Un equipo de más de 100 profesionales del hospital pediátrico argentino Garrahan transplantó con éxito a tres menores de manera simultánea a partir de un donante único de órganos que permitió implantar el corazón a un niño de 4 años, el hígado a una bebé de 1 año y los dos pulmones a una adolescente de 13.
«La triple intervención permitió, a partir de un donante, hacer tres intervenciones, es decir, que ese donante permitió salvar la vida de tres personas», señaló el jefe de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica, Pablo García Delucis, en declaraciones a las que tuvo acceso Sputnik.
Los tres transplantes, el bipulmonar, el cardíaco y el hepático constituyen «un hecho histórico y un hito importante» por la circunstancia de que los pacientes además fueran menores, destacó García Delucis.
Las tres intervenciones, de la más alta complejidad pediátrica, requirieron un gran despliegue logístico y la articulación de distintas áreas de soporte con la de los equipos en quirófano.
Las operaciones se realizaron el 27 de agosto gracias a una donación multiorgánica que procedió de un hospital de la localidad bonaerense de Junín, lo que obligó a que un equipo del hospital público tomara un avión hacia ese municipio, extrajera los órganos y regresara de inmediato a la capital.
Las intervenciones debían realizarse con premura, pues el corazón y el pulmón tienen un período de cuatro horas de isquemia, es decir, el tiempo en el que el suministro de sangre en el órgano se interrumpe y, por lo tanto, deja de ser utilizable para transplante, mientras que el hígado brinda un tiempo que se extiende entre 24 a 36 horas.
El jefe de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Cirugía Vascular Periférica, Pablo García Delucis, aseguró que para el Hospital «es un hecho histórico, un hito y una marca muy importante».
Destacó que «todos estos órganos tienen un tiempo limitado para el implante; en el caso cardíaco son cinco horas, aproximadamente, logramos implantar el órgano en cuatro horas 50″, y agregó que todos los pacientes «están con muy buena evolución».
Luego subrayó que realizar este tipo de operaciones «en un hospital público tiene un enorme esfuerzo ya que se hace con gente que tiene que estar disponible las 24 horas, los siete días a la semana, y los 365 días del año».
«Casi hacemos un cuarto trasplante, porque el de riñón no se pudo hacer, no compatibilizó, sino hubiéramos hecho cuatro», contó.
«No es la primera vez que el Hospital lleva adelante una triple intervención en simultáneo. Esto habla de una continuidad, representa un orgullo para nuestra institución y un verdadero hito para la salud pública pediátrica de la que formamos parte y trabajamos para sostener y mejorar todos los días«, aseguró Patricia García Arrigoni, directora médica ejecutiva del Garrahan.
El servicio de Trasplante Hepático del Hospital Garrahan está por cumplir los 1000 trasplantes luego de haber sido el primero en realizar un trasplante hepático pediátrico en un hospital público de Argentina, en 1992.
@Datos Sputnik/C5N
/Imagen principal: ©foto Sputnik