Connect with us

Deportes 

El sanjuanino Agustín Ameglio de 18 años ganó el Campeonato Mendocino de Bicicross.

Published

on

El fin de semana pasado, el joven que comenzó hace 3 meses en el deporte, representó a la provincia en su primera carrera y alcanzó el primer lugar de esta fecha, en un podio puramente sanjuanino. Además su hermano de 9 años Benjamín le sigue los pasos, quien quedó en cuarto lugar de novicios.

En una entrevista para Ahora San Juan, Agustín Ameglio explicó que el Campeonato Mendocino de Bicicross comenzó el fin de semana pasado donde él resultó ganador del primer puesto, seguido de otros sanjuaninos: Alejo Martín 2do y Andrés Medina 3ro. Se llevó a cabo con poco público (sólo familiares y cercanos) debido al contexto en que vivimos. «Todas las fechas serán allá, finde de por medio, en el mismo circuito: frente al zoológico en el Cerro de la Gloria. Son sólo 3 o 4 carreras, es algo corto por la pandemia«, manifestó Ameglio. A lo que añadió: «La experiencia fue bastante buena teniendo en cuenta el tiempo que llevo en el deporte «. En la categoría novicios, su hermano de 9 años: Benjamín terminó cuarto.

Auto perspectiva: Nuestra estrella cuyana, contento ante su veloz progreso, se describió: «Soy habilidoso y aprendo muy rápido. Mi profesor me decía que hay gente que lleva muchos años y yo en 3 meses los igualé o mejoré«. A lo que sumó que los resultados se ven en la pista: «Cuando me salen saltos o maniobras que no esperaba«. En cuanto a lo negativo, resaltó: «En la parte técnica hace falta bastante».

-Contanos, ¿Cómo fue la preparación para este evento? (pregunté con curiosidad al iniciar la entrevista).

«Me entrené en la única pista que hay en San Juan, en Rawson detrás del velódromo, fue mi profesor Mauricio Gelusini quien me entrenó. Y todo comenzó hace 3 meses» , contestó.

Pasión por las dos ruedas:

En este sentido, el bicicrossista Agustín explicó que desde muy chico siente este amor. Y que cuenta con el apoyo de toda su familia. Sin el respaldo de sponsors, informó que se torna difícil en lo económico, pero que hacen todo lo posible con los recursos que tienen. Comenzó con Motocross y Enduro a sus 4 años, y a los 5 o 6 advirtió que corrió sus primeras carreras. Con respecto a las bicis, dijo que fueron parte de su entrenamiento como también de momentos de diversión. «Anduve en Mountain Bike, corrí en Ciclismo de Ruta y al BMX (Bicycle MotoCross) lo traigo desde niño. Es algo que siempre me encantó, el andar y sentirme libre«, reveló con emoción.

La línea sigue: Su hermano menor: Benjamin Ameglio, continúa y lo acompaña en este viaje. Agustín acotó que el pequeño está entrenando en la categoría novicios de 9 años. Y en esta oportunidad, el mismo terminó en cuarto lugar del campeonato. «No llegó a meter el podio, pero el sábado que viene vamos a ir de nuevo y tratar de que suba un par de puestos. Al igual que yo mantenerme en el campeonato», expresó. Desde su experiencia, confesó que lo ayuda con la idea de evolucionar cada día.

Un amigo de oro: Pablo Molli, contó que es quien lo ayudo a entrenar y acompaño en las carreras. Le brindó su apoyo cuando estaba cansado y lo motivó a salir siempre adelante.

¿Cuáles son tus referentes a seguir en el área?, le consulté.

«Ezequiel Torres, quien participó de los Juegos Olímpicos. Mi profe Mauricio Gelusini, que lleva tiempo en Bicicross y con muchas competencias ganadas. También hay extranjeros muy buenos, como la colombiana Mariana Pajón, campeona del mundo en las Olimpíadas«, destacó.

Ezequiel Torres.
Mauricio Gelusini.
Mariana Pajón.

Altas expectativas:

Ameglio develó que se siente esperanzado luego de haber tenido un excelente comienzo en este campeonato. «La meta es tratar de apuntar lo más alto posible tanto ahora, como en las próximas fechas y próximas competiciones que haya. Como así también lograr participar de todo lo más que se pueda«, afirmó.

San Juan frente al BMX:

Agustín describió que fue un orgullo representar a su provincia: «Es el lugar de donde vengo, donde nací». Pero que en relación al deporte en sí, tiene una visión dividida al respecto: «La veo bien consolidada, aunque en pocos deportes. Tales como: fútbol o básquet. Y con poco apoyo y difusión de otros rubros como: bicicross, mountain bike, ciclismo de ruta, motocross y enduro«. En su descargo, alegó que deberían habilitar en San Juan esa parte deportiva también. Con el fin de atraer gente de otras provincias, que haya más turismo, y se genere una buena reputación en estas áreas inhabilitadas por el momento.

A la hora de elegir:

Para escoger la bicicleta adecuada, el joven Ameglio, comentó que se trata de algo muy personal. Difiere según el gusto y la economía de cada uno. «Están quienes utilizan las hechas de carbono: incluyendo cuadro, horquilla, aros de las ruedas, palancas. Y los que usan todo de aluminio, ya que no se quiebran fácilmente ante un golpe».

Consejo a los deportistas y bicicrossistas de corazón:

Para quienes tienen ganas de iniciarse en este rubro, Agustín comentó que sólo se trata de acercarse a la pista o al lugar donde se lleva a cabo la actividad y advirtió: «Para bicicross no hace falta invertir mucho o tener la mejor bici. Con cualquiera se puede empezar. En mi caso, mi profesor me prestó la suya hasta que conseguir comprar la mía«. A lo que alegó: «No pierdan la pasión de un sueño por no cumplir ciertos requisitos».

Para cerrar: El enamorado de las dos ruedas, Ameglio, dejó una frase: «Este es un deporte muy bueno, se puede hacer muchas amistades. Yo me llevo bien con todos, son muy solidarios y comprensivos. Se percibe la unión y es muy familiar«.

Deportes 

Histórico: Los Pumas lvencieron a All Blacks por primera vez en el país

Published

on

Los Pumas superaron 29 a 23 a All Blacks por el Rugby Championship, victoria que quedará marcada en los libros de historia del rugby argentino.

En una tarde que quedará grabada en la historia, Los Pumas vencieron 29-23 a los All Blacks en Vélez y consiguieron su primera victoria como locales ante Nueva Zelanda. El encuentro, válido por la segunda fecha del Rugby Championship, no solo significó un hito deportivo, sino también la implementación inédita del programa Tribuna Segura en un evento fuera del fútbol.

El operativo dejó como saldo un detenido con pedido de captura y tres personas con derecho de admisión a las que se les prohibió ingresar al estadio. 

Durante los controles de acceso, la Policía de la Ciudad detuvo a un joven argentino de 19 años que intentaba ingresar por la Puerta 2 para trabajar en el rubro gastronómico.

Al verificar sus datos en el sistema, se detectó que tenía un pedido de captura vigente por rebeldía en una causa por administración fraudulenta iniciada en septiembre de 2024.

Además, tres simpatizantes fueron identificados con antecedentes de derecho de admisión, lo que les impidió el acceso al partido.

El operativo incluyó también la detención de 32 “trapitos” que intentaban cobrar por estacionar en la vía pública en las inmediaciones del José Amalfitani. La seguridad estuvo bajo la supervisión del jefe de Gobierno porteñoJorge Macri, quien recorrió el estadio acompañado por el ministro de Seguridad Horacio Giménez, el ministro de Justicia Gabino Tapia y el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny.

En lo deportivo, Los Pumas desplegaron un rugby sólido y equilibrado. Santiago Carreras, máximo anotador con 13 puntos, fue clave para sostener al equipo tras la lesión temprana de Tomás Albornoz.

Los tries de Gonzalo García y Juan Martín González, junto al trabajo defensivo liderado por Pablo Matera, marcaron el rumbo de un triunfo histórico que cortó una racha de 16 derrotas y un empate en suelo argentino.

/NA/SJ8

Continue Reading

Deportes 

«Masacre» y «barbarie»: así titularon los medios chilenos sobre los incidentes en Avellaneda

Published

on

Los diarios de Chile reaccionaron con dureza ante la violencia en el partido suspendido entre Independiente y la Universidad de Chile.

a noche del miércoles en Avellaneda se transformó en un episodio que ya recorre los principales medios del país trasandino con titulares como “masacre”, “barbarie” y “terror”. El partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile terminó cancelado tras incidentes en la tribuna Sur Alta.

El episodio generó una reacción inmediata en redes sociales y medios de comunicación, evidenciando la gravedad de la situación y la preocupación por la integridad de los hinchas chilenos. La combinación de negligencia en la seguridad y agresión organizada dejó un saldo preocupante.

El repudio se expandió a nivel regional, con críticas tanto hacia la organización del partido como hacia la Conmebol, que fue señalada por no suspender el encuentro cuando la Policía Bonaerense ya había recomendado hacerlo durante el primer tiempo.

Así reaccionaron los medios chilenos ante los incidentes en Independiente-U. de Chile

Medios como La Tercera destacaron que los barras de Independiente atacaron a fanáticos rezagados de la “U”, describiendo la jornada como una “horrorosa noche en Avellaneda”.

Chilevisión tituló “Tragedia en Avellaneda”, detallando que 19 hinchas chilenos resultaron heridos y 111 fueron detenidos durante los incidentes. TVN difundió videos con adjetivos como “barbarie, masacre y locura”, mientras El Mercurio remarcó que el partido se canceló por “graves incidentes” y mostró imágenes de jugadores intentando calmar a los exaltados simpatizantes locales.

Incluso El País adoptó un tono más formal, describiendo la cancelación por incidentes graves y acompañando la nota con registros visuales de la violencia.

En medio de la indignación pública, el presidente Gabriel Boric se pronunció para exigir medidas inmediatas. Según informó La Tercera, el mandatario instruyó al embajador José Antonio Viera Gallo a acercarse tanto a la comisaría donde permanecen los hinchas detenidos como a los hospitales que atendieron a los heridos, para garantizar su seguridad y cuidado médico.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Se corre la primera fecha del sanjuanino de cross, con fines benéficos

Published

on

Será para apoyar a los cuatro atletas de San Juan que correrán el mundial de trail en España.

La Federación Atlética Sanjuanina hará disputar la primera fecha del Campeonato Sanjuanino de Cross, que tendrá por escenario el Camping Don Bosco, en Ruta 20, Santa Lucía.

Además de disfrutar de la competencia, la intención de los organizadores, es que esta jornada deportiva sea a beneficio de los atletas sanjuaninos clasificados para representar a San Juan y a nuestro país en el Mundial de Trail en Canfranc, España, del 24 al 28 de septiembre.

Andrea NázaraFranco OroSoledad Sánchez y Belén Sánchez serán nuestros representantes en tierras europeas.

Para la prueba de cross del domingo 24 de agosto, la concentración para los atletas será a las 8:30 y la competencia está previsto que comience a las 9:00. Habrá premios en efectivo.

Las distancias serán 4K categoría general, 8K y una competencia reservada para los más chicos (Kids). En categoría Kids la concentración será a las 10:30 y largarán a las 11:00.

Serán categoría, femenino y masculino, las que estarán divididas por edades.

Categoría 18 a 29 años

Master 30-34 años

Master 35-39 años

40-44 años

45-50 años

50-54 años

55-59 años

60-64 años

65-69 años

+ 70 años

Valor Inscripción

8km – $20.000

4km – $15.000

Kids – $10.000

Premiación: tres primeros lugares femenino y masculino

Link Inscripción: https://forms.gle/32JKsmUQioda7KsT6

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading