NacionalPolítica & Economía
El macrismo montó un «plan sistemático, clandestino y criminal» con la Mesa Judicial.

El exintegrante de la Cámara Federal porteña Jorge Ballestero afirmó que durante el Gobierno de Mauricio Macri «se montó un plan sistemático, clandestino y criminal» de espionaje ilegal, y la jueza y secretaria de Justicia Legítima, Martina Forns, calificó como «muy duro y descarnado ver cómo operaban» las mesas judiciales constituidas por las administraciones de Cambiemos en Nación y provincia de Buenos Aires para perseguir sindicalistas y empresarios.
De esta forma, ambos letrados con trayectoria en el Poder Judicial se refirieron a las características que tuvo la persecución judicial que se orquestó durante los gobiernos de Cambiemos, mientras avanzan distintas causas sobre espionaje ilegal que se siguen en distintos ámbitos de la Justicia Federal.
«Nunca vi algo parecido a la mesa judicial nacional y la provincial en la democracia. Eran dos cosas que funcionaban interconectadas. Hubo un plan sistemático, clandestino y criminal dispuesto por las máximas autoridades del país. Bueno, eso es lo que pasó cuando se juzgó a los miembros de la Junta Militar. Si se empieza a ver, esto es más o menos lo mismo«, afirmó Ballestero en relación a las causas de espionaje ilegal que involucran a exfuncionarios del gobierno de Cambiemos.
En una entrevista dada a la radio AM 750 y reproducida por el diario Página/12, el exjuez sostuvo que las denuncias de la mesa judicial macrista fueron parte de «un plan sistemático de violación de todas las garantías constitucionales» que buscaba «garantizar la impunidad«.
Además, el excamarista recordó la persecución desde Asuntos Internos de la Policía Bonaerense que sufrió mientras se desempeñaba como camarista federal.
«Estamos tratando de determinar si me pidieron el Nosis a mí porque aparentemente en el juzgado número 1 de La Plata se investigó solo una de las cuatro hipótesis que hay de información ilegal. No sé para qué, si estaba todo en mi declaración jurada, nunca oculté nada. Estas cosas se usaban para apretar, o para carpetas o denunciar, pongamos todos los verbos o adjetivos que conocemos», afirmó.
En tanto, Ballestero enumeró a otras personas que fueron perseguidas durante el gobierno de Macri como «la doctora (María del Carmen) Falbo, la exprocuradora (Alejandra) Gils Carbó, la doctora (Gabriela) Boquín y el doctor (Eduardo) Freiler» y «cada persona que le hacía algo al Ejecutivo anterior que podía disgustarle».
«Fui juez 15 años, estuve diez como camarista, también fui fiscal. Uno como funcionario judicial tiene presiones. Me han puesto bombas, me han seguido, lo han hecho narcotraficantes a mis hijas, y no renuncié. Tenía otra edad y otra salud. Me han pedido juicio político y llenado de tapas de diarios. He hecho cosas que no han gustado», explicó sobre su renuncia en relación a que «la situación familiar» y su salud se vieron comprometidas por la persecución que padeció.
Y agregó que «una cosa son las presiones y otra es que también empiece la prensa».
En tanto, recordó que la presentación judicial que hizo con el exjefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, en la causa por persecución a distintos dirigentes «escenifica perfectamente lo que estaban haciendo las máximas autoridades de la provincia de Buenos Aires».
«No lo puedo creer, no lo puedo entender. Se imaginan que yo he estudiado y he visto muchas cosas. He visto causas tremendas. Pero esto no, es inexplicable. Y ayer por televisión veo en una foto al prófugo que está en Uruguay (el operador judicial macrista Fabián Rodríguez Simón), a la exgobernadora (María Eugenia Vidal) y la denunciante de Pérez (Elisa Carrió) saliendo de la casa del procurador de la provincia (Julio Conte Grand). ¿Qué garantías podía tener mi cliente de que su expediente fuera por cauces normales? Imposible que pudiera tener un juicio justo», afirmó.
Por su parte, Forns evaluó como «muy duro y descarnado ver cómo operaban» las mesas judiciales constituidas por los gobiernos de Macri en Nación y Vidal en provincia de Buenos Aires para perseguir sindicalistas y empresarios durante esas gestiones.
«Es muy duro y descarnado ver cómo operaban, si bien ya lo sabíamos», dijo en declaraciones a AM750 la magistrada, que se presentó como testigo en la causa sobre la mesa judicial a nivel nacional.
Forns recordó que «ya en lo que fue la investigación de la mesa (judicial) nacional conté no sólo todos los ataques personales recibidos (tras su fallo contrario al aumento de tarifas durante la gestión de Macri) sino también el mecanismo que utilizaban el poder hegemónico, y el Poder Judicial, que anticipaban sus resoluciones en la prensa«.
En este sentido, añadió que «era muy llamativo que la prensa supiera de antemano lo que iba a resolver la Corte. O que adelantaran las denuncias que se iban a presentar en el Consejo de la Magistratura«, ejemplificó.
«Ahora entendemos y vemos descarnadamente, y seguimos viendo… porque hay muchas pruebas más, cómo era la manera en que operaban estas tres patas del lawfare», sostuvo.
Forns especificó que «la prensa que se autotitulaba periodismo de guerra, se dedicaba a manipular, a atacar, a escrachar. A mí siempre me escrachaban con Justicia Legítima, como si fuese una asociación ilícita, y no una organización civil con los papeles en regla. Y lo hacían porque no nos podían encontrar ninguna carpetita«.

NacionalPolítica & Economía
Encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el teléfono celular

En el marco de la investigación por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, se ordenaron múltiples allanamientos y encontraron a Diego Spagnuolo en su casa de Pilar.
Diego Spagnuolo fue encontrado en el mediodía de este viernes 22 de agosto en su casa de Pilar. «Intentó escaparse», relataron en el programa Argenzuela por Radio 10.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Nuevo «Che Milei» de Cristina Kirchner: «¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…»

La expresidenta Cristina Kirchner publicó un duro posteo contra el presidente Javier Milei y su hermana Karina.
Cristina Kirchner publicó un fuerte posteo contra Javier Milei, relacionado con los audios del amigo y abogado del presidente, Diego Spagnuolo.
En el nuevo «Che Milei», CFK hace foco en el escándalo de los audios de Spagnuolo, donde se habla de supuestas coimas que recibían Karina Milei, la hermana del presidente, y Lule Menem.
El mensaje de Cristina Kirchner contra Javier Milei

Che Milei… ¿Te acordás de la “doctrina Vialidad”?… ESA QUE INVENTARON PARA METERME PRESA Y PROSCRIBIRME, con el argumento de que: “Una presidenta no podía no saber lo que pasaba en cada obra pública realizada en Santa Cruz y en todo el territorio nacional”.
Bueno… dejame decirte que las coimas del 3% que recibe tu hermana de los medicamentos de los discapacitados y que pide su amigo y colaborador Lule Menem, es infinitamente peor y muyyyyy grave, en serio, en términos de responsabilidad penal. Porque si yo como presidenta “debía saber” y por lo tanto era responsable penal directa de lo que hacía cada funcionario público… Imaginate vos… después de que TODOS LOS ARGENTINOS HEMOS ESCUCHADO a tu amigo y abogado personal Diego Spagnuolo (al que nombraste titular de la Agencia Nacional de Discapacidad), relatar cuando te fue a ver para informarte personalmente de las andanzas de “EL JEFE” y su pandilla, cobrando retornos nada más ni nada menos que con los medicamentos en el área pública de discapacidad a la que le pasaste la motosierra…

Más escandaloso y vergonzoso no se consigue y, encima, ¿lo único que se te ocurre es rajar al que te fue a contar lo que pasaba? ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste? ¿Que “quién es ese Spagnuolo”? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…
P/D 1: los audios de tu amigo Spagnuolo prueban que te avisó lo de las coimas y… hermano… ¡NO HICISTE NADA! O sea… ni siquiera te van a poder aplicar la “doctrina Vialidad” porque vos Milei, ¡SÍ QUE SABÍAS!
P/D 2: Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería “La Suizo Argentino S.A” (la mayor proveedora de medicamentos de la Agencia Nacional de Discapacidad), mencionada en los audios por Spagnuolo como el dispositivo a través del cual se cobraban las coimas, es amigo personal de Mauricio Macri, con quien juega al pádel, igual que los fiscales y los jueces que me condenaron. En dichos audios Spagnuolo también menciona que “le pusieron” como director a Daniel Garbellini “Un delincuente que estaba en la gestión de Macri”, según expresiones textuales. Como siempre digo… Todo tiene que ver con todo.

P/D 3: cada vez va a quedar más a la vista el escándalo de un Poder Judicial que funciona como Partido e instrumento político del poder económico y de los intereses extranjeros contra los intereses de Argentina.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Javier Milei arremetió contra el Senado tras otro revés en el Congreso: «En octubre se va a terminar»

La Cámara alta sancionó este jueves, por segundo año consecutivo, la ley de Financiamiento Universitario. Además, dio de baja cinco decretos presidenciales.
El presidente Javier Milei cuestionó con dureza a los senadores luego de que rechazaran por amplia mayoría cinco decretos de desregulación de organismos estatales y aprobaran la ley de financiamiento universitario. Según sostuvo, con esas medidas buscan “destruir el programa económico”.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estadoapuntó contra “el cinismo del Senado”. “El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año”, denunció, en alusión al aumento de las dietas firmado en la Cámara alta.
De acuerdo con estimaciones, los trabajadores del Congreso y los legisladores pasarán a cobrar más de $10,2 millones en bruto desde noviembre. Para Milei, esa decisión implica “escupir en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante”.
En su mensaje, el mandatario insistió en la necesidad del “sacrificio” social para avanzar con el programa económico y vinculó el escenario político con las elecciones legislativas. “Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar”, concluyó.

Otro golpe al Gobierno: la oposición en el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Nuevo revés para Javier Milei en el Congreso. Luego de que el Senado le rechazara cinco decretos delegados al hilo, la oposición se asestó un nuevo triunfo. Con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones, sancionó –por segundo año consecutivo— la Ley de Financiamiento Universitario que el presidente Javier Milei prometió vetar por su impacto fiscal.
En primer lugar, la oposición sancionó el proyecto impulsado por rectores: Ley de Financiamiento Universitario. Su redacción apunta a la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre del año pasado); fondos para gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico y la conformación de una caja de $10.000 millones, con actualización anual por IPC, para impulsar el ingreso a carreras estratégicas. En Diputados, el texto consiguió 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones.
«Los argentinos perdimos más de un año sin que se haya construido ni un aula, los docentes y no docentes perdieron el 30% del poder adquisitivo. La educación universitaria es la forma para generar movilidad social ascendente», dijo Eduardo «Wado» de Pedro, senador de Unión por la Patria, al defender la iniciativa.
«Hay un informe de la Conadu de junio del 2025 que señala que la inversión en educación superior es hoy actualmente el 0,43 % del PBI cuando históricamente ha sido del 0,8 % del PBI”, alertó su par, Fernando Salino.
La senadora de Provincias Unidas Alejandra Vigo señaló que “si bien el Poder Ejecutivo ha realizado recientemente un aumento del 29% a través del decreto 425/25, los recursos asignados para la educación superior se ubican en el nivel más bajo de las últimas dos décadas de Argentina». Asimismo, la cordobesa destacó que, en términos reales, «el financiamiento para 2025 es un 9% inferior al del año pasado, que ya venía con retraso, y acumula una caída del 32% desde 2023, por lo que el recorte compromete el funcionamiento de las universidades”.

Una vez más, la oposición desafió a Milei en el Congreso.
«No hay nada que te pueda dar el Estado que transforme tanto tu vida y la de tu descendencia como la educación universitaria», dijo a su turno el radical, Martín Lousteau, al anticipar que acompañaría la iniciativa. Y remarcó: «Hoy, los docentes buscan otra actividad para complementar, dejan la docencia o se van a universidades privadas».
«La educación pública es una prioridad para este Gobierno«, dijo a su turno el jefe de la bancada oficialista, Ezequiel Atauche. Dicho esto, dijo coincidir en que este tema debería haber sido incluido en el Presupuesto, pero que como la oposición no acompañó el proyecto que apuntaba al déficit cero, «no se pudo seguir» con su sanción.
Para finalizar, el jujeño señaló que su Gobierno viene a “combatir el país donde los egresados que valen 500 millones de pesos y hay universidades inventadas”.
En septiembre del año pasado, el Senado ya había sancionado esta ley, pero luego, esta fue vetada por Milei. Y, en aquella instancia, el Presidente logró que la Cámara baja se lo blindara. En aquella oportunidad, el texto había reunido 57 votos a favor, 10 en contra y una abstención. Esta última fue del cordobés Luis Juez. Mientras que los senadores del PRO Carmen Álvarez Rivero, Martín Goerling y Alfredo De Angeli había votado en contra, en tándem con el oficialismo.
Es decir, mientras que Losada había acompañado la ley, en esta oportunidad votó en contra. Mientras que De Angeli «se dio vuelta». Pasó de rechazar la ley a ausentarse al momento de la votación.
Luego de que la oposición blindara este miércoles la Ley de Emergencia en Discapacidad, al Presidente se le complica, cada vez más, blindar los vetos en el Congreso.
/ámbito
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»