Sociedad Sucesos
El paso de Felipe de Edimburgo por Argentina.

El príncipe Felipe de Inglaterra, muerto este 9 de abril a los 99 años, fue una figura clave en el desarrollo del golpe que derrocó en 1962 al presidente Arturo Frondizi.
Según documentos desclasificados de la Cancillería británica publicados en 1997 por The Sunday Times y reproducidos en Argentina revelaron que Macmillan quiso aprovechar una gira que el duque de Edimburgo tenía planificada por Sudamérica en febrero de 1962 para hacer un guiño a Frondizi, a quien presumía en peligro de ser derrocado por las Fuerzas Armadas, lo que finalmente sucedió.
Para 1962 la tensión política había regresado a Argentina, dado que los militares no veían con buenos ojos a Frondizi. Sin embargo, para el primer británico, una visita del esposo de la reina Isabel II a Argentina sería interpretada como un respaldo a Frondizi y una señal de confianza en la estabilidad de su Gobierno, acallando así los intentos de desestabilización.
La tarea del príncipe era brindar apoyo internacional al tambaleante gobierno de Frondizi, que corría el riesgo de ser derrocado por un golpe militar o bien de perder las elecciones frente a los adeptos del exiliado general Perón.
Según los documentos revelados, tanto Felipe como la familia real tenían dudas sobre la conveniencia de la visita, sobre todo porque conocían los rumores sobre un inminente golpe de Estado. La cancillería del Gobierno de Macmillan insistió en que el viaje se concretara, según quedó en evidencia en telegramas enviados por el embajador británico en Buenos Aires, George Middleton.
Para Middleton, los militares desistirían de intentar un golpe contra Frondizi con el duque en suelo argentino. Felipe pisó Buenos Aires por primera vez el 22 de marzo de 1962, apenas cuatro días después de que Argentina celebrara unas elecciones legislativas y de gobiernos provinciales en las que el peronismo ganó seis gobernaciones y gran cantidad de escaños. El avance electoral del peronismo alarmó a los militares, que exigieron a Frondizi anular aquellos comicios para impedir que dirigentes comunistas accedan a cargos. El presidente se negó y aquellos días de marzo en que el duque de Edimburgo recibía la llave de la ciudad de Buenos Aires y visitaba fábricas, eran los últimos del Gobierno del radical.
Fue así que el 27 de marzo, dos días antes de que se concretara el golpe, Frondizi envió al duque a la estancia La Concepción, a 150 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Allí Felipe pasó las últimas horas de su viaje y se reencontró con un ambiente más familiar: caballos y polo, dos de sus pasiones. Aquella corta estadía en la estancia también dio pie a rumores sobre un supuesto y fugaz romance con una argentina, Malena Nelson, propietaria de la estancia.
El golpe militar que derrocó a Frondizi se concretó el 29 de marzo. Felipe debió marcharse inmediatamente hacia Londres, cumpliendo su misión protocolar pero fallando en la ambiciosa idea de Macmillan de que lograra contener el avance militar. Varios documentos con detalles de aquella misión aún siguen clasificados, ya que para la reina la visita fue vista como un paso en falso de la corona.
De todos modos, Felipe de Edimburgo volvió a visitar Argentina en 1966 y en 1992.


El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13

El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días.
Una nueva tragedia golpea a la India tras el derrumbe parcial de un puente en el estado de Gujarat, al oeste del país. Parte de la estructura se desplomó sobre un río mientras varios vehículos transitaban por el lugar, provocando que cayeran al agua.
Según el último reporte oficial, el siniestro dejó un saldo de al menos nueve personas fallecidas y cinco sobrevivientes rescatados con vida.
El accidente ocurrió en el distrito de Vadodara, en el tramo que conecta las localidades de Padra y Mujpur, alrededor de las 7:30 de la mañana, hora local. Así lo confirmó Rushikesh Patel, ministro de Salud de Gujarat, quien además detalló que la infraestructura afectada, el puente Gambhira, había sido construida en 1985.
Cabe señalar que la región ha registrado intensas lluvias en los últimos días, lo que podría haber contribuido al colapso.
Tragedia en India: murieron nueve personas por el derrumbe de un puente
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su pesar ante el hecho, calificando la situación como una «profunda tristeza», y transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas.
En respuesta al desastre, el gobierno estatal anunció una compensación económica de 400.000 rupias (equivalente a unos u$s4700) para los familiares de cada fallecido, así como asistencia financiera adicional para las personas heridas.
Este hecho revive viejas preocupaciones sobre el estado de la infraestructura en el país. En 2022, también en Gujarat, un puente colgante centenario colapsó trágicamente, provocando la muerte de al menos 132 personas. Aquella estructura, de 230 metros de largo y construida durante el dominio británico en el siglo XIX, había sido reabierta apenas días antes del desastre, tras una serie de trabajos de reparación.
/ámbito
Sociedad Sucesos
El momento del accidente protagonizado por el nieto de un exgobernador que manejaba ebrio

Un violento accidente dejó a Elías Peze (30) -integrante de una familia vinculada a la política- luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El conductor responsable, Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo en la intersección de Maipú y General Acha dejó a Elías Rodrigo Peze López (30) internado en estado crítico en el Hospital Rawson, con traumatismo craneoencefálico grave, fracturas múltiples y hemorragias internas. Según el informe policial, el accidente se produjo cuando una camioneta Toyota Hilux, conducida por Gilberto Fabricio Gabriel Gioja (24), impactó contra el Peugeot 308 que manejaba la víctima. El test de alcoholemia realizado al conductor de la camioneta arrojó 0,98 g/l de alcohol en sangre, casi el doble del límite legal permitido.
Elías Peze, reconocido por su pertenencia a una familia con arraigo político en Albardón, hijo de un excandidato a intendente y nieto del histórico dirigente bloquista Héctor Enrique Peze, fue trasladado de urgencia al centro médico, donde permanece en coma inducido con pronóstico reservado. El equipo médico a cargo, integrado por los doctores Roy Aragón, Yanela Saba y el neurólogo Franco Garote, confirmó lesiones severas, incluyendo fracturas faciales y trauma torácico con compromiso hemorrágico. Las próximas 72 horas serán determinantes para su evolución. Fuentes cercanas a la familia informaron que Elías fue intervenido en la mañana y estable.
Mientras tanto, Gilberto Gioja, nieto del ex gobernador José Luis Gioja e hijo del empresario Gastón Gioja, fue detenido en las primeras horas tras el hecho, aunque posteriormente recuperó su libertad. La Fiscalía, a cargo de Sebastián Gómez y Adrián Elizondo, investiga las circunstancias del impacto y preserva pruebas periciales. El caso reviste especial sensibilidad para la comunidad, dado que la familia Peze ya ha sufrido pérdidas trágicas en accidentes viales: dos hijos del abuelo de Elías fallecieron en siniestros años atrás.
Ante la gravedad del estado de salud del joven, allegados y vecinos iniciaron una cadena de oraciones a través de redes sociales. «Confiamos en su fortaleza y en el apoyo de todos», expresaron sus familiares, quienes aguardan signos de mejoría en las próximas horas. El hecho reavivó debates sobre el control de alcoholemia y la seguridad vial en la provincia.
/DH
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
Sociedad 2 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos