Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

El Gobierno espera un triunfo de Quintela en La Rioja y Alberto Fernández viajará a la provincia para capitalizar la victoria.

Published

on

Tras bajarse de la reelección, el Presidente intentará nacionalizar el resultado de la disputa provincial. El gobernador oficialista se impondría contra Felipe Álvarez, que tiene apoyo de Mauricio Macri. El candidato de Milei podría dar una sorpresa.

Después de sopesar la conveniencia política de mostrarse en La Rioja tras las elecciones del próximo domingo, que se perfilan prometedoras para el oficialismo, Alberto Fernández decidió finalmente viajar a la provincia del Norte Grande para festejar la eventual victoria. El Presidente estará en la capital riojana al día siguiente de los comicios donde el peronismo espera obtener su primer triunfo contra Juntos por el Cambio, en un año complicado para el Gobierno por la crisis económica y social, y tiene planeado reunirse con el gobernador, Ricardo Quintela, que busca la reelección y, según las encuestas, es el virtual ganador.

El Presidente privilegió las tierras de Quintela por sobre las otras dos provincias donde se disputan los votos este domingo: Misiones, bastión del cacique justicialista Oscar Herrera Ahuad, donde compite por la gobernación el ex mandatario local Hugo Passalacqua; y Jujuy, donde gobierna el radical Gerardo Morales, que no puede reelegir, aspira a la presidencia e intentará que lo suceda su ministro de Economía, Carlos Sadir. En ambos casos, las chances del PJ aparecen menos auspiciosas que en La Rioja.

El viaje al norte se evaluaba desde la semana pasada, admitieron en la Presidencia, pero no se confirmó hasta el jueves, y dos días antes la visita aún se afinan los detalles de la agenda. Había dudas en Gobierno sobre los beneficios y riesgos políticos de viajar en un momento donde los actores del FDT, aunque enfrentados, buscan llegar a cierto tipo de acuerdo para las PASO.

Según se informó, lo más probable es que Alberto Fernández aterrice al mediodía en el aeropuerto local y visite la sede de la gobernación para almorzar con Quintela. El jefe de Estado podría estar, también, en la inauguración de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), una actividad que Katopodis tenía programada desde hace tiempo, a la que el primer mandatario se sumó sobre la hora. Pero más allá de la actividad de gestión, en el Gobierno reconocieron que hay un “motivo político” para viajar.

La del lunes será la primera visita de corte netamente electoral a una provincia de parte del Presidente, que hace dos semanas decidió mantenerse distante de Neuquén y Río Negro durante el primer turno de elecciones generales en el interior, donde el oficialismo tenía poco para festejar.

Alberto Fernández se mostrará en La Rioja junto a Gabriel Katopodis, uno de los referentes afines que también dialoga con el ala dura e insiste para que haya una reunión entre el Presidente y Cristina KirchnerAlberto Fernández se mostrará en La Rioja junto a Gabriel Katopodis, uno de los referentes afines que también dialoga con el ala dura e insiste para que haya una reunión entre el Presidente y Cristina Kirchner

“El Presidente tiene una excelente relación con Quintela. No es la situación de Río Negro ni de Neuquén, donde gobiernan otros partidos o no había mucha relación”, argumentó un alfil presidencial en referencia, respectivamente, al Movimiento Popular Neuquino (MPN), que terminó derrotado después de 60 años, bajo el mando del gobernador Omar Gutiérrez; y al senador peronista de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilnek, que ganó por amplio margen pero no está alineado con el gobierno nacional. En cambio, el PJ riojano, excepto algunos vaivenes, fue uno de los pocos que se mantuvieron en sintonía con el gobierno nacional, bajo el mando de Quintela.

Más allá de las relaciones políticas y personales, en la decisión del Presidente de visitar La Rioja influye el hecho de que la victoria del gobernador el PJ aparezca prácticamente asegurada contra el macrista Felipe Álvarez y el candidato que responde a Javier Milei, Martín Menem, que se disputan el segundo puesto.

El Presidente, entre reuniones, fotos y un eventual discurso, tendrá la oportunidad de capitalizar el triunfo al “poner en valor la gestión”, como dijeron en la Nación. Estoa pesar de que el gobernador decidió, como la mayoría de sus pares justicialistas, desdoblar la fecha de los comicios provinciales para evitar que la imagen alicaída de los líderes nacionales complicara sus planes. “Parte del triunfo de Quintela tiene que ver con la obra de la Nación en temas de vivienda, ciencia, tecnología, entre otros. El viaje tiene que ver con poner esto en relevancia”, dijeron en Balcarce 50, el viernes por la tarde, mientras ultimaban los pormenores de la visita con el área de Ceremonial de la Presidencia. De todas formas, no está planeado que mañana, el día de la elección, viaje ninguna figura de peso nacional, ni kirchnerista, ni del sector “moderado”.

Para evitar suspicacias, en Gobierno se encargaron de aclarar que el primer mandatario no programó el viaje por provecho político. “Esto no se trata de sacar ventaja. Alberto ya dijo que no va a ser candidato. Va a sobrevolar las elecciones, se va a poner por encima. Además, La Rioja tiene un significado particular para él, su papá es de allá, hay una relación afectiva”, alegó un funcionario de su confianza.

Wado de Pedro, afín a Cristina Kirchner, estuvo en La Rioja y recibió elogios de parte del gobernador peronista, que se encamina a la reelecciónWado de Pedro, afín a Cristina Kirchner, estuvo en La Rioja y recibió elogios de parte del gobernador peronista, que se encamina a la reelección

Quintela, que adquirió relevancia política en la víspera de los comicios, recibió esta semana a dos funcionarios nacionales que, no casualmente, representan a los espacios opuestos en la interna del Gobierno. Primero viajó el ministro del Interior (y presidenciable kirchnerista), Eduardo “Wado” de Pedro. Después estuvo su par de Obra Pública, Katopodis, que durante los dos primeros años de gestión estuvo muy cerca de Alberto Fernández pero cultiva un perfil dialoguista con el resto del frente y tiene aspiraciones de competir en un lugar de peso en la provincia de Buenos Aires.

El gobernador compartió escenario con ambos, aunque por separado, y les profesó su respectivo apoyo, entre alusiones a la necesidad de concordia en el agrietado peronismo. El día de la visita de “Wado”, desde el entorno del ministro camporista se dedicaron a difundir un fragmento del discurso donde el gobernador ponderaba a De Pedro, que se posiciona con creciente intensidad para competir en las PASO. En la Casa Rosada, sin embargo, interpretaron las señales de Quintela, que integra la poderosa liga del Norte Grande, como un llamado a la unidad, sea a través de unas PASO o de un acuerdo previo. “No dijo que apoyaba específicamente a ninguno”, dijeron, disgustado con el recorte, en el Ejecutivo nacional.

Más allá de las divisiones, y mientras se debate la posibilidad de un encuentro entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner para calmar las aguas frente a las Primarias, el oficialismo en sus distintas vertientes se aferrará sin distinciones a la performance de Quintela, que muy probablemente encabece la primera elección exitosa de un año que, sobre todo a nivel nacional, se perfila muy difícil para el oficialismo.

@Infobae

/Imagen principal: ©foto infobae/

NacionalPolítica & Economía 

Tres días después del escándalo, PAMI adjudicó un nuevo contrato a la droguería Suizo Argentina.

Published

on

El PAMI adjudicó 28 contratos a la droguería Suizo Argentina, investigada por presunto pago de coimas, mediante procedimientos de urgencia y sin publicidad en el portal oficial de compras.

La droguería Suizo Argentina, actualmente en el centro de una investigación por presuntos pagos de coimas vinculados a funcionarios del gobierno nacional, habría obtenido múltiples contratos con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Según información relevada, la obra social de los jubilados celebró un total de 28 contratos con la mencionada empresa en un período inferior a veinte meses, bajo la actual gestión.

Tres de estas adjudicaciones, por montos de 195 mil, 168 mil y 105 mil dólares respectivamente, se realizaron mediante el mecanismo de compulsa abreviada, un procedimiento de contratación simplificado que se aplica bajo argumentos de urgencia para acelerar los plazos de adquisición. Estas compras, correspondientes a los años 2024 y 2025, estuvieron destinadas a la adquisición del medicamento importado Patisiran 10 mg, donde la oferta de Suizo Argentina fue seleccionada por sobre la de otras tres empresas proveedoras.

La totalidad de las contrataciones no fueron publicadas en el portal oficial de compras públicas COMPRAR.AR, sino que fueron informadas a través del Boletín Oficial del PAMI. Del total de contratos, 19 se formalizaron durante el año 2024, la mayoría mediante el procedimiento abreviado. Una de las adquisiciones, por un monto superior a los $1.132 millones, correspondió a medicamentos antimicrobianos destinados a diversos policlínicos y hospitales de las provincias de Santa Fe, Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, siendo Suizo Argentina una de las proveedoras seleccionadas junto a otras droguerías.

En varios casos, la empresa fue la única beneficiada, como en la compra de guantes de examen para un policlínico de Rosario, por $17.000.000, o en la adquisición del medicamento importado PKU EXPRESS 15, $11.000.000. Durante el corriente año, el ritmo de contrataciones se habría mantenido, registrándose ocho adjudicaciones y una rescisión de contrato, justificada por la falta de documentación de un paciente.

La última contratación informada por el PAMI se habría formalizado el pasado viernes 22 de agosto, tres días después de que se hicieran públicos los audios del entonces titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se mencionaban presuntas maniobras irregulares de la droguería. La adquisición, por un valor de casi $45.000.000, fue para medicamentos antimicrobianos mediante una orden de compra cerrada.

Este caso se enmarca en una investigación más amplia donde la droguería Suizo Argentina está acusada de haber adjudicado contratos por más de cien mil millones de pesos durante la actual administración. Personal de las Fuerzas Armadas habría facilitado información a ex directores del Instituto de Obras Sociales de las Fuerzas Armadas (Iosfa) para que aporten datos documentales relevantes para la causa judicial en curso.

/DH

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

En un contexto adverso, Javier Milei prepara para septiembre viajes a EEUU y España

Published

on

El Presidente saldrá del país tres veces el mes que viene, aunque estará de regreso para las elecciones en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre.

Por fuera de la adversa agenda política que enfrenta dentro del país, el presidente Javier Milei ya se prepara para retomar sus compromisos internacionales, con viajes programados a Estados Unidos y España en septiembre. De todas formas, estará en Argentina para una de las fechas clave en el calendario nacional: las elecciones en la provincia de Buenos Aires que se llevarán a cabo el 7 del mismo mes.

En primer lugar, el mandatario tiene planeado viajar el 4 de septiembre a Los Ángeles para participar de una conferencia global ante la mirada de empresarios, fondos de inversión y banqueros de todo el mundo.

El evento está organizado por el economista estadounidense Michael Milken, conocido como el «rey de los bonos basura» y el fundador de este think tank del liberalismo. Con la presencia de 50 de los empresarios más influyentes del mundo, Milei buscará atraer inversiones para el país.

Además del compromiso en la cumbre empresarial, una de las grandes expectativas del Presidente en este viaje, donde estará acompañado por el Canciller Gerardo Werthein, es concretar la esperada reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

Otro punto en la agenda del mandatario será un encuentro con empresarios del rubro hotelero y por último, según adelantó la misma protagonista, Milei iría al show de la humorista Fátima Flórez, su expareja. Sobre este último compromiso, aún falta la confirmación oficial.

«El 5 de septiembre me viene a visitar, viene a ver el show Javier porque está en el contexto de su tour de sus reuniones, trabajos internacionales», reveló la humorista semanas atrás en diálogo con Intrusos.

Una vez que concluya con su agenda en Estados Unidos, se espera que el líder libertario regrese pronto al país para las elecciones provinciales del 7 de septiembre, comicios clave de cara a las nacionales de octubre. El objetivo del oficialismo es recortarle el mayor porcentaje posible al peronismo para encarar la segunda etapa de su viaje que incluye su cuarta visita a España con tranquilidad.

Javier Milei viajará a España para participar de una cumbre de VOX

En principio, estaba previsto que Milei viajara a Madrid el domingo 14, aunque la partida podría adelantarse al 11 del mismo mes. En ese viaje, también se iba a hacer una parada en Portugal para reunirse con autoridades de ese país, aunque por el momento está suspendida.

Sin intención de cerrar reuniones con autoridades del gobierno español de Pedro Sánchez, el libertario dará el presente en la celebración del segundo encuentro de los Patriots, convocado por el partido opositor VOX, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio de Vistalegre de Madrid.

El anfitrión Santiago Abascal espera reunir más de 14 mil asistentes, con la presencia destacada de líderes de la derecha como Milei, la francesa Marine Le Pen y el primer ministro húngaro Viktor Orbán, en un evento que se dividirá en dos jornadas: la primera con paneles de debate y la segunda con disertaciones individuales.

En su cuarta visita a Madrid, Milei espera poder concretar además reuniones con empresarios, actividad con las que suele justificar sus salidas ante las acusaciones de financiar con dinero estatal sus viajes privados.

Javier Milei viajará por doceava vez a Estados Unidos desde el comienzo de su gestión

Por último, el mandatario cerrará el mes con una nueva visita a Estados Unidos: la número doce desde el inicio de su gestión. En esta oportunidad, participará de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 23 de septiembre en Nueva York.

En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Escándalo por corrupción en el Gobierno: ya analizan los teléfonos secuestrados

Published

on

En paralelo, los 266 mil dólares encontrados en el auto de uno de los Kovalivker estaban repartidos en siete sobres, cada uno con anotaciones que podrían corresponder a cifras actualmente bajo análisis.

La investigación iniciada a raíz de los audios que mencionan “coimas” en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y que involucraría hasta las más altas esferas del Gobierno, incluyendo a la hermana del Presidente, avanza con el análisis de los teléfonos secuestrados tras varios allanamientos.

Fuentes judiciales confirmaron que los técnicos del organismo del Ministerio Público Fiscal ya comenzaron a extraer los mensajes de los dispositivos incautados durante los allanamientos.

El fiscal Franco Picardi, a cargo del caso, remitió los teléfonos a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), dependiente del Ministerio Público Fiscal, que ya inició la descarga de la información.

La DATIP tiene entre sus funciones realizar peritajes sobre dispositivos electrónicos, en particular teléfonos móviles, utilizando herramientas forenses especializadas.

Los dispositivos en análisis

Entre los dispositivos que están siendo peritados se encuentran dos teléfonos de Diego Spagnuolo, el desplazado titular de ANDIS: uno fue hallado en su vivienda de Altos de Campo Grande, en Pilar, y el otro en un automóvil.

También fue secuestrado el celular de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, quien fue interceptado cuando intentaba abandonar su domicilio en Nordelta. En ese operativo se le incautaron su teléfono, 266 mil dólares, 7 millones de pesos y varias anotaciones que están siendo analizadas.

Anoche, además, se secuestró el teléfono de Daniel Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, señalado como posible nexo entre la distribuidora de medicamentos y la agencia estatal. Spagnuolo no lo menciona por su nombre, pero en los audios se lo escucharía decir: “Me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía. Es un delincuente…”

Siete sobres con cifras

A Emmanuel Kovalivker se le secuestraron en un auto 266 mil dólares distribuidos en siete sobres. Los mismos tienen anotadas cifras y se está analizando si además hay algún nombre.

Según fuentes judiciales, se intenta determinar si el contenido de cada sobre coincide con lo anotado en el exterior.

Mientras se recopilan las pruebas y se define el rumbo de la causa, el juez Sebastián Casanello, a cargo de la investigación, prohibió la salida del país a Spagnuolo, los hermanos Kovalivker y Garbellini.

/m1

Continue Reading

Continue Reading