Connect with us

Sociedad 

El papa León XIV exigió «responsabilidad y razón» en medio de la escalada del conflicto entre Israel e Irán

Published

on

En una audiencia realizada este sábado, el Sumo Pontífice dedicó unas palabras a lo que sucede en Medio Oriente. Mientras tanto, autoridades israelíes advierten por una fuerte represalia a los ataques desde Teherán.

En medio del agravamiento del conflicto entre Irán e Israel, el papa León XVI hizo este sábado un fuerte llamado de paz a los de ambos países. En este sentido, instó a actuar con “responsabilidad y razón” y apeló al diálogo y la reconciliación como vía para lograr un mundo libre de armas nucleares.

En estos días nos llegan noticias que nos dan mucha preocupación, se ha gravemente deteriorado la situación en Irán e Israel ”, sostuvo el pontífice durante una audiencia jubilar en la basílica de San Pedro, que debió trasladarse desde la Plaza homónima por las altas temperaturas en Roma.

El mensaje de paz de León XIV frente a la escalada en la guerra entre Israel e Irán

“Deseo renovar con fuerza mi llamamiento a la responsabilidad y razón. El compromiso para construir un mundo más seguro y libre de la amenaza nuclear se tiene que conseguir a través de un encuentro respetuoso y un diálogo sincero, para edificar la paz duradera fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común. Nadie tendría que amenazar jamás la existencia de otro, es un deber de todos los países sostener la causa de la paz iniciando caminos de la reconciliación”, expresó ante los fieles.

El mensaje del papa se conoció luego de que Irán lanzara una nueva serie de misiles contra Israel durante la madrugada y la mañana del sábado, en una noche sacudida por explosiones en Tel Aviv, Jerusalén y Teherán.

La ofensiva iraní respondió a un ataque aéreo de Israel ocurrido el día anterior, en el que se bombardearon instalaciones nucleares y militares dentro del territorio iraní. Según informaron medios internacionales, el operativo se llevó a cabo con aviones de combate y drones infiltrados en la República Islámica, con el objetivo de destruir blancos estratégicos y eliminar a altos mandos y científicos. Israel justificó la acción como una medida para impedir el desarrollo de un arma nuclear por parte de su adversario.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que “hay más en camino”, mientras que el ministro de Defensa declaró que Irán “cruzó líneas rojas”. En respuesta, el régimen iraní prometió una “respuesta aplastante” y anunció que intensificará sus ataques.

Frente a este escenario, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a ambas partes que detengan las hostilidades para evitar una escalada mayor. “Bombardeos israelíes sobre sitios nucleares iraníes. Impactos de misiles iraníes sobre Tel Aviv. Basta de escalada, es hora de parar. La paz y la diplomacia deben prevalecer”, escribió el viernes por la noche en la red social X. Las declaraciones del titular de la ONU llegaron en un momento de máxima tensión en Medio Oriente, marcado por ataques cruzados entre Irán e Israel y un creciente riesgo de desestabilización regional.

Israel golpeó el corazón del poder militar y científico iraní: quiénes son los altos mandos y científicos asesinados

Luego del ataque preventivo lanzado contra instalaciones estratégicas en Irán, el ejército israelí confirmó la muerte de figuras clave del aparato militar y nuclear del país persa. Entre los fallecidos se encuentran tres altos generales y nueve científicos vinculados al desarrollo del programa nuclear iraní, según reveló The New York Times.

Las bajas más resonantes incluyen al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohammad Hossein Bagheri; al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y al titular del Comando de Emergencia, Gholam Ali Rashid. La ofensiva israelí, ejecutada con 200 aviones F16 y F35, involucró el lanzamiento de unos 330 misiles sobre más de 100 objetivos, entre ellos Natanz, bases militares y domicilios de altos oficiales.

Quiénes eran los generales iraníes

Mohammad Hossein Bagheri, nacido en 1961, se incorporó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en 1980, en plena guerra Irán-Irak. Fue uno de los principales arquitectos de la doctrina militar del país y ocupó el cargo de jefe del Estado Mayor General desde junio de 2016. Anteriormente, se desempeñó como subjefe en inteligencia y operaciones. Su influencia trascendía el ámbito local: supervisó operaciones en Siria y Yemen, y también fue señalado como responsable de coordinar el envío de drones a Rusia durante la guerra en Ucrania.

Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria desde 2019, participó en diversos frentes durante el conflicto con Irak entre 1980 y 1986. Reconocido por su retórica combativa contra Estados Unidos e Israel, fue una figura central en la conducción de operaciones militares en la región.

Gholam Ali Rashid, jefe del Comando de Emergencia, era considerado un miembro clave del círculo estratégico iraní. Subjefe del Estado Mayor General, se destacó en el diseño de operaciones defensivas y disuasorias, y mantuvo una estrecha relación con el general Qasem Soleimani, asesinado por Estados Unidos en 2020.

Las figuras científicas eliminadas

Entre los científicos asesinados se encuentra Fereydoon Abbasi-Davani, exdirector de la Organización de Energía Atómica de Irán (2011–2013) y especialista en física de radiación. Fue un actor clave en el programa de enriquecimiento de uranio y sobrevivió a un intento de asesinato en 2010, presuntamente por parte del Mossad.

También fue abatido Mohammad Mehdi Tehranchi, físico teórico y expresidente de la Universidad Islámica Azad de Teherán. Especializado en física cuántica y cosmología, Tehranchi desempeñó un rol crucial en la formación de cuadros científicos ligados al programa nuclear iraní.

Según la agencia iraní Tasnim, otras cuatro figuras vinculadas a la investigación nuclear también murieron durante los bombardeos: Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh.

Más allá de los mencionados, se estima que el total de científicos asesinados por las FDI se eleva a 9.

/ámbito

Sociedad Sucesos

Motochorros arrastraron a una mujer que esperaba el colectivo

Published

on

La afectada es una sanjuanina de 57 años que se encontraba en el departamento de Santa Lucía.

Una mujer de 57 años fue víctima de un brutal asalto cuando esperaba el colectivo en el barrio San Lorenzo, en Santa Lucía. Dos motochorros la abordaron, la golpearon y la arrastraron por el suelo para arrebatarle la cartera, que contenía 120 mil pesos y documentación personal.

El hecho ocurrió el miércoles alrededor de las 8:20 en la esquina de Fermín Rodríguez y Albarracín de Godoy. Según fuentes judiciales la damnificada, identificada como Quiroga, aguardaba en la parada de colectivos cuando dos jóvenes en moto, con los rostros cubiertos por cascos, se detuvieron frente a ella.

Uno de los delincuentes descendió del rodado y comenzó a golpearla mientras intentaba sacarle el bolso. La mujer se resistió y forcejeó, pero el ladrón la arrastró por el piso hasta que logró hacerse con la cartera. Luego, subió nuevamente a la moto y escapó junto a su cómplice.

La víctima quedó tendida en el lugar, conmocionada y con golpes, aunque no necesitó atención hospitalaria. Personal de la Comisaría 29na intervino en el caso y derivó la investigación a la UFI Delitos contra la Propiedad. Los pesquisas analizan cámaras de seguridad de la zona y no descartan que los motochorros hayan estado merodeando previamente la parada de colectivo.

/C13

Continue Reading

Sociedad 

Dos templos en honor a Carlo Acutis avanzan en Cuyo: una capilla en San Juan y un santuario en Mendoza

Published

on

Mientras que en el departamento Caucete miembros integrantes de un comedor infantil, con el apoyo de las autoridades eclesiásticas de la Parroquia Cristo Rey, han iniciado la construcción de una capilla dedicada al santo; en la localidad de Chacras de Coria, en Mendoza, se está levantando el primer santuario del mundo en honor a Acutis, lo que demuestra la devoción que crece por el denominado ’influencer de Dios’’.

La devoción al nuevo Santo de la Iglesia Católica, Carlo Acutis, conocido como el ‘ciberapóstol de la Eucaristía’, comienza a plasmarse en la región de Cuyo a través de dos obras religiosas que buscan rendir homenaje a su figura y acercar su mensaje a los fieles.

Como ya lo informáramos hace unos días, en el departamento Caucete se ha comenzado a levantar una capilla dedicada al joven italiano que falleció en 2006 a los 15 años, víctima de una leucemia fulminante. Su testimonio de vida y la difusión de la fe a través de internet lo convirtieron en un modelo espiritual especialmente cercano a los jóvenes.

La comunidad caucetera, particularmente los miembros integrantes del comedor infantil ’La Esperanza’‘, que funciona en Villa Las Rosas ubicada en los alrededores de la ciudad de Caucete, junto con el apoyo de la diócesis local, están impulsando la construcción de la capilla como un nuevo espacio de oración y encuentro comunitario, ya que en sus dependencias también funcionará el comedor que actualmente lo hace en un sitio muy precario.

El primer santuario

WEB-SANTUARIO-EN-MENDOZA-728x543
Modelo del santuario proyectado en Chacras de Coria, Mendoza.

En paralelo, en la vecina provincia de Mendoza se desarrolla un proyecto de mayor envergadura: un santuario en honor a Carlo Acutis. La iniciativa, que ya ha comenzado a tomar forma, busca convertirse en un punto de referencia para la devoción mariana y eucarística, así como en un centro de peregrinación para fieles de todo el país. Según los responsables, el objetivo es que el lugar no solo sea un sitio de culto, sino también de formación y contención espiritual.

La figura de Carlo Acutis fue beatificada por el papa Francisco en 2020 en Asís, ciudad donde reposan sus restos y fue el domingo pasado que el papa León XIV lo canonizó, proclamandolo santo de la Iglesia Católica, junto a Pier Giorgio Frassati. Desde entonces, su testimonio de vida, marcado por la sencillez, la solidaridad y su amor por la Eucaristía, ha despertado un rápido crecimiento de devoción en distintas partes del mundo.

Los promotores del primer santuario en el mundo de Carlo Acutis en Mendoza, son los padres Mario Panetta y Oscvaldo Scandura quienes resolvieron impulsar este proyecto que busca inspirar a los jóvenes a vivir la fe con autenticidad, combinando la devoción eucarística con la tecnología como herramienta evangelizadora.

La piedra fundamental del santuario se colocó el 12 de noviembre de 2023 y se estima que los trabajos concluirán dentro de tres años, siempre bajo la guía de la providencia y con la participación activa de la comunidad.

Además de albergar la parroquia, el santuario contará con espacios de encuentro natural, un anfiteatro y una capilla de adoración perpetua, pensados para que la vida de Carlo Acutis inspire a todos los que llegan a Chacras de Coria.

El santuario que no solo será un templo , sino un lugar de acompañamiento y crecimiento espiritual estará emplazado en un amplio predio del pintoresco distrito que ha sido elegido como punto de concentración de toda la feligresía no solo de Mendoza, sino también de todo el mundo que llegue hasta este lugar.

Que en Cuyo ya se sumen dos obras dedicadas a su memoria refleja la magnitud de este fenómeno espiritual. Tanto en Caucete como en Mendoza, los proyectos avanzan con el aporte de los fieles y con la expectativa de que se conviertan en polos de fe que fortalezcan la vida religiosa de la región.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

El policía sanjuanino que efectuó un disparo en una discusión callejera afrontará una investigación interna

Published

on

La subjefa de la Policía de San Juan, Cinthia Álamo, confirmó que el efectivo será sometido a un procedimiento judicial interno tras el violento episodio ocurrido con un delivery.

Este viernes, la subjefa de la Policía de la Provincia, Cinthia Álamo, se refirió al procedimiento judicial interno que se le inició al policía que efectuó un disparo en la vía pública tras una discusión con un delivery.

En principio, es algo lamentable porque involucra a un efectivo policial. Intervino la UFI Genérica. El funcionario está detenido porque hubo denuncias cruzadas”, expresó la subjefa en el programa Demasiada Información de Radio Light.

En este marco, Álamo señaló que cuentan con una Subsecretaría de Control y Gestión, dependiente de la Secretaría de Seguridad, que, si bien es independiente, tiene a su cargo la investigación de situaciones en las que se ven implicados efectivos policiales.

Además, indicó que se trató de un caso aislado y recordó que, según lo establece el reglamento, los policías cumplen funciones las 24 horas del día, estén o no de servicio, y que siempre están obligados a intervenir en situaciones necesarias.

“Dentro de la función policial podemos intervenir, no siempre se porta el arma, pero está habilitado para hacerlo. Ahora, en este caso, se trata de una situación distinta”, comentó Álamo.

Hay situaciones excepcionales en las que los policías no deben portar el arma reglamentaria, como en eventos sociales o al salir de la provincia. También puede serles retenida e incluso ser suspendidos en caso de cometer irregularidades. En cualquier circunstancia, la premisa es que intervengan únicamente para frustrar robos o en hechos que realmente ameriten su participación.

¿Cómo sucedió la discusión entre el policía y el delivery? 

El violento episodio se registró en Capital, en inmediaciones del cruce de calle Scalabrini Ortiz y Avenida Circunvalación. Cuando una discusión de tránsito entre dos hombres terminó en una persecución y con el disparo de un arma de fuego por parte de uno de los involucrados.

De acuerdo a los datos aportados, el hecho se originó cuando Ariel Nievas, de 52 años y conductor de un Citroën, discutió con el delivery Maximiliano Tobares, quien se desplazaba en moto. La disputa verbal escaló y, en medio del cruce mencionado, Nievas, quien es policía y se encontraba de franco, utilizó su arma reglamentaria e hizo un disparo que no alcanzó a nadie.

Además, trascendió que el motociclista habría exhibido un arma blanca antes del disparo. Ambos fueron trasladados a la comisaría, se secuestraron los vehículos y la UFI Genérica investiga el hecho analizando cámaras de seguridad para esclarecer responsabilidades.

/0264

Continue Reading

Continue Reading