Sucesos
El principal exportador de yerba mate del país murió en un siniestro vial

Día Nacional del Mate de luto
El empresario Obaida Kabour tenía 47 años, era de origen sirio y estaba radicado en el país, se mató en la ruta cerca de Comandante Andresito, en Misiones.
Justo en el Día Nacional del Mate, el mundo yerbatero de Misiones y Corrientes se conmocionó con la noticia de la trágica muerte del empresario de origen sirio Obaida Kabour. De 47 años, Kabour se mató al chocar esta mañana cerca de las 7.20 contra un colectivo en la ruta 19 cerca de la localidad de Comandante Andresito, en el extremo noroeste provincial, zona limítrofe con Brasil.
Kabour venía conduciendo la camioneta junto a otro reconocido empresario paraguayo del sector yerbatero, Juan Selent, quien también perdió la vida. El chofer del colectivo de la empresa Itatí debió ser internado con heridas graves, informó el diario Primera Edición.
Peritos y efectivos de la Comisaría de Andresito que depende de la Unidad Regional IV de Puerto Iguazú trabajan para esclarecer las causas del accidente y aún se espera un nuevo parte para las próximas horas.

El Grupo Kabour es el principal exportador de yerba mate de la Argentina, principalmente al mercado de Siria y otros países de Medio Oriente, que explican casi el 80% de las ventas al exterior de yerba mate, que el año pasado fueron de 39,7 millones de kilos y representan el 13% de lo que se consume en el mercado interno.
Le siguen en orden de importancia por volumen de ventas al exterior, La Cachuera y Piporé. En los últimos años, a partir del desdoblamiento cambiario, que generó un fuerte desincentivo para exportar, Kabour estaba concretando una parte de sus ventas al exterior desde Paraguay.
Kabour se radicó en la localidad de Comandante Andresito en 2008, donde se hizo cargo de las operaciones del grupo familiar. Kabour SRL se constituyó en 2007 con los hermanos Adib, Emad, Husni, Obadeja y Hosam Kabour. Los hermanos de Obaida viven y trabajan para el grupo en Siria.
La firma tiene también oficinas en Puerto Madero, sobre la calle Aimé Painé y operaciones industriales en Siria, donde también envasan yerba con sus marcas propias, café y té, además de distribuir otros productos alimenticios.
Andresito, que se fundó sobre el final de la dictadura militar con un objetivo estratégico de poblar esa zona lejana de Misiones y fronteriza con Brasil, es hoy uno de los epicentros más dinámicos de la producción y la industria yerbatera. Además, se considera que tiene los yerbales con mejor rendimiento del país.
Kabour, con fuertes inversiones, había levantado un complejo industrial modelo con un secadero de los más grandes de la provincia, además de un molino. El grupo exporta la yerba mate a granel (sin envasar) en big bags de 50 kilos. De esas instalaciones cada día podían verse partir decenas de camiones cargados de containers rumbo a los puertos y con destino final a Medio Oriente.
En los últimos tiempos Obaida Kabour estaba analizando la posibilidad de exportar el té misionero para abastecer al grupo, pero buscaba mejorar las condiciones de cosecha y calidad para poder reemplazar una parte de las compras que hacen en países como Sri Lanka, India, Kenia o Vietnam.
“Nosotros tenemos la empresa Prenensibal en Siria que procesa y envasa la yerba mate, té, café y otros productos, vemos la posibilidad para exportar té de la Argentina. Pero es necesario que acompañe la calidad primero, porque es distinto el té que nosotros compramos. Intentamos con la gente de acá ver si se puede lograr esa calidad y ojalá podamos progresar”, explicaba Obaida a LA NACION en octubre de 2018 cuando participó de una reunión con el entonces presidente Mauricio Macri y empresarios tealeros.
En aquella reunión fue una de las pocas veces que Kabour habló con la prensa. Con un castellano matizado con el típico acento sirio, Obaida fue un cultor del bajo perfil, pero también un hombre sencillo, de gran cercanía con todos y muy apreciado en el ambiente yerbatero donde tenía muchos amigos.
Echó raíces en Misiones, tenía dos hijas mellizas que viven en el Líbano, y como todo empresario importante que vive en un pequeño pueblo, como Andresito, vivió arriba de un auto o una camioneta para desarrollar su actividad empresarial.
“Es una noticia muy triste, compartí muchas veces con él, era una gran persona, muy agradable y con una visión estratégica para los negocios”, lo recordó el ex titular del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szcychowski, reflejando una opinión muy compartida por otros actores del sector yerbatero.
“Fue una gran persona y amigo incondicional como pocos. Tenemos mil momentos vividos y siempre fue una persona positiva, con buena onda. Se lo va extrañar mucho”, dijo a LA NACION Renzo “Yoni” Klimiuk, empresario tealero de Campo Grande.
/TSJ

Sociedad Sucesos
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.
Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.
Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.
El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

/DC
Sociedad Sucesos
Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.
Un accidente laboral dejó como saldo a un obrero gravemente herido, luego de caer desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, el cual está siendo remodelado para su futura puesta en funcionamiento.
Según confirmaron fuentes de la investigación, el trabajador, identificado como Matías Fioretti Aballay, de 30 años, se encontraba realizando tareas de soldadura y, aparentemente, una falla en su arnés provocó que este se desprendiera, causando la caída del obrero desde el cuarto piso.
Personal de Emergencias llevó al edificio ubicado en la zona de Avenida Ignacio de la Roza, entre Jujuy y Aberastain, para asistirlo y trasladarlo de inmediato al Hospital Rawson.
De acuerdo al primer informe médico, Fioretti Aballay presenta traumatismo de tórax, politraumatismo y contusión cráneo facial. Quedó internado, en observación.
/0264

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.
Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.
Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.
El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses