Connect with us

San JuanDeportes 

El sanjuanino de duatlón aventura tuvo su cierre en San Martín

Published

on

Se disputó la tercera y última fecha del campeonato sanjuanino de duatlón aventura que tuvo como escenario la quebrada Nacif Weiss del complejo Ceferino Namuncurá, en el departamento San Martín.

La competencia tuvo un gran marco natural que fue elogiado por la importante cantidad de participantes que tuvo en las distintas modalidades y categorías. En la organización estuvo la gente de Spirit MTB Club, una escuela de mountain bike de iniciación de los chicos a la montaña, que por primera vez incursionó en duatlón, con el gran trabajo realizado por Carlos «Pollo» Comastri y Bea Cárdenas, junto a Pedro Atencio.

La clasificación de la carrera en femenino de 40 a 49 años tuvo como ganadora a Sonia Procopio, terminando en segundo lugar Karina Mas. En masculino de 20 a 29 años: 1° Lautaro Delgado; 2° William Paez; 3° Francisco Velázquez.

En masculino master A: 1° Lucas Masman; 2° Enrique Robledo; 3° Cristian Gómez.
Masculino Master B: 1° Juan Calivar; 2° Fabián Celsa; 3° Gabriel Martínez
Masculino Master C: 1° Martín Merlo; 2° Gustavo Funes; 3° Mauro Salinas
Master D: 1° Iaron Goransky
Postas Damas A: 1ª Sánchez – Romero; 2ª Beltrán – Pietruchi
Posta masculino hasta 44 años: 1° Manrique – Guzmán; 2° Casais – Rampinini; 3° Morales – Castro.
Posta masculino más de 45 años: 1° Morales – Riveros; 2° Verón – Atencio; 3° Ferreyra – Julio
Posta Mixto A: 1° Sánchez – Ponce; 2° Tantén – Kun; 3° Galván – Roura.
Duatlón Promocional Femenino 20 a 29 años: 1ª Érica Quinto
Promocional Femenino: 1ª Daiana Corrales.

Cumplidas las tres competencias programas, con circuitos en Pocito, Rivadavia y San Martín, las posiciones finales del campeonato sanjuanino de Duatlón Aventura quedaron de la siguiente manera:

Individual femenino A
1ª Claudia Riveros – 84 puntos

Individual femenino B
1ª Sonia Procopio – 135 puntos
2ª Karina Mas – 73 puntos

Individual masculino hasta 29 años
1° Lautaro Delgado – 135 puntos
2° William Paez – 117 puntos
3° Francisco Velázquez – 68 puntos
4° Ramiro Castro – 60 puntos

Individual masculino A
1° Juan Caliva – 94
2° Leandro Azcona – 90
3° Gabriel Martínez – 82
4° Javier Garcés – 79
5° Fernando Ripalta – 73

Individual masculino C
1° Martín Merlo – 129
2° Mauro Salinas – 91
3° Gustavo Funes – 88
4° Juan Capellino – 82
5° Mauricio Manzi – 55

Individual masculino D
1° Iaron Goransky – 135
Posta masculino hasta 44 años
1° Gonzalo Casais – Agustín Rampinini – 83 puntos
2° Julio Castro – José Morales – 73 puntos
3° José Romero – Diego Salinas – 68 puntos

Posta masculino más de 45 años
1° Javier Riveros – Carlos Morales – 124
2° Cristian Ferreyra – Eduardo Julio – 113
3° Pedro Atencio – David Verón – 112

Posta femenina Damas A
1ª Rocío Sánchez – Jésica Romero – 90
2ª Marisa Petruchi – Carla Beltrán – 78

Posta mixta
1° Alejandra Sánchez – Claudio Ponce – 84

MTB Damas
1ª Juliana Cárdenas – 135

MTB Masculino A
1° Augusto Yañez – 101
2° Juan Villegas – 72

MTB Masculino B
1° Roberto Ferreyra – 79
2° Edgardo Quiroga – 69
3° Marcelo González – 55
4° Marcelo Escobar – 42

La entrega de premios del campeonato se realizará el jueves 12 de diciembre en Avenida Libertador General San Martín 3105 oeste, Rivadavia, a partir de las 21.30.

Fotos: Mas Fotos



[ad_2]

SISJ/

San JuanDeportes 

Los Pumas cayeron 22-17 ante Inglaterra sobre el final del partido

Published

on

La selección argentina de rugby perdió en el segundo test match disputado en el Estadio Bicentenario

Los Pumas perdieron ante Inglaterra por 22-17 este sábado en el Estadio Bicentenario de San Juan, en su segundo test match de la serie internacional. Aunque el equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró una versión más sólida que en la derrota de la semana pasada en La Plata, no alcanzó para superar a un rival que aprovechó mejor sus oportunidades.

El encuentro comenzó con un golpe rápido de los ingleses. A los cuatro minutos, Seb Atkinson finalizó una jugada colectiva tras un kick de George Ford, quien además convirtió para el 7-0 parcial. Argentina respondió con un penal de Santiago Carreras, que acortó distancias (7-3).

Ben Curry fue sancionado con tarjeta amarilla por un golpe ilegal sobre Pablo Matera, lo que dejó a Inglaterra con un jugador menos. Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica: Simón Benítez Cruz recuperó la pelota y asistió a Lucio Cinti, que apoyó el try. Carreras convirtió y puso al equipo local al frente 10-7.

Inglaterra no tardó en reaccionar. Con los 15 jugadores nuevamente en cancha, Freddie Steward apoyó cerca de la bandera izquierda tras un scrum favorable. Ford volvió a convertir y dejó el marcador 14-10 a favor de la visita.

Más tarde, los ingleses ampliaron la diferencia, y aunque Los Pumas lucharon hasta el final, el marcador se cerró 22-17.

Antes del inicio del partido, Pablo Matera fue homenajeado por alcanzar su partido número 111 con la camiseta de Los Pumas, convirtiéndose en el jugador con más presencias en la historia del seleccionado argentino desde su debut en 2013.

/C13

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Lanzan un nuevo sistema con más seguridad para conectarse a la red de cloacas

Published

on

Hay más de 13.000 familias en Rivadavia y Capital que pueden sumarse al servicio con declaración jurada.

Obras Sanitarias lanzó un sistema novedoso para conectarse al servicio de cloacas, a través de una declaración jurada y con asistencia de técnicos. Desde el organismo convocaron a más de 13.000 usuarios en 12 barrios por los que ya hay infraestructura de colectoras listas. La novedad, explicaron, es que ahora deberán hacerlo con apoyo de matriculados que ya están registrados. Luego, cada conexión será controlada por personal de la repartición. La idea es que los usuarios que hagan uso de los 79.000 metros de cañería nueva lo hagan de forma segura y también evitar problemas posteriores en la calzada.

Elisa Gómez, jefa de departamento Comercial, explicó que el nuevo sistema permitirá que las conexiones nuevas sean más seguras y evitarán así fallas en el sistema. “La modalidad, que no tiene un costo con Obras Sanitarias, inicia con la presentación de una declaración jurada en la sede”, explicó. En este documento los interesados en conectarse deben detallar dónde estará la obra y también quién será el especialista matriculado que los asistirá durante la misma. El profesional debe ser uno de los registrados por el organismo, que se pueden encontrar dentro de la página web. Según dijo, que la conexión se haga con un matriculado es para evitar malas prácticas que pueden producir hundimientos o que perjudican la red colectora.

Antes el sistema permitía hacerlo de esta manera, pero también hacer la conexión de forma particular y que el propietario de la vivienda se hiciera cargo en casos de problemas. El objetivo actual, dijo, es prevenir este tipo de incidentes antes de que sucedan. Por eso, agregaron también otro paso posterior, que es un control de parte de personal del laboratorio para ver cómo está el asentamiento de terreno y evitar hundimientos. Esto era lo que provocaba esas “cicatrices en las conexiones domiciliarias”, comunes en las zonas con cloacas nuevas. Gómez explicó que quienes no cumplan con el nuevo reglamento están sujetos a recibir multas posteriormente.

DCC120725-002F07-728x465

Los primeros que harán uso de esta nueva metodología para conexiones serán más de 13.000 familias que se vieron beneficiadas por las obras del colector sudeste y las redes colectoras de Villa Sarmiento, Barrio Meglioli y otras zonas. El grueso de estos está en Rivadavia, aunque hay un grupo de viviendas de Capital que también se beneficiaron. Se trata de 79.000 metros de cañería que quedaron habilitados para su uso en 2024. Con este nuevo sistema de trabajo buscan incentivar a que más personas empiecen a hacer uso de la infraestructura. Aclararon que las casas de familia no necesitan hacer un plano sanitario, pero sí deberán cumplir con las exigencias.

Los documentos que deben presentar es DNI, una boleta de Obras Sanitarias, documentación del inmueble, permiso de rotura municipal y estar al día con los servicios o el plan de pago vigente. Las conexiones deben ser de cañería de PVC de 110 mm de diámetro y con una pendiente de entre 1:0 y 1:60, además de incorporar un caño de ventilación de 100 mm. Cada propietario debe hacerse cargo del pago del matriculado y también de hacer el cegado del pozo absorbente, cumpliendo con el reglamento que también tiene la institución. De ser necesario, deberán llamar a una persona especializada en ese tema.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading