Sociedad Sucesos
El Tribunal Oral Federal de San Juan dará a conocer el próximo viernes la sentencia del juicio de la megacausa III.

La causa se inició por hechos contra unas 150 víctimas de las cuales 22 están en condición de desaparecidas y 6 fueron ejecutadas.
El Tribunal Oral Federal de San Juan dará a conocer el próximo viernes la sentencia del juicio de la megacausa III de esa provincia, en el cual se analiza la responsabilidad de 26 exintegrantes de las fuerzas de seguridad y del exfiscal federal Juan Carlos Yanello por delitos de lesa humanidad cometidos en esa jurisdicción durante la última dictadura cívico militar.
Desde las 9, los jueces Alberto Daniel Carelli, Gretel Diamante y Paula Marisi emitirán su veredicto, en este proceso que comenzó el 26 de junio de 2019 y se vio demorado por la pandemia del Covid 19.
La causa se inició por hechos contra unas 150 víctimas de las cuales 22 están en condición de desaparecidas y 6 fueron ejecutadas en un evento conocido como fusilamientos.
Este tercer megajuicio de lesa humanidad se inició 38 imputados y en la actualidad se encuentra con 26 acusados.
El debate concentró tres grandes causas, las que se denominan «instructores» (contempla a mayoría de exmilitares y algunos expolicías que efectuaron los sumarios a los detenidos bajo tortura), «policías» (contiene a exmiembros de la fuerza de seguridad que en la década del «70 formaron parte, en su mayoría, del área de Inteligencia, el D-2) y «Farías» (aglutina los casos de militantes que fueron acribillados a balazos en enfrentamientos fabricados)
Entre los acusados sobresalió el exfiscal federal Yannello acusado de ser partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.
Por otra parte, el lunes y el viernes desde las 9 en la ciudad de Rosario, continuarán los alegatos en el juicio de la denominada causa «Guerrieri IV», en el que se juzga a 16 exmilitares y expolicías del Destacamento de Inteligencia 121 y de la Delegación rosarina de la Policía Federal por aplicación de tormentos, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, homicidios y asociación ilícita, entre otros, en perjuicio de 62 víctimas.
También el lunes desde las 14 en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio al represor Adolfo Donda Tigel por el robo y el ocultamiento de identidad de su propia sobrina, la extitular del INADI, Victoria Donda Pérez, nacida y sustraída durante el cautiverio en aquél centro clandestino de detención de su padre, José Laureano Donda, y de su madre, María Hilda Pérez, ambos desaparecidos.
El martes, a las 8.30 en La Plata, se realizará la audiencia 110 del juicio «Brigadas» por crímenes cometidos en los centros clandestinos de detención Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes y «El Infierno» de Lanús y en el que son juzgados 16 represores por las torturas, homicidios y ocultamiento de menores en perjuicio de 419 víctimas alojadas esos tres centros.
El miércoles, desde las 9 en La Plata, continuará, con el alegato de la Fiscalía, el juicio por el crimen de Horacio «Chupete» Benavides, asesinado en la vía pública de la capital provincial el 30 de septiembre de 1976, y en que son juzgados cuatro ex policías bonaerenses.
Además, desde la 9:30 en la Ciudad de Buenos Aires, comenzarán las testimoniales en el juicio «Esma VII-Guarrochena», que juzga al exteniente de navío del Servicio de Inteligencia Naval, Jorge Luis Guarrochena, por privación ilegítima de la libertad agravada en 355 hechos e imposición de tormentos agravados en 399 hechos, homicidio agravado en 89 hechos, y sustracción, retención u ocultación de un menor de diez años de edad en 45 hechos.
El miércoles, desde las 9:30 en La Rioja, continuarán las testimoniales en el juicio conocido como «Britos», que acumula tres expedientes, entre los que se encuentra el atentado y asesinato del laico y actual beato mártir Wenceslao Pedernera.
También el miércoles, desde las 10 en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán los alegatos en el juicio «ABO V», que juzga a seis imputados por delitos cometidos en el circuito de centros clandestinos de detención Atlético-Banco-Olimpo (ABO) en perjuicio de más de 500 víctimas.
El jueves, desde las 9 en La Plata, continuarán las testimoniales en el juicio que acumula las causas «1 y 60» y «Comisaría 8va», en el que son juzgados 16 ex militares y policías y dos civiles por los delitos contra 291 personas en esos dos centros clandestinos de detención.
También el jueves desde las 9, en la Ciudad de Buenos Aires, continuarán las testimoniales en el juicio «Cuatrerismo IV-Puente 12», en el que son juzgados cuatro ex miembros de la División Cuatrerismo de la Policía Bonaerense y dos ex oficiales del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército por delitos cometidos en perjuicio de 185 personas.
El viernes, desde las 10 en Mar del Plata, se desarrollará la audiencia 36 del juicio por la causa «La Huerta», por delitos cometidos contra 156 personas en siete centros clandestinos de detención ubicados en Azul, Olavarría y Tandil, los penales 7 de Azul y 2 de Sierra Chica, y que cuenta con 28 acusados, entre ellos dos civiles.
Además, en la Ciudad de Buenos Aires a las 10:30, continuarán los alegatos de la querella en el juicio «Sheraton IV», que en este cuarto tramo aborda los casos de 27 víctimas que estuvieron privadas ilegalmente de la libertad en el centro clandestino de detención que funcionó en la comisaría de Villa Insuperable.
@Télam.
/Imagen principal: Télam/


Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.
Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales.
La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.
El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.
Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.
Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.
Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.
/C13

En Rawson, arrestaron a un sospechoso por delitos y además incautan vehículo relacionado con una de las denuncias, que eran radicadas en Pocito.
La Sección Brigada de Investigaciones Sur llevó a cabo una minuciosa labor de investigación en relación con hechos delictivos registrados en el Departamento Pocito. Con una orden judicial emitida por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Contra la Propiedad, se realizó un allanamiento en el Barrio La Estación, en el Departamento Rawson.
Como resultado, se logró la detención del presunto sospechoso, un hombre mayor de edad identificado con el apellido Delgado, quien posee múltiples antecedentes por diferentes delitos. Además, se incautó un automóvil marca Chevrolet Corsa, utilizado en la comisión de los hechos ilícitos.
Hasta el momento, Delgado es señalado como responsable de al menos cuatro hechos delictivos ocurridos en la zona del Departamento Pocito.
/SJ8

El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda.
Un sujeto fue aprehendido por el dueño de un quiniela y lo retuvo hasta que llegaron uniformados de la Comisaría 25ta. El hecho ocurrió en calle Río Bamba, entre Güemes y Esmeralda, en Rivadavia.
Según lo que informaron las fuentes, el muchacho identificado como Rodrigo Araya, de 23 años, ingresó a una agencia y sustrajo una bici Top Mega que había en el lugar de una clienta.
Inmediatamente, el propietario del local salió tras el joven delincuente y a los pocos metros lo redujo. Con la ayuda de otras personas, lo retuvieron hasta que llegó la policía. Quedó vinculado a un caso por delito de Hurto simple.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque