeras sensaciones de las elecciones que la tienen como protagonista. Ante todo, manifestó tranquilidad. “Hay que estar tranquilos, porque uno ha hecho lo mejor para todos los rivadavienses”, dijo.
Por otra parte, admitió que, según su perspectiva, hubiese sido importante “festejar” con todas las categorías. “Uno hubiese esperado que las votaciones fuesen completas, porque es nuestro deber. Hubiésemos querido que el festejo sea completo”, cerró.

11:15 – Mauricio Ibarra emitió su voto.
El candidato a intendente de Rawson por San Juan por Todos, Mauricio Ibarra, aseguró que se siente tranquilo, sereno y confiado de cara a estas elecciones provinciales. Señaló que no esta nervioso ni ansioso, sino que esta disfrutando de esta nueva jornada democrática que esta viviendo la provincia.
‘Es un día de fiesta, importante para todos. Tenemos que elegir quien va a gobernar esta ciudad de aquí en adelante. Se debe hacer con energía y entusiasmo. Es un punto de partido, el primer paso que damos rumbo a transformar y de alguna manera mejorar las cosas que estamos viviendo en Rawson. Estamos calmos y felices de ver a la gente de distintos sectores de la política.. Es un día profundo de trabajo. Creo que 20:30 vamos a tener algún resultado provisorio’, sentenció.

11:00 – Gioja votó y le pidió a Uñac que “termine con el capricho”.
El candidato a gobernador emitió su sufragio en la Escuela Luis Braille y reclamó por la suspensión parcial de la elección.
El exgobernador por tres periodos no dudó en apuntarle a Uñac luego que le preguntaran sobre la fecha de votación en la categoría principal que fue suspendida para hoy. En este contexto es que expresó “aún no sabemos cuándo resuelva la Suprema Corte de Justicia, pero luego que se dé, espero que Uñac termine con el capricho y rápidamente convoque a los comicios”.
Gioja reiteró sus reclamos por la elección parcial que está viviéndose en la provincia y dijo que “es verdad que la gente está enojada porque nunca la democracia se ha votado solo por intendentes, legisladores y concejales. Pero igual le pido a los sanjuaninos que defiendan la democracia votando hoy”.
«Con el voto popular no se puede joder», dijo Gioja. «La Constitución sabiamente en el artículo 185 dice sabiamente que las elecciones de diputados deben ser conjuntamente con la de gobernador y vice. No la han cumplido. Es la primera vez en la historia de la democracia argentina», detalló.
Gioja sostuvo que hay «un tipo» que aparece en los votos que está cuestionado por la Corte. «Creo que es inconstitucional por donde se lo mire, pero le pedimos a todos los sanjuaninos que ejerzan sus derechos. Estoy seguro que los resultados serán acordes. No hay alquimia con el voto popular, es para ejercer el derecho», mencionó.
10: 30 horas – Carlos Lorenzo «venimos a votar con toda la energía, la alegría y la ilusión».
Carlos Lorenzo, candidato a intendente de Capital expresó que «Hoy es un día en el que todos los sanjuaninos y sanjuaninas acudimos a las urnas a ejercer nuestro preciado derecho al voto.»
«Venimos a votar con toda la energía, la alegría y la ilusión intactas de continuar trabajando para construir una Capital donde vivir mejor.»
Carlos Lorenzo también reportó la falta de boletas en el inicio de los comicios de este domingo.
“Hay faltante en dos escuelas muy marcadas y en otras mesas de distintas instituciones”, aseguró. Sin embargo, el candidato dijo que está muy tranquilo debido a que es la primera vez que compite en las urnas. “Le mostramos a los capitalinos que somos una opción para regir los destinos de la Capital”, concluyó.

10:15 – Fabián Martín: «Hoy es un día en que los sanjuaninos vamos a expresarnos en las urnas».
El candidato a vicegobernador e intendente de Rivadavia, Fabián Martín llegó acompañado a su familia y a Sergio Miodowsky, candidato a intendente, ya que votaban en la misma escuela
Martín contó que tras votar el resto de su agenda en la jornada electoral se basaría en recorrer las escuelas, acompañar a los candidatos Raúl Ibaceta y Nancy Picón y después se movilizaría a la sede de la agrupación Unidos por San Juan para esperar los resultados. «Desde las 18 en adelante iremos a la sede a esperar los resultados».
«Hoy es un día especial, de fiesta, un día en que los sanjuaninos vamos a expresarnos en las urnas a pesar de que no vamos a elegir gobernador y vice es un día de fiesta raro porque uno siempre tiene la expectativa, pero hay que tener buena vibra porque hay democracia», expresó en la puerta de la Escuela Provincia de Mendoza.
10:05 – Fabián Gramajo votó en la Escuela Policía Federal Argentina.
El actual intendente de Chimbas y candidato a Vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» dialogó con la prensa este domingo en la mañana previo a emitir su voto en la Escuela Policía Federal Argentina.
«Ha salido el sol para todos y es una mañana muy linda, así que invitamos a todos a que se puedan expresar este día que es muy especial para todos los ciudadanos, especialmente para nuestro departamento de Chimbas«, aseguró.
«Vamos a acompañar a Daniela para que se exprese en la escuela que le toca hacer uso de su derecho, luego vamos a recorrer escuelas del departamento y visitar el búnker de campaña«, dijo sobre la continuidad de su día.
«Nosotros estamos muy orgullosos de poder tener esta posibilidad que te la da Dios y la gente«, expresó Gramajo. También explicó que «a las 6 de la tarde termina el escrutinio y luego empieza el recuento de votos, esperemos que ande pronto».
10 horas – Cristian Andino votó en la Escuela Juan Larrea.
Cristian Andino se hizo presente en la Escuela Juan Larrea para emitir su voto y unos instantes antes decidió hablar con la prensa.
Cristian Andino: «Hoy vamos a elegir a los mejores representantes para San Juan». El compañero de fórmula de Sergio Uñac acudió temprano a votar en este domingo de elecciones en San Juan.
Cristina Andino también aprovechó para referirse a la cautelar emitida por la Corte, hasta tanto define si Sergio Uñac puede jugar en elecciones o no. «Hace muy poquitos atrás veníamos con todas las energías, llevando las propuestas de Sergio Uñac y a poquito días de esto nos enteramos de esta resolución de la Corte, que no la compartimos, pero la respetamos».

9:40 horas – Daniel Olivares Yaspiur remarcó que los comicios se están desarrollando con total normalidad.
El integrante del Tribunal Electoral Provincial, Daniel Olivares Yaspiur reconoció que hubo retrasos en algunas escuelas pero remarcó que los comicios se están desarrollando con total normalidad.
“Hubo una respuesta muy importante y la consideramos bien, es cierto que han habido algunas demoras, pero no algo que no se puede solucionar”, dijo y agregó “en este momento se han solucionado los problemas de apertura de mesa que siempre existen”.
También comentó que en el Tribunal Electoral están muy atentos y cuentan con la colaboración del jefe de policía con un despliegue tecnológico “sin precedente”.
“Tenemos una sucursal de CISEM 911 todo un equipo de comunicaciones policiales trabajando, se está desarrollando el comicios con total normalidad”.

9:30 horas – Roberto Gattoni votó en la Escuela Obreros del Porvenir.
Roberto Gattoni, Vicegobernador de San Juan, votó en la Escuela Obreros del Porvenir y afirmó que espera que “cada uno con su conciencia haya realizado el voto que considere”.

9:15 horas – Susana Laciar votó en la Escuela Fonseca.
Susana Laciar, la candidata a intendenta por Capital de la Agrupación Unidos Por San Juan, Subagrupación Cambia San Juan, quien acompaña a Marcelo Orrego como candidato a Gobernador y a Gustavo Fernández como Diputado, se acercó este domingo por la mañana a votar en la Escuela Fonseca.
«Esperemos que sea una jornada democrática que todo sea tranquilo, que no haya nada distinto de lo que debería ser» también resaltó la importancia de «que la gente encuentre todos los votos» y aseguró que ese fue el mayor pedido que le hicieron a sus fiscales. «Les pedimos también a los ciudadanos que corroboren que estén todos los votos para que puedan elegir democráticamente».
«Quiero decirles a los vecinos de Capital que se están levantando, que desayunen tranquilos, pero que vengan a votar. Hoy es una jornada histórica», sentenció la candidata.
8:30 horas – Marcelo Arancibia votó en el Colegio Don Bosco.
El representante de la subagrupación «Juntos», Marcelo Arancibia emitió su voto este domingo por la mañana en el Colegio Don Bosco. Hizo hincapié en que es importante emitir el voto, en una jornada histórica.
«Es una jornada rara pero lo mejor que podemos hacer es votar», dijo al llegar al colegio, donde la votación comenzó sobre las 8:15. Y agregó: «le pido a la ciudadanía que concurran a votar; es un derecho ciudadano y el más importante. El acto por el que los sanjuaninos eligen su gobierno. Lamentablemente, ya vendrá la oportunidad para elegir gobernador y vice«.


Actualidad
Operativo contra la caza ilegal: rescatan 17 aves autóctonas y detienen a un hombre

La División Policía Rural incautó aves en peligro de extinción y material de captura en un domicilio del barrio San Francisco. El valor en el mercado negro superaría el millón de pesos.
Este sábado por la mañana, un operativo conjunto entre la Unidad Fiscal de Delitos contra la Propiedad y la División Policía Rural permitió desbaratar una actividad de caza y tenencia ilegal de aves autóctonas en el departamento Chimbas. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio San Francisco, donde se encontraron 17 ejemplares de especies protegidas, algunas de ellas en peligro de extinción.
Entre las aves rescatadas se identificaron sorsal mandioca, venteveo, reyna mora, chuschin, mixto, calandria, sorsal negro y sorsal gato. Además, se secuestraron 57 jaulas de transporte y trampas utilizadas para su captura, lo que evidencia una organización sistemática en la comercialización clandestina de fauna silvestre.
El detenido fue identificado como Juan Quiroga, mayor de edad, quien quedó vinculado a un expediente contravencional por infracción a la Ley 941-R, y quedó a disposición del Tercer Juzgado de Faltas. Según estimaciones oficiales, el valor de las especies incautadas en el mercado negro rondaría los $1.300.000.
Desde la Policía Rural recordaron que la caza, tenencia y comercialización de especies autóctonas está prohibida y penada por leyes provinciales y nacionales. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para denunciar este tipo de delitos de manera anónima a través de los teléfonos habilitados:
Rural 1: 264-45832804
Rural 2: 264-4911302
Las autoridades destacaron la importancia de preservar la fauna nativa, no solo por su valor ambiental, sino también por su rol esencial en el equilibrio del ecosistema regional.
/SJ8
Actualidad
Con la frase «hagan lío», decenas de sanjuaninos despidieron a Francisco

Los fieles recordaron al papa Francisco en la Catedral de San Juan. El Sumo Pontífice fue recordado con mucha tristeza como un hombre humilde.
Este sábado 26 de abril, desde la medianoche, la Catedral de la provincia realizó una vigilia en homenaje al papa Francisco. Y San Juan lo despidió con un centenar de fieles y devotos que se acercaron con carteles e imágenes del sacerdote argentino. La ceremonia estuvo a cargo de Monseñor Jorge Lozano, quien encabezó un emotivo adiós a la distancia.
Un centenar de fieles llegó hasta la Catedral, donde se celebró la misa para despedir y homenajear al papa Francisco, tras su fallecimiento el pasado lunes 21 de abril. Algunos fieles recordaron a Mario Jorge Bergoglio como un hombre humilde que supo guiar al pueblo de Dios, por su humildad y empatía. Otros recordaron a Jesús en el rostro y actitudes de Francisco.
Mónica, una de las fieles que celebró la Eucaristía en memoria del Sumo Pontífice, lo recordó con tristeza y lágrimas en los ojos. “Me ha dado mucha tristeza, porque es un hombre especial, no hacía distinción con nadie, estaba con todos. Me deja lo mejor y ruego a Dios que sepan elegir un próximo Papa parecido, que tenga los mismos sentimientos, generosidad”. Y señaló, que la frase lo representa y que es para los jóvenes, “hagan lío, que no se queden quietos, que pregonen a Dios”.
“Hagan lío en la Iglesia” y “se nos fue un buen hombre”, expresó Juan Medone, otro fiel que con lágrimas en los ojos llegó a la parroquia San Juan Bautista para recordar y despedir desde la distancia al papa argentino. “Se fue en paz, estaba sufriendo mucho de salud y también por todos los problemas mundiales. Y cerró: “Por los medios de comunicación, fue el Papa más popular de la historia, Muy humilde, que tomó para sí mismo todas las enseñanzas de San Francisco de Asis”.
Con la misma premisa, Alejandra destacó al Papa como un hombre humilde y explicó que reconoció que “fue Jesús en la tierra”. Además, reconoció que para ella y su familia fue una noticia muy triste. También, Gabriela explicó que para ella verlo a Francisco era «ver a Jesús, por su humildad y porque estaba cerca de los más necesitados».
/DH
Actualidad
Para que DECSA no se desfinancie, la provincia cubre la millonaria deuda eléctrica del municipio de Caucete

Así lo confirmó Emilio Achem, secretario General de la Gobernación, al indicar que, al inicio de la gestión el orreguismo hizo frente a unos 300 millones de pesos que la empresa debía a Cammesa. Por su parte, la intendenta Romina Rosas habló de “aprietes” contra DECSA.
A raíz de un comunicado que emitió el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), salió a la luz que la municipalidad de Caucete, que conduce la peronista Romina Rosas, debe a la Distribuidora Eléctrica de Caucete S.A (DECSA) poco más de 465 millones de pesos. Incluso, desde la empresa indicaron que la suma, actualizada, asciende a los 650 millones de pesos. A raíz de esa situación, el secretario General de la Gobernación de la gestión orreguista, Emilio Achem, confirmó que la provincia es la que está cubriendo la deuda de la comuna ante la empresa eléctrica, por una simple razón: la compañía debe pagar la energía que distribuye a Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A.), dado que si no lo hace, la empresa nacional estaría en condiciones de no entregar energía a los cauceteros, lo que podría provocar cortes y colapso en el sistema. En esa línea, el funcionario de Orrego expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz”. Además, dejó en claro que esperan que la comuna y la empresa de energía lleguen a un acuerdo para que la obligación sea cancelada y, así, el Estado pueda recuperar lo que viene aportando mes a mes. A su vez, la intendenta Romina Rosas, a través de las redes sociales, habló de “irregularidades” en el cobro del servicio de alumbrado público e indicó que “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”.

La intendenta de Caucete, Romina Rosas, junto al presidente del EPRE, Oscar Trad.
En el escrito comunicado por EPRE se indica que en junio del año pasado DECSA y la Municipalidad de Caucete se comprometieron a establecer de “común acuerdo” un monto y un plan de pago para las deudas de la comuna con la empresa de energía. Así, el ente regulador intervino instrumentando una auditoría “de la facturación de D.E.C.S.A. correspondiente a los suministros de Alumbrado Público y Edificios Municipales, así como de la gestión del Cargo Único Municipal (CUM), para el período comprendido entre diciembre de 2022 y septiembre de 2024”. Dicho análisis arrojó que el municipio debe 465.186.616 pesos. Mientras que el titular de DECSA, Daniel Castro, indicó que la deuda acumulada, con los intereses, alcanza los 650 millones de pesos.
Consultado sobre la situación, el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, confirmó que la provincia está asistiendo a DECSA por la deuda que el municipio de Caucete mantiene con la compañía distribuidora. Incluso dijo que “cuando este gobierno asumió, en diciembre del 2023, DECSA tenía una deuda de cerca de 300 millones de pesos con CAMMESA, la distribuidora nacional. El Ejecutivo pagó esa deuda porque la empresa, obvio, no la podía pagar, y la empresa nacional si podía cortarle el suministro a DECSA”.

Caucete, al igual que otros municipios, lleva adelante un programa de alumbrado público y cambio de luminaria.
Eso no fue lo único, ya que, el funcionario de Orrego indicó que “la provincia viene subsidiando, desde diciembre del 2023 hasta la fecha, a DECSA”. Además, aclaró que la empresa “por una cuestión propia, por responsabilidad jurídica, tiene que intimar al municipio de Caucete para que pague porque es una deuda propia con la empresa”, mientras que se mostró conciliador a la espera de que las partes lleguen a un acuerdo.
Un punto clave es que Achem expresó que “es el gobierno de la provincia el que paga supletoriamente las deudas que está teniendo el municipio con Decsa, para que los cauceteros tengan luz” y dio un mensaje político claro al expresar que “al gobernador Orrego nunca le va a tapar el bosque, primero está la gente. El gobernador no va a dejar a ningún sanjuanino aislado”. Por otro lado, aseguró que, una vez que Caucete pague la deuda, DECSA devolverá el monto pagado por la provincia.
Si bien la intendenta Romina Rosas no habló con los medios, sí se expresó a través de las redes sociales. Desde su perfil en Facebook, la dirigente peronista fue dura y crítica contra DECSA y el EPRE al expresar que “desde esta Municipalidad estamos trabajando en una auditoría que pondrá sobre la mesa las deficiencias e irregularidades en torno al cobro del servicio de alumbrado público por parte de DECSA, tanto para el Municipio como para los particulares que la soliciten”. Además, dijo que “nuestro departamento cuenta con aproximadamente 5.000 luminarias, pero nos cobran energía como si tuviéramos cerca de 15.000, además de calcular como si funcionara el 100% de ellas” por lo que “no seré una intendenta cómplice de irregularidades, por más desgaste político que pretendan generar”.
Al cierre sostuvo que desde su comuna “no vamos a ceder frente a ningún tipo de apriete”, en un claro mensaje a la compañía eléctrica y al ente regulador. Cabe recordar que DECSA está intervenida por el Ejecutivo, mientras que el EPRE es una empresa estatal que depende del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.
/0264
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 3 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque