Connect with us

Deportes 

El “Papu” Gómez dio positivo en un control antidoping y se espera una dura sanción.

Published

on

El “Papu” Gómez dio positivo en un control antidoping y se espera una dura sanción.

El jugador del seleccionado argentino recibirá la pena por el resultado de una muestra tomada mientras jugaba en Sevilla. Además, la medida pone al actual integrante del Monza ante el fin de su carrera profesional.

El medioatacante argentino Alejandro «Papu» Gómez, campeón mundial en Qatar 2022, recibió una sanción de dos años por dar positivo de doping en una muestra tomada durante su etapa en Sevilla, antes de la Copa Mundial de la FIFA, confirmó este viernes su actual club, Monza.

La entidad italiana reveló que la sustancia detectada en un examen practicado en octubre del año pasado fue terbutalina, un fármaco con acciones broncodilatadoras que se utiliza en medicina para el tratamiento a corto plazo del asma y de obstrucciones pulmonares como el enfisema y la bronquitis crónica.

La versión de «Papu» Gómez, según el medio español Relevo, por el que se conoció la noticia, argumenta que en los días previos al control sorpresa había pasado una mala noche e ingerido la medicación prohibida en el Código Mundial de Antidopaje, sin consulta previa a los médicos del Sevilla.

El argentino y el club andaluz tuvieron conocimiento del caso hace meses pero recién esta semana recibieron la notificación de la sanción de dos años, lo que se relaciona con la sorpresiva rescisión de su contrato en Sevilla, el 1 de septiembre.

Desde entonces, el futbolista tuvo inconvenientes para encontrar club en el inicio de la temporada, ya que ninguna institución quería correr el riesgo por el eventual castigo, y su intención primaria fue esperar hasta enero para firmar un nuevo contrato, una vez esclarecido el caso.

Sin embargo, hacia finales de septiembre, el «Papu» acordó su vinculación como agente libre con el Monza, donde hasta el momento jugó dos partidos (15 minutos ante Sassuolo y 25 frente a Salernitana) por la Serie A italiana.

Gómez, único campeón del mundo que no volvió a integrar el seleccionado argentino, se expone a la pérdida de la medalla de campeón de Qatar 2022 si se confirma la sanción con fecha de inicio desde el examen médico practicado. También podría resignar el título de campeón de la Liga de Europa conseguido con Sevilla.

No obstante, de acuerdo con la normativa antidopaje, el caso positivo no afecta la validez de la tercera estrella conseguida por el seleccionado argentino en Qatar por el hecho de haber dispuesto un jugador con análisis positivo.

En su artículo 11, el código aclara que «si se determina que más de dos miembros de un equipo en un deporte de equipo han cometido una infracción de las normas antidopaje a lo largo de la duración del evento, la entidad responsable de dicho evento impondrá al equipo las debidas sanciones (como pérdida de puntos, anulación de la competición u otras Sanciones), que se unirán a otras sanciones aplicables a título individual a los deportistas infractores».

Gómez fue titular de la Selección en el partido debut ante Arabia Saudita (1-2), el 22 de noviembre en Lusail, y participó desde el banco de suplentes durante 50 minutos en la victoria sobre Australia (2-1) por los octavos de final, el 3 de diciembre en el estadio Ahmad bin Ali.

Con 35 años, la sanción de 24 meses pone seriamente en jaque su carrera profesional, que registra diferentes etapas en Arsenal de Sarandí (2005-2009), San Lorenzo (2009-2010), Catania (2010-2013), Metalist de Ucrania (2013-2014), Atalanta (2014-2021), Sevilla (2021-2023) y Monza.

En el seleccionado argentino, «Papu» Gómez disputó 17 partidos entre la era de Jorge Sampaoli y Lionel Scaloni, marcó tres tantos y cosechó tres logros: la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y el Mundial de Qatar.

El medio español que anticipó el doping positivo asegura que «está por verse si el futbolista recurre la sanción» con el objetivo de conseguir una reducción de pena. Pese a las alegaciones presentadas por el argentino, las normas antidopaje son taxativas en el protocolo de ingesta de una sustancia médica.

El propio futbolista es quien debe consultar la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y las eventuales excusas de mal asesoramiento frente a una conducta violatoria de la norma no son tenidas en cuenta por las autoridades.

Sí existen excepciones para aquellos deportistas que, por motivos médicos legítimos, deban consumir una sustancia o utilizar un método prohibido que figure en la lista. Para ello, deben cumplir con las condiciones que establece el Estándar Internacional para la Autorización de Uso Terapéutico (Eiaut).

@Télam.

/Imagen principal: AFP/

San JuanDeportes 

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

Published

on

Rivadavia Corre: un evento deportivo para toda la familia

El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.

La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.

Categorías y recorridos


Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.

Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.

Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.

Más que una carrera

Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.

/PrensaRivadavia

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading