Connect with us

Deportes 

El trabajo mental del DT Quinteros para salir de la tristeza, recuperar la virtud perdida y enfocarse en ganar la Liga

Published

on

Son horas extrañas para Vélez. De una contradicción emocional fuerte. Porque por un lado sigue latente el dolor de haber perdido dos finales en el año (la de la Copa de la Liga con Estudiantes, en mayo, y la de la Copa Argentina, en la noche del miércoles, frente a Central Córdoba de Santiago del Estero). Pero al mismo tiempo está a las puertas de cerrar este 2024 con una fiesta grande: si el domingo derrota a Huracán volverá a ser campeón del fútbol argentino luego de 11 años, y a exactos 30 de su máxima conquista: la Copa Intercontinental de 1994.

Sin embargo, lo que parece simple no lo es tan así. Ni siquiera un dato que podría ser favorable y que en este contexto puede terminar jugándole en contra: ser local.

El hecho de recibir al Globo en el José Amalfitani ofrece dos escenarios: el primero, festivo. Estadio repleto y la oportunidad de celebrar el título con su gente. Pero la presión que eso podría sumarle al plantel quizás impacte en el rendimiento de los futbolistas, en caso de que los goles no aparezcan rápido y Talleres marque pronto frente a Newell’s, en Córdoba. Y todo podría empeorar si Huracán se pone en ventaja primero. Gustavo Quinteros, el líder del equipo, sabe que debe salir lo antes posible de la zona de queja y enfocarse en lo que viene. Los jugadores lo necesitan y de nada sirve lamentarse en los puntos perdidos o goles errados, sino concentrarse en recuperar virtudes futbolísticas que lo llevaron a ser protagonista todo el año en el fútbol argentino. Las charlas con los jugadores, tanto individuales como colectivas, se potenciarán por estas horas. El DT entiende que son horas para apuntalar lo anímico por encima de cualquier cuestión física o futbolística.

Aquino celebra su gol ante Talleres; es uno de los que arrancó en el banco en la final contra Central Córdoba para que llegue en condiciones al domingoFotobaires

Esa hipotética situación podría derivar en un nerviosismo generalizado que afectaría negativamente a los jugadores. Con un plus: el escándalo que se dio en la zona de plateas del estadio de Unión tras la derrota con Central Córdoba, en el cual varios integrantes del plantel se trenzaron con hinchas velezanos, astilló la relación entre unos y otros a un nivel insospechado. Y con sanciones que seguramente serán durísimas para ambas partes: el club de Liniers castigará a aquellos socios que insultaron y agredieron a los familiares de los futbolistas y estos seguramente recibirán alguna penalidad por su conducta antideportiva.

Hay algo concreto: que la Liga haya llegado a la última fecha sin campeón definido es absoluta responsabilidad de Vélez. Que es puntero desde la fecha 12, pero apenas sumó 6 puntos en las últimas cinco fechas y le dio chances a Talleres (15 de 15) y a Huracán (7 de 15). De hecho, si le ganaba a Unión en Santa Fe el sábado pasado hubiera disputado la final de la Copa Argentina con la serenidad de ya ser el virtual campeón del torneo local, por su amplia diferencia de gol.

Gustavo Quinteros da indicaciones durante la final ante Central Córdoba, en Santa FeJOSE ALMEIDA – AFP

El gol, justamente, es lo que de pronto pareció evaporarse del equipo velezano. Hay que viajar hasta la fecha 15 (2-0 a Estudiantes) para encontrar un partido del Fortín en donde marcó más de un gol. Después de eso hubo cinco 1 a 0, cuatro 1 a 1, dos 0 a 0, dos derrotas por 1 a 0 y una por 3 a 0. Solo 9 goles en 14 partidos por todas las competencias. La excepción es el inolvidable 4 a 3 sobre Boca, por las semis de la Copa Argentina, que ocurrió hace apenas dos semanas y parece lejanísimo. Pero ya demostraba falencias para convertir lo que antes le salía fácil: el gol.

Es posible que haya parte de razón en lo que cuestionó tras la final de la Copa Argentina el técnico Gustavo Quinteros, acerca de la organización de las fechas en el fútbol argentino, que expuso algo cierto: es muy difícil que un equipo gane todas las competencias posibles. Y también es cierto que, en los últimos encuentros, hubo fallos polémicos de los arbitrajes que reclamó todo Vélez.

El equipo de Vélez que salió a disputar la final de la Copa Argentina ante Central CórdobaGonzalo Colini – LA NACION

El cruce de agendas entre los torneos locales e internacionales, sumado al interés televisivo de ubicar a Boca y a River en el mejor horario posible genera situaciones absurdas, como fue el hecho de que al día siguiente de que el Xeneize se clasificara a las semifinales de la Copa Argentina (2-1 a Gimnasia el 23 de octubre), Central Córdoba y Huracán disputaran la primera semifinal.

Esto derivó en que el Ferroviario esperara rival durante más de un mes, hasta que Vélez derrotó al conjunto azul y oro el 24 de noviembre. Y mientras los de Santiago del Estero tuvieron una cuenta regresiva a la gran final mucho más relajada (con los descensos ya suprimidos), los de Liniers disputaron seis partidos en 21 días.

Jugamos cuatro partidos en once días, eso sí es impresentable y no debe volver a pasar en ningún equipo del fútbol argentino. Esto nos produce bronca y una sensación de injusticia, porque no se protege a un equipo que está peleando todo y merece tener más descanso”, disparó Quinteros tras la final. Y, al mismo tiempo, fue más allá y miró para adelante: “Tenemos la sensación de deuda con la gente, deuda de conseguir algo tan valioso que es un título”.

Fueron días difíciles para el entrenador, que se vio obligado a dosificar el esfuerzo de sus jugadores, para intentar evitar su agotamiento y permitirles la normal recuperación física tras un esfuerzo extra como es una final. Y, al mismo tiempo, no dar tantas ventajas con chicos que no están tan habituados a ser titulares.

Tras la derrota en la Copa Argentina, el trabajo hacia el domingo estará enfocado por el lado de lo mental. Para recuperar anímicamente a un plantel que parece extenuado y tocarle las fibras más íntimas. También, para enfocarse en las propias virtudes y dejar de lado toda mirada hacia los arbitrajes. ¿El objetivo? Que saquen a relucir todo lo que les queda ante el Globo, para cerrar este 2024 muy bueno con lo que el equipo merece: una vuelta olímpica.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Detuvieron y se llevaron esposado a un DT sanjuanino en pleno partido

Published

on

Matías Guerra, técnico de Picón, terminó esposado y detenido cerca de 5 horas en la comisaría de Zonda. El episodio se desató tras una discusión con el árbitro, pero el entrenador apuntó directamente contra la Policía: “Ellos generaron todo; hasta el árbitro me llamó para ofrecerse como testigo”.

El partido entre Sportivo Federico Picón y Recabarren, en Zonda, terminó con un escándalo que sacudió al fútbol local. Matías Guerra, entrenador del club pocitano, fue esposado y detenido en pleno partido después de un confuso episodio. Estuvo demorado cinco horas en la comisaría del departamento y denunció que fue agredido físicamente en el patrullero. “Me pegaron una trompada en la costilla y me cortaron el labio. En mi vida me pasó algo así”, expresó con indignación.

Todo ocurrió este sábado durante el encuentro entre los equipos que disputan la segunda categoría del fútbol sanjuanino. Según relató Guerra a Tiempo de San Juan, el conflicto se originó en el entretiempo cuando se acercó a hablar con el árbitro, Nelson Pérez, sobre una jugada polémica. “Me acerqué al árbitro, estábamos conversando los dos, yo tenía un punto de vista y él otro. Ahí se mete la Policía, me empujan, me tiran al piso. En ese forcejeo caemos con un oficial y ellos interpretan cualquier cosa”, contó el DT.

El experimentado exftubolista aseguró que no se resistió en ningún momento y que la situación terminó en caos por la intervención «innecesaria» del personal policial. “Un policía me empujó hacia una acequia, entonces caímos de espaldas. Después se me subieron encima, uno me puso el pie en el pecho, otro en la cadera, y me doblaban los brazos para ponerme las esposas. Me trataron como a un delincuente”, describió.

Guerra fue trasladado en una camioneta policial y ahí, según su testimonio, sufrió la agresión más grave: “Un solo policía me trató mal, me subió al patrullero y me pegó una trompada en la costilla. Además, en el tumulto, cortaron el labio… no sé cómo. En la comisaría me trataron bien, pero ya estaba lastimado”.

Desde el club también repudiaron lo sucedido. Desde Picón explicaron que todo se desencadenó por una discusión normal en el marco del juego. “Matías fue a hablar con uno de los líneas por una jugada. Aparece un policía prepotente, Matías le pide respeto y ahí lo golpean, lo tiran al piso y se lo llevan. Hasta Emanuel Reinoso, que quiso intervenir, fue amenazado. A un jugador también lo increparon y se lo llevaron detenido”, detalló un dirigente.

Después de la detención de Guerra, los jugadores de Picón decidieron no salir a jugar el segundo tiempo. Perdían 1-0 y abandonaron el campo, claramente enojados por la situación. En tanto el técnico adelantó que ya se reunió con un abogado y evalúa realizar una denuncia hacia el agente que lo golpeó y generó el conflicto. “Si lo veo, lo puedo identificar. No descarto hacer una denuncia. Hasta el árbitro se ofreció a ser testigo de lo que pasó. Me hicieron una contravención, pero voy a esperar unos días para ver cómo actuar. Lo que hicieron fue una brutalidad”, concluyó.

/TSJ

Continue Reading

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

Continue Reading