Connect with us

Actualidad

Seguí las elecciones en San Juan minuto a minuto.

Published

on

La última hora del desarrollo de las elecciones a Intendentes y Diputados. Este domingo 14 de Mayo los sanjuaninos acuden a las urnas a votar para Intendentes, Concejales y Diputados. Las elecciones a Gobernador y Vicegobernador fueron suspendidas y tendrán que ser reprogramadas.

18:10 – Los resultados primeros resultados podrían estar pasada la medianoche.

Según lo trascendido, los primeros resultados del conteo electoral podrían estar después de las 00:00 hs. Ahora comienza un conteo de votos que se anticipa como complicado por el gran número de candidatos.

18:00 – A las 18 horas, cerraron los comicios en la provincia

A las 18 horas, cerraron los comicios en la provincia y se espera que sea una jornada extensa tras el conteo de votos. Se vivió una jornada normal este domingo en la provincia. 

Vale destacar que fueron alrededor de 6.641 candidatos en total (sin contar los 10 candidatos a gobernador y los 10 a vice) los que buscan consagrarse en las urnas, de los cuales 358 son candidatos a intendentes. Los frentes que participaron fueron 4 y 10 subagrupaciones.

En total se distribuyeron en las escuelas 20.004.444 de boletas de todos los partidos. Las elecciones en San Juan contaron con un importante operativo que involucró a más de 3.000 efectivos.

14:30 Emilio Baistrocchi: «Votar hoy es el mejor homenaje a 40 años del retorno de la democracia»

El intendente de Capital Emilio Baistrocchi emitió su voto durante la mañana de este domingo en la Escuela Fray Mamerto Esquiú. «Vine con mucha expectativa, con algunas ansiedades ya que se van planteando en lo que va del día. Hemos tenido una campaña intensa, todos esperamos este momento» comentó.

Baistrocchi dirigió un sentido mensaje a la ciudadanía. «Vengan a votar, ejerzamos nuestro derecho, de elegir y ser elegidos. Es importante que esto pase. En estos más de 200 años que tiene este país, es la primera vez que tenemos 40 años de democracia ininterrumpida. Y esto que hoy podemos hacer, votar, es en función de lo que muchos lograron a raíz de mucho esfuerzo. Así que es importante que elijamos«, declaró.

14:00 Alberto Hensel votó en Sarmiento.

El candidato a intendente y actual ministro de Gobierno Alberto Hensel emitió su voto en la escuela Victorina Lenoir Navarro, en Media Agua. «Celebramos la democracia ejerciendo nuestro derecho a elegir», señaló.

Por último celebró «¡Vamos Sarmiento, es un día de festejo».

12:50 – Carlos Munisaga: «El sanjuanino ha salido a defender sus derechos».

El candidato a intendente de Rawson, Carlos Munisaga, se mostró confiado en que habrá alta participación de votantes y se desmarcó de sus competidores. Para el actual secretario de Seguridad, “estamos viendo una buena concurrencia y seguramente terminaremos con un 70% del padrón que votó”.

Munisaga dijo que “vamos a seguir recorriendo escuelas como lo hemos hecho desde temprano, asistiendo a los fiscales y a las autoridades de mesa. Hay que valorar el esfuerzo de toda la sociedad”.

Para finalizar, Carlos Munisaga expresó que “es una jornada atípica porque no podemos elegir gobernador y es una sorpresa ante la suspensión. Pero igual observo que el sanjuanino ha salido a defender sus derechos y va a dar un mensaje en las urnas a pesar de que no lo estén dejando elegir gobernador”.

12:45 – Juan José Orrego: «La gente debe votar con tranquilidad».

Juan José Orrego, el intendente de Santa Lucía que va por la reelección para su cargo por la subagrupación San Juan Cambia, (en Unidos por San Juan) acudió a emitir sufragio, acompañado por su hermano, el candidato a gobernador Marcelo Orrego.

En diálogo con la prensa, antes de ingresar a la escuela Carlos Pellegrini en Santa Lucía, expresó que «no solo hay falta de voto sino otros problemas. Esperamos que se cambie estas situaciones. Estamos en contacto con las autoridades del partido y con los fiscales y encargados de las diferentes escuelas».

Agregó que «la ciudadanía tiene que ir a votar con tranquilidad, con respeto. Hay que cambiar la sociedad porque con las malas jugadas no se gana».

12:40 – Eduardo Cáceres votó en el Colegio Central Universitario.

El candidato a gobernador por San Juan al Futuro, de la agrupación Cambia San Juan, Eduardo Cáceres emitió su voto en el Colegio Central Universitario e hizo fuertes críticas a la organización de los comicios.

“Es un día normal en una provincia y un país caracterizado por la trampa, caracterizada por lo ilegal. Ayer pudimos ver como un montón de dirigentes de un mismo color político transgredían las normas”, dijo en relación a la veda electoral.

Dijo que es un día muy importante para los sanjuaninos para poder salir de “esta etapa y encontrar una etapa normal”. Dijo que en la mayoría de las mesas estaban sin los votos que llegan de las urnas y señaló, “hay una persona encargada que tiene un sueldo para hacer una tarea que es poner los votos que nosotros pagamos con el esfuerzo”.

12:30 – Daniela Rodríguez votó en la Escuela Ingenieros de San Juan.

La candidata a Intendente por Chimbas, Daniela Rodríguez emitió su voto en la Escuela Ingenieros de San juan, acompañada de sus hijas y de los candidatos a diputado, Gabriel Sánchez y vicegobernador, Fabián Gramajo.

La actual concejal de la ciudad de Chimbas y vicepresidenta del Partido Justicialista de San Juan, afirmó que “es una jornada cívica en la que todos los ciudadanos nos expresamos y celebramos el derecho a elegir en libertad. Lamentamos la suspensión de la categoría a gobernador y vice, pero esto solo nos corrió la línea de llegada».

«Los chimberos deben concurrir a las a escuelas y votar, ya que es la manera de decidir quiénes serán las personas que defenderán nuestros intereses y el progreso del departamento», sentenció.

12:20 – Walter Vázquez “voté, apenas habilitaron mi mesa y lo pude hacer recién a las 9.15. La organización es de las peores que vi en muchos años”

El candidato a intendente por Rivadavia, el bloquista Walter Vázquez, denunció que “volvieron las viejas prácticas” en las elecciones. Indicó que hay faltante y robo de boletas en casi todas las mesas.

Vázquez, dijo que “voté, apenas habilitaron mi mesa y lo pude hacer recién a las 9.15. La organización es de las peores que vi en muchos años”. Además, expresó que “está dándose todo lo que ocurría hace 20 años, todas las viejas prácticas que dejamos en el pasado”.

El rivadaviense se mostró preocupado y no apuntó a un sector político en particular, sino que se refirió de modo general.

12:10 – Rodolfo Colombo votó en la Escuela Obreros del Porvenir.

El candidato a intendente de la Capital, Rodolfo Colombo, llegó a la Escuela Obreros del Provenir para cumplir con el voto junto a sus hijos. En ese contexto es que decidió hablarles a los fiscales de su subagrupación y les pidió que “no aflojen”.

Por último, dijo que “nos acerquemos a emitir nuestro voto, porque es la principal herramienta que tenemos en nuestra democracia para hacer valer nuestros derechos y nuestra opinión. Yo sé que estamos todos aturdidos con tanto cambio de reglas, pero también confío en que hoy vamos a decir basta y vamos a despertar”.

12: 05 – Carlos Maza ya votó y busca renovar su mandato al frente de Angaco.

El candidato reconoció que «estamos muy felices de poder participar de una nueva elección, esperamos que la jornada se desarrolle con total normalidad».

«Este acto democrático es la principal herramienta con la que cuentan los ciudadanos para elegir a quienes los representarán los próximos 4 años, por eso esperemos que prime la paz», precisó. También insto a que los vecinos acudan a las urnas.

12: 05 – Rubén García votó en la Escuela Juana Aberastain.

El intendente de Rawson y candidato por la reelección en Rawson de la subagrupación Vamos San Juan, del frente San Juan por Todos, Rubén García, llegó hasta la Escuela Juana Aberastain para emitir su voto.

«Este año, en el que se cumplirán 40 años de democracia, es un honor para mí votar porque significa que seguimos sosteniendo esta forma de vida en comunidad que hemos elegido y que ha costado tanto conseguir», destacó García.

En la oportunidad, le pidió «a el pueblo de Rawson es que ejerzan su derecho al voto porque todas y todos somos parte importante de la democracia».

12:00 horas – Cristian Jurado emitió su voto.

El candidato a gobernador por el Frente de Izquierda Unidad votó este domingo e hizo una fuerte critica a la organización de los comicios: «La organización de la elección ha sido un desastre».

El docente de izquierda denunció, no solo que comenzó mas tarde el acto cívico, sino que las autoridades de mesa colocaron los votos, únicamente de las listas que tienen fiscales de mesa. «El resto de votos son guardados en las cocinas de las escuelas. En mi caso, tardé una hora para votar porque la autoridad de mesa nunca puso los votos. Una maniobra que beneficia a las agrupaciones que, con plata del estado, tiene fiscales de mesa».

11:50 horas – Leonardo Gioja: «Es importante que la gente venga a votar, es un día de fiesta».

‘Estoy con todas las ganas y veo muchas mesas con muchos fiscales’, señaló el candidato a intendente de Capital por San Juan Vuelve. El candidato expresó: «Hay que destacar que estamos cumpliendo 40 años de democracia en el país y eso es muy bueno. Por eso hay que celebrarlo y agradecerles a los que están trabajando en esta elección».

Luego añadió: «Los sanjuaninos tienen el derecho y la obligación de venir a votar. Es bueno que vengan que se acercan, que se expresen por la idea que les guste o que tengan en mente, pero tienen que venir a votar».

Sobre la suspensión de la elección a Gobernador y Vice se dijo que «Bueno ya está, hay que jugar con la cancha que tenemos. Espero que después todos los sanjuaninos entiendan que poner el voto completo está bien, no se anula».

11: 45 horas – Sergio Vallejos emitió su voto.

Sergio Vallejos, candidato a gobernador por Evolución Liberal, de la agrupación Unidos por San Juan, llegó con expectativa a la elección parcial en la provincia y realizó denuncias por inconvenientes con los votos.

Destacó que lo relevante de la jornada de votaciones es que «el sanjuanino va a dar un paso adelante en recuperar la democracia en un sistema republicano. Esta es una elección atípica y vertiginosa. En 8 meses nos conformamos como partido político, nos presentamos y denunciamos una irregularidad gravísima que se estaba produciendo. Hemos puesto nuestras candidaturas a consideración de los sanjuaninos; ellos tienen una opción más fuera del populismo y la socialdemocracia. Tenemos ganas de hacer cosas para que San Juan se supere».

Vallejos y su candidata a vicegobernadora Federica Mariconda van a acompañar a sus candidatos y a los fiscales generales, en una jornada intensa.

11: 40 horas – Darío Burgoa: «Estamos felices de poder votar en Valle Fértil para que el departamento despierte».

El candidato a intendente por el departamento de Valle Fértil, Darío Burgoa por la subagrupación “Cambia San Juan”, en la fórmula que lidera Marcelo Orrego, emitió su voto y declaró que si bien les hubiera gustado votar todas las categorías, esta feliz con que la fiesta cívica se haya dado este domingo, también expresó que tienen muchas esperanzas en los resultados.

11: 40 horas – Fabián Aballay: «Nos hubiese gustado votar a todos».

El candidato a intendente de Pocito por San Juan por Todos y actual ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay, habló en la previa de la emisión de su voto y se lamentó por no haber podido sufragiar en todas las categorías. Le envió un fuerte mensaje a la Corte Suprema de Justicia: “Es una jornada que se ha visto alterada por una decisión ajena a los sanjuaninos. Nos hubiese gustado votar a todos”, planteó.

Finalmente, comentó que su idea es llegar a todos los puntos de Pocito este domingo, sobre todo a cada una de las escuelas, para acompañar a la gente que está en su equipo de trabajo.

11:30 horas – Alejandro Venerando comentó que “estamos tranquilos, hemos hecho lo mejor para los rivadavienses”.

Alejandra Venerando, actual ministra de Salud Pública de la Provincia y candidata a intendenta de Rivadavia por San Juan por Todos emitió su voto temprano este domingo y habló sobre sus primeras sensaciones de las elecciones que la tienen como protagonista. Ante todo, manifestó tranquilidad. “Hay que estar tranquilos, porque uno ha hecho lo mejor para todos los rivadavienses”, dijo.

Por otra parte, admitió que, según su perspectiva, hubiese sido importante “festejar” con todas las categorías. “Uno hubiese esperado que las votaciones fuesen completas, porque es nuestro deber. Hubiésemos querido que el festejo sea completo”, cerró.

11:15 – Mauricio Ibarra emitió su voto.

El candidato a intendente de Rawson por San Juan por Todos, Mauricio Ibarra, aseguró que se siente tranquilo, sereno y confiado de cara a estas elecciones provinciales. Señaló que no esta nervioso ni ansioso, sino que esta disfrutando de esta nueva jornada democrática que esta viviendo la provincia.

‘Es un día de fiesta, importante para todos. Tenemos que elegir quien va a gobernar esta ciudad de aquí en adelante. Se debe hacer con energía y entusiasmo. Es un punto de partido, el primer paso que damos rumbo a transformar y de alguna manera mejorar las cosas que estamos viviendo en Rawson. Estamos calmos y felices de ver a la gente de distintos sectores de la política.. Es un día profundo de trabajo. Creo que 20:30 vamos a tener algún resultado provisorio’, sentenció.

11:00 – Gioja votó y le pidió a Uñac que “termine con el capricho”.

El candidato a gobernador emitió su sufragio en la Escuela Luis Braille y reclamó por la suspensión parcial de la elección.

El exgobernador por tres periodos no dudó en apuntarle a Uñac luego que le preguntaran sobre la fecha de votación en la categoría principal que fue suspendida para hoy. En este contexto es que expresó “aún no sabemos cuándo resuelva la Suprema Corte de Justicia, pero luego que se dé, espero que Uñac termine con el capricho y rápidamente convoque a los comicios”.

Gioja reiteró sus reclamos por la elección parcial que está viviéndose en la provincia y dijo que “es verdad que la gente está enojada porque nunca la democracia se ha votado solo por intendentes, legisladores y concejales. Pero igual le pido a los sanjuaninos que defiendan la democracia votando hoy”.

«Con el voto popular no se puede joder», dijo Gioja. «La Constitución sabiamente en el artículo 185 dice sabiamente que las elecciones de diputados deben ser conjuntamente con la de gobernador y vice. No la han cumplido. Es la primera vez en la historia de la democracia argentina», detalló.

Gioja sostuvo que hay «un tipo» que aparece en los votos que está cuestionado por la Corte. «Creo que es inconstitucional por donde se lo mire, pero le pedimos a todos los sanjuaninos que ejerzan sus derechos. Estoy seguro que los resultados serán acordes. No hay alquimia con el voto popular, es para ejercer el derecho», mencionó.

10: 30 horas – Carlos Lorenzo «venimos a votar con toda la energía, la alegría y la ilusión».

Carlos Lorenzo, candidato a intendente de Capital expresó que «Hoy es un día en el que todos los sanjuaninos y sanjuaninas acudimos a las urnas a ejercer nuestro preciado derecho al voto.»

«Venimos a votar con toda la energía, la alegría y la ilusión intactas de continuar trabajando para construir una Capital donde vivir mejor.»

Carlos Lorenzo también reportó la falta de boletas en el inicio de los comicios de este domingo.

“Hay faltante en dos escuelas muy marcadas y en otras mesas de distintas instituciones”, aseguró. Sin embargo, el candidato dijo que está muy tranquilo debido a que es la primera vez que compite en las urnas. “Le mostramos a los capitalinos que somos una opción para regir los destinos de la Capital”, concluyó. 

10:15 – Fabián Martín: «Hoy es un día en que los sanjuaninos vamos a expresarnos en las urnas».

El candidato a vicegobernador e intendente de Rivadavia, Fabián Martín llegó acompañado a su familia y a Sergio Miodowsky, candidato a intendente, ya que votaban en la misma escuela

Martín contó que tras votar el resto de su agenda en la jornada electoral se basaría en recorrer las escuelas, acompañar a los candidatos Raúl Ibaceta y Nancy Picón y después se movilizaría a la sede de la agrupación Unidos por San Juan para esperar los resultados. «Desde las 18 en adelante iremos a la sede a esperar los resultados».

«Hoy es un día especial, de fiesta, un día en que los sanjuaninos vamos a expresarnos en las urnas a pesar de que no vamos a elegir gobernador y vice es un día de fiesta raro porque uno siempre tiene la expectativa, pero hay que tener buena vibra porque hay democracia», expresó en la puerta de la Escuela Provincia de Mendoza.

10:05 – Fabián Gramajo votó en la Escuela Policía Federal Argentina.

El actual intendente de Chimbas y candidato a Vicegobernador por la subagrupación «San Juan Vuelve» dialogó con la prensa este domingo en la mañana previo a emitir su voto en la Escuela Policía Federal Argentina. 

«Ha salido el sol para todos y es una mañana muy linda, así que invitamos a todos a que se puedan expresar este día que es muy especial para todos los ciudadanos, especialmente para nuestro departamento de Chimbas«, aseguró.

«Vamos a acompañar a Daniela para que se exprese en la escuela que le toca hacer uso de su derecho, luego vamos a recorrer escuelas del departamento y visitar el búnker de campaña«, dijo sobre la continuidad de su día. 

«Nosotros estamos muy orgullosos de poder tener esta posibilidad que te la da Dios y la gente«, expresó Gramajo. También explicó que «a las 6 de la tarde termina el escrutinio y luego empieza el recuento de votos, esperemos que ande pronto». 

10 horas – Cristian Andino votó en la Escuela Juan Larrea.

Cristian Andino se hizo presente en la Escuela Juan Larrea para emitir su voto y unos instantes antes decidió hablar con la prensa. 

Cristian Andino: «Hoy vamos a elegir a los mejores representantes para San Juan». El compañero de fórmula de Sergio Uñac acudió temprano a votar en este domingo de elecciones en San Juan.

Cristina Andino también aprovechó para referirse a la cautelar emitida por la Corte, hasta tanto define si Sergio Uñac puede jugar en elecciones o no. «Hace muy poquitos atrás veníamos con todas las energías, llevando las propuestas de Sergio Uñac y a poquito días de esto nos enteramos de esta resolución de la Corte, que no la compartimos, pero la respetamos».

9:40 horas – Daniel Olivares Yaspiur remarcó que los comicios se están desarrollando con total normalidad.

El integrante del Tribunal Electoral Provincial, Daniel Olivares Yaspiur reconoció que hubo retrasos en algunas escuelas pero remarcó que los comicios se están desarrollando con total normalidad.

“Hubo una respuesta muy importante y la consideramos bien, es cierto que han habido algunas demoras, pero no algo que no se puede solucionar”, dijo y agregó “en este momento se han solucionado los problemas de apertura de mesa que siempre existen”.

También comentó que en el Tribunal Electoral están muy atentos y cuentan con la colaboración del jefe de policía con un despliegue tecnológico “sin precedente”.

“Tenemos una sucursal de CISEM 911 todo un equipo de comunicaciones policiales trabajando, se está desarrollando el comicios con total normalidad”.

9:30 horas – Roberto Gattoni votó en la Escuela Obreros del Porvenir.

Roberto Gattoni, Vicegobernador de San Juan, votó en la Escuela Obreros del Porvenir y afirmó que espera que “cada uno con su conciencia haya realizado el voto que considere”.

9:15 horas – Susana Laciar votó en la Escuela Fonseca.

Susana Laciar, la candidata a intendenta por Capital de la Agrupación Unidos Por San Juan, Subagrupación Cambia San Juan, quien acompaña a Marcelo Orrego como candidato a Gobernador y a Gustavo Fernández como Diputado, se acercó este domingo por la mañana a votar en la Escuela Fonseca.

«Esperemos que sea una jornada democrática que todo sea tranquilo, que no haya nada distinto de lo que debería ser» también resaltó la importancia de «que la gente encuentre todos los votos» y aseguró que ese fue el mayor pedido que le hicieron a sus fiscales. «Les pedimos también a los ciudadanos que corroboren que estén todos los votos para que puedan elegir democráticamente».

«Quiero decirles a los vecinos de Capital que se están levantando, que desayunen tranquilos, pero que vengan a votar. Hoy es una jornada histórica», sentenció la candidata.

8:30 horas – Marcelo Arancibia votó en el Colegio Don Bosco.

El representante de la subagrupación «Juntos», Marcelo Arancibia emitió su voto este domingo por la mañana en el Colegio Don Bosco. Hizo hincapié en que es importante emitir el voto, en una jornada histórica.

«Es una jornada rara pero lo mejor que podemos hacer es votar», dijo al llegar al colegio, donde la votación comenzó sobre las 8:15. Y agregó: «le pido a la ciudadanía que concurran a votar; es un derecho ciudadano y el más importante. El acto por el que los sanjuaninos eligen su gobierno. Lamentablemente, ya vendrá la oportunidad para elegir gobernador y vice«.

Actualidad

Una presunta infidelidad terminó en persecución y choque

Published

on

Esta situación ocurrió en el departamento Capital, en horas de la noche del pasado martes 1 de julio.

Una situación inesperada se registró durante la noche del pasado martes 1 de julio, en plena Ciudad de San Juan. Se trata de una persecución que terminó en choque, aparentemente por una infidelidad amorosa.

Todo habría sucedido alrededor de las 21:00, cuando una mujer descubrió a su novio en una situación comprometedora con una tercera persona. La reacción de estos dos últimos fue escapar, mientras que la sanjuanina que habría sido engañada fue tras ellos en su vehículo.

De esta forma, ella se subió a una Jeep Renegade en la que comenzó a perseguirlos por las calles internas del barrio Del Bono. Luego dobló hacia el este por Rivadavia hasta llegar al Lateral Oeste de Avenida Circunvalación.

En ese lugar, la conductora terminó colisionando con una Amarok y un Peugeot 208, atacando a las dos personas que guiaban estos rodados. La situación se tornó tan violenta que los testigos llamaron al 911 para alertar sobre lo que estaba ocurriendo.

Frente a este hecho, llegaron efectivos de la comisaría 4ta, quienes detuvieron a la propietaria de la Renegade, acusada de cometer el delito de daños. Por otro lado, la presunta pareja de infieles fue retirada del lugar para evitar que todo pasara a mayores. Ahora el caso quedó en manos de Flagrancia.

/C13

Continue Reading

Actualidad

La jueza de Nueva York amiga de los buitres

Published

on

El fallo no es de aplicación inmediata. En línea con el planteo buitre Milei responsabilizó a Kicillof pero anticipó que va apelar la decisión. El gobernador resaltó la obsecuencia con EE.UU. y hoy hará una rueda de prensa .

Las relaciones con el capital financiero internacional, por el que se desvive el presidente Javier Milei, no parecen traerle buenos resultados sino más bien todo lo contrario. Este lunes, la jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, falló dos veces en contra de Argentina. Primero, ordenó que el país entregue el 51 por ciento de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital y, más tarde curiosamente, que también le ceda las acciones en su poder al buitre Bainbridge. El presidente culpó por lo sucedido al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien denunció el vínculo fluido de Milei con los Estados Unidos y aseguró: «Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…».

Especialistas consultados por PáginaI12 coinciden en que la decisión de la magistrada pretende posicionarse por encima de un Estado soberano, como si se tratase de una «jueza universal». «En caso de quedar (la resolución) a favor de los buitres sería un precedente histórico que dejaría en una posición de inferioridad a cualquier país del mundo», explicaron.

La decisión «estrafalaria para forzar el cobro» pretende, según los expertos en el tema, que el Gobierno «decline a favor de los demandantes teniendo en cuenta la afinidad ideológica y admiración que le propician». Sin embargo, bajo el derecho argentino las cosas no funcionan así.

En enero de este año, la Libertad Avanza designó como nuevo Procurador del Tesoro a Santiago Castro Videla, uno de los socios y ahijado político de Alberto Bianchi, testigo experto de Burford para litigar contra Argentina en la causa YPF. El ahora funcionario tiene a cargo la defensa de los intereses del Estado nacional en los tribunales locales e internacionales.

Bianchi también actuó como experto para grandes empresas en contra del Estado argentino por lo menos en 15 pleitos internacionales.

Las órdenes de la jueza

Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”, como parte de pago de la sentencia por 16.100 millones de dólares que el país ya fue condenado a pagar.

La medida beneficia a Burford, que en 2015 compró los derechos a del holding del fallecido Enrique Eskenazi, para litigar contra el país por la expropiación de la petrolera estatal ocurrida en 2012. El fondo buitre, que logró concretar un pedido de hace más de un año atrás, describe la acción como parte de las «presiones para obtener algo a cambio».

Pocas horas después, la miembro de la Corte del Distrito Sur de Nueva York indicó que el país debía cederle las acciones en su poder de YPF al fondo buitre Bainbridge, que cuenta con una sentencia a su favor y en contra del país por 95 millones de dólares, más intereses por la deuda en default. Bainbridge, además, había solicitado información sobre el oro en las reservas del Banco Central sacado del país.

«Desde el punto de vista jurídico, la expropiación de la mayoría del capital de YPF cumplió los únicos tres requisitos que exige el artículo 17 de nuestra Constitución para que se la considere legítima: tener por motivo una causa de utilidad pública, ser autorizada por una ley del Congreso, e indemnizar previamente al propietario privado», afirmó el abogado especializado en Derecho Financiero Sebastián Soler.

Durante el mandato de Joe Biden, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó un escrito a favor de la Argentina: solicitó a Preska que rechazara la solicitud de los fondos Burford y Eton Capital de quedarse con activos de YPF. Con la llegada de Donald Trump, Milei confiaba en que iba a recibir su apoyo para resolver el caso a favor del país, pero está ocurriendo todo lo contrario. Al conocerse el primer fallo, cayeron las acciones y subió el precio del dólar.

«Estado Unidos no quiere esto porque es un disparate jurídico, que resolvió una jueza de formación anglosajona», afirmó un jurista a este diario.

La reacción de Milei

El presidente nuevamente insultó y responsabilizó a Axel Kicillof por lo sucedido y anunció que el Gobierno apelará la resolución ante la Corte de Apelación. «Al margen de la imbecilidad de Kicillof y todos los que nos gobernaron antes, sepan todos los argentinos que vamos a apelar este fallo en todas las instancias que corresponda para defender los intereses nacionales. Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina», publicó en X.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires no tardó en responder los agravios. «Lo más grave y sorprendente no es el fallo ni el comportamiento de esta jueza; lo más peligroso es que el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger. No hace falta una investigación muy profunda para advertir el vínculo entre la pasión norteamericana de nuestro presidente y esta noticia. Algunos todavía se preguntan por qué Milei viaja tanto al país desde el cual salió este fallo; se nota mucho…». Y advirtió: «Su candidato en la Provincia lo acaba de confesar sin disimulo: aspiran a privatizar YPF».

Estrategia de defensa

La mayoría de los especialistas mantienen acuerdo respecto a los escritos que presentó el país, incluso durante la administración actual. Desde el punto de vista técnico jurídico no hay reproches aunque sí algunos matices. Pero advirtieron sobre dos estrategias que debilitan la defensa Argentina:

*Las declaraciones públicas de Milei contradicen los argumentos de la defensa y complican el interés nacional al facilitar argumentos para los demandantes.

*El desmantelamiento del equipo de la Procuración General de la Nación, a partir del recorte de fondos y de personal experto.

En 2015, explica Soler, Argentina «planteó inmediatamente que la Corte de Nueva York era incompetente porque el caso no estaba comprendido en ninguna de las únicas dos excepciones que, según la Ley de Inmunidad Soberana de Estados Unidos (Foreign Sovereign Immunities Act o “FSIA”), habilitan que los tribunales de ese país resuelvan una demanda contra un estado extranjero: que el estado extranjero lo haya consentido o que el caso involucre un acto del estado extranjero estrictamente comercial, y no soberano, realizado en Estados Unidos o cuyos efectos sustanciales ocurran allí».

La sentencia no tiene aplicación inmediata y los analistas anticiparon a este diario que «lo más probable es que la jueza, o en todo caso la cámara, haga lugar a la apelación y esta causa incómoda entre en un proceso de hibernación».

El fallo no es inocuo. Y como los mismos fondos declaran «lo usan para presionar». Tienen a favor sentencias favorables que no solo afectan a la Argentina, de seguir así podrían influir sobre cualquier Estado soberano. 

/P12

Continue Reading

Actualidad

Domingo frío en San Juan: se esperan lluvias y fuertes ráfagas del sur

Published

on

La jornada comenzó con apenas 2°C y se espera una máxima de 15°C. Anuncian probabilidad de precipitaciones y viento del sector sur con ráfagas de hasta 59 km/h.

Este domingo 22 de junio se presenta con condiciones invernales en San Juan. Según los datos meteorológicos, la jornada comenzó con una temperatura mínima de 2°C y se espera que la máxima apenas alcance los 15°C.

Durante todo el día, predominará el viento del sector sur, con velocidades que oscilarán entre los 23 y 31 km/h. Además, se anticipan ráfagas que podrían llegar hasta los 59 km/h, especialmente durante la tarde. 

En cuanto a las precipitaciones, hay probabilidad de lluvias aisladas, con un porcentaje de entre 10% y 40% durante la mañana. Para la tarde y la noche, el pronóstico indica baja o nula posibilidad de lluvias.

La temperatura se moverá en un rango estimado de 5°C a 15°C durante el día, descendiendo nuevamente hacia la noche. Ante este panorama, se recomienda a la población abrigarse bien, evitar la exposición prolongada al frío y tomar precauciones si deben circular en zonas expuestas al viento.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading