San JuanSociedad
El histórico material que atesora el Archivo de la Provincia sobre Sarmiento

Con motivo de conmemorarse el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento (136 años), el Archivo General de la Provincia presenta un relevamiento del material en custodia del prócer sanjuanino.
En esta ocasión, son mencionados no sólo diferentes documentos resguardados en el Departamento Archivo Histórico, sino también diferente bibliografía y material de consulta perteneciente al Departamento Biblioteca y Hemeroteca.
Departamento Archivo Histórico “Domingo Faustino Sarmiento”.
En este departamento es custodiada y resguardada la documentación más antigua de nuestra provincia, contando con material de principios del siglo XVII. No es para nada casual que el nombre de dicho departamento lleve el nombre en su honor al gran maestro de América. El mismo fue impuesto en el año 2004.
Para describir la información que disponible para consulta, es destacado la siguiente:
- Copiadores de Gobierno; Libro N° 8 al N° 21.
- En el Fondo Histórico; referido a su desempeño como gobernador; en los Libros 289 al 308.
- Fondo de Leyes y Decretos; Libro N° 2.
- Epistolario de Domingo Faustino Sarmiento: cuenta con treinta y cinco cajas (35) con 3.087 cartas (1845 – 1888), recibidas por Sarmiento de parte de personalidades destacadas, amigos y familiares. Las misas son copias de los originales custodiadas en el Museo Histórico de Buenos Aires.
- Diferentes trabajos de investigación elaborados por el personal de nuestro archivo, referidos al prócer. Como por ejemplo, “Evocación de Sarmiento a través de su Política Educativa”; “Testimonio documental de Domingo Faustino Sarmiento en conmemoración del Centenario de su fallecimiento”, “Antecedentes del Monumento de Domingo Faustino Sarmiento: Documentación ordenada cronológicamente desde 1893 – 1910”, escritos en la publicación del “Boletín Informativo del AGP y SIPAR”, entre otros.
- Donación del Profesor Ignacio Jorge; es una compilación documental referida a la Gobernación de Domingo F. Sarmiento en San Juan (1862 – 1864).
- En el Fondo Historia de Escuelas, alberga la creación de aquellas escuelas que se denominaron con el nombre de Domingo Faustino Sarmiento y también con el nombre de sus familiares, como las siguientes. Seguido además de las Memorias de algunas de las Escuelas. Junto con algunos planos que se encontraron de sus edificios: Superior Sarmiento, Paula Albarracín de Sarmiento, Cirilo Sarmiento, Nocturna Domingo Faustino Sarmiento, Bienvenida Sarmiento, Domingo de Oro, Escuela Dominguito, Escuela Fragata Presidente Sarmiento, Procesa Sarmiento de Lenoir, 11 de Septiembre José Clemente Sarmiento; y otras.
- Catálogo Digital de la Gobernación de Domingo F. Sarmiento (1862- 1864). Constituidos por 1° y 2° parte. Conformado por una selección de documentos sobre decretos, leyes, notas, misivas y demás. Alcanzando alrededor de 5.500 documentos en su totalidad. Resultado de un trabajo en conjunto con el Museo y Biblioteca Casa Natal de Domingo F. Sarmiento.
- Cabe destacar que existe variada y basta documentación sobre el sanjuanino en los diferentes Fondos Documentales, agregando el Fondo de Tribunales, entre los ya mencionados. Allí se encontrará datos sobre su persona en relación a los diferentes cargos públicos que ocupó, su legado en obras públicas, monumentos, calles, etc. o en el ámbito de la minería. Es decir diferentes escritos, imágenes de su retrato y su rúbrica. Por mencionar algunos datos.
Departamento Biblioteca y Hemeroteca «Dra. Carmen Peñaloza de Varese»
Este departamento alberga y custodia muchas colecciones bibliográficas referido a la historia local, regional, provincial, nacional y latinoamericana. Además, cuenta con repositorios de periódicos provinciales, uno de los contenidos más sobresalientes también hace referencia a Domingo Sarmiento.
A modo de síntesis se puede mencionar los siguientes catálogos de publicaciones al respecto, como los siguientes:
- Catálogo de Obras Publicadas en el Siglo XIX.
- Catálogo de obras vinculadas a Domingo Faustino Sarmiento.
- Catálogo de obras publicadas por la Universidad Nacional de San Juan.
- Catálogo de Investigaciones de autores varios de la Universidad Nacional de San Juan.
- Catálogo de obras de la Historia de la Provincia de San Juan.
- Boletines informativos; publicados, editados y realizados por el Archivo General de la Provincia.
- Revista Técnico – Informativa “Memoria y Derechos”, editada por el Archivo General; en versión impresa y digital. Que en su totalidad son catorce (17), hasta el momento.
- Catálogo de Obras de Autores sanjuaninos, referidos al espacio de la Literatura sanjuanina.
- Catálogo de obras vinculadas a los Departamentos de San Juan.
- Recopilación relevante del prócer.
- Colección de Periódicos Antiguos; en total son treinta y dos (32) ejemplares provinciales.
- Colección de Diarios provinciales.
Son pocas las palabras para caracterizar y describir a Sarmiento, pero con sus errores y aciertos, su genio y templanza, fue hombre que actuó según las circunstancias y nunca se dejó avasallar y menos doblegar sus ideales que trasmitió firmemente. La provincia de San Juan no hubiese sido la misma sin su presencia en la Historia, menos nuestro país. Sarmiento sigue presente y nos mira sentado desde su silla en la plaza principal, observando cómo progresa su provincia, pero siempre con su ojo crítico. “Soberbio, hijo del Andes brilla sobre su cumbre (…)”
En caso de requerir algún material, y si el mismo se encuentra disponible en su versión digital, deben ingresar a la página del archivo general de la provincia: https://archivogeneral.sanjuan.gob.ar/
O por electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamar al teléfono 264 – 430 7264 – 7243.
Referencias
- Fondo Dirección General de Escuelas, Historia de Escuelas, Caja 7, Doc. N° 63. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Fondo Dirección General de Escuelas, Historia de Escuelas, Caja 1, Tomo N° 1, Folios 1 – 89. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Fondo Archivo Histórico, Libro 298, Folios 71 y vta. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Fondo Archivo Histórico, Libro 325, Folios 117 y vta. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Fondo Archivo Histórico, Libro 289, Folio 31. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Fondo Archivo Histórico, Libro 566, Folios 298 – 299. Departamento Archivo Histórico. Archivo General de la Provincia.
- Material bibliográfico seleccionado. Departamento Biblioteca y Hemeroteca. Archivo General de la Provincia.
- Material expuesto en la Sala de Exposición: Retrato, placa y rúbrica de Domingo Faustino Sarmiento. Archivo General de la Provincia.
- Imágenes sobre Domingo Faustino Sarmiento, gentileza del Museo y Biblioteca Casa Natal Domingo Faustino Sarmiento.
[ad_2]
SISJ/

San JuanPolítica & Economía
Corte total de GNC en San Juan: no se podrá cargar gas hasta el jueves a la siesta

Desde las 14 de este miércoles 2 de julio, se suspendió por completo la venta de GNC en la provincia y en todo el país. La medida fue comunicada por Ecogas y se relaciona con restricciones en el suministro energético.
La venta de GNC quedó totalmente suspendida desde las 14 de este miércoles 2 de julio en todo el país, incluyendo a San Juan. Se trata de una medida de alcance nacional que durará 24 horas y que fue confirmada por la Cámara de Expendedores de Combustibles local.
“Ecogas nos notificó que a partir de las 14 se interrumpe el expendio de GNC en toda la red, por un período de 24 horas. Es una medida de emergencia”, señaló Miguel Caruso, presidente de la Cámara, en diálogo con Diario Huarpe.
Aunque desde Ecogas no se emitió un comunicado con los motivos precisos, fuentes del sector señalan que el corte responde a restricciones en el suministro energético, una situación que suele repetirse durante los meses de invierno cuando el consumo se dispara y se prioriza el abastecimiento residencial e industrial.
Ante esta situación, desde la Cámara recomiendan a los usuarios de vehículos a gas que tomen las precauciones necesarias, ya que ninguna estación podrá vender GNC hasta las 14 del jueves 3 de julio.
Mientras tanto, los expendedores sanjuaninos se mantienen en contacto con Ecogas y autoridades regulatorias para seguir de cerca la evolución del sistema y conocer si la medida se extenderá o se levantará tal como está previsto.
/DC

Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte presentó, en conferencia de prensa, las actividades y la campaña de promoción turística para esta temporada de invierno. La propuesta abarca todos los departamentos e involucra a municipios, prestadores turísticos y espacios culturales en una red articulada de experiencias.
La campaña invita a redescubrir San Juan en invierno desde una perspectiva amplia, emocional, multisensorial y accesible. El enfoque está puesto en vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Cabe destacar, que hay actividades que se realizan desde el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte en conjunto con otras instituciones o prestadores turísticos como Paseando por el Carrascal, actividades en la Difunta Correa, circuitos guiados en diferentes departamentos, Turismo accesible “San Juan sin Barreras” y el clásico circuito nocturno de luna llena en el Parque Provincial Ischigualasto del 8 al 11 de julio.
También, habrá actividades deportivas como la Copa VISA – Los Pumas vs Inglaterra, el 12 de julio en el Estadio del Bicentenario; la Maratón Internacional de San Juan el 27 de julio con recorrido de 42K, 21K, 10K y 5K por toda la provincia y Cuidemos la Quebrada – Plogging Familiar, el 19 de julio en la Quebrada de Zonda.
Durante las vacaciones de invierno, los espacios culturales también brindarán una amplia agenda de actividades como Vacaciones en el Sarmiento donde se presentarán obras de teatro gratuitas para niños, conciertos y ferias en el Auditorio Juan Victoria en el marco del 55 aniversario del complejo, actividades lúdicas en la Biblioteca Echague y Astroturismo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, entre otros. También se desarrollará, del 6 al 20 de julio, el Festival Internacional de títeres y teatro Divertites en el espacio teatral Títeres en Serio ubicado en Rivadavia.
Por otro lado, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto al Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, realizarán en conjunto los siguientes eventos destacados: La segunda edición de la Noche de las Fábricas en el Chalet Cantoni, una edición especial de Punta de Espalda de San Juan a la Mesa en El Ombú, Pocito; Olivida en la Plaza del Bicentenario y Raíces San Juan en el Andén de la Estación San Martín.
Para más información ingresar a www.sanjuan.tur.ar y web.sanjuan.gob.ar/cultura/. En los sitios web se actualizará diariamente la información de la guía de actividades. En redes sociales se puede consultar en @cultura.sanjuan y @sjturistico.
/SiSanJuan

Se trata de 18 trajes tradicionales, representativos de diversas comunidades culturales de China, que permitirán acercar la riqueza y diversidad de su patrimonio textil y simbólico. La muestra estará abierta al público del 4 al 24 de julio con entrada gratuita.
La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, destinada a toda la comunidad, con entrada gratuita, disponible a partir del 4 de julio.
La organización está a cargo del Museo Franklin Rawson y Fundación FIPPE, en colaboración con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada de la República Popular China, con apoyo del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Universidad Nacional de San Juan, a través de sus Facultades de Filosofía, Humanidades y Arte, y Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
La exposición propone un recorrido por 18 trajes que representan algunas de las 56 minorías étnicas que forman parte de la República Popular China, explorando los vínculos entre indumentaria, identidad cultural y conformación histórica de un estado plural mediante sus vestimentas y a través de sus materialidades, tecnologías y representaciones. Invita a los públicos a reflexionar sobre las formas de constituir naciones plurales e inclusivas, reconociendo y promoviendo la diversidad cultural como política de estado. Cabe señalar que estos trajes han sido previamente exhibidos en Buenos Aires y Salta.
“Las vestimentas tradicionales de los distintos grupos étnicos varían notablemente en sus materiales, confección, colores y diseños, según las formas de vida, el medio y las creencias de cada uno.
Fundación FIPPE
Fundación FIPPE (Fundación Ideas Para Promover Equidad) establece como objetivo principal el intercambio cultural, orientado- sobre todo- a países fundadores del grupo BRICS: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. En este marco, viene trabajando en diferentes acciones culturales, entre ellas la muestra “Brasilia”, junto a la Embajada de Brasil, realizada en el Museo Franklin Rawson en el mes de mayo.
/SiSanJuan
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 2 meses ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»