Sociedad Sucesos
El hijo de una reconocida familia bodeguera fue detenido por estar ligado al “croata”.

Está ligado a una reconocida familia bodeguera sanjuanina, y acaba de ser detenido junto al croata Rjnica en una causa que investiga lavado de dinero.
Mientras el gobierno nacional sigue enviando sabuesos a desbaratar las “cuevas” en la city porteña a las que se responsabiliza de la tremenda suba del dólar blue, una de las novedades es que un empresario ligado a San Juan estaría involucrado.
Es que el “croata” Ivo Rjnica, propietario de Nimbus; la mayor “cueva” de dólares del país, tenía como socio a Federico Pulenta, uno de los dueños de Thesis Group SA y ligado a una reconocida familia bodeguera originaria de San Juan. Tanto el croata como Pulenta acaban de ser detenidos. Al croata se lo encontró en un country en Tigre, y a Pulenta en uno de Benavidez. También fue apresado el bróker Agustín Estrada Palomeque en el microcentro porteño.
Federico Pulenta pertenece a la conocida familia bodeguera con raíces sanjuaninas, pero de una rama de hermanos que se fueron a Mendoza en los años ’60. Por lo tanto, no sería sanjuanino como señalaron algunos medios nacionales, sino mendocino.
En Mendoza, la bodega Pulenta Estate (propiedad de Eduardo y Hugo Pulenta), un establecimiento de reconocidos vinos top, descartó a medios de esa provincia la información de que pertenezca a esa empresa. En San Juan algunos lo señalan como hijo de Carlos Pulenta (hermano de Eduardo y Hugo); un conocido bodeguero sanjuanino que fundó en la provincia de San Juan la bodega Callia en Caucete. Esa bodega luego se la vendió al grupo Salentein y el fundador vive hace años en Mendoza. Pero el dato no pudo ser confirmado, a pesar de intentos con miembros de la familia que reside actualmente en San Juan.
Según información proporcionada por AFIP, por el volumen de sus operaciones, la financiera Nimbus habría marcado el pulso del mercado del blue: en las oficinas de Rojnica se encontró un cronograma con fechas que decían “salto” que tenían exacta correlación con los días en los que se registraron subas en la cotización de los paralelos, informó Los Andes.
Dólares, y algo más
Con la detención del financista croata Ivo Rojnica y de su supuesto socio, el cuyano Federico Pulenta; el escándalo toma más dimensiones porque ya no solo se los involucra por realizar operaciones clandestinas para llevar hacia la estratósfera la cotización del dólar blue, además de manejar empresas de turismo al exterior. Ahora se los investiga por su presunta vinculación con el lavado de dinero detrás de uno de los mayores secuestros de cocaína de la Argentina: el caso Bobinas Blancas.
Según acaba de publicar La Nación, el juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena; firmó la orden de detención que derivó en una veintena de allanamientos realizados por la Policía de la Ciudad, de la Federal y de la Aduana en Tigre, Lomas de Zamora y la Capital, en el marco de una investigación abierta desde hace cinco años, relacionada con la actividad en el país de un cártel de droga mexicano.
En 2017 se habían secuestrado 1,5 toneladas de cocaína en Bahía Blanca y Mendoza, en uno de los acopios de droga más grandes de la historia judicial argentina.
O sea, se lo detuvo por una causa abierta hace cinco años, y no por la de los dólares blue por la cual tenían pedido de detención. Esta causa penal es independiente de la que se lleva en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro a cargo del juez Marcelo Martínez De Giorgi y en la que Rojnica está imputado por supuestas maniobras ilegales con el dólar a través de su financiera Nimbus Group.
@TiempodeSanJuan.
/Imagen principal:


Este lunes por la tarde se confirmó el fallecimiento del parapentista sanjuanino que sufrió un accidente grave mientras volaba en la zona del dique de Ullum. Lara con 30 años de experiencia, era una figura reconocida en el ambiente del vuelo libre local.
San Juan está de luto tras confirmarse la muerte de Pablo Ariel Lara, un experimentado parapentista que sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo en la zona del dique de Ullum. El siniestro ocurrió el sábado cerca de las 16 horas, cuando Lara perdió el control de su parapente y cayó desde una altura considerable.
Según el testimonio de una compañera de equipo, el grupo había llegado al punto de despegue, ubicado a unos 1.000 metros de altura, como parte de su rutina habitual. Tras aproximadamente 20 minutos en el aire, Lara comenzó a desplazarse a una velocidad inusual y, en cuestión de segundos, perdió estabilidad y se precipitó al vacío.
Internado en el Hospital Rawson desde el momento del accidente, Lara fue declarado con muerte cerebral y falleció este lunes por la tarde. Era miembro de la Asociación Argentina de Vuelo Libre y contaba con más de tres décadas de experiencia, siendo una figura respetada dentro de la comunidad del vuelo libre en San Juan.
/SJ8
InternacionalSucesos
Mueren cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza en un bombardeo de Israel

Dos corresponsales y tres camarógrafos perdieron la vida tras un ataque israelí contra una carpa de prensa.
La cadena de noticias Al Jazeera informó que cinco de sus periodistas, incluidos dos corresponsales y tres camarógrafos, murieron causa de un bombardeo de Israel sobre una carpa de prensa en Ciudad de Gaza.
Entre las víctimas se encuentra el periodista Anas al-Sharif, uno de los reporteros más reconocidos del canal de televisión que desde hacía tiempo cubría la guerra en Gaza.
“El periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif fue asesinado junto con tres colegas en lo que parece ser un ataque israelí dirigido”, afirmó el director del hospital Al Shifa de Ciudad de Gaza, citado por el propio medio.

Por su parte, Israel confirmó el ataque y lo justificó al sostener que Al-Sharif, de 28 años y uno de los corresponsales más conocidos de la cadena, era «un terrorista» que «se hacía pasar por periodista».
«Hace poco, en Ciudad de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron al terrorista Anas al Sharif, quien se hacía pasar por periodista para la cadena Al Jazeera», afirmó el ejército israelí en un mensaje compartido a través de Telegram.
“Anas Al-Sharif era el jefe de una célula terrorista en la organización terrorista Hamas y era responsable de promover los ataques con cohetes a civiles israelíes y soldados israelíes”, denunció el Ejército israelí, que acusaba al periodista de terrorismo desde hacía tiempo.
En julio, el Comité para la Protección de los Periodistas había instado a la comunidad internacional a proteger a Al-Sharif, mientras que desde la ONU sostuvieron que las acusaciones en contra del periodista carecían de fundamento.
Por el ataque de Israel a una carpa de prensa en Gaza también murieron el periodista Mohammed Qreiqeh y los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa, confirmó Al-Jazeera.
La cadena qatarí, por su parte, rechazó esas acusaciones y reiteró que al-Sharif y sus compañeros estaban realizando cobertura periodística desde una carpa identificada como prensa, en el marco de su labor profesional.
/m1
Sociedad Sucesos
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.
Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.
La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.
El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.
La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses